Memoria colectiva, representaciones sociales e identidad
- Autores
- Sosa, Fernanda Mariel; Kreizer, Nadia Karina; Fernández, Omar
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la perspectiva de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) surge una línea de investigación que toma a la historia como objeto representacional. En este marco, se hace relevante el concepto de Memoria Colectiva (MC), que refiere al conjunto de representaciones del pasado que le explica a un grupo social cómo su realidad llegó a ser lo que es y le brinda una justificación a las actitudes y conductas ante los desafíos del presente (Páez Liu, 2009). El Colegio Militar de la Nación (CMN), creado en 1869, tiene como misión educar e instruir a los futuros Oficiales, capacitándolos para ejercer el mando de la fracción de su Arma, Especialidad o Servicio. El objetivo general del trabajo es indagar en las RS del CMN en cadetes en formación militar de ambos sexos. El estudio es de diseño exploratorio, descriptivo y de diferencias entre grupos. Se trabajó con una muestra de 288 cadetes, de 1° a 4° año. Los resultados muestran que las ideas con las que asocian al CMN se relacionan con disciplina, honor, orden, sacrifico y valores; mientras que las figuras más mencionadas son San Martin, Estévez y Sarmiento. De esta manera se destaca la fuerte presencia de un sesgo bélico y nostálgico, y una elevada coincidencia entre las ideas y las figuras, lo cual responde a una narrativa histórica homogénea y compartida, hallada también en estudios previos (Bombelli, Fernández & Sosa, 2013; Fernández, Bombelli & Sosa, 2013; Sosa et al, 2013).
Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Kreizer, Nadia Karina. Universidad de la Defensa Nacional.; Argentina
Fil: Fernández, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
IDENTIDAD SOCIAL
MEMORIA COLECTIVA
REPRESENTACIONES SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235196
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ab95746406ae6bb322d06f407dc57de7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235196 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Memoria colectiva, representaciones sociales e identidadSosa, Fernanda MarielKreizer, Nadia KarinaFernández, OmarIDENTIDAD SOCIALMEMORIA COLECTIVAREPRESENTACIONES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Desde la perspectiva de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) surge una línea de investigación que toma a la historia como objeto representacional. En este marco, se hace relevante el concepto de Memoria Colectiva (MC), que refiere al conjunto de representaciones del pasado que le explica a un grupo social cómo su realidad llegó a ser lo que es y le brinda una justificación a las actitudes y conductas ante los desafíos del presente (Páez Liu, 2009). El Colegio Militar de la Nación (CMN), creado en 1869, tiene como misión educar e instruir a los futuros Oficiales, capacitándolos para ejercer el mando de la fracción de su Arma, Especialidad o Servicio. El objetivo general del trabajo es indagar en las RS del CMN en cadetes en formación militar de ambos sexos. El estudio es de diseño exploratorio, descriptivo y de diferencias entre grupos. Se trabajó con una muestra de 288 cadetes, de 1° a 4° año. Los resultados muestran que las ideas con las que asocian al CMN se relacionan con disciplina, honor, orden, sacrifico y valores; mientras que las figuras más mencionadas son San Martin, Estévez y Sarmiento. De esta manera se destaca la fuerte presencia de un sesgo bélico y nostálgico, y una elevada coincidencia entre las ideas y las figuras, lo cual responde a una narrativa histórica homogénea y compartida, hallada también en estudios previos (Bombelli, Fernández & Sosa, 2013; Fernández, Bombelli & Sosa, 2013; Sosa et al, 2013).Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Kreizer, Nadia Karina. Universidad de la Defensa Nacional.; ArgentinaFil: Fernández, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaColegio Militar de la Nación2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235196Sosa, Fernanda Mariel; Kreizer, Nadia Karina; Fernández, Omar; Memoria colectiva, representaciones sociales e identidad; Colegio Militar de la Nación; Digital Universitaria; 20; 52; 9-2022; 1-81667-4839CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.colegiomilitar.mil.ar/rediu/articulo.php?articulo=255info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:33:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235196instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:33:13.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria colectiva, representaciones sociales e identidad |
| title |
Memoria colectiva, representaciones sociales e identidad |
| spellingShingle |
Memoria colectiva, representaciones sociales e identidad Sosa, Fernanda Mariel IDENTIDAD SOCIAL MEMORIA COLECTIVA REPRESENTACIONES SOCIALES |
| title_short |
