Puesta a punto de la técnica de Western blot como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos séricos anti-Trichinella en porcinos

Autores
Riva, Eliana; Moran, María Celeste; Silva, Julia Analia; Larsen, Karen Elizabeth; Franceschetti, Pedro; Bernat, Gisele Anahí; Asensio, Cristian Jorge Alejandro; Estein, Silvia Marcela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La trichinellosis en porcinos tiene impacto directo en la economía y la salud pública. El objetivo del trabajo fue poner a punto la técnica de Western blot (WB) para la confirmación de sueros porcinos con resultado sospechoso o positivo al ELISA como una estrategia de diagnóstico de trichinellosis in vivo. Se utilizaron 27 sueros con reactividad conocida en ELISA, confirmada por digestión artificial (DA). Diecisiete sueros provenían de 2 cerdos infectados experimentalmente y muestreados a distintos tiempos post-infección (p.i.), 5 de animales de un foco y 5 procedentes de granjas modelos (controles negativos). El WB se basó, igual que el ELISA, en el antígeno de excreción-secreción de larvas musculares de T. spiralis (AgE/S). El AgE/S (66 µg) fue separado por SDS-PAGE al 12% y transferido a membrana de nitrocelulosa a voltaje constante. La membrana se bloqueó con PBS-T/leche descremada 5% a 37°C, 1h. Se cortaron tiras y se incubaron con los sueros (1/100) en PBS-T leche descremada 3%, 1h. Las tiras se lavaron con PBS-T y se incubaron con el anti-porcino IgG conjugado a peroxidasa (1/12500), durante 1h. La reacción se reveló con DAB+Tris/0,06% H2O2. La detección del triplete de bandas entre 40-60 kDa se interpretó como específico de la infección por Trichinella. En los sueros de los animales infectados experimentalmente la estrategia combinada resultó positiva a partir del día 21 p.i. En los sueros de cerdos de foco, dos muestras negativas a DA y positivas a ELISA, resultaron no reactivas en WB. Dos sueros asociados a cargas de 0,05 y 0,15 larvas/g, respectivamente reaccionaron en ELISA aunque sólo el último en WB. Un suero asociado a carga de 0,2 larvas/g fue negativo a ambas pruebas. La combinación ELISA+WB en serie aumentaría la especificidad del inmunodiagnóstico. Se aumentará el número de sueros porcinos caracterizados para mejorar la performance de esta estrategia diagnóstica.
Fil: Riva, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Moran, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Silva, Julia Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Larsen, Karen Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Franceschetti, Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Bernat, Gisele Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Asensio, Cristian Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XIV Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; II Reunión Latinoamericana de Inmunología Veterinaria
Tandil
Argentina
Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
Sociedad de Medicina Veterinaria
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
TRICHINELLOSIS
TRICHINELLA
WESTERN BLOT
PORCINOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225664

id CONICETDig_ab15a73f02eb67463de10202688d594c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225664
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Puesta a punto de la técnica de Western blot como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos séricos anti-Trichinella en porcinosDevelopment of a Western blot technique as a confirmatory test for the detection of anti-Trichinella antibodies in pig seraRiva, ElianaMoran, María CelesteSilva, Julia AnaliaLarsen, Karen ElizabethFranceschetti, PedroBernat, Gisele AnahíAsensio, Cristian Jorge AlejandroEstein, Silvia MarcelaTRICHINELLOSISTRICHINELLAWESTERN BLOTPORCINOShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La trichinellosis en porcinos tiene impacto directo en la economía y la salud pública. El objetivo del trabajo fue poner a punto la técnica de Western blot (WB) para la confirmación de sueros porcinos con resultado sospechoso o positivo al ELISA como una estrategia de diagnóstico de trichinellosis in vivo. Se utilizaron 27 sueros con reactividad conocida en ELISA, confirmada por digestión artificial (DA). Diecisiete sueros provenían de 2 cerdos infectados experimentalmente y muestreados a distintos tiempos post-infección (p.i.), 5 de animales de un foco y 5 procedentes de granjas modelos (controles negativos). El WB se basó, igual que el ELISA, en el antígeno de excreción-secreción de larvas musculares de T. spiralis (AgE/S). El AgE/S (66 µg) fue separado por SDS-PAGE al 12% y transferido a membrana de nitrocelulosa a voltaje constante. La membrana se bloqueó con PBS-T/leche descremada 5% a 37°C, 1h. Se cortaron tiras y se incubaron con los sueros (1/100) en PBS-T leche descremada 3%, 1h. Las tiras se lavaron con PBS-T y se incubaron con el anti-porcino IgG conjugado a peroxidasa (1/12500), durante 1h. La reacción se