Efecto de las áreas forestales sobre el control biológico de plagas: un análisis a través de los rasgos funcionales de los enemigos naturales
- Autores
- Szudruk Pascual, María Noel; Chillo, María Verónica; Garibaldi, Lucas Alejandro; Amoroso, Mariano Martin
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las áreas boscosas albergan una gran diversidad de artrópodos. La complejidad estructural y composicio- nal de los bosques permite la disponibilidad de hábitat para numerosos organismos que allí encuentran sitios de nidificación y alimento para su crecimiento y de- sarrollo. Cuando están asociados a agroecosistemas, los bosques funcionan como sumidero de organismos benéficos (descomponedores, polinizadores y enemi- gos naturales de plagas) (Klein et al. 2007; Garibaldi et al. 2011). Es por ello que la reducción y simplifica- ción del paisaje a través de la eliminación de los bos- ques presenta efectos adversos sobre las producciones agrícolas, reduciendo el flujo de organismos benéfi- cos como enemigos naturales y aumentando la tasa de herbivoría sobre los cultivos (Bianchi et al. 2006; Chaplin-Kramer et al. 2011).
Fil: Szudruk Pascual, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina
VIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal Argentino
Mendoza
Argentina
Gobierno de Mendoza
Consejo Federal de Inversiones
Asociación Forestal Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Universidad Nacional de Cuyo - Materia
-
BIODIVERSIDAD DE ARTRÓPODOS
HETEROGENEIDAD DEL PAISAJE
CONTRIBUCIONES DE LA NATURALEZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234583
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_37bfb1291136013cb5f1edda6126158f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234583 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de las áreas forestales sobre el control biológico de plagas: un análisis a través de los rasgos funcionales de los enemigos naturalesSzudruk Pascual, María NoelChillo, María VerónicaGaribaldi, Lucas AlejandroAmoroso, Mariano MartinBIODIVERSIDAD DE ARTRÓPODOSHETEROGENEIDAD DEL PAISAJECONTRIBUCIONES DE LA NATURALEZAhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Las áreas boscosas albergan una gran diversidad de artrópodos. La complejidad estructural y composicio- nal de los bosques permite la disponibilidad de hábitat para numerosos organismos que allí encuentran sitios de nidificación y alimento para su crecimiento y de- sarrollo. Cuando están asociados a agroecosistemas, los bosques funcionan como sumidero de organismos benéficos (descomponedores, polinizadores y enemi- gos naturales de plagas) (Klein et al. 2007; Garibaldi et al. 2011). Es por ello que la reducción y simplifica- ción del paisaje a través de la eliminación de los bos- ques presenta efectos adversos sobre las producciones agrícolas, reduciendo el flujo de organismos benéfi- cos como enemigos naturales y aumentando la tasa de herbivoría sobre los cultivos (Bianchi et al. 2006; Chaplin-Kramer et al. 2011).Fil: Szudruk Pascual, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; ArgentinaFil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; ArgentinaVIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal ArgentinoMendozaArgentinaGobierno de MendozaConsejo Federal de InversionesAsociación Forestal ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasUniversidad Nacional de CuyoRed Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234583Efecto de las áreas forestales sobre el control biológico de plagas: un análisis a través de los rasgos funcionales de los enemigos naturales; VIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal Argentino; Mendoza; Argentina; 2023; 193-196978-987-46815-7-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresoforestal2023.org.ar/papers/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:02:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234583instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:02:09.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de las áreas forestales sobre el control biológico de plagas: un análisis a través de los rasgos funcionales de los enemigos naturales |
title |
Efecto de las áreas forestales sobre el control biológico de plagas: un análisis a través de los rasgos funcionales de los enemigos naturales |
spellingShingle |
Efecto de las áreas forestales sobre el control biológico de plagas: un análisis a través de los rasgos funcionales de los enemigos naturales Szudruk Pascual, María Noel BIODIVERSIDAD DE ARTRÓPODOS HETEROGENEIDAD DEL PAISAJE CONTRIBUCIONES DE LA NATURALEZA |
