Innatismo y selección natural en psicología evolucionista

Autores
Barberis, Sergio Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo identifico un argumento convincente que permite inferir, a partir de la existencia de creencias innatas ecológicamente válidas, el carácter adaptativo de las mismas. Este argumento, propuesto por Fodor (2000), ha sido sorprendentemente ignorado por los psicólogos evolucionistas. En sus investigaciones empíricas sobre el módulo detector de tramposos, estos científicos se han concentrado en la especificidad de dominio del módulo, sin apreciar la importancia de determinar si tal módulo posee información innata sobre el dominio que le pertenece. En ausencia de evidencia sobre este último punto, resulta muy difícil determinar si nuestra capacidad de razonamiento social es una adaptación evolutiva o no. Esta insuficiencia puede remediarse, en principio, si los psicólogos evolucionistas concentran sus esfuerzos en los problemas que plantea el desarrollo de los módulos.
Fil: Barberis, Sergio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Módulo
Especificidad de Dominio
Innatismo
Selección Natural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37655

id CONICETDig_ab61cb4fda2200f8690e2d830a05fda7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37655
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Innatismo y selección natural en psicología evolucionistaBarberis, Sergio DanielMóduloEspecificidad de DominioInnatismoSelección Naturalhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo identifico un argumento convincente que permite inferir, a partir de la existencia de creencias innatas ecológicamente válidas, el carácter adaptativo de las mismas. Este argumento, propuesto por Fodor (2000), ha sido sorprendentemente ignorado por los psicólogos evolucionistas. En sus investigaciones empíricas sobre el módulo detector de tramposos, estos científicos se han concentrado en la especificidad de dominio del módulo, sin apreciar la importancia de determinar si tal módulo posee información innata sobre el dominio que le pertenece. En ausencia de evidencia sobre este último punto, resulta muy difícil determinar si nuestra capacidad de razonamiento social es una adaptación evolutiva o no. Esta insuficiencia puede remediarse, en principio, si los psicólogos evolucionistas concentran sus esfuerzos en los problemas que plantea el desarrollo de los módulos.Fil: Barberis, Sergio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37655Barberis, Sergio Daniel; Innatismo y selección natural en psicología evolucionista; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Avatares Filosóficos; 1; 10-2014; 3-212408-431XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.uba.ar/contenidos/carreras/filo/avataresfilosoficos/articulos/1investigacion-barberis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37655instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:54.697CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Innatismo y selección natural en psicología evolucionista
title Innatismo y selección natural en psicología evolucionista
spellingShingle Innatismo y selección natural en psicología evolucionista
Barberis, Sergio Daniel
Módulo
Especificidad de Dominio
Innatismo
Selección Natural
title_short Innatismo y selección natural en psicología evolucionista
title_full Innatismo y selección natural en psicología evolucionista
title_fullStr Innatismo y selección natural en psicología evolucionista
title_full_unstemmed Innatismo y selección natural en psicología evolucionista
title_sort Innatismo y selección natural en psicología evolucionista
dc.creator.none.fl_str_mv Barberis, Sergio Daniel
author Barberis, Sergio Daniel
author_facet Barberis, Sergio Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Módulo
Especificidad de Dominio
Innatismo
Selección Natural
topic Módulo
Especificidad de Dominio
Innatismo
Selección Natural
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo identifico un argumento convincente que permite inferir, a partir de la existencia de creencias innatas ecológicamente válidas, el carácter adaptativo de las mismas. Este argumento, propuesto por Fodor (2000), ha sido sorprendentemente ignorado por los psicólogos evolucionistas. En sus investigaciones empíricas sobre el módulo detector de tramposos, estos científicos se han concentrado en la especificidad de dominio del módulo, sin apreciar la importancia de determinar si tal módulo posee información innata sobre el dominio que le pertenece. En ausencia de evidencia sobre este último punto, resulta muy difícil determinar si nuestra capacidad de razonamiento social es una adaptación evolutiva o no. Esta insuficiencia puede remediarse, en principio, si los psicólogos evolucionistas concentran sus esfuerzos en los problemas que plantea el desarrollo de los módulos.
Fil: Barberis, Sergio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este artículo identifico un argumento convincente que permite inferir, a partir de la existencia de creencias innatas ecológicamente válidas, el carácter adaptativo de las mismas. Este argumento, propuesto por Fodor (2000), ha sido sorprendentemente ignorado por los psicólogos evolucionistas. En sus investigaciones empíricas sobre el módulo detector de tramposos, estos científicos se han concentrado en la especificidad de dominio del módulo, sin apreciar la importancia de determinar si tal módulo posee información innata sobre el dominio que le pertenece. En ausencia de evidencia sobre este último punto, resulta muy difícil determinar si nuestra capacidad de razonamiento social es una adaptación evolutiva o no. Esta insuficiencia puede remediarse, en principio, si los psicólogos evolucionistas concentran sus esfuerzos en los problemas que plantea el desarrollo de los módulos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/37655
Barberis, Sergio Daniel; Innatismo y selección natural en psicología evolucionista; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Avatares Filosóficos; 1; 10-2014; 3-21
2408-431X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/37655
identifier_str_mv Barberis, Sergio Daniel; Innatismo y selección natural en psicología evolucionista; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Avatares Filosóficos; 1; 10-2014; 3-21
2408-431X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.uba.ar/contenidos/carreras/filo/avataresfilosoficos/articulos/1investigacion-barberis.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781907692421120
score 12.982451