La Ecología Funcional, una herramienta de manejo forestal

Autores
Rodríguez, Sabrina Andrea; Campanello, Paula Inés; Oliva Carrasco, Laureano; Goldstein, Guillermo Hernan; Bucci, Sandra Janet
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los rasgos funcionales de las especies y la manera en que estas usan los recursos afectan la dinámica de las comunidades y los procesos ecosistémicos. La Ecología Funcional surge como un nexo entre las caracterizaciones tradicionales basadas en la diversidad taxonómica (o de especies) y la diversidad de funciones y procesos ecológicos en los ecosistemas, aportando información adicional para identificar estrategias efectivas para la conservación de la biodiversidad. La incorporación de criterios funcionales permitiría pasar de una conservación centrada en especies o ecosistemas a una conservación centrada en procesos ecológicos y capacidad de respuesta de los ecosistemas frente a escenarios de cambio ambiental.
Fil: Rodríguez, Sabrina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales; Argentina
Fil: Campanello, Paula Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; Argentina
Fil: Oliva Carrasco, Laureano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina
Fil: Goldstein, Guillermo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. University of Miami; Estados Unidos
Fil: Bucci, Sandra Janet. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Instituto de Biociencias de la Patagonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biociencias de la Patagonia; Argentina
Materia
Selva misionera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247415

id CONICETDig_aab2d4e87602f86dba102d4bc69f4386
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247415
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Ecología Funcional, una herramienta de manejo forestalRodríguez, Sabrina AndreaCampanello, Paula InésOliva Carrasco, LaureanoGoldstein, Guillermo HernanBucci, Sandra JanetSelva misionerahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Los rasgos funcionales de las especies y la manera en que estas usan los recursos afectan la dinámica de las comunidades y los procesos ecosistémicos. La Ecología Funcional surge como un nexo entre las caracterizaciones tradicionales basadas en la diversidad taxonómica (o de especies) y la diversidad de funciones y procesos ecológicos en los ecosistemas, aportando información adicional para identificar estrategias efectivas para la conservación de la biodiversidad. La incorporación de criterios funcionales permitiría pasar de una conservación centrada en especies o ecosistemas a una conservación centrada en procesos ecológicos y capacidad de respuesta de los ecosistemas frente a escenarios de cambio ambiental.Fil: Rodríguez, Sabrina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales; ArgentinaFil: Campanello, Paula Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; ArgentinaFil: Oliva Carrasco, Laureano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; ArgentinaFil: Goldstein, Guillermo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. University of Miami; Estados UnidosFil: Bucci, Sandra Janet. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Instituto de Biociencias de la Patagonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biociencias de la Patagonia; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasArea, Maria CristinaLupi, Ana Maria2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247415Rodríguez, Sabrina Andrea; Campanello, Paula Inés; Oliva Carrasco, Laureano; Goldstein, Guillermo Hernan; Bucci, Sandra Janet; La Ecología Funcional, una herramienta de manejo forestal; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2021; 209-213978-950-692-181-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redforestal.conicet.gov.ar/download/libro/REDFOR_libro_2021_Completo-2_compressed-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1797info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247415instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:27.999CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Ecología Funcional, una herramienta de manejo forestal
title La Ecología Funcional, una herramienta de manejo forestal
spellingShingle La Ecología Funcional, una herramienta de manejo forestal
Rodríguez, Sabrina Andrea
Selva misionera
title_short La Ecología Funcional, una herramienta de manejo forestal
title_full La Ecología Funcional, una herramienta de manejo forestal
title_fullStr La Ecología Funcional, una herramienta de manejo forestal
title_full_unstemmed La Ecología Funcional, una herramienta de manejo forestal
title_sort La Ecología Funcional, una herramienta de manejo forestal
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Sabrina Andrea
Campanello, Paula Inés
Oliva Carrasco, Laureano
Goldstein, Guillermo Hernan
Bucci, Sandra Janet
author Rodríguez, Sabrina Andrea
author_facet Rodríguez, Sabrina Andrea
Campanello, Paula Inés
Oliva Carrasco, Laureano
Goldstein, Guillermo Hernan
Bucci, Sandra Janet
author_role author
author2 Campanello, Paula Inés
Oliva Carrasco, Laureano
Goldstein, Guillermo Hernan
Bucci, Sandra Janet
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Area, Maria Cristina
Lupi, Ana Maria
dc.subject.none.fl_str_mv Selva misionera
topic Selva misionera
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Los rasgos funcionales de las especies y la manera en que estas usan los recursos afectan la dinámica de las comunidades y los procesos ecosistémicos. La Ecología Funcional surge como un nexo entre las caracterizaciones tradicionales basadas en la diversidad taxonómica (o de especies) y la diversidad de funciones y procesos ecológicos en los ecosistemas, aportando información adicional para identificar estrategias efectivas para la conservación de la biodiversidad. La incorporación de criterios funcionales permitiría pasar de una conservación centrada en especies o ecosistemas a una conservación centrada en procesos ecológicos y capacidad de respuesta de los ecosistemas frente a escenarios de cambio ambiental.
Fil: Rodríguez, Sabrina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigación de Sistemas Ecológicos y Ambientales; Argentina
Fil: Campanello, Paula Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ingeniería - Sede Esquel. Departamento de Ingeniería Forestal; Argentina
Fil: Oliva Carrasco, Laureano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Argentina
Fil: Goldstein, Guillermo Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. University of Miami; Estados Unidos
Fil: Bucci, Sandra Janet. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Instituto de Biociencias de la Patagonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Biociencias de la Patagonia; Argentina
description Los rasgos funcionales de las especies y la manera en que estas usan los recursos afectan la dinámica de las comunidades y los procesos ecosistémicos. La Ecología Funcional surge como un nexo entre las caracterizaciones tradicionales basadas en la diversidad taxonómica (o de especies) y la diversidad de funciones y procesos ecológicos en los ecosistemas, aportando información adicional para identificar estrategias efectivas para la conservación de la biodiversidad. La incorporación de criterios funcionales permitiría pasar de una conservación centrada en especies o ecosistemas a una conservación centrada en procesos ecológicos y capacidad de respuesta de los ecosistemas frente a escenarios de cambio ambiental.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247415
Rodríguez, Sabrina Andrea; Campanello, Paula Inés; Oliva Carrasco, Laureano; Goldstein, Guillermo Hernan; Bucci, Sandra Janet; La Ecología Funcional, una herramienta de manejo forestal; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2021; 209-213
978-950-692-181-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247415
identifier_str_mv Rodríguez, Sabrina Andrea; Campanello, Paula Inés; Oliva Carrasco, Laureano; Goldstein, Guillermo Hernan; Bucci, Sandra Janet; La Ecología Funcional, una herramienta de manejo forestal; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2021; 209-213
978-950-692-181-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redforestal.conicet.gov.ar/download/libro/REDFOR_libro_2021_Completo-2_compressed-1.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1797
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269581273464832
score 13.13397