Respuesta funcional de enemigos naturales a controles en paisajes agrícolas
- Autores
- Szudruk Pascual, María Noel; Chillo, María Verónica; Garibaldi, Lucas Alejandro; Amoroso, Mariano Martin
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los artrópodos representan un nodo clave para la contribución al control de plagas. Sin embargo, su dinámica en función de las estructuras del paisaje es altamente variable dependiendo de la escala de análisis y las historias de vida de los enemigos naturales (EN). Este trabajo evaluó el efecto de variables a nivel de paisaje y de predio sobre comunidades de EN en sistemas agrícolas de pequeña escala. Se consideraron los rasgos funcionales para lograr un mayor entendimiento de los mecanismos de respuesta. Artrópodos depredadores y parasitoides fueron capturados en trece chacras de frambuesas para estimar la diversidad funcional, la complementariedad y la redundancia. No se encontraron efectos de la heterogeneidad del paisaje, el hábitat local ni de prácticas de manejo sobre la diversidad funcional de los EN. La complementariedad fue alta en la mayoría de los sitios y no fue afectada por las variables del paisaje o local. Sin embargo, la redundancia fue afectada por dos prácticas de manejo: el control de malezas disminuyó la abundancia de EN totales, así como la abundancia de depredadores generalistas caminadores y parasitoides especialistas voladores, mientras que la riqueza agrícola afectó negativamente los depredadores generalistas voladores. Estos resultados destacan la importancia del manejo predial cuando la matriz del paisaje es heterogénea, la cual respalda una diversa comunidad de enemigos.
Fil: Szudruk Pascual, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
XXX Reunión Argentina de Ecología
San Carlos de Bariloche
Argentina
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente
Asociación Argentina de Ecología
Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche - Materia
-
CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS
HETEROGENEIDAD DEL PAISAJE
MANEJO AGRÍCOLA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234663
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aa8b9037d85b5c3f4837c61968e9c5eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234663 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Respuesta funcional de enemigos naturales a controles en paisajes agrícolasSzudruk Pascual, María NoelChillo, María VerónicaGaribaldi, Lucas AlejandroAmoroso, Mariano MartinCONTROL BIOLÓGICO DE PLAGASHETEROGENEIDAD DEL PAISAJEMANEJO AGRÍCOLAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Los artrópodos representan un nodo clave para la contribución al control de plagas. Sin embargo, su dinámica en función de las estructuras del paisaje es altamente variable dependiendo de la escala de análisis y las historias de vida de los enemigos naturales (EN). Este trabajo evaluó el efecto de variables a nivel de paisaje y de predio sobre comunidades de EN en sistemas agrícolas de pequeña escala. Se consideraron los rasgos funcionales para lograr un mayor entendimiento de los mecanismos de respuesta. Artrópodos depredadores y parasitoides fueron capturados en trece chacras de frambuesas para estimar la diversidad funcional, la complementariedad y la redundancia. No se encontraron efectos de la heterogeneidad del paisaje, el hábitat local ni de prácticas de manejo sobre la diversidad funcional de los EN. La complementariedad fue alta en la mayoría de los sitios y no fue afectada por las variables del paisaje o local. Sin embargo, la redundancia fue afectada por dos prácticas de manejo: el control de malezas disminuyó la abundancia de EN totales, así como la abundancia de depredadores generalistas caminadores y parasitoides especialistas voladores, mientras que la riqueza agrícola afectó negativamente los depredadores generalistas voladores. Estos resultados destacan la importancia del manejo predial cuando la matriz del paisaje es heterogénea, la cual respalda una diversa comunidad de enemigos.Fil: Szudruk Pascual, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; ArgentinaXXX Reunión Argentina de EcologíaSan Carlos de BarilocheArgentinaInstituto de Investigaciones en Biodiversidad y MedioambienteAsociación Argentina de EcologíaInstituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias BarilocheSociedad Argentina de Ecología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234663Respuesta funcional de enemigos naturales a controles en paisajes agrícolas; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 340-340CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234663instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:43.513CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta funcional de enemigos naturales a controles en paisajes agrícolas |
title |
Respuesta funcional de enemigos naturales a controles en paisajes agrícolas |
spellingShingle |
