Compatibilidad entre el control químico y el biológico: evaluación de la toxicidad de plaguicidas sobre enemigos naturales

Autores
Schneider, Marcela Inés; Adorno, Andrea; Fogel, Marilina Noelia; Rimoldi, Federico; Strassera, Estefania; López, Silvia Noelí
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En Latinoamérica, el control químico de plagas hortícolas se realiza principalmente mediante el uso de plaguicidas sintéticos de amplio espectro (Nunes et al., 2005; Wyckhuys et al., 2011). Así, en los cultivos hortícolas de la provincia de Buenos Aires, el control de plagas se realiza con insecticidas de amplio espectro (organoclorados, organofosforados, piretroides), con un elevado uso de fungicidas y en menor medida, herbicidas (Strassera, 2008; Cappello y Fortunato, 2008; Defensor del Pueblo, 2015). Entre los cinturones hortícolas de importancia en la provincia de Buenos Aires, toma relevancia el Cinturón Hortícola Platense (CHP). Estos sistemas productivos se han vuelto altamente dependientes de insumos externos (semillas, agroquímicos, polietileno, etc.) a fin de obtener altos rendimientos.
Fil: Schneider, Marcela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Adorno, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fil: Fogel, Marilina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Rimoldi, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina
Fil: Strassera, Estefania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: López, Silvia Noelí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Materia
Horticultura
Control BIologico
Control de plagas
Plaguicidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143705

id CONICETDig_7bfffebfad1bff79ca06fb280eb3eae8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143705
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Compatibilidad entre el control químico y el biológico: evaluación de la toxicidad de plaguicidas sobre enemigos naturalesSchneider, Marcela InésAdorno, AndreaFogel, Marilina NoeliaRimoldi, FedericoStrassera, EstefaniaLópez, Silvia NoelíHorticulturaControl BIologicoControl de plagasPlaguicidashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En Latinoamérica, el control químico de plagas hortícolas se realiza principalmente mediante el uso de plaguicidas sintéticos de amplio espectro (Nunes et al., 2005; Wyckhuys et al., 2011). Así, en los cultivos hortícolas de la provincia de Buenos Aires, el control de plagas se realiza con insecticidas de amplio espectro (organoclorados, organofosforados, piretroides), con un elevado uso de fungicidas y en menor medida, herbicidas (Strassera, 2008; Cappello y Fortunato, 2008; Defensor del Pueblo, 2015). Entre los cinturones hortícolas de importancia en la provincia de Buenos Aires, toma relevancia el Cinturón Hortícola Platense (CHP). Estos sistemas productivos se han vuelto altamente dependientes de insumos externos (semillas, agroquímicos, polietileno, etc.) a fin de obtener altos rendimientos.Fil: Schneider, Marcela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Adorno, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; ArgentinaFil: Fogel, Marilina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Rimoldi, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; ArgentinaFil: Strassera, Estefania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: López, Silvia Noelí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaPolack, Luis AndrésLecuona, Roberto EduardoLópez, Silvia Noelí2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143705Schneider, Marcela Inés; Adorno, Andrea; Fogel, Marilina Noelia; Rimoldi, Federico; Strassera, Estefania; et al.; Compatibilidad entre el control químico y el biológico: evaluación de la toxicidad de plaguicidas sobre enemigos naturales; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2020; 140-186978-987-8333-43-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/20.500.12123/8925info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:04.183CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Compatibilidad entre el control químico y el biológico: evaluación de la toxicidad de plaguicidas sobre enemigos naturales
title Compatibilidad entre el control químico y el biológico: evaluación de la toxicidad de plaguicidas sobre enemigos naturales
spellingShingle Compatibilidad entre el control químico y el biológico: evaluación de la toxicidad de plaguicidas sobre enemigos naturales
Schneider, Marcela Inés
Horticultura