title_short |
Efecto de las áreas forestales sobre el control biológico de plagas: un análisis a través de los rasgos funcionales de los enemigos naturales |
title_full |
Efecto de las áreas forestales sobre el control biológico de plagas: un análisis a través de los rasgos funcionales de los enemigos naturales |
title_fullStr |
Efecto de las áreas forestales sobre el control biológico de plagas: un análisis a través de los rasgos funcionales de los enemigos naturales |
title_full_unstemmed |
Efecto de las áreas forestales sobre el control biológico de plagas: un análisis a través de los rasgos funcionales de los enemigos naturales |
title_sort |
Efecto de las áreas forestales sobre el control biológico de plagas: un análisis a través de los rasgos funcionales de los enemigos naturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Szudruk Pascual, María Noel Chillo, María Verónica Garibaldi, Lucas Alejandro Amoroso, Mariano Martin |
author |
Szudruk Pascual, María Noel |
author_facet |
Szudruk Pascual, María Noel Chillo, María Verónica Garibaldi, Lucas Alejandro Amoroso, Mariano Martin |
author_role |
author |
author2 |
Chillo, María Verónica Garibaldi, Lucas Alejandro Amoroso, Mariano Martin |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIODIVERSIDAD DE ARTRÓPODOS HETEROGENEIDAD DEL PAISAJE CONTRIBUCIONES DE LA NATURALEZA |
topic |
BIODIVERSIDAD DE ARTRÓPODOS HETEROGENEIDAD DEL PAISAJE CONTRIBUCIONES DE LA NATURALEZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las áreas boscosas albergan una gran diversidad de artrópodos. La complejidad estructural y composicio- nal de los bosques permite la disponibilidad de hábitat para numerosos organismos que allí encuentran sitios de nidificación y alimento para su crecimiento y de- sarrollo. Cuando están asociados a agroecosistemas, los bosques funcionan como sumidero de organismos benéficos (descomponedores, polinizadores y enemi- gos naturales de plagas) (Klein et al. 2007; Garibaldi et al. 2011). Es por ello que la reducción y simplifica- ción del paisaje a través de la eliminación de los bos- ques presenta efectos adversos sobre las producciones agrícolas, reduciendo el flujo de organismos benéfi- cos como enemigos naturales y aumentando la tasa de herbivoría sobre los cultivos (Bianchi et al. 2006; Chaplin-Kramer et al. 2011). Fil: Szudruk Pascual, María Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina Fil: Chillo, María Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Garibaldi, Lucas Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina Fil: Amoroso, Mariano Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural; Argentina VIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal Argentino Mendoza Argentina Gobierno de Mendoza Consejo Federal de Inversiones Asociación Forestal Argentina Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo |
description |
Las áreas boscosas albergan una gran diversidad de artrópodos. La complejidad estructural y composicio- nal de los bosques permite la disponibilidad de hábitat para numerosos organismos que allí encuentran sitios de nidificación y alimento para su crecimiento y de- sarrollo. Cuando están asociados a agroecosistemas, los bosques funcionan como sumidero de organismos benéficos (descomponedores, polinizadores y enemi- gos naturales de plagas) (Klein et al. 2007; Garibaldi et al. 2011). Es por ello que la reducción y simplifica- ción del paisaje a través de la eliminación de los bos- ques presenta efectos adversos sobre las producciones agrícolas, reduciendo el flujo de organismos benéfi- cos como enemigos naturales y aumentando la tasa de herbivoría sobre los cultivos (Bianchi et al. 2006; Chaplin-Kramer et al. 2011). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234583 Efecto de las áreas forestales sobre el control biológico de plagas: un análisis a través de los rasgos funcionales de los enemigos naturales; VIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal Argentino; Mendoza; Argentina; 2023; 193-196 978-987-46815-7-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234583 |
identifier_str_mv |
Efecto de las áreas forestales sobre el control biológico de plagas: un análisis a través de los rasgos funcionales de los enemigos naturales; VIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal Argentino; Mendoza; Argentina; 2023; 193-196 978-987-46815-7-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresoforestal2023.org.ar/papers/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083162921238528 |
score |
13.22299 |