De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Annunziata, Rocío
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone examinar la evolución de las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires, a la luz de la contraposición entre dos paradigmas: el de la participación comunitaria y el de la participación conectiva. El objetivo general es describir y analizar las prácticas participativas promovidas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la coyuntura crítica de la pandemia de COVID-19, que supuso un giro en la concepción de la participación y un aumento del énfasis en la innovación. La metodología de investigación es cualitativa y comprende una serie de actividades como entrevistas en profundidad, observaciones no participantes de encuentros participativos y análisis de documentos producidos por los/as protagonistas. Este artículo aspira a realizar una contribución conceptual a los estudios sobre participación ciudadana, en la medida en que propone considerar la evolución de las prácticas en el marco de un nuevo paradigma; también aspira a realizar una contribución metodológica, porque uno de los ejes más importantes de las actividades de investigación es la observación no participante de encuentros digitales sincrónicos.
This paper aims to examine the evolution of participatory institutions in the City of Buenos Aires, in light of the contrast between two paradigms: community participation and connective participation. The general objective is to describe and analyze the participatory practices promoted by the Government of the City of Buenos Aires from the critical juncture of the Covid-19 pandemic, which led to a shift in the conception of participation and an increased emphasis on innovation. The research methodology is qualitative and includes a series of activities such as indepth interviews, non-participant observations of participatory meetings and analysis of documents produced by the protagonists. This article aims to make a conceptual contribution to studies on citizen participation, to the extent that it proposes to consider the evolution of practices within the framework of a new paradigm; it also aspires to make a methodological contribution, because one of the most important axes of the research activities is the non-participant observation of synchronous digital meetings.
Fil: Annunziata, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; Argentina
Materia
Participación Conectiva
Innovación
Deliberación
Participación Ciudadana
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214374

id CONICETDig_aa4103b834ac94a0ab92f5ce6b7ad699
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214374
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos AiresFrom participation to innovation: online deliberation instances promoted by Buenos Aires CitysAnnunziata, RocíoParticipación ConectivaInnovaciónDeliberaciónParticipación CiudadanaCiudad Autónoma de Buenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone examinar la evolución de las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires, a la luz de la contraposición entre dos paradigmas: el de la participación comunitaria y el de la participación conectiva. El objetivo general es describir y analizar las prácticas participativas promovidas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la coyuntura crítica de la pandemia de COVID-19, que supuso un giro en la concepción de la participación y un aumento del énfasis en la innovación. La metodología de investigación es cualitativa y comprende una serie de actividades como entrevistas en profundidad, observaciones no participantes de encuentros participativos y análisis de documentos producidos por los/as protagonistas. Este artículo aspira a realizar una contribución conceptual a los estudios sobre participación ciudadana, en la medida en que propone considerar la evolución de las prácticas en el marco de un nuevo paradigma; también aspira a realizar una contribución metodológica, porque uno de los ejes más importantes de las actividades de investigación es la observación no participante de encuentros digitales sincrónicos.This paper aims to examine the evolution of participatory institutions in the City of Buenos Aires, in light of the contrast between two paradigms: community participation and connective participation. The general objective is to describe and analyze the participatory practices promoted by the Government of the City of Buenos Aires from the critical juncture of the Covid-19 pandemic, which led to a shift in the conception of participation and an increased emphasis on innovation. The research methodology is qualitative and includes a series of activities such as indepth interviews, non-participant observations of participatory meetings and analysis of documents produced by the protagonists. This article aims to make a conceptual contribution to studies on citizen participation, to the extent that it proposes to consider the evolution of practices within the framework of a new paradigm; it also aspires to make a methodological contribution, because one of the most important axes of the research activities is the non-participant observation of synchronous digital meetings.Fil: Annunziata, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214374Annunziata, Rocío; De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba; Administración Pública y Sociedad; 13; 6-2022; 5-292524-9568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/37771info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214374instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:58.606CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires
From participation to innovation: online deliberation instances promoted by Buenos Aires Citys
title De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires
Annunziata, Rocío
Participación Conectiva
Innovación
Deliberación
Participación Ciudadana
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_short De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires
title_full De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires
title_sort De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Annunziata, Rocío
author Annunziata, Rocío
author_facet Annunziata, Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Participación Conectiva
Innovación
Deliberación
Participación Ciudadana
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
topic Participación Conectiva
Innovación
Deliberación
Participación Ciudadana
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone examinar la evolución de las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires, a la luz de la contraposición entre dos paradigmas: el de la participación comunitaria y el de la participación conectiva. El objetivo general es describir y analizar las prácticas participativas promovidas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la coyuntura crítica de la pandemia de COVID-19, que supuso un giro en la concepción de la participación y un aumento del énfasis en la innovación. La metodología de investigación es cualitativa y comprende una serie de actividades como entrevistas en profundidad, observaciones no participantes de encuentros participativos y análisis de documentos producidos por los/as protagonistas. Este artículo aspira a realizar una contribución conceptual a los estudios sobre participación ciudadana, en la medida en que propone considerar la evolución de las prácticas en el marco de un nuevo paradigma; también aspira a realizar una contribución metodológica, porque uno de los ejes más importantes de las actividades de investigación es la observación no participante de encuentros digitales sincrónicos.
This paper aims to examine the evolution of participatory institutions in the City of Buenos Aires, in light of the contrast between two paradigms: community participation and connective participation. The general objective is to describe and analyze the participatory practices promoted by the Government of the City of Buenos Aires from the critical juncture of the Covid-19 pandemic, which led to a shift in the conception of participation and an increased emphasis on innovation. The research methodology is qualitative and includes a series of activities such as indepth interviews, non-participant observations of participatory meetings and analysis of documents produced by the protagonists. This article aims to make a conceptual contribution to studies on citizen participation, to the extent that it proposes to consider the evolution of practices within the framework of a new paradigm; it also aspires to make a methodological contribution, because one of the most important axes of the research activities is the non-participant observation of synchronous digital meetings.
Fil: Annunziata, Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Politicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigaciones Politicas.; Argentina
description Este trabajo se propone examinar la evolución de las instituciones participativas en la Ciudad de Buenos Aires, a la luz de la contraposición entre dos paradigmas: el de la participación comunitaria y el de la participación conectiva. El objetivo general es describir y analizar las prácticas participativas promovidas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a partir de la coyuntura crítica de la pandemia de COVID-19, que supuso un giro en la concepción de la participación y un aumento del énfasis en la innovación. La metodología de investigación es cualitativa y comprende una serie de actividades como entrevistas en profundidad, observaciones no participantes de encuentros participativos y análisis de documentos producidos por los/as protagonistas. Este artículo aspira a realizar una contribución conceptual a los estudios sobre participación ciudadana, en la medida en que propone considerar la evolución de las prácticas en el marco de un nuevo paradigma; también aspira a realizar una contribución metodológica, porque uno de los ejes más importantes de las actividades de investigación es la observación no participante de encuentros digitales sincrónicos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214374
Annunziata, Rocío; De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba; Administración Pública y Sociedad; 13; 6-2022; 5-29
2524-9568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214374
identifier_str_mv Annunziata, Rocío; De la participación a la innovación: las instancias de deliberación online promovidas por la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Córdoba; Administración Pública y Sociedad; 13; 6-2022; 5-29
2524-9568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/37771
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268636426797056
score 13.13397