Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en Argentina

Autores
Vaccotti Martins, Luciana Sofia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo busca explorar posibles líneas de investigación sobre inmigración y derechos humanos de los inmigrantes desde la perspectiva biopolítica, en el entendido que la misma ofrece interesantes posibilidades analíticas para el estudio de una serie de fenómenos contemporáneos, entre los que se cuenta el tratamiento político de la inmigración por parte de los países receptores y sus consecuencias en materia de derechos humanos de los inmigrantes. Para ello, realizará un breve análisis de la evolución histórica de la política migratoria argentina , a la luz de algunos aportes conceptuales clave de los principales exponentes de este pensamiento: Michel Foucault, Giorgio Agamben, Hannah Arendt y Roberto Esposito. Con este objetivo, propondrá una reflexión sobre la construcción de la inmigración como problema político y la consolidación del racismo como mecanismo de Estado en el caso de Argentina, así como sobre las implicancias de estas consideraciones en materia de derechos humanos de los inmigrantes en ese país. Por último, explorará la posibilidad de considerar a la Ley de Migraciones No. 25.871 sancionada en 2004 en Argentina como un ejemplo de biopolítica afirmativa, en los términos planteados por Esposito.
Fil: Vaccotti Martins, Luciana Sofia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Migración
Derechos humanos
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198332

id CONICETDig_aa69b545a961160b4fc9a55514d27bd1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198332
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en ArgentinaVaccotti Martins, Luciana SofiaMigraciónDerechos humanosArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo busca explorar posibles líneas de investigación sobre inmigración y derechos humanos de los inmigrantes desde la perspectiva biopolítica, en el entendido que la misma ofrece interesantes posibilidades analíticas para el estudio de una serie de fenómenos contemporáneos, entre los que se cuenta el tratamiento político de la inmigración por parte de los países receptores y sus consecuencias en materia de derechos humanos de los inmigrantes. Para ello, realizará un breve análisis de la evolución histórica de la política migratoria argentina , a la luz de algunos aportes conceptuales clave de los principales exponentes de este pensamiento: Michel Foucault, Giorgio Agamben, Hannah Arendt y Roberto Esposito. Con este objetivo, propondrá una reflexión sobre la construcción de la inmigración como problema político y la consolidación del racismo como mecanismo de Estado en el caso de Argentina, así como sobre las implicancias de estas consideraciones en materia de derechos humanos de los inmigrantes en ese país. Por último, explorará la posibilidad de considerar a la Ley de Migraciones No. 25.871 sancionada en 2004 en Argentina como un ejemplo de biopolítica afirmativa, en los términos planteados por Esposito.Fil: Vaccotti Martins, Luciana Sofia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198332Vaccotti Martins, Luciana Sofia; Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en Argentina; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Fronteras (montevideo); 11; 1-2011; 20-410797-8952CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/28287/1/RF_Vaccotti_2010n6.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198332instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:25.302CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en Argentina
title Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en Argentina
spellingShingle Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en Argentina
Vaccotti Martins, Luciana Sofia
Migración
Derechos humanos
Argentina
title_short Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en Argentina
title_full Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en Argentina
title_fullStr Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en Argentina
title_full_unstemmed Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en Argentina
title_sort Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vaccotti Martins, Luciana Sofia
author Vaccotti Martins, Luciana Sofia
author_facet Vaccotti Martins, Luciana Sofia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Migración
Derechos humanos
Argentina
topic Migración
Derechos humanos
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo busca explorar posibles líneas de investigación sobre inmigración y derechos humanos de los inmigrantes desde la perspectiva biopolítica, en el entendido que la misma ofrece interesantes posibilidades analíticas para el estudio de una serie de fenómenos contemporáneos, entre los que se cuenta el tratamiento político de la inmigración por parte de los países receptores y sus consecuencias en materia de derechos humanos de los inmigrantes. Para ello, realizará un breve análisis de la evolución histórica de la política migratoria argentina , a la luz de algunos aportes conceptuales clave de los principales exponentes de este pensamiento: Michel Foucault, Giorgio Agamben, Hannah Arendt y Roberto Esposito. Con este objetivo, propondrá una reflexión sobre la construcción de la inmigración como problema político y la consolidación del racismo como mecanismo de Estado en el caso de Argentina, así como sobre las implicancias de estas consideraciones en materia de derechos humanos de los inmigrantes en ese país. Por último, explorará la posibilidad de considerar a la Ley de Migraciones No. 25.871 sancionada en 2004 en Argentina como un ejemplo de biopolítica afirmativa, en los términos planteados por Esposito.
Fil: Vaccotti Martins, Luciana Sofia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo busca explorar posibles líneas de investigación sobre inmigración y derechos humanos de los inmigrantes desde la perspectiva biopolítica, en el entendido que la misma ofrece interesantes posibilidades analíticas para el estudio de una serie de fenómenos contemporáneos, entre los que se cuenta el tratamiento político de la inmigración por parte de los países receptores y sus consecuencias en materia de derechos humanos de los inmigrantes. Para ello, realizará un breve análisis de la evolución histórica de la política migratoria argentina , a la luz de algunos aportes conceptuales clave de los principales exponentes de este pensamiento: Michel Foucault, Giorgio Agamben, Hannah Arendt y Roberto Esposito. Con este objetivo, propondrá una reflexión sobre la construcción de la inmigración como problema político y la consolidación del racismo como mecanismo de Estado en el caso de Argentina, así como sobre las implicancias de estas consideraciones en materia de derechos humanos de los inmigrantes en ese país. Por último, explorará la posibilidad de considerar a la Ley de Migraciones No. 25.871 sancionada en 2004 en Argentina como un ejemplo de biopolítica afirmativa, en los términos planteados por Esposito.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198332
Vaccotti Martins, Luciana Sofia; Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en Argentina; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Fronteras (montevideo); 11; 1-2011; 20-41
0797-8952
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198332
identifier_str_mv Vaccotti Martins, Luciana Sofia; Biopolíticas de la inmigración y derechos humanos de los inmigrantes en Argentina; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Fronteras (montevideo); 11; 1-2011; 20-41
0797-8952
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/28287/1/RF_Vaccotti_2010n6.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614051030630400
score 13.070432