Efectos de pH, temperatura y tiempo de incubación sobre el crecimiento fúngico y la actividad lacasa en Trametes villosa BAFC 2755

Autores
Barchuk, Mónica Lucrecia; Fonseca, Maria Isabel; Giorgio, Ernesto Martín; Zapata, Pedro Dario
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los hongos de pudrición blanca, como Trametes villosa BAFC 2755, son los únicos organismos capaces dedegradar eficientemente la lignina debido a que poseen un sistema enzimático oxidativo. Una de las enzimas másimportantes en este proceso es la lacasa. Esta es una fenoloxidasa, que posee aplicaciones en varios procesosbiotecnológicos incluyendo la deslignificación de la pulpa de papel, detoxificación de químicos recalcitrantes,degradación de compuestos policíclicos aromáticos, biorremediación de suelos y aguas contaminadas. El presentetrabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del pH, la temperatura y el tiempo de incubación sobre el crecimientoy el potencial oxidativo de T. villosa BAFC 2755. Para ello se llevaron a cabo ensayos en medio de cultivo ME y sedeterminó la actividad lacasa. Para complementar el análisis de caracterizó una región del gen que codifica parauna lacasa. Los resultados obtenidos mostraron que las condiciones que mejoraron la producción de biomasa nofueron las que soportaron la mayor actividad lacasa. Los máximos niveles de actividad se registraron a 25° C aldía 14 para pH 5,5 siendo de 200 U/L. El perfil de isoenzimas de lacasa fue afectado por el pH, la temperatura y eltiempo de cultivo, encontrándose tres isoenzimas de 64 kDa, 123 kDa y 132 kDa. Además, se obtuvo una secuencianucleotídica de 779 pb de un gen que codifica para lacasa, cuya secuencia proteica mostró identidad de 90% consecuencias pertenecientes al gen lacasa de otras especies de Trametes sp.
White rot fungi, such as Trametes villosa BAFC 2755, are the only organisms capable of efficiently degrading lignin due to their oxidative enzymatic system. One of the most important enzymes in this process is laccase. This is a phenol oxidase, which has applications in several biotechnological processes including pulp delignification, detoxification of recalcitrant chemicals, degradation of polycyclic aromatic compounds, bioremediation of contaminated soils and waters. The objective of this work was to evaluate the effect of pH, temperature and incubation time on the growth and oxidative potential of T. villosa BAFC 2755, for that were carried out a quantitative of tests in culture medium ME and activity in lacasa were determinated, to complete the analysis a gene fragment of this enzyme were characterize. The results obtained showed that the conditions that improved biomass production were not those that supported the greatest activity laccase. Maximun activity levels (200 U/L), were recorded after 14 days, at pH 5.5 and 25° C. Lacase’s isoenzyme profile was affected by pH, temperature and culture time, with three isoenzymes of 64 kDa, 123 kDa and 132 kDa. In addition, a nucleotide sequence of 779 bp was obtained from a gene coding for lacase, whose protein sequence showed 90% identity with sequences belonging to the lacase gene of other species of Trametes sp.
Fil: Barchuk, Mónica Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Fonseca, Maria Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Giorgio, Ernesto Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Zapata, Pedro Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Materia
Biomasa fúngica
Isoenzimas
Trametes Lacasa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107353

id CONICETDig_aa8d0009ef9bf996aac1c841c64092b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107353
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de pH, temperatura y tiempo de incubación sobre el crecimiento fúngico y la actividad lacasa en Trametes villosa BAFC 2755Effects of pH, temperature and incubation time on fungal growth and laccase activity in Trametes villosa BAFC 2755Barchuk, Mónica LucreciaFonseca, Maria IsabelGiorgio, Ernesto MartínZapata, Pedro DarioBiomasa fúngicaIsoenzimasTrametes Lacasahttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2Los hongos de pudrición blanca, como Trametes villosa BAFC 2755, son los únicos organismos capaces dedegradar eficientemente la lignina debido a que poseen un sistema enzimático oxidativo. Una de las enzimas másimportantes en este proceso es la lacasa. Esta es una fenoloxidasa, que posee aplicaciones en varios procesosbiotecnológicos incluyendo la deslignificación de la pulpa de papel, detoxificación de químicos recalcitrantes,degradación de compuestos policíclicos aromáticos, biorremediación de suelos y aguas contaminadas. El presentetrabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del pH, la temperatura y el tiempo de incubación sobre el crecimientoy el potencial oxidativo de T. villosa BAFC 2755. Para ello se llevaron a cabo ensayos en medio de cultivo ME y sedeterminó la actividad lacasa. Para complementar el análisis de caracterizó una región del gen que codifica parauna lacasa. Los resultados obtenidos mostraron que las condiciones que mejoraron la producción de biomasa nofueron las que soportaron la mayor actividad lacasa. Los máximos niveles de actividad se registraron a 25° C aldía 14 para pH 5,5 siendo de 200 U/L. El perfil de isoenzimas de lacasa fue afectado por el pH, la temperatura y eltiempo de cultivo, encontrándose tres isoenzimas de 64 kDa, 123 kDa y 132 kDa. Además, se obtuvo una secuencianucleotídica de 779 pb de un gen que codifica para lacasa, cuya secuencia proteica mostró identidad de 90% consecuencias pertenecientes al gen lacasa de