Memoria colectiva, representaciones sociales e identidad |
| title_full |
Memoria colectiva, representaciones sociales e identidad |
| title_fullStr |
Memoria colectiva, representaciones sociales e identidad |
| title_full_unstemmed |
Memoria colectiva, representaciones sociales e identidad |
| title_sort |
Memoria colectiva, representaciones sociales e identidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Fernanda Mariel Kreizer, Nadia Karina Fernández, Omar |
| author |
Sosa, Fernanda Mariel |
| author_facet |
Sosa, Fernanda Mariel Kreizer, Nadia Karina Fernández, Omar |
| author_role |
author |
| author2 |
Kreizer, Nadia Karina Fernández, Omar |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IDENTIDAD SOCIAL MEMORIA COLECTIVA REPRESENTACIONES SOCIALES |
| topic |
IDENTIDAD SOCIAL MEMORIA COLECTIVA REPRESENTACIONES SOCIALES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la perspectiva de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) surge una línea de investigación que toma a la historia como objeto representacional. En este marco, se hace relevante el concepto de Memoria Colectiva (MC), que refiere al conjunto de representaciones del pasado que le explica a un grupo social cómo su realidad llegó a ser lo que es y le brinda una justificación a las actitudes y conductas ante los desafíos del presente (Páez Liu, 2009). El Colegio Militar de la Nación (CMN), creado en 1869, tiene como misión educar e instruir a los futuros Oficiales, capacitándolos para ejercer el mando de la fracción de su Arma, Especialidad o Servicio. El objetivo general del trabajo es indagar en las RS del CMN en cadetes en formación militar de ambos sexos. El estudio es de diseño exploratorio, descriptivo y de diferencias entre grupos. Se trabajó con una muestra de 288 cadetes, de 1° a 4° año. Los resultados muestran que las ideas con las que asocian al CMN se relacionan con disciplina, honor, orden, sacrifico y valores; mientras que las figuras más mencionadas son San Martin, Estévez y Sarmiento. De esta manera se destaca la fuerte presencia de un sesgo bélico y nostálgico, y una elevada coincidencia entre las ideas y las figuras, lo cual responde a una narrativa histórica homogénea y compartida, hallada también en estudios previos (Bombelli, Fernández & Sosa, 2013; Fernández, Bombelli & Sosa, 2013; Sosa et al, 2013). Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Kreizer, Nadia Karina. Universidad de la Defensa Nacional.; Argentina Fil: Fernández, Omar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina |
| description |
Desde la perspectiva de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) surge una línea de investigación que toma a la historia como objeto representacional. En este marco, se hace relevante el concepto de Memoria Colectiva (MC), que refiere al conjunto de representaciones del pasado que le explica a un grupo social cómo su realidad llegó a ser lo que es y le brinda una justificación a las actitudes y conductas ante los desafíos del presente (Páez Liu, 2009). El Colegio Militar de la Nación (CMN), creado en 1869, tiene como misión educar e instruir a los futuros Oficiales, capacitándolos para ejercer el mando de la fracción de su Arma, Especialidad o Servicio. El objetivo general del trabajo es indagar en las RS del CMN en cadetes en formación militar de ambos sexos. El estudio es de diseño exploratorio, descriptivo y de diferencias entre grupos. Se trabajó con una muestra de 288 cadetes, de 1° a 4° año. Los resultados muestran que las ideas con las que asocian al CMN se relacionan con disciplina, honor, orden, sacrifico y valores; mientras que las figuras más mencionadas son San Martin, Estévez y Sarmiento. De esta manera se destaca la fuerte presencia de un sesgo bélico y nostálgico, y una elevada coincidencia entre las ideas y las figuras, lo cual responde a una narrativa histórica homogénea y compartida, hallada también en estudios previos (Bombelli, Fernández & Sosa, 2013; Fernández, Bombelli & Sosa, 2013; Sosa et al, 2013). |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235196 Sosa, Fernanda Mariel; Kreizer, Nadia Karina; Fernández, Omar; Memoria colectiva, representaciones sociales e identidad; Colegio Militar de la Nación; Digital Universitaria; 20; 52; 9-2022; 1-8 1667-4839 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/235196 |
| identifier_str_mv |
Sosa, Fernanda Mariel; Kreizer, Nadia Karina; Fernández, Omar; Memoria colectiva, representaciones sociales e identidad; Colegio Militar de la Nación; Digital Universitaria; 20; 52; 9-2022; 1-8 1667-4839 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.colegiomilitar.mil.ar/rediu/articulo.php?articulo=255 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Militar de la Nación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Militar de la Nación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781947107344384 |
| score |
12.982451 |