Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina)

Autores
Acosta, Alejandro Alberto; Buc, Natacha; Davrieux, M. Natalia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizan los conjuntos ornamentales generados por las poblaciones humanas prehispánicas que ocuparon el extremo meridional de la cuenca del Plata. Se describen las piezas recuperadas en diversos sitios arqueológicos teniendo en cuenta las materias primas empleadas, sus mecanismos de obtención y otros aspectos relacionados con la manufactura. Posteriormente se evalúa y discute su potencial uso como medios de transmisión de información. Para ello se consideran diferentes factores vinculados con los sistemas de intercambio y la extensión de las redes sociales en el marco del crecimiento demográfico y del grado de complejidad social que alcanzaron dichas poblaciones durante la fase final del Holoceno tardío.
This paper analyses ornamental assemblages from human prehispanic groups that inhabited the southern portion of Del Plata basin. Artifacts recovered in different archaeological sites are described, focusing on the raw materials used, their acquisition, and other aspects linked to the manufacturing processes. Then we test and discuss their possible use as vector of information transmission. We consider different factors associated with exchange systems and the scope of social networks in the frame of a context of demographic growth and social complexity at which arrived social groups under study during the last portion of Late Holocene.
Lan honetan Cuenca del Platako hegoaldeko muturrean bizi izan ziren giza populazio prehispanikoek sortutako multzo apaingarriak aztertzen dira. Toki arkeologiko ugaritan berreskuratutako piezak deskribatzen dira erabilitako lehengaiak, lortzeko mekanismoak eta manufakturarekin lotutako beste alderdi batzuk kontuan izanda. Ondoren, informazioa transmititzeko baliabide gisa izan dezaketen erabilera ebaluatzen eta eztabaidatzen da. Horretarako, truke-sistemekin eta sare sozialen hedapenarekin lotutako hainbat faktore hartu da kontuan hazkunde demografikoaren eta Holozeno berantiarraren amaierako fasean populazio horiek lortu zuten konplexutasun sozial mailaren testuinguruaren baitan.
Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Buc, Natacha. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Davrieux, M. Natalia. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
ORNAMENTOS
CAZADORES RECOLOECTORES
TIERRAS BAJAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71481

id CONICETDig_aaafc26a2a01c22c467116f3341af67b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/71481
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina)The production and use of ornaments in the lowlands of South America: the case of pre–Hispanic human populations of the southern end of the La Plata basin (Argentina)Acosta, Alejandro AlbertoBuc, NatachaDavrieux, M. NataliaORNAMENTOSCAZADORES RECOLOECTORESTIERRAS BAJAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analizan los conjuntos ornamentales generados por las poblaciones humanas prehispánicas que ocuparon el extremo meridional de la cuenca del Plata. Se describen las piezas recuperadas en diversos sitios arqueológicos teniendo en cuenta las materias primas empleadas, sus mecanismos de obtención y otros aspectos relacionados con la manufactura. Posteriormente se evalúa y discute su potencial uso como medios de transmisión de información. Para ello se consideran diferentes factores vinculados con los sistemas de intercambio y la extensión de las redes sociales en el marco del crecimiento demográfico y del grado de complejidad social que alcanzaron dichas poblaciones durante la fase final del Holoceno tardío.This paper analyses ornamental assemblages from human prehispanic groups that inhabited the southern portion of Del Plata basin. Artifacts recovered in different archaeological sites are described, focusing on the raw materials used, their acquisition, and other aspects linked to the manufacturing processes. Then we test and discuss their possible use as vector of information transmission. We consider different factors associated with exchange systems and the scope of social networks in the frame of a context of demographic growth and social complexity at which arrived social groups under study during the last portion of Late Holocene.Lan honetan Cuenca del Platako hegoaldeko muturrean bizi izan ziren giza populazio prehispanikoek sortutako multzo apaingarriak aztertzen dira. Toki arkeologiko ugaritan berreskuratutako piezak deskribatzen dira erabilitako lehengaiak, lortzeko mekanismoak eta manufakturarekin lotutako beste alderdi batzuk kontuan izanda. Ondoren, informazioa transmititzeko baliabide gisa izan dezaketen erabilera ebaluatzen eta eztabaidatzen da. Horretarako, truke-sistemekin eta sare sozialen hedapenarekin lotutako hainbat faktore hartu da kontuan hazkunde demografikoaren eta Holozeno berantiarraren amaierako fasean populazio horiek lortu zuten konplexutasun sozial mailaren testuinguruaren baitan.Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Buc, Natacha. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Davrieux, M. Natalia. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaSociedad de Ciencias Aranzadi2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/71481Acosta, Alejandro Alberto; Buc, Natacha; Davrieux, M. Natalia; Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina); Sociedad de Ciencias Aranzadi; Munibe. Antropologia-Arkeologia; 66; 12-2015; 309-3251132-22172172-4555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aranzadi.eus/2015-volumen-66info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/2015309325AA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/71481instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:07.494CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina)
