La difusión del concepto de servicios ecosistémicos en la Argentina: Alcances y resistencias
- Autores
- Peixoto Batista, Juliana; Godfrid, Julieta; Stevenson, Hayley
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde los años 1990, una comunidad epistémica ha promovido la valorización monetaria de la naturaleza para demostrar que la conservación eseconómicamente racional. Su concepto de «servicios ecosistémicos» (SE)forma parte de una proliferación internacional de conceptos que buscanincorporar principios de sostenibilidad en las políticas y en los procesos detoma de decisiones. Este artículo brinda herramientas para comprender elimpacto político de dicha innovación conceptual. Nos enfocamos en el casode SE en Argentina para entender en qué medida se logra influencia políticay se generan cambios prácticos. El trabajo se basa en entrevistas a 29 informantes clave y un análisis de documentos a partir de lo cual observamos unescaso nivel de impacto político del concepto. Explicamos este resultado conreferencia a la condición de «adecuación ideacional» que indica que losEstados institucionalizarán y aplicarán nuevas ideas sólo cuando seadecuan con las condiciones domésticas actuales. Sostenemos que la faltade tal adecuación ha limitado el impacto político de SE en Argentina.
Fil: Peixoto Batista, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Godfrid, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Stevenson, Hayley. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina - Materia
-
servicios ecosistemicos
argentina
ambiental
resistencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174949
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ab41982f139857599fc4e19a4af8fbe0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174949 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La difusión del concepto de servicios ecosistémicos en la Argentina: Alcances y resistenciasThe diffusion of the concept of ecosystem services in Argentina: Scopes and resistancePeixoto Batista, JulianaGodfrid, JulietaStevenson, Hayleyservicios ecosistemicosargentinaambientalresistenciashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde los años 1990, una comunidad epistémica ha promovido la valorización monetaria de la naturaleza para demostrar que la conservación eseconómicamente racional. Su concepto de «servicios ecosistémicos» (SE)forma parte de una proliferación internacional de conceptos que buscanincorporar principios de sostenibilidad en las políticas y en los procesos detoma de decisiones. Este artículo brinda herramientas para comprender elimpacto político de dicha innovación conceptual. Nos enfocamos en el casode SE en Argentina para entender en qué medida se logra influencia políticay se generan cambios prácticos. El trabajo se basa en entrevistas a 29 informantes clave y un análisis de documentos a partir de lo cual observamos unescaso nivel de impacto político del concepto. Explicamos este resultado conreferencia a la condición de «adecuación ideacional» que indica que losEstados institucionalizarán y aplicarán nuevas ideas sólo cuando seadecuan con las condiciones domésticas actuales. Sostenemos que la faltade tal adecuación ha limitado el impacto político de SE en Argentina.Fil: Peixoto Batista, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Godfrid, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Stevenson, Hayley. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; ArgentinaSociedad Argentina de Análisis Político2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174949Peixoto Batista, Juliana; Godfrid, Julieta; Stevenson, Hayley; La difusión del concepto de servicios ecosistémicos en la Argentina: Alcances y resistencias; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 13; 2; 11-2019; 313-3401666-7883CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-13-2.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174949instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:27.796CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La difusión del concepto de servicios ecosistémicos en la Argentina: Alcances y resistencias The diffusion of the concept of ecosystem services in Argentina: Scopes and resistance |
title |
La difusión del concepto de servicios ecosistémicos en la Argentina: Alcances y resistencias |
spellingShingle |
La difusión del concepto de servicios ecosistémicos en la Argentina: Alcances y resistencias Peixoto Batista, Juliana servicios ecosistemicos argentina ambiental resistencias |
title_short |
La difusión del concepto de servicios ecosistémicos en la Argentina: Alcances y resistencias |
title_full |
La difusión del concepto de servicios ecosistémicos en la Argentina: Alcances y resistencias |
title_fullStr |
La difusión del concepto de servicios ecosistémicos en la Argentina: Alcances y resistencias |
title_full_unstemmed |
La difusión del concepto de servicios ecosistémicos en la Argentina: Alcances y resistencias |
title_sort |
La difusión del concepto de servicios ecosistémicos en la Argentina: Alcances y resistencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peixoto Batista, Juliana Godfrid, Julieta Stevenson, Hayley |
author |
Peixoto Batista, Juliana |
author_facet |
Peixoto Batista, Juliana Godfrid, Julieta Stevenson, Hayley |
author_role |
author |
author2 |
Godfrid, Julieta Stevenson, Hayley |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
servicios ecosistemicos argentina ambiental resistencias |
topic |
servicios ecosistemicos argentina ambiental resistencias |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde los años 1990, una comunidad epistémica ha promovido la valorización monetaria de la naturaleza para demostrar que la conservación eseconómicamente racional. Su concepto de «servicios ecosistémicos» (SE)forma parte de una proliferación internacional de conceptos que buscanincorporar principios de sostenibilidad en las políticas y en los procesos detoma de decisiones. Este artículo brinda herramientas para comprender elimpacto político de dicha innovación conceptual. Nos enfocamos en el casode SE en Argentina para entender en qué medida se logra influencia políticay se generan cambios prácticos. El trabajo se basa en entrevistas a 29 informantes clave y un análisis de documentos a partir de lo cual observamos unescaso nivel de impacto político del concepto. Explicamos este resultado conreferencia a la condición de «adecuación ideacional» que indica que losEstados institucionalizarán y aplicarán nuevas ideas sólo cuando seadecuan con las condiciones domésticas actuales. Sostenemos que la faltade tal adecuación ha limitado el impacto político de SE en Argentina. Fil: Peixoto Batista, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Godfrid, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Stevenson, Hayley. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina |
description |
Desde los años 1990, una comunidad epistémica ha promovido la valorización monetaria de la naturaleza para demostrar que la conservación eseconómicamente racional. Su concepto de «servicios ecosistémicos» (SE)forma parte de una proliferación internacional de conceptos que buscanincorporar principios de sostenibilidad en las políticas y en los procesos detoma de decisiones. Este artículo brinda herramientas para comprender elimpacto político de dicha innovación conceptual. Nos enfocamos en el casode SE en Argentina para entender en qué medida se logra influencia políticay se generan cambios prácticos. El trabajo se basa en entrevistas a 29 informantes clave y un análisis de documentos a partir de lo cual observamos unescaso nivel de impacto político del concepto. Explicamos este resultado conreferencia a la condición de «adecuación ideacional» que indica que losEstados institucionalizarán y aplicarán nuevas ideas sólo cuando seadecuan con las condiciones domésticas actuales. Sostenemos que la faltade tal adecuación ha limitado el impacto político de SE en Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/174949 Peixoto Batista, Juliana; Godfrid, Julieta; Stevenson, Hayley; La difusión del concepto de servicios ecosistémicos en la Argentina: Alcances y resistencias; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 13; 2; 11-2019; 313-340 1666-7883 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/174949 |
identifier_str_mv |
Peixoto Batista, Juliana; Godfrid, Julieta; Stevenson, Hayley; La difusión del concepto de servicios ecosistémicos en la Argentina: Alcances y resistencias; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 13; 2; 11-2019; 313-340 1666-7883 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-13-2.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Análisis Político |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Análisis Político |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082896290381824 |
score |
13.22299 |