Control BIologico
Control de plagas
Plaguicidas
title_short Compatibilidad entre el control químico y el biológico: evaluación de la toxicidad de plaguicidas sobre enemigos naturales
title_full Compatibilidad entre el control químico y el biológico: evaluación de la toxicidad de plaguicidas sobre enemigos naturales
title_fullStr Compatibilidad entre el control químico y el biológico: evaluación de la toxicidad de plaguicidas sobre enemigos naturales
title_full_unstemmed Compatibilidad entre el control químico y el biológico: evaluación de la toxicidad de plaguicidas sobre enemigos naturales
title_sort Compatibilidad entre el control químico y el biológico: evaluación de la toxicidad de plaguicidas sobre enemigos naturales
dc.creator.none.fl_str_mv Schneider, Marcela Inés
Adorno, Andrea
Fogel, Marilina Noelia
Rimoldi, Federico
Strassera, Estefania
López, Silvia Noelí
author Schneider, Marcela Inés
author_facet Schneider, Marcela Inés
Adorno, Andrea
Fogel, Marilina Noelia
Rimoldi, Federico
Strassera, Estefania
López, Silvia Noelí
author_role author
author2 Adorno, Andrea
Fogel, Marilina Noelia
Rimoldi, Federico
Strassera, Estefania
López, Silvia Noelí
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Polack, Luis Andrés
Lecuona, Roberto Eduardo
López, Silvia Noelí
dc.subject.none.fl_str_mv Horticultura
Control BIologico
Control de plagas
Plaguicidas
topic Horticultura
Control BIologico
Control de plagas
Plaguicidas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En Latinoamérica, el control químico de plagas hortícolas se realiza principalmente mediante el uso de plaguicidas sintéticos de amplio espectro (Nunes et al., 2005; Wyckhuys et al., 2011). Así, en los cultivos hortícolas de la provincia de Buenos Aires, el control de plagas se realiza con insecticidas de amplio espectro (organoclorados, organofosforados, piretroides), con un elevado uso de fungicidas y en menor medida, herbicidas (Strassera, 2008; Cappello y Fortunato, 2008; Defensor del Pueblo, 2015). Entre los cinturones hortícolas de importancia en la provincia de Buenos Aires, toma relevancia el Cinturón Hortícola Platense (CHP). Estos sistemas productivos se han vuelto altamente dependientes de insumos externos (semillas, agroquímicos, polietileno, etc.) a fin de obtener altos rendimientos.
Fil: Schneider, Marcela Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Adorno, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fil: Fogel, Marilina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Rimoldi, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina
Fil: Strassera, Estefania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: López, Silvia Noelí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
description En Latinoamérica, el control químico de plagas hortícolas se realiza principalmente mediante el uso de plaguicidas sintéticos de amplio espectro (Nunes et al., 2005; Wyckhuys et al., 2011). Así, en los cultivos hortícolas de la provincia de Buenos Aires, el control de plagas se realiza con insecticidas de amplio espectro (organoclorados, organofosforados, piretroides), con un elevado uso de fungicidas y en menor medida, herbicidas (Strassera, 2008; Cappello y Fortunato, 2008; Defensor del Pueblo, 2015). Entre los cinturones hortícolas de importancia en la provincia de Buenos Aires, toma relevancia el Cinturón Hortícola Platense (CHP). Estos sistemas productivos se han vuelto altamente dependientes de insumos externos (semillas, agroquímicos, polietileno, etc.) a fin de obtener altos rendimientos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143705
Schneider, Marcela Inés; Adorno, Andrea; Fogel, Marilina Noelia; Rimoldi, Federico; Strassera, Estefania; et al.; Compatibilidad entre el control químico y el biológico: evaluación de la toxicidad de plaguicidas sobre enemigos naturales; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2020; 140-186
978-987-8333-43-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143705
identifier_str_mv Schneider, Marcela Inés; Adorno, Andrea; Fogel, Marilina Noelia; Rimoldi, Federico; Strassera, Estefania; et al.; Compatibilidad entre el control químico y el biológico: evaluación de la toxicidad de plaguicidas sobre enemigos naturales; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2020; 140-186
978-987-8333-43-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/20.500.12123/8925
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613128214544384
score 13.070432