reveló con DAB+Tris/0,06% H2O2. La detección del triplete de bandas entre 40-60 kDa se interpretó como específico de la infección por Trichinella. En los sueros de los animales infectados experimentalmente la estrategia combinada resultó positiva a partir del día 21 p.i. En los sueros de cerdos de foco, dos muestras negativas a DA y positivas a ELISA, resultaron no reactivas en WB. Dos sueros asociados a cargas de 0,05 y 0,15 larvas/g, respectivamente reaccionaron en ELISA aunque sólo el último en WB. Un suero asociado a carga de 0,2 larvas/g fue negativo a ambas pruebas. La combinación ELISA+WB en serie aumentaría la especificidad del inmunodiagnóstico. Se aumentará el número de sueros porcinos caracterizados para mejorar la performance de esta estrategia diagnóstica.Fil: Riva, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Moran, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Silva, Julia Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Larsen, Karen Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Franceschetti, Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Bernat, Gisele Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Asensio, Cristian Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaXIV Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; II Reunión Latinoamericana de Inmunología VeterinariaTandilArgentinaAsociación Argentina de Inmunología VeterinariaSociedad de Medicina VeterinariaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasSociedad Argentina de Medicina Veterinaria2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225664Puesta a punto de la técnica de Western blot como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos séricos anti-Trichinella en porcinos; XIV Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; II Reunión Latinoamericana de Inmunología Veterinaria; Tandil; Argentina; 2022; 57-571852-771XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.someve.com.ar/images/revista/2023/Vol104(1)/Pag-17-80-AAIV.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:16.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Puesta a punto de la técnica de Western blot como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos séricos anti-Trichinella en porcinos
Development of a Western blot technique as a confirmatory test for the detection of anti-Trichinella antibodies in pig sera
title Puesta a punto de la técnica de Western blot como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos séricos anti-Trichinella en porcinos
spellingShingle Puesta a punto de la técnica de Western blot como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos séricos anti-Trichinella en porcinos
Riva, Eliana
TRICHINELLOSIS
TRICHINELLA
WESTERN BLOT
PORCINOS
title_short Puesta a punto de la técnica de Western blot como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos séricos anti-Trichinella en porcinos
title_full Puesta a punto de la técnica de Western blot como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos séricos anti-Trichinella en porcinos
title_fullStr Puesta a punto de la técnica de Western blot como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos séricos anti-Trichinella en porcinos
title_full_unstemmed Puesta a punto de la técnica de Western blot como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos séricos anti-Trichinella en porcinos
title_sort Puesta a punto de la técnica de Western blot como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos séricos anti-Trichinella en porcinos
dc.creator.none.fl_str_mv Riva, Eliana
Moran, María Celeste
Silva, Julia Analia
Larsen, Karen Elizabeth
Franceschetti, Pedro
Bernat, Gisele Anahí
Asensio, Cristian Jorge Alejandro
Estein, Silvia Marcela
author Riva, Eliana
author_facet Riva, Eliana
Moran, María Celeste
Silva, Julia Analia
Larsen, Karen Elizabeth
Franceschetti, Pedro
Bernat, Gisele Anahí
Asensio, Cristian Jorge Alejandro
Estein, Silvia Marcela
author_role author
author2 Moran, María Celeste
Silva, Julia Analia
Larsen, Karen Elizabeth
Franceschetti, Pedro
Bernat, Gisele Anahí
Asensio, Cristian Jorge Alejandro
Estein, Silvia Marcela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRICHINELLOSIS
TRICHINELLA
WESTERN BLOT
PORCINOS
topic TRICHINELLOSIS
TRICHINELLA
WESTERN BLOT
PORCINOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La trichinellosis en porcinos tiene impacto directo en la economía y la salud pública. El objetivo del trabajo fue poner a punto la técnica de Western blot (WB) para la confirmación de sueros porcinos con resultado sospechoso o positivo al ELISA como una estrategia de diagnóstico de trichinellosis in vivo. Se utilizaron 27 sueros con reactividad conocida en ELISA, confirmada por digestión artificial (DA). Diecisiete sueros provenían de 2 cerdos infectados experimentalmente y muestreados a distintos tiempos post-infección (p.i.), 5 de animales de un foco y 5 procedentes de granjas modelos (controles negativos). El WB se basó, igual que el ELISA, en el antígeno de excreción-secreción de larvas musculares de T. spiralis (AgE/S). El AgE/S (66 µg) fue separado por SDS-PAGE al 12% y transferido a membrana de nitrocelulosa a voltaje constante. La membrana se bloqueó con PBS-T/leche descremada 5% a 37°C, 1h. Se cortaron tiras y se incubaron con los sueros (1/100) en PBS-T leche descremada 3%, 1h. Las tiras se lavaron con PBS-T y se incubaron con el anti-porcino IgG conjugado a peroxidasa (1/12500), durante 1h. La reacción se reveló con DAB+Tris/0,06% H2O2. La detección del triplete de bandas entre 40-60 kDa se interpretó como específico de la infección por Trichinella. En los sueros de los animales infectados experimentalmente la estrategia combinada resultó positiva a partir del día 21 p.i. En los sueros de cerdos de foco, dos muestras negativas a DA y positivas a ELISA, resultaron no reactivas en WB. Dos sueros asociados a cargas de 0,05 y 0,15 larvas/g, respectivamente reaccionaron en ELISA aunque sólo el último en WB. Un suero asociado a carga de 0,2 larvas/g fue negativo a ambas pruebas. La combinación ELISA+WB en serie aumentaría la especificidad del inmunodiagnóstico. Se aumentará el número de sueros porcinos caracterizados para mejorar la performance de esta estrategia diagnóstica.
Fil: Riva, Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Moran, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Silva, Julia Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Larsen, Karen Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Franceschetti, Pedro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Bernat, Gisele Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Asensio, Cristian Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Estein, Silvia Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
XIV Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; II Reunión Latinoamericana de Inmunología Veterinaria
Tandil
Argentina
Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria
Sociedad de Medicina Veterinaria
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
description La trichinellosis en porcinos tiene impacto directo en la economía y la salud pública. El objetivo del trabajo fue poner a punto la técnica de Western blot (WB) para la confirmación de sueros porcinos con resultado sospechoso o positivo al ELISA como una estrategia de diagnóstico de trichinellosis in vivo. Se utilizaron 27 sueros con reactividad conocida en ELISA, confirmada por digestión artificial (DA). Diecisiete sueros provenían de 2 cerdos infectados experimentalmente y muestreados a distintos tiempos post-infección (p.i.), 5 de animales de un foco y 5 procedentes de granjas modelos (controles negativos). El WB se basó, igual que el ELISA, en el antígeno de excreción-secreción de larvas musculares de T. spiralis (AgE/S). El AgE/S (66 µg) fue separado por SDS-PAGE al 12% y transferido a membrana de nitrocelulosa a voltaje constante. La membrana se bloqueó con PBS-T/leche descremada 5% a 37°C, 1h. Se cortaron tiras y se incubaron con los sueros (1/100) en PBS-T leche descremada 3%, 1h. Las tiras se lavaron con PBS-T y se incubaron con el anti-porcino IgG conjugado a peroxidasa (1/12500), durante 1h. La reacción se reveló con DAB+Tris/0,06% H2O2. La detección del triplete de bandas entre 40-60 kDa se interpretó como específico de la infección por Trichinella. En los sueros de los animales infectados experimentalmente la estrategia combinada resultó positiva a partir del día 21 p.i. En los sueros de cerdos de foco, dos muestras negativas a DA y positivas a ELISA, resultaron no reactivas en WB. Dos sueros asociados a cargas de 0,05 y 0,15 larvas/g, respectivamente reaccionaron en ELISA aunque sólo el último en WB. Un suero asociado a carga de 0,2 larvas/g fue negativo a ambas pruebas. La combinación ELISA+WB en serie aumentaría la especificidad del inmunodiagnóstico. Se aumentará el número de sueros porcinos caracterizados para mejorar la performance de esta estrategia diagnóstica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225664
Puesta a punto de la técnica de Western blot como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos séricos anti-Trichinella en porcinos; XIV Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; II Reunión Latinoamericana de Inmunología Veterinaria; Tandil; Argentina; 2022; 57-57
1852-771X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225664
identifier_str_mv Puesta a punto de la técnica de Western blot como prueba confirmatoria para la detección de anticuerpos séricos anti-Trichinella en porcinos; XIV Jornadas de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; II Reunión Latinoamericana de Inmunología Veterinaria; Tandil; Argentina; 2022; 57-57
1852-771X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.someve.com.ar/images/revista/2023/Vol104(1)/Pag-17-80-AAIV.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614213709856768
score 13.070432