Micro3D: Superando los desafíos de la transferencia del conocimiento del laboratorio a la sociedad
- Autores
- Guidobaldi, Héctor Alejandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En nuestro país, es común justificar los proyectos de investigación por su capacidad para generar conocimientos teóricos en el laboratorio que se puedan transferir a la sociedad. Sin embargo, la transferencia del conocimiento científico del laboratorio a la sociedad es un desafío debido a varios factores, como el enfoque cientificista de nuestras instituciones, la falta de un ambiente propicio para el emprendimiento y la falta de financiamiento. A pesar de estos obstáculos decidimos crear micro3D, una empresa que se encuentra en etapa de desarrollo y que busca superar los desafíos asociados a la transferencia del conocimiento científico del laboratorio a la sociedad. En nuestro caso, desarrollamos dispositivos que mejoran la eficiencia de las técnicas de fecundación in vitro y se basan en los conocimientos que hemos generado en nuestro laboratorio sobre las interacciones espermatozoide-oviducto y espermatozoide-complejo ovocito cumulus. En nuestra presentación, compartiremos algunos de los desafíos que hemos enfrentado en el camino y cómo estamos trabajando para superarlos con la experiencia de micro3D como referencia.
Fil: Guidobaldi, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Biología Celular y Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
IX Congreso Argentino de Andrología
Rosario
Argentina
Sociedad Argentina de Andrología - Materia
-
STARTUP
FECUNDACION IN VITRO
INFERTILIDAD
TRABSFERENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253901
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ab9a8693146fd2dbc979090cde14be65 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253901 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Micro3D: Superando los desafíos de la transferencia del conocimiento del laboratorio a la sociedadGuidobaldi, Héctor AlejandroSTARTUPFECUNDACION IN VITROINFERTILIDADTRABSFERENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3En nuestro país, es común justificar los proyectos de investigación por su capacidad para generar conocimientos teóricos en el laboratorio que se puedan transferir a la sociedad. Sin embargo, la transferencia del conocimiento científico del laboratorio a la sociedad es un desafío debido a varios factores, como el enfoque cientificista de nuestras instituciones, la falta de un ambiente propicio para el emprendimiento y la falta de financiamiento. A pesar de estos obstáculos decidimos crear micro3D, una empresa que se encuentra en etapa de desarrollo y que busca superar los desafíos asociados a la transferencia del conocimiento científico del laboratorio a la sociedad. En nuestro caso, desarrollamos dispositivos que mejoran la eficiencia de las técnicas de fecundación in vitro y se basan en los conocimientos que hemos generado en nuestro laboratorio sobre las interacciones espermatozoide-oviducto y espermatozoide-complejo ovocito cumulus. En nuestra presentación, compartiremos algunos de los desafíos que hemos enfrentado en el camino y cómo estamos trabajando para superarlos con la experiencia de micro3D como referencia.Fil: Guidobaldi, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Biología Celular y Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaIX Congreso Argentino de AndrologíaRosarioArgentinaSociedad Argentina de AndrologíaSociedad Argentina de AndrologíaMunuce, María José2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253901Micro3D: Superando los desafíos de la transferencia del conocimiento del laboratorio a la sociedad; IX Congreso Argentino de Andrología; Rosario; Argentina; 2023; 26-26CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saa.org.ar/wp-content/uploads/2023/06/Libro-del-Congreso.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saa.org.ar/ok/imagenes-del-congreso-2023/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:35:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:35:19.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Micro3D: Superando los desafíos de la transferencia del conocimiento del laboratorio a la sociedad |
| title |
Micro3D: Superando los desafíos de la transferencia del conocimiento del laboratorio a la sociedad |
| spellingShingle |
Micro3D: Superando los desafíos de la transferencia del conocimiento del laboratorio a la sociedad Guidobaldi, Héctor Alejandro STARTUP FECUNDACION IN VITRO INFERTILIDAD TRABSFERENCIA |
