Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII)

Autores
Barral, Maria Elena
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza un “alboroto” en un poblado periférico y de reciente fundación de la diócesis de Buenos Aires a fines del siglo XVIII: Gualeguay, en el suroriente de Entre Ríos. Aquí se pone el foco en algunos de los procedimientos y argumentos que utilizó el párroco en los primeros tramos de un proceso de institucionalización en clave borbónica que se verificaba en la región y de una intensa disputa por los recursos que allí se encontraban. Los rituales que se pusieron en juego en este alboroto (un tipo de práctica registrada en otros contextos conflictivos del mundo andino colonial) se suman así a un conjunto de recursos que intervenían en este controvertido “experimento borbónico”.
The article analyzes an alboroto (uprising) in a new town in the periphery of the diocese of Buenos Aires at the end of the eighteenth century: Gualeguay, in the Entre Ríos southeast. This article focuses in some of the procedures and discourses employed by the parish in the first part of a process of institutionalization of the Bourbon reforms verified across the region and the intense competition for resources found there. The rituals in which people engaged in this alboroto —a practice recorded in other contexts of conflict in the Andean colonial world— were part of their resources during the controversial “Bourbon experiment.
Fil: Barral, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
ALBOROTO
PARROQUIAS
PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN
PRÁCTICA RITUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198780

id CONICETDig_ab6a4a569f660d2b63982308d3f0b6ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198780
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII)Barral, Maria ElenaALBOROTOPARROQUIASPROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓNPRÁCTICA RITUALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza un “alboroto” en un poblado periférico y de reciente fundación de la diócesis de Buenos Aires a fines del siglo XVIII: Gualeguay, en el suroriente de Entre Ríos. Aquí se pone el foco en algunos de los procedimientos y argumentos que utilizó el párroco en los primeros tramos de un proceso de institucionalización en clave borbónica que se verificaba en la región y de una intensa disputa por los recursos que allí se encontraban. Los rituales que se pusieron en juego en este alboroto (un tipo de práctica registrada en otros contextos conflictivos del mundo andino colonial) se suman así a un conjunto de recursos que intervenían en este controvertido “experimento borbónico”.The article analyzes an alboroto (uprising) in a new town in the periphery of the diocese of Buenos Aires at the end of the eighteenth century: Gualeguay, in the Entre Ríos southeast. This article focuses in some of the procedures and discourses employed by the parish in the first part of a process of institutionalization of the Bourbon reforms verified across the region and the intense competition for resources found there. The rituals in which people engaged in this alboroto —a practice recorded in other contexts of conflict in the Andean colonial world— were part of their resources during the controversial “Bourbon experiment.Fil: Barral, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaInstituto Colombiano de Antropología e Historia2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198780Barral, Maria Elena; Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII); Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Fronteras de la Historia; 17; 2; 8-2012; 129-1592027-4688CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/330info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198780instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:47.135CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII)
title Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII)
spellingShingle Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII)
Barral, Maria Elena
ALBOROTO
PARROQUIAS
PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN
PRÁCTICA RITUAL
title_short Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII)
title_full Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII)
title_fullStr Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII)
title_full_unstemmed Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII)
title_sort Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII)
dc.creator.none.fl_str_mv Barral, Maria Elena
author Barral, Maria Elena
author_facet Barral, Maria Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALBOROTO
PARROQUIAS
PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN
PRÁCTICA RITUAL
topic ALBOROTO
PARROQUIAS
PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN
PRÁCTICA RITUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza un “alboroto” en un poblado periférico y de reciente fundación de la diócesis de Buenos Aires a fines del siglo XVIII: Gualeguay, en el suroriente de Entre Ríos. Aquí se pone el foco en algunos de los procedimientos y argumentos que utilizó el párroco en los primeros tramos de un proceso de institucionalización en clave borbónica que se verificaba en la región y de una intensa disputa por los recursos que allí se encontraban. Los rituales que se pusieron en juego en este alboroto (un tipo de práctica registrada en otros contextos conflictivos del mundo andino colonial) se suman así a un conjunto de recursos que intervenían en este controvertido “experimento borbónico”.
The article analyzes an alboroto (uprising) in a new town in the periphery of the diocese of Buenos Aires at the end of the eighteenth century: Gualeguay, in the Entre Ríos southeast. This article focuses in some of the procedures and discourses employed by the parish in the first part of a process of institutionalization of the Bourbon reforms verified across the region and the intense competition for resources found there. The rituals in which people engaged in this alboroto —a practice recorded in other contexts of conflict in the Andean colonial world— were part of their resources during the controversial “Bourbon experiment.
Fil: Barral, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Este artículo analiza un “alboroto” en un poblado periférico y de reciente fundación de la diócesis de Buenos Aires a fines del siglo XVIII: Gualeguay, en el suroriente de Entre Ríos. Aquí se pone el foco en algunos de los procedimientos y argumentos que utilizó el párroco en los primeros tramos de un proceso de institucionalización en clave borbónica que se verificaba en la región y de una intensa disputa por los recursos que allí se encontraban. Los rituales que se pusieron en juego en este alboroto (un tipo de práctica registrada en otros contextos conflictivos del mundo andino colonial) se suman así a un conjunto de recursos que intervenían en este controvertido “experimento borbónico”.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198780
Barral, Maria Elena; Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII); Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Fronteras de la Historia; 17; 2; 8-2012; 129-159
2027-4688
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198780
identifier_str_mv Barral, Maria Elena; Alboroto, ritual y poder en los procesos de institucionalización de un área periférica del litoral rioplatense (Gualeguay, fines del siglo XVIII); Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Fronteras de la Historia; 17; 2; 8-2012; 129-159
2027-4688
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/330
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Colombiano de Antropología e Historia
publisher.none.fl_str_mv Instituto Colombiano de Antropología e Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613117378560000
score 13.070432