Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares
- Autores
- Sandoval, Marisa Julia; Cepeda, Sabrina Belén; Massheimer, Virginia Laura
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares son patologías prevalentes en mujeres posmenopáusicas. La calcificación vascular es un proceso en el que se produce una distorsión de la arquitectura natural del tejido arterial con una transformación símil osteogénica. La fisiología vascular y la osteogénesis (formación y remodelación ósea) comparten una complejidad metabólica y funcional crítica, que ha sido poco explorada en forma conjunta, lo que ha impulsado la concepción del Eje Óseo-Vascular como nueva área de investigación, con una visión de estudio integradora con la finalidad de identificar vínculos entre ambos sistemas. En virtud de la controversia planteada sobre los riesgos/ beneficios de la terapia de reemplazo hormonal para prevenir enfermedades asociadas a la menopausia, se ha incentivado la búsqueda de nuevas opciones de tratamiento. Los fitoestrógenos, como compuestos nutracéuticos, surgen como una potencial alternativa terapéutica. En particular, las isoflavonas presentan gran analogía estructural con el estrógeno humano 17β-estradiol, lo que les permite unirse al receptor de estrógenos e inducir acciones estrogénicas tanto en células animales como humanas. Basado en la experiencia propia como en lo reportado en la bibliografía, este artículo analiza la información disponible sobre las acciones vasculares y óseas de los fitoestrógenos (específicamente la isoflavona genisteína), con una visión de ciencia traslacional. Es de esperar que los avances en el conocimiento derivado de la ciencia básica, en un futuro cercano, pueda contribuir a decisiones clínicas a favor de promover terapias naturales de potencial acción dual, para la prevención de enfermedades de alta prevalencia y significativo costo social y económico para la población.
Osteoporosis and cardiovascular diseases are prevalent pathologies in postmenopausal women. Vascular calcification is a cell mediated process that conducts to the loss of the natural architecture of the arterial vessels due to osteogenic transdifferentiation of smooth muscle cells, and matrix mineralization. Vascular physiology and osteogenesis (bone formation and remodeling) share a critical metabolic and functional complexity. Given emerging integrative nature of the bone-vascular axis, links between both systems have been a matter of ongoing interest. In view of the controversy stated about the risks/benefits of hormone replacement therapy to prevent diseases associated with menopause, phytoestrogens arise as a potential natural therapeutic alternative. In particular, isoflavones have a strong structural analogy with the human estrogen 17β-estradiol, that allows them to bind to the estrogen receptor and induce estrogenic actions in animal and human cells. Based in on our own experience and the information available in the literature, in this manuscript we provide an overview about the role of phytoestrogens on vascular and bone tissues, with focus on Genistein actions. Our goal is that the basic knowledge acquired can contribute to guide clinical decisions for the promotion of natural therapies for diseases that impairs the healthy life of the population.
Fil: Sandoval, Marisa Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Cepeda, Sabrina Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Massheimer, Virginia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina - Materia
-
PHYTOESTROGEN
GENISTEIN
VASCULAR CALCIFICATION
OSTEOBLASTS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138798
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ab707c34f5e404750e9b1deee7f8e959 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138798 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vascularesRole of phytoestrogens in vascular calcification and bone-vascular interactionsSandoval, Marisa JuliaCepeda, Sabrina BelénMassheimer, Virginia LauraPHYTOESTROGENGENISTEINVASCULAR CALCIFICATIONOSTEOBLASTShttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares son patologías prevalentes en mujeres posmenopáusicas. La calcificación vascular es un proceso en el que se produce una distorsión de la arquitectura natural del tejido arterial con una transformación símil osteogénica. La fisiología vascular y la osteogénesis (formación y remodelación ósea) comparten una complejidad metabólica y funcional crítica, que ha sido poco explorada en forma conjunta, lo que ha impulsado la concepción del Eje Óseo-Vascular como nueva área de investigación, con una visión de estudio integradora con la finalidad de identificar vínculos entre ambos sistemas. En virtud de la controversia planteada sobre los riesgos/ beneficios de la terapia de reemplazo hormonal para prevenir enfermedades asociadas a la menopausia, se ha incentivado la búsqueda de nuevas opciones de tratamiento. Los fitoestrógenos, como compuestos nutracéuticos, surgen como una potencial alternativa terapéutica. En particular, las isoflavonas presentan gran analogía estructural