Comprensión lectora en pantalla: Una propuesta educativa de software libre

Autores
Maina, Melisa Gisela; Basel, Valentin
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La creciente digitalización de la vida social ha modificado sustancialmente las prácticas cotidianas, incluyendo los procesos de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de este artículo es analizar la lectura digital en una comunidad educativa de software libre. La experiencia se llevó a cabo el 22 de abril de 2023 en la ciudad de Córdoba (Argentina) con niñas y niños de diversas edades en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. A partir de una metodología cualitativa, con la incorporación de algunas herramientas etnográficas, se relevaron datos de las situaciones de lectura observadas en la intervención. Utilizamos los siguientes fundamentos teóricos: narrativas lúdicas y videojuegos, lectura digital en un contexto híbrido (convivencia papel y pantalla) y software libre en educación. Los datos recolectados fueron analizados con los procedimientos de la teoría fundamentada para construir las siguientes categorías de análisis de la comprensión lectora digital de las infancias: comprensión literal, comprensión inferencial, comprensión inferencial de los elementos literarios y comprensión de la estructura lúdica. Concluimos que la lectura en pantalla mediada por software libre evidencia una complejidad cognitiva que permite la revisión crítica de la influencia de las GAFAM en la comunidad educativa y que beneficia el fortalecimiento de la malla cultural.
The increasing digitalization of social life has substantially modified everyday practices, including teaching-learning processes. The aim of this article is to analyze digital reading in a free software educational community. The experience was carried out on April 22, 2023 in the city of Cordoba (Argentina) with children of different ages in the Latin American Festival of Free Software Installation. Based on a qualitative methodology, with the incorporation of some ethnographic tools, data were collected from the reading situations observed in the intervention. We used the following theoretical foundations: ludic narratives and video games, digital reading in a hybrid context (coexistence of paper and screen) and free software in education. The data collected were analyzed with grounded theory procedures to construct the following categories of analysis of the digital reading comprehension of children: literal comprehension, inferential comprehension, inferential comprehension of literary elements and comprehension of the ludic structure and. We conclude that reading on screen mediated by free software shows a cognitive complexity that allows the critical review of the influence of GAFAMs in the educational community and that benefits the strengthening of the cultural mesh.
Fil: Maina, Melisa Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Basel, Valentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
SOFTWARE LIBRE
LECTURA
DIGITAL
EFICACIA
GAFAM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237078

id CONICETDig_aa5355c5880494969afea52b833cf3ec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237078
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comprensión lectora en pantalla: Una propuesta educativa de software libreReading Comprehension on Screen: A Free Software Educational ProposalMaina, Melisa GiselaBasel, ValentinSOFTWARE LIBRELECTURADIGITALEFICACIAGAFAMhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La creciente digitalización de la vida social ha modificado sustancialmente las prácticas cotidianas, incluyendo los procesos de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de este artículo es analizar la lectura digital en una comunidad educativa de software libre. La experiencia se llevó a cabo el 22 de abril de 2023 en la ciudad de Córdoba (Argentina) con niñas y niños de diversas edades en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. A partir de una metodología cualitativa, con la incorporación de algunas herramientas etnográficas, se relevaron datos de las situaciones de lectura observadas en la intervención. Utilizamos los siguientes fundamentos teóricos: narrativas lúdicas y videojuegos, lectura digital en un contexto híbrido (convivencia papel y pantalla) y software libre en educación. Los datos recolectados fueron analizados con los procedimientos de la teoría fundamentada para construir las siguientes categorías de análisis de la comprensión lectora digital de las infancias: comprensión literal, comprensión inferencial, comprensión inferencial de los elementos literarios y comprensión de la estructura lúdica. Concluimos que la lectura en pantalla mediada por software libre evidencia una complejidad cognitiva que permite la revisión crítica de la influencia de las GAFAM en la comunidad educativa y que beneficia el fortalecimiento de la malla cultural.The increasing digitalization of social life has substantially modified everyday practices, including teaching-learning processes. The aim of this article is to analyze digital reading in a free software educational community. The experience was carried out on April 22, 2023 in the city of Cordoba (Argentina) with children of different ages in the Latin American Festival of Free Software Installation. Based on a qualitative methodology, with the incorporation of some ethnographic tools, data were collected from the reading situations observed in the intervention. We used the following theoretical foundations: ludic narratives and video games, digital reading in a hybrid context (coexistence of paper and screen) and free software in education. The data collected were analyzed with grounded theory procedures to construct the following categories of analysis of the digital reading comprehension of children: literal comprehension, inferential comprehension, inferential comprehension of literary elements and comprehension of the ludic structure and. We conclude that reading on screen mediated by free software shows a cognitive complexity that allows the critical review of the influence of GAFAMs in the educational community and that benefits the strengthening of the cultural mesh.Fil: Maina, Melisa Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Basel, Valentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Autónoma de Madrid2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237078Maina, Melisa Gisela; Basel, Valentin; Comprensión lectora en pantalla: Una propuesta educativa de software libre; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educacion; 22; 2; 4-2024; 133-1491696-4713CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/reice/article/view/reice2024_22_2_008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15366/reice2024.22.2.008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9418990info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237078instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:33.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comprensión lectora en pantalla: Una propuesta educativa de software libre
