Ciudadanía migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inmigración y derechos políticos en clave local

Autores
Penchaszadeh, Ana Paula; Asurey, Verónica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es identificar algunos de los obstáculos que enfrentan las y los migrantes residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para ejercer sus derechos políticos. Para ello, en primer lugar, se justificará la importancia de la extensión de los derechos políticos de los migrantes para el fortalecimiento de las democracias en los países de destino. En segundo lugar, se abordarán los límites impuestos por la Constitución Argentina y la Ley de Migraciones 25.871 para el ejercicio del voto migrante a nivel federal. En tercer lugar, se analizarán los distintos derechos políticos reconocidos en la CABA, antes y después de la sanción del Código Electoral en 2018, y los diferentes obstáculos que han enfrentado y que, eventualmente, podrían enfrentar las personas migrantes para ejercerlos, a partir de 2020. En cuarto lugar y último lugar, se evaluarán las condiciones para ejercer el voto y los niveles de participación de la población migrante en las elecciones realizadas en la CABA, en los años 2015, 2017 y 2019, y se extraerán algunas conclusiones con vistas a mejorar las condiciones de votación en las próximas elecciones, con el nuevo Código Electoral vigente.
The objective of this work is to identify some of the obstacles faced by migrants residing in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA for its acronym in Spanish) to exercise their political rights. To this, first, the importance of extending migrants’ political rights will be justified in relation to strengthening democracies in receiving countries. Secondly, the limits imposed by the Argentine Constitution and the Migration Law 25871 to exercising the migrant right to vote at the federal level will be addressed. Thirdly, the diverse political rights recognized in CABA will be analyzed, before and after the approval of the 2018 Electoral Code, including the various obstacles that migrant persons have faced and may eventually face in exercising those rights, starting in 2020. Fourth, the conditions to exercising the right to vote and the levels of participation by the migrant population in the elections in CABA, in 2015, 2017 and 2019, will be evaluated, and some conclusions will be drawn with an eye towards improving the voting conditions in the next elections, with the new Electoral Code in force.
Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Asurey, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Materia
CIUDADANÍA
INMIGRACIÓN
DERECHOS POLÍTICOS
CABA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168984

id CONICETDig_aa4c699a70c8296b04b17e9a77632f67
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168984
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciudadanía migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inmigración y derechos políticos en clave localMigrant citizens in the autonomous City of Buenos Aires: Immigration and political rights on local termsPenchaszadeh, Ana PaulaAsurey, VerónicaCIUDADANÍAINMIGRACIÓNDERECHOS POLÍTICOSCABAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo es identificar algunos de los obstáculos que enfrentan las y los migrantes residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para ejercer sus derechos políticos. Para ello, en primer lugar, se justificará la importancia de la extensión de los derechos políticos de los migrantes para el fortalecimiento de las democracias en los países de destino. En segundo lugar, se abordarán los límites impuestos por la Constitución Argentina y la Ley de Migraciones 25.871 para el ejercicio del voto migrante a nivel federal. En tercer lugar, se analizarán los distintos derechos políticos reconocidos en la CABA, antes y después de la sanción del Código Electoral en 2018, y los diferentes obstáculos que han enfrentado y que, eventualmente, podrían enfrentar las personas migrantes para ejercerlos, a partir de 2020. En cuarto lugar y último lugar, se evaluarán las condiciones para ejercer el voto y los niveles de participación de la población migrante en las elecciones realizadas en la CABA, en los años 2015, 2017 y 2019, y se extraerán algunas conclusiones con vistas a mejorar las condiciones de votación en las próximas elecciones, con el nuevo Código Electoral vigente.The objective of this work is to identify some of the obstacles faced by migrants residing in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA for its acronym in Spanish) to exercise their political rights. To this, first, the importance of extending migrants’ political rights will be justified in relation to strengthening democracies in receiving countries. Secondly, the limits imposed by the Argentine Constitution and the Migration Law 25871 to exercising the migrant right to vote at the federal level will be addressed. Thirdly, the diverse political rights recognized in CABA will be analyzed, before and after the approval of the 2018 Electoral Code, including the various obstacles that migrant persons have faced and may eventually face in exercising those rights, starting in 2020. Fourth, the conditions to exercising the right to vote and the levels of participation by the migrant population in the elections in CABA, in 2015, 2017 and 2019, will be evaluated, and some conclusions will be drawn with an eye towards improving the voting conditions in the next elections, with the new Electoral Code in force.Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Asurey, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaInstituto de Estudios Políticos Andinos2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168984Penchaszadeh, Ana Paula; Asurey, Verónica; Ciudadanía migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inmigración y derechos políticos en clave local; Instituto de Estudios Políticos Andinos; Revista Andina de Estudios Políticos; 10; 1; 12-2020; 52-742221-4135CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iepa.org.pe/raep/index.php/ojs/article/view/185info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35004/raep.v10i1.185info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:07.804CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudadanía migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inmigración y derechos políticos en clave local