con el estrógeno humano 17β-estradiol, lo que les permite unirse al receptor de estrógenos e inducir acciones estrogénicas tanto en células animales como humanas. Basado en la experiencia propia como en lo reportado en la bibliografía, este artículo analiza la información disponible sobre las acciones vasculares y óseas de los fitoestrógenos (específicamente la isoflavona genisteína), con una visión de ciencia traslacional. Es de esperar que los avances en el conocimiento derivado de la ciencia básica, en un futuro cercano, pueda contribuir a decisiones clínicas a favor de promover terapias naturales de potencial acción dual, para la prevención de enfermedades de alta prevalencia y significativo costo social y económico para la población.Osteoporosis and cardiovascular diseases are prevalent pathologies in postmenopausal women. Vascular calcification is a cell mediated process that conducts to the loss of the natural architecture of the arterial vessels due to osteogenic transdifferentiation of smooth muscle cells, and matrix mineralization. Vascular physiology and osteogenesis (bone formation and remodeling) share a critical metabolic and functional complexity. Given emerging integrative nature of the bone-vascular axis, links between both systems have been a matter of ongoing interest. In view of the controversy stated about the risks/benefits of hormone replacement therapy to prevent diseases associated with menopause, phytoestrogens arise as a potential natural therapeutic alternative. In particular, isoflavones have a strong structural analogy with the human estrogen 17β-estradiol, that allows them to bind to the estrogen receptor and induce estrogenic actions in animal and human cells. Based in on our own experience and the information available in the literature, in this manuscript we provide an overview about the role of phytoestrogens on vascular and bone tissues, with focus on Genistein actions. Our goal is that the basic knowledge acquired can contribute to guide clinical decisions for the promotion of natural therapies for diseases that impairs the healthy life of the population.Fil: Sandoval, Marisa Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Cepeda, Sabrina Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Massheimer, Virginia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaAsociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138798Sandoval, Marisa Julia; Cepeda, Sabrina Belén; Massheimer, Virginia Laura; Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 16; 2; 8-2020; 140-1531669-89751669-8983CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://osteologia.org.ar/articulo/3125/rol-de-los-fitoestr-genos-en-la-calcificaci-n-vascular-e-interacciones-seo-vascularesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138798instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:17.187CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares Role of phytoestrogens in vascular calcification and bone-vascular interactions |
title |
Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares |
spellingShingle |
Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares Sandoval, Marisa Julia PHYTOESTROGEN GENISTEIN VASCULAR CALCIFICATION OSTEOBLASTS |
title_short |
Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares |
title_full |
Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares |
title_fullStr |
Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares |
title_full_unstemmed |
Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares |
title_sort |
Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandoval, Marisa Julia Cepeda, Sabrina Belén Massheimer, Virginia Laura |
author |
Sandoval, Marisa Julia |
author_facet |
Sandoval, Marisa Julia Cepeda, Sabrina Belén Massheimer, Virginia Laura |
author_role |
author |
author2 |
Cepeda, Sabrina Belén Massheimer, Virginia Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PHYTOESTROGEN GENISTEIN VASCULAR CALCIFICATION OSTEOBLASTS |
topic |
PHYTOESTROGEN GENISTEIN VASCULAR CALCIFICATION OSTEOBLASTS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares son patologías prevalentes en mujeres posmenopáusicas. La calcificación vascular es un proceso en el que se produce una distorsión de la arquitectura natural del tejido arterial con una transformación símil osteogénica. La fisiología vascular y la osteogénesis (formación y remodelación ósea) comparten una complejidad metabólica y funcional crítica, que ha sido poco explorada en forma conjunta, lo que ha impulsado la concepción del Eje Óseo-Vascular como nueva área de investigación, con una visión de estudio integradora con la finalidad de identificar vínculos entre ambos sistemas. En virtud de la controversia planteada sobre los riesgos/ beneficios de la terapia de reemplazo hormonal para prevenir enfermedades asociadas a la menopausia, se ha incentivado la búsqueda de nuevas opciones de tratamiento. Los fitoestrógenos, como compuestos nutracéuticos, surgen como una potencial alternativa terapéutica. En particular, las isoflavonas presentan gran analogía estructural