Respuesta funcional de enemigos naturales a controles en paisajes agrícolas Szudruk Pascual, María Noel CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS HETEROGENEIDAD DEL PAISAJE MANEJO AGRÍCOLA |
title_short |
Respuesta funcional de enemigos naturales a controles en paisajes agrícolas |
title_full |
Respuesta funcional de enemigos naturales a controles en paisajes agrícolas |
title_fullStr |
Respuesta funcional de enemigos naturales a controles en paisajes agrícolas |
title_full_unstemmed |
Respuesta funcional de enemigos naturales a controles en paisajes agrícolas |
title_sort |
Respuesta funcional de enemigos naturales a controles en paisajes agrícolas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Szudruk Pascual, María Noel Chillo, María Verónica Garibaldi, Lucas Alejandro Amoroso, Mariano Martin |
author |
Szudruk Pascual, María Noel |
author_facet |
Szudruk Pascual, María Noel Chillo, María Verónica Garibaldi, Lucas Alejandro Amoroso, Mariano Martin |
author_role |
author |
author2 |
Chillo, María Verónica Garibaldi, Lucas Alejandro Amoroso, Mariano Martin |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS HETEROGENEIDAD DEL PAISAJE MANEJO AGRÍCOLA |
topic |
CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS HETEROGENEIDAD DEL PAISAJE MANEJO AGRÍCOLA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los artrópodos representan un nodo clave para la contribución al control de plagas. Sin embargo, su dinámica en función de las estructuras del paisaje es altamente variable dependiendo de la escala de análisis y las historias de vida de los enemigos naturales (EN). Este trabajo evaluó el efecto de variables a nivel de paisaje y de predio sobre comunidades de EN en sistemas agrícolas de pequeña escala. Se consideraron los rasgos funcionales para lograr un mayor entendimiento de los mecanismos de respuesta. Artrópodos depredadores y parasitoides fueron capturados en trece chacras de frambuesas para estimar la diversidad funcional, la complementariedad y la redundancia. No se encontraron efectos de la heterogeneidad del paisaje, el hábitat local ni de prácticas de manejo sobre la diversidad funcional de los EN. La complementariedad fue alta en la mayoría de los sitios y no fue afectada por las variables del paisaje o local. Sin embargo, la redundancia fue afectada por dos prácticas de manejo: el control de malezas disminuyó la abundancia de EN totales, así como la abundancia de depredadores generalistas caminadores y parasitoides especialistas voladores, mientras que la riqueza agrícola afectó negativamente los depredadores generalistas voladores. Estos resultados destacan la importancia del manejo predial cuando la matriz del paisaje es heterogénea, la cual respalda una diversa comunidad de enemigos. Fil: Szudruk Pascual, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina XXX Reunión Argentina de Ecología San Carlos de Bariloche Argentina Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente Asociación Argentina de Ecología Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche |
description |
Los artrópodos representan un nodo clave para la contribución al control de plagas. Sin embargo, su dinámica en función de las estructuras del paisaje es altamente variable dependiendo de la escala de análisis y las historias de vida de los enemigos naturales (EN). Este trabajo evaluó el efecto de variables a nivel de paisaje y de predio sobre comunidades de EN en sistemas agrícolas de pequeña escala. Se consideraron los rasgos funcionales para lograr un mayor entendimiento de los mecanismos de respuesta. Artrópodos depredadores y parasitoides fueron capturados en trece chacras de frambuesas para estimar la diversidad funcional, la complementariedad y la redundancia. No se encontraron efectos de la heterogeneidad del paisaje, el hábitat local ni de prácticas de manejo sobre la diversidad funcional de los EN. La complementariedad fue alta en la mayoría de los sitios y no fue afectada por las variables del paisaje o local. Sin embargo, la redundancia fue afectada por dos prácticas de manejo: el control de malezas disminuyó la abundancia de EN totales, así como la abundancia de depredadores generalistas caminadores y parasitoides especialistas voladores, mientras que la riqueza agrícola afectó negativamente los depredadores generalistas voladores. Estos resultados destacan la importancia del manejo predial cuando la matriz del paisaje es heterogénea, la cual respalda una diversa comunidad de enemigos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234663 Respuesta funcional de enemigos naturales a controles en paisajes agrícolas; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 340-340 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234663 |
identifier_str_mv |
Respuesta funcional de enemigos naturales a controles en paisajes agrícolas; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 340-340 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613512237678592 |
score |
13.070432 |