Migrant citizens in the autonomous City of Buenos Aires: Immigration and political rights on local terms
title Ciudadanía migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inmigración y derechos políticos en clave local
spellingShingle Ciudadanía migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inmigración y derechos políticos en clave local
Penchaszadeh, Ana Paula
CIUDADANÍA
INMIGRACIÓN
DERECHOS POLÍTICOS
CABA
ARGENTINA
title_short Ciudadanía migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inmigración y derechos políticos en clave local
title_full Ciudadanía migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inmigración y derechos políticos en clave local
title_fullStr Ciudadanía migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inmigración y derechos políticos en clave local
title_full_unstemmed Ciudadanía migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inmigración y derechos políticos en clave local
title_sort Ciudadanía migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inmigración y derechos políticos en clave local
dc.creator.none.fl_str_mv Penchaszadeh, Ana Paula
Asurey, Verónica
author Penchaszadeh, Ana Paula
author_facet Penchaszadeh, Ana Paula
Asurey, Verónica
author_role author
author2 Asurey, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDADANÍA
INMIGRACIÓN
DERECHOS POLÍTICOS
CABA
ARGENTINA
topic CIUDADANÍA
INMIGRACIÓN
DERECHOS POLÍTICOS
CABA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es identificar algunos de los obstáculos que enfrentan las y los migrantes residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para ejercer sus derechos políticos. Para ello, en primer lugar, se justificará la importancia de la extensión de los derechos políticos de los migrantes para el fortalecimiento de las democracias en los países de destino. En segundo lugar, se abordarán los límites impuestos por la Constitución Argentina y la Ley de Migraciones 25.871 para el ejercicio del voto migrante a nivel federal. En tercer lugar, se analizarán los distintos derechos políticos reconocidos en la CABA, antes y después de la sanción del Código Electoral en 2018, y los diferentes obstáculos que han enfrentado y que, eventualmente, podrían enfrentar las personas migrantes para ejercerlos, a partir de 2020. En cuarto lugar y último lugar, se evaluarán las condiciones para ejercer el voto y los niveles de participación de la población migrante en las elecciones realizadas en la CABA, en los años 2015, 2017 y 2019, y se extraerán algunas conclusiones con vistas a mejorar las condiciones de votación en las próximas elecciones, con el nuevo Código Electoral vigente.
The objective of this work is to identify some of the obstacles faced by migrants residing in the Autonomous City of Buenos Aires (CABA for its acronym in Spanish) to exercise their political rights. To this, first, the importance of extending migrants’ political rights will be justified in relation to strengthening democracies in receiving countries. Secondly, the limits imposed by the Argentine Constitution and the Migration Law 25871 to exercising the migrant right to vote at the federal level will be addressed. Thirdly, the diverse political rights recognized in CABA will be analyzed, before and after the approval of the 2018 Electoral Code, including the various obstacles that migrant persons have faced and may eventually face in exercising those rights, starting in 2020. Fourth, the conditions to exercising the right to vote and the levels of participation by the migrant population in the elections in CABA, in 2015, 2017 and 2019, will be evaluated, and some conclusions will be drawn with an eye towards improving the voting conditions in the next elections, with the new Electoral Code in force.
Fil: Penchaszadeh, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Asurey, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es identificar algunos de los obstáculos que enfrentan las y los migrantes residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para ejercer sus derechos políticos. Para ello, en primer lugar, se justificará la importancia de la extensión de los derechos políticos de los migrantes para el fortalecimiento de las democracias en los países de destino. En segundo lugar, se abordarán los límites impuestos por la Constitución Argentina y la Ley de Migraciones 25.871 para el ejercicio del voto migrante a nivel federal. En tercer lugar, se analizarán los distintos derechos políticos reconocidos en la CABA, antes y después de la sanción del Código Electoral en 2018, y los diferentes obstáculos que han enfrentado y que, eventualmente, podrían enfrentar las personas migrantes para ejercerlos, a partir de 2020. En cuarto lugar y último lugar, se evaluarán las condiciones para ejercer el voto y los niveles de participación de la población migrante en las elecciones realizadas en la CABA, en los años 2015, 2017 y 2019, y se extraerán algunas conclusiones con vistas a mejorar las condiciones de votación en las próximas elecciones, con el nuevo Código Electoral vigente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168984
Penchaszadeh, Ana Paula; Asurey, Verónica; Ciudadanía migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inmigración y derechos políticos en clave local; Instituto de Estudios Políticos Andinos; Revista Andina de Estudios Políticos; 10; 1; 12-2020; 52-74
2221-4135
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168984
identifier_str_mv Penchaszadeh, Ana Paula; Asurey, Verónica; Ciudadanía migrante en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Inmigración y derechos políticos en clave local; Instituto de Estudios Políticos Andinos; Revista Andina de Estudios Políticos; 10; 1; 12-2020; 52-74
2221-4135
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iepa.org.pe/raep/index.php/ojs/article/view/185
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35004/raep.v10i1.185
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Políticos Andinos
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Estudios Políticos Andinos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614044637462528
score 13.070432