con el estrógeno humano 17β-estradiol, lo que les permite unirse al receptor de estrógenos e inducir acciones estrogénicas tanto en células animales como humanas. Basado en la experiencia propia como en lo reportado en la bibliografía, este artículo analiza la información disponible sobre las acciones vasculares y óseas de los fitoestrógenos (específicamente la isoflavona genisteína), con una visión de ciencia traslacional. Es de esperar que los avances en el conocimiento derivado de la ciencia básica, en un futuro cercano, pueda contribuir a decisiones clínicas a favor de promover terapias naturales de potencial acción dual, para la prevención de enfermedades de alta prevalencia y significativo costo social y económico para la población. Osteoporosis and cardiovascular diseases are prevalent pathologies in postmenopausal women. Vascular calcification is a cell mediated process that conducts to the loss of the natural architecture of the arterial vessels due to osteogenic transdifferentiation of smooth muscle cells, and matrix mineralization. Vascular physiology and osteogenesis (bone formation and remodeling) share a critical metabolic and functional complexity. Given emerging integrative nature of the bone-vascular axis, links between both systems have been a matter of ongoing interest. In view of the controversy stated about the risks/benefits of hormone replacement therapy to prevent diseases associated with menopause, phytoestrogens arise as a potential natural therapeutic alternative. In particular, isoflavones have a strong structural analogy with the human estrogen 17β-estradiol, that allows them to bind to the estrogen receptor and induce estrogenic actions in animal and human cells. Based in on our own experience and the information available in the literature, in this manuscript we provide an overview about the role of phytoestrogens on vascular and bone tissues, with focus on Genistein actions. Our goal is that the basic knowledge acquired can contribute to guide clinical decisions for the promotion of natural therapies for diseases that impairs the healthy life of the population. Fil: Sandoval, Marisa Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Cepeda, Sabrina Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Massheimer, Virginia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina |
description |
La osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares son patologías prevalentes en mujeres posmenopáusicas. La calcificación vascular es un proceso en el que se produce una distorsión de la arquitectura natural del tejido arterial con una transformación símil osteogénica. La fisiología vascular y la osteogénesis (formación y remodelación ósea) comparten una complejidad metabólica y funcional crítica, que ha sido poco explorada en forma conjunta, lo que ha impulsado la concepción del Eje Óseo-Vascular como nueva área de investigación, con una visión de estudio integradora con la finalidad de identificar vínculos entre ambos sistemas. En virtud de la controversia planteada sobre los riesgos/ beneficios de la terapia de reemplazo hormonal para prevenir enfermedades asociadas a la menopausia, se ha incentivado la búsqueda de nuevas opciones de tratamiento. Los fitoestrógenos, como compuestos nutracéuticos, surgen como una potencial alternativa terapéutica. En particular, las isoflavonas presentan gran analogía estructural con el estrógeno humano 17β-estradiol, lo que les permite unirse al receptor de estrógenos e inducir acciones estrogénicas tanto en células animales como humanas. Basado en la experiencia propia como en lo reportado en la bibliografía, este artículo analiza la información disponible sobre las acciones vasculares y óseas de los fitoestrógenos (específicamente la isoflavona genisteína), con una visión de ciencia traslacional. Es de esperar que los avances en el conocimiento derivado de la ciencia básica, en un futuro cercano, pueda contribuir a decisiones clínicas a favor de promover terapias naturales de potencial acción dual, para la prevención de enfermedades de alta prevalencia y significativo costo social y económico para la población. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138798 Sandoval, Marisa Julia; Cepeda, Sabrina Belén; Massheimer, Virginia Laura; Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 16; 2; 8-2020; 140-153 1669-8975 1669-8983 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138798 |
identifier_str_mv |
Sandoval, Marisa Julia; Cepeda, Sabrina Belén; Massheimer, Virginia Laura; Rol de los fitoestrógenos en la calcificación vascular e interacciones óseo-vasculares; Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral; Actualizaciones en Osteología; 16; 2; 8-2020; 140-153 1669-8975 1669-8983 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://osteologia.org.ar/articulo/3125/rol-de-los-fitoestr-genos-en-la-calcificaci-n-vascular-e-interacciones-seo-vasculares |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Osteología y Metabolismo Mineral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269148201091072 |
score |
13.13397 |