otras especies de Trametes sp.White rot fungi, such as Trametes villosa BAFC 2755, are the only organisms capable of efficiently degrading lignin due to their oxidative enzymatic system. One of the most important enzymes in this process is laccase. This is a phenol oxidase, which has applications in several biotechnological processes including pulp delignification, detoxification of recalcitrant chemicals, degradation of polycyclic aromatic compounds, bioremediation of contaminated soils and waters. The objective of this work was to evaluate the effect of pH, temperature and incubation time on the growth and oxidative potential of T. villosa BAFC 2755, for that were carried out a quantitative of tests in culture medium ME and activity in lacasa were determinated, to complete the analysis a gene fragment of this enzyme were characterize. The results obtained showed that the conditions that improved biomass production were not those that supported the greatest activity laccase. Maximun activity levels (200 U/L), were recorded after 14 days, at pH 5.5 and 25° C. Lacase’s isoenzyme profile was affected by pH, temperature and culture time, with three isoenzymes of 64 kDa, 123 kDa and 132 kDa. In addition, a nucleotide sequence of 779 bp was obtained from a gene coding for lacase, whose protein sequence showed 90% identity with sequences belonging to the lacase gene of other species of Trametes sp.Fil: Barchuk, Mónica Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; ArgentinaFil: Fonseca, Maria Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Giorgio, Ernesto Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; ArgentinaFil: Zapata, Pedro Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107353Barchuk, Mónica Lucrecia; Fonseca, Maria Isabel; Giorgio, Ernesto Martín; Zapata, Pedro Dario; Efectos de pH, temperatura y tiempo de incubación sobre el crecimiento fúngico y la actividad lacasa en Trametes villosa BAFC 2755; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 32; 1; 11-2019; 91-980329-89221851-7587CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/276info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:20.15CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de pH, temperatura y tiempo de incubación sobre el crecimiento fúngico y la actividad lacasa en Trametes villosa BAFC 2755
Effects of pH, temperature and incubation time on fungal growth and laccase activity in Trametes villosa BAFC 2755
title Efectos de pH, temperatura y tiempo de incubación sobre el crecimiento fúngico y la actividad lacasa en Trametes villosa BAFC 2755
spellingShingle Efectos de pH, temperatura y tiempo de incubación sobre el crecimiento fúngico y la actividad lacasa en Trametes villosa BAFC 2755
Barchuk, Mónica Lucrecia
Biomasa fúngica
Isoenzimas
Trametes Lacasa
title_short Efectos de pH, temperatura y tiempo de incubación sobre el crecimiento fúngico y la actividad lacasa en Trametes villosa BAFC 2755
title_full Efectos de pH, temperatura y tiempo de incubación sobre el crecimiento fúngico y la actividad lacasa en Trametes villosa BAFC 2755
title_fullStr Efectos de pH, temperatura y tiempo de incubación sobre el crecimiento fúngico y la actividad lacasa en Trametes villosa BAFC 2755
title_full_unstemmed Efectos de pH, temperatura y tiempo de incubación sobre el crecimiento fúngico y la actividad lacasa en Trametes villosa BAFC 2755
title_sort Efectos de pH, temperatura y tiempo de incubación sobre el crecimiento fúngico y la actividad lacasa en Trametes villosa BAFC 2755
dc.creator.none.fl_str_mv Barchuk, Mónica Lucrecia
Fonseca, Maria Isabel
Giorgio, Ernesto Martín
Zapata, Pedro Dario
author Barchuk, Mónica Lucrecia
author_facet Barchuk, Mónica Lucrecia
Fonseca, Maria Isabel
Giorgio, Ernesto Martín
Zapata, Pedro Dario
author_role author
author2 Fonseca, Maria Isabel
Giorgio, Ernesto Martín
Zapata, Pedro Dario
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa fúngica
Isoenzimas
Trametes Lacasa
topic Biomasa fúngica
Isoenzimas
Trametes Lacasa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.9
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los hongos de pudrición blanca, como Trametes villosa BAFC 2755, son los únicos organismos capaces dedegradar eficientemente la lignina debido a que poseen un sistema enzimático oxidativo. Una de las enzimas másimportantes en este proceso es la lacasa. Esta es una fenoloxidasa, que posee aplicaciones en varios procesosbiotecnológicos incluyendo la deslignificación de la pulpa de papel, detoxificación de químicos recalcitrantes,degradación de compuestos policíclicos aromáticos, biorremediación de suelos y aguas contaminadas. El presentetrabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del pH, la temperatura y el tiempo de incubación sobre el crecimientoy el potencial oxidativo de T. villosa BAFC 2755. Para ello se llevaron a cabo ensayos en medio de cultivo ME y sedeterminó la actividad lacasa. Para complementar el análisis de caracterizó una región del gen que codifica parauna lacasa. Los resultados obtenidos mostraron que las condiciones que mejoraron la producción de biomasa nofueron las que soportaron la mayor actividad lacasa. Los máximos niveles de actividad se registraron a 25° C aldía 14 para pH 5,5 siendo de 200 U/L. El perfil de isoenzimas de lacasa fue afectado por el pH, la temperatura y eltiempo de cultivo, encontrándose tres isoenzimas de 64 kDa, 123 kDa y 132 kDa. Además, se obtuvo una secuencianucleotídica de 779 pb de un gen que codifica para lacasa, cuya secuencia proteica mostró identidad de 90% consecuencias pertenecientes al gen lacasa de otras especies de Trametes sp.