| title_short |
Micro3D: Superando los desafíos de la transferencia del conocimiento del laboratorio a la sociedad |
| title_full |
Micro3D: Superando los desafíos de la transferencia del conocimiento del laboratorio a la sociedad |
| title_fullStr |
Micro3D: Superando los desafíos de la transferencia del conocimiento del laboratorio a la sociedad |
| title_full_unstemmed |
Micro3D: Superando los desafíos de la transferencia del conocimiento del laboratorio a la sociedad |
| title_sort |
Micro3D: Superando los desafíos de la transferencia del conocimiento del laboratorio a la sociedad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guidobaldi, Héctor Alejandro |
| author |
Guidobaldi, Héctor Alejandro |
| author_facet |
Guidobaldi, Héctor Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Munuce, María José |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
STARTUP FECUNDACION IN VITRO INFERTILIDAD TRABSFERENCIA |
| topic |
STARTUP FECUNDACION IN VITRO INFERTILIDAD TRABSFERENCIA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.4 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En nuestro país, es común justificar los proyectos de investigación por su capacidad para generar conocimientos teóricos en el laboratorio que se puedan transferir a la sociedad. Sin embargo, la transferencia del conocimiento científico del laboratorio a la sociedad es un desafío debido a varios factores, como el enfoque cientificista de nuestras instituciones, la falta de un ambiente propicio para el emprendimiento y la falta de financiamiento. A pesar de estos obstáculos decidimos crear micro3D, una empresa que se encuentra en etapa de desarrollo y que busca superar los desafíos asociados a la transferencia del conocimiento científico del laboratorio a la sociedad. En nuestro caso, desarrollamos dispositivos que mejoran la eficiencia de las técnicas de fecundación in vitro y se basan en los conocimientos que hemos generado en nuestro laboratorio sobre las interacciones espermatozoide-oviducto y espermatozoide-complejo ovocito cumulus. En nuestra presentación, compartiremos algunos de los desafíos que hemos enfrentado en el camino y cómo estamos trabajando para superarlos con la experiencia de micro3D como referencia. Fil: Guidobaldi, Héctor Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Biología Celular y Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina IX Congreso Argentino de Andrología Rosario Argentina Sociedad Argentina de Andrología |
| description |
En nuestro país, es común justificar los proyectos de investigación por su capacidad para generar conocimientos teóricos en el laboratorio que se puedan transferir a la sociedad. Sin embargo, la transferencia del conocimiento científico del laboratorio a la sociedad es un desafío debido a varios factores, como el enfoque cientificista de nuestras instituciones, la falta de un ambiente propicio para el emprendimiento y la falta de financiamiento. A pesar de estos obstáculos decidimos crear micro3D, una empresa que se encuentra en etapa de desarrollo y que busca superar los desafíos asociados a la transferencia del conocimiento científico del laboratorio a la sociedad. En nuestro caso, desarrollamos dispositivos que mejoran la eficiencia de las técnicas de fecundación in vitro y se basan en los conocimientos que hemos generado en nuestro laboratorio sobre las interacciones espermatozoide-oviducto y espermatozoide-complejo ovocito cumulus. En nuestra presentación, compartiremos algunos de los desafíos que hemos enfrentado en el camino y cómo estamos trabajando para superarlos con la experiencia de micro3D como referencia. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/253901 Micro3D: Superando los desafíos de la transferencia del conocimiento del laboratorio a la sociedad; IX Congreso Argentino de Andrología; Rosario; Argentina; 2023; 26-26 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/253901 |
| identifier_str_mv |
Micro3D: Superando los desafíos de la transferencia del conocimiento del laboratorio a la sociedad; IX Congreso Argentino de Andrología; Rosario; Argentina; 2023; 26-26 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saa.org.ar/wp-content/uploads/2023/06/Libro-del-Congreso.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saa.org.ar/ok/imagenes-del-congreso-2023/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Andrología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Andrología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597183973031936 |
| score |
13.24909 |