The production and use of ornaments in the lowlands of South America: the case of pre–Hispanic human populations of the southern end of the La Plata basin (Argentina)
title Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina)
spellingShingle Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina)
Acosta, Alejandro Alberto
ORNAMENTOS
CAZADORES RECOLOECTORES
TIERRAS BAJAS
title_short Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina)
title_full Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina)
title_fullStr Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina)
title_full_unstemmed Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina)
title_sort Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Alejandro Alberto
Buc, Natacha
Davrieux, M. Natalia
author Acosta, Alejandro Alberto
author_facet Acosta, Alejandro Alberto
Buc, Natacha
Davrieux, M. Natalia
author_role author
author2 Buc, Natacha
Davrieux, M. Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ORNAMENTOS
CAZADORES RECOLOECTORES
TIERRAS BAJAS
topic ORNAMENTOS
CAZADORES RECOLOECTORES
TIERRAS BAJAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizan los conjuntos ornamentales generados por las poblaciones humanas prehispánicas que ocuparon el extremo meridional de la cuenca del Plata. Se describen las piezas recuperadas en diversos sitios arqueológicos teniendo en cuenta las materias primas empleadas, sus mecanismos de obtención y otros aspectos relacionados con la manufactura. Posteriormente se evalúa y discute su potencial uso como medios de transmisión de información. Para ello se consideran diferentes factores vinculados con los sistemas de intercambio y la extensión de las redes sociales en el marco del crecimiento demográfico y del grado de complejidad social que alcanzaron dichas poblaciones durante la fase final del Holoceno tardío.
This paper analyses ornamental assemblages from human prehispanic groups that inhabited the southern portion of Del Plata basin. Artifacts recovered in different archaeological sites are described, focusing on the raw materials used, their acquisition, and other aspects linked to the manufacturing processes. Then we test and discuss their possible use as vector of information transmission. We consider different factors associated with exchange systems and the scope of social networks in the frame of a context of demographic growth and social complexity at which arrived social groups under study during the last portion of Late Holocene.
Lan honetan Cuenca del Platako hegoaldeko muturrean bizi izan ziren giza populazio prehispanikoek sortutako multzo apaingarriak aztertzen dira. Toki arkeologiko ugaritan berreskuratutako piezak deskribatzen dira erabilitako lehengaiak, lortzeko mekanismoak eta manufakturarekin lotutako beste alderdi batzuk kontuan izanda. Ondoren, informazioa transmititzeko baliabide gisa izan dezaketen erabilera ebaluatzen eta eztabaidatzen da. Horretarako, truke-sistemekin eta sare sozialen hedapenarekin lotutako hainbat faktore hartu da kontuan hazkunde demografikoaren eta Holozeno berantiarraren amaierako fasean populazio horiek lortu zuten konplexutasun sozial mailaren testuinguruaren baitan.
Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Buc, Natacha. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Davrieux, M. Natalia. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description En este trabajo se analizan los conjuntos ornamentales generados por las poblaciones humanas prehispánicas que ocuparon el extremo meridional de la cuenca del Plata. Se describen las piezas recuperadas en diversos sitios arqueológicos teniendo en cuenta las materias primas empleadas, sus mecanismos de obtención y otros aspectos relacionados con la manufactura. Posteriormente se evalúa y discute su potencial uso como medios de transmisión de información. Para ello se consideran diferentes factores vinculados con los sistemas de intercambio y la extensión de las redes sociales en el marco del crecimiento demográfico y del grado de complejidad social que alcanzaron dichas poblaciones durante la fase final del Holoceno tardío.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/71481
Acosta, Alejandro Alberto; Buc, Natacha; Davrieux, M. Natalia; Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina); Sociedad de Ciencias Aranzadi; Munibe. Antropologia-Arkeologia; 66; 12-2015; 309-325
1132-2217
2172-4555
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/71481
identifier_str_mv Acosta, Alejandro Alberto; Buc, Natacha; Davrieux, M. Natalia; Producción y uso de ornamentos en las tierras bajas de Sudamérica: el caso de las poblaciones humanas prehispánicas del extremo meridional de la cuenca del Plata (Argentina); Sociedad de Ciencias Aranzadi; Munibe. Antropologia-Arkeologia; 66; 12-2015; 309-325
1132-2217
2172-4555
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aranzadi.eus/2015-volumen-66
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/2015309325AA.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Aranzadi
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Aranzadi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614441510895616
score 13.070432