White rot fungi, such as Trametes villosa BAFC 2755, are the only organisms capable of efficiently degrading lignin due to their oxidative enzymatic system. One of the most important enzymes in this process is laccase. This is a phenol oxidase, which has applications in several biotechnological processes including pulp delignification, detoxification of recalcitrant chemicals, degradation of polycyclic aromatic compounds, bioremediation of contaminated soils and waters. The objective of this work was to evaluate the effect of pH, temperature and incubation time on the growth and oxidative potential of T. villosa BAFC 2755, for that were carried out a quantitative of tests in culture medium ME and activity in lacasa were determinated, to complete the analysis a gene fragment of this enzyme were characterize. The results obtained showed that the conditions that improved biomass production were not those that supported the greatest activity laccase. Maximun activity levels (200 U/L), were recorded after 14 days, at pH 5.5 and 25° C. Lacase’s isoenzyme profile was affected by pH, temperature and culture time, with three isoenzymes of 64 kDa, 123 kDa and 132 kDa. In addition, a nucleotide sequence of 779 bp was obtained from a gene coding for lacase, whose protein sequence showed 90% identity with sequences belonging to the lacase gene of other species of Trametes sp.
Fil: Barchuk, Mónica Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Fonseca, Maria Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Giorgio, Ernesto Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
Fil: Zapata, Pedro Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Biotecnología Molecular; Argentina
description Los hongos de pudrición blanca, como Trametes villosa BAFC 2755, son los únicos organismos capaces dedegradar eficientemente la lignina debido a que poseen un sistema enzimático oxidativo. Una de las enzimas másimportantes en este proceso es la lacasa. Esta es una fenoloxidasa, que posee aplicaciones en varios procesosbiotecnológicos incluyendo la deslignificación de la pulpa de papel, detoxificación de químicos recalcitrantes,degradación de compuestos policíclicos aromáticos, biorremediación de suelos y aguas contaminadas. El presentetrabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto del pH, la temperatura y el tiempo de incubación sobre el crecimientoy el potencial oxidativo de T. villosa BAFC 2755. Para ello se llevaron a cabo ensayos en medio de cultivo ME y sedeterminó la actividad lacasa. Para complementar el análisis de caracterizó una región del gen que codifica parauna lacasa. Los resultados obtenidos mostraron que las condiciones que mejoraron la producción de biomasa nofueron las que soportaron la mayor actividad lacasa. Los máximos niveles de actividad se registraron a 25° C aldía 14 para pH 5,5 siendo de 200 U/L. El perfil de isoenzimas de lacasa fue afectado por el pH, la temperatura y eltiempo de cultivo, encontrándose tres isoenzimas de 64 kDa, 123 kDa y 132 kDa. Además, se obtuvo una secuencianucleotídica de 779 pb de un gen que codifica para lacasa, cuya secuencia proteica mostró identidad de 90% consecuencias pertenecientes al gen lacasa de otras especies de Trametes sp.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107353
Barchuk, Mónica Lucrecia; Fonseca, Maria Isabel; Giorgio, Ernesto Martín; Zapata, Pedro Dario; Efectos de pH, temperatura y tiempo de incubación sobre el crecimiento fúngico y la actividad lacasa en Trametes villosa BAFC 2755; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 32; 1; 11-2019; 91-98
0329-8922
1851-7587
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107353
identifier_str_mv Barchuk, Mónica Lucrecia; Fonseca, Maria Isabel; Giorgio, Ernesto Martín; Zapata, Pedro Dario; Efectos de pH, temperatura y tiempo de incubación sobre el crecimiento fúngico y la actividad lacasa en Trametes villosa BAFC 2755; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 32; 1; 11-2019; 91-98
0329-8922
1851-7587
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/276
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268918513664000
score 13.13397