Reading Comprehension on Screen: A Free Software Educational Proposal
title Comprensión lectora en pantalla: Una propuesta educativa de software libre
spellingShingle Comprensión lectora en pantalla: Una propuesta educativa de software libre
Maina, Melisa Gisela
SOFTWARE LIBRE
LECTURA
DIGITAL
EFICACIA
GAFAM
title_short Comprensión lectora en pantalla: Una propuesta educativa de software libre
title_full Comprensión lectora en pantalla: Una propuesta educativa de software libre
title_fullStr Comprensión lectora en pantalla: Una propuesta educativa de software libre
title_full_unstemmed Comprensión lectora en pantalla: Una propuesta educativa de software libre
title_sort Comprensión lectora en pantalla: Una propuesta educativa de software libre
dc.creator.none.fl_str_mv Maina, Melisa Gisela
Basel, Valentin
author Maina, Melisa Gisela
author_facet Maina, Melisa Gisela
Basel, Valentin
author_role author
author2 Basel, Valentin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOFTWARE LIBRE
LECTURA
DIGITAL
EFICACIA
GAFAM
topic SOFTWARE LIBRE
LECTURA
DIGITAL
EFICACIA
GAFAM
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La creciente digitalización de la vida social ha modificado sustancialmente las prácticas cotidianas, incluyendo los procesos de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de este artículo es analizar la lectura digital en una comunidad educativa de software libre. La experiencia se llevó a cabo el 22 de abril de 2023 en la ciudad de Córdoba (Argentina) con niñas y niños de diversas edades en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. A partir de una metodología cualitativa, con la incorporación de algunas herramientas etnográficas, se relevaron datos de las situaciones de lectura observadas en la intervención. Utilizamos los siguientes fundamentos teóricos: narrativas lúdicas y videojuegos, lectura digital en un contexto híbrido (convivencia papel y pantalla) y software libre en educación. Los datos recolectados fueron analizados con los procedimientos de la teoría fundamentada para construir las siguientes categorías de análisis de la comprensión lectora digital de las infancias: comprensión literal, comprensión inferencial, comprensión inferencial de los elementos literarios y comprensión de la estructura lúdica. Concluimos que la lectura en pantalla mediada por software libre evidencia una complejidad cognitiva que permite la revisión crítica de la influencia de las GAFAM en la comunidad educativa y que beneficia el fortalecimiento de la malla cultural.
The increasing digitalization of social life has substantially modified everyday practices, including teaching-learning processes. The aim of this article is to analyze digital reading in a free software educational community. The experience was carried out on April 22, 2023 in the city of Cordoba (Argentina) with children of different ages in the Latin American Festival of Free Software Installation. Based on a qualitative methodology, with the incorporation of some ethnographic tools, data were collected from the reading situations observed in the intervention. We used the following theoretical foundations: ludic narratives and video games, digital reading in a hybrid context (coexistence of paper and screen) and free software in education. The data collected were analyzed with grounded theory procedures to construct the following categories of analysis of the digital reading comprehension of children: literal comprehension, inferential comprehension, inferential comprehension of literary elements and comprehension of the ludic structure and. We conclude that reading on screen mediated by free software shows a cognitive complexity that allows the critical review of the influence of GAFAMs in the educational community and that benefits the strengthening of the cultural mesh.
Fil: Maina, Melisa Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Basel, Valentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description La creciente digitalización de la vida social ha modificado sustancialmente las prácticas cotidianas, incluyendo los procesos de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de este artículo es analizar la lectura digital en una comunidad educativa de software libre. La experiencia se llevó a cabo el 22 de abril de 2023 en la ciudad de Córdoba (Argentina) con niñas y niños de diversas edades en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. A partir de una metodología cualitativa, con la incorporación de algunas herramientas etnográficas, se relevaron datos de las situaciones de lectura observadas en la intervención. Utilizamos los siguientes fundamentos teóricos: narrativas lúdicas y videojuegos, lectura digital en un contexto híbrido (convivencia papel y pantalla) y software libre en educación. Los datos recolectados fueron analizados con los procedimientos de la teoría fundamentada para construir las siguientes categorías de análisis de la comprensión lectora digital de las infancias: comprensión literal, comprensión inferencial, comprensión inferencial de los elementos literarios y comprensión de la estructura lúdica. Concluimos que la lectura en pantalla mediada por software libre evidencia una complejidad cognitiva que permite la revisión crítica de la influencia de las GAFAM en la comunidad educativa y que beneficia el fortalecimiento de la malla cultural.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237078
Maina, Melisa Gisela; Basel, Valentin; Comprensión lectora en pantalla: Una propuesta educativa de software libre; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educacion; 22; 2; 4-2024; 133-149
1696-4713
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237078
identifier_str_mv Maina, Melisa Gisela; Basel, Valentin; Comprensión lectora en pantalla: Una propuesta educativa de software libre; Universidad Autónoma de Madrid; Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educacion; 22; 2; 4-2024; 133-149
1696-4713
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/reice/article/view/reice2024_22_2_008
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15366/reice2024.22.2.008
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9418990
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614408267890688
score 13.070432