Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense

Autores
Basanta, Leonardo; del Mármol, Mariana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Algunos de los modos en los que operan los procesos de reconocimiento y legitimación en el campo teatral local, brindando algunos ejemplos de cómo esta última pasa como moneda de pago de los ya legitimados a aquellos que buscan acceder al reconocimiento o la legitimación y señalamos que la consecución del reconocimiento se encuentra íntimamente ligada a la de autorreconocimiento. Apoyándonos en la noción de Georges Bataille de “gasto improductivo” y en las conceptualizaciones de Marcel Mauss sobre el Potlach de los pueblos de la costa noroeste de Norteamérica, desarrollamos la idea de que las grandes erogaciones de tiempo y dinero que realizan los/as teatristas platenses para producir sus obras a cambio de una retribución que suele ser definida como "simbólica", puede ser explicado, no sólo como explotación o autoexplotación (que sí, existe y opera) sino además como un tipo de inversión que permite la ganancia de otros beneficios que, en sintonía con el rango y la jerarquía otorgados por el Potlatch, en nuestro caso podría pensarse en términos de reconocimiento y legitimación.
Fil: Basanta, Leonardo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: del Mármol, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TRABAJO ARTÍSTICO
TEATRO INDEPENDIENTE PLATENSE
RECONOCIMIENTO
LEGITIMACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271903

id CONICETDig_aa3757d370d62a0ed9a333b6b1fd17fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271903
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platenseBasanta, Leonardodel Mármol, MarianaTRABAJO ARTÍSTICOTEATRO INDEPENDIENTE PLATENSERECONOCIMIENTOLEGITIMACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Algunos de los modos en los que operan los procesos de reconocimiento y legitimación en el campo teatral local, brindando algunos ejemplos de cómo esta última pasa como moneda de pago de los ya legitimados a aquellos que buscan acceder al reconocimiento o la legitimación y señalamos que la consecución del reconocimiento se encuentra íntimamente ligada a la de autorreconocimiento. Apoyándonos en la noción de Georges Bataille de “gasto improductivo” y en las conceptualizaciones de Marcel Mauss sobre el Potlach de los pueblos de la costa noroeste de Norteamérica, desarrollamos la idea de que las grandes erogaciones de tiempo y dinero que realizan los/as teatristas platenses para producir sus obras a cambio de una retribución que suele ser definida como "simbólica", puede ser explicado, no sólo como explotación o autoexplotación (que sí, existe y opera) sino además como un tipo de inversión que permite la ganancia de otros beneficios que, en sintonía con el rango y la jerarquía otorgados por el Potlatch, en nuestro caso podría pensarse en términos de reconocimiento y legitimación.Fil: Basanta, Leonardo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: del Mármol, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaArgus-aAnsaldo, Paula NoraFukelman, MaríaGirotti, Bettina InésTrombetta, Jimena CeciliaVillar, Rocío2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271903Basanta, Leonardo; del Mármol, Mariana; Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense; Argus-a; 2024; 173-196978-1-944508-60-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://argus-a.org/ebook/806-teatro-independiente-grupos-espacios-practicas.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271903instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:25.329CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense
title Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense
spellingShingle Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense
Basanta, Leonardo
TRABAJO ARTÍSTICO
TEATRO INDEPENDIENTE PLATENSE
RECONOCIMIENTO
LEGITIMACIÓN
title_short Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense
title_full Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense
title_fullStr Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense
title_full_unstemmed Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense
title_sort Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense
dc.creator.none.fl_str_mv Basanta, Leonardo
del Mármol, Mariana
author Basanta, Leonardo
author_facet Basanta, Leonardo
del Mármol, Mariana
author_role author
author2 del Mármol, Mariana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ansaldo, Paula Nora
Fukelman, María
Girotti, Bettina Inés
Trombetta, Jimena Cecilia
Villar, Rocío
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO ARTÍSTICO
TEATRO INDEPENDIENTE PLATENSE
RECONOCIMIENTO
LEGITIMACIÓN
topic TRABAJO ARTÍSTICO
TEATRO INDEPENDIENTE PLATENSE
RECONOCIMIENTO
LEGITIMACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Algunos de los modos en los que operan los procesos de reconocimiento y legitimación en el campo teatral local, brindando algunos ejemplos de cómo esta última pasa como moneda de pago de los ya legitimados a aquellos que buscan acceder al reconocimiento o la legitimación y señalamos que la consecución del reconocimiento se encuentra íntimamente ligada a la de autorreconocimiento. Apoyándonos en la noción de Georges Bataille de “gasto improductivo” y en las conceptualizaciones de Marcel Mauss sobre el Potlach de los pueblos de la costa noroeste de Norteamérica, desarrollamos la idea de que las grandes erogaciones de tiempo y dinero que realizan los/as teatristas platenses para producir sus obras a cambio de una retribución que suele ser definida como "simbólica", puede ser explicado, no sólo como explotación o autoexplotación (que sí, existe y opera) sino además como un tipo de inversión que permite la ganancia de otros beneficios que, en sintonía con el rango y la jerarquía otorgados por el Potlatch, en nuestro caso podría pensarse en términos de reconocimiento y legitimación.
Fil: Basanta, Leonardo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: del Mármol, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Algunos de los modos en los que operan los procesos de reconocimiento y legitimación en el campo teatral local, brindando algunos ejemplos de cómo esta última pasa como moneda de pago de los ya legitimados a aquellos que buscan acceder al reconocimiento o la legitimación y señalamos que la consecución del reconocimiento se encuentra íntimamente ligada a la de autorreconocimiento. Apoyándonos en la noción de Georges Bataille de “gasto improductivo” y en las conceptualizaciones de Marcel Mauss sobre el Potlach de los pueblos de la costa noroeste de Norteamérica, desarrollamos la idea de que las grandes erogaciones de tiempo y dinero que realizan los/as teatristas platenses para producir sus obras a cambio de una retribución que suele ser definida como "simbólica", puede ser explicado, no sólo como explotación o autoexplotación (que sí, existe y opera) sino además como un tipo de inversión que permite la ganancia de otros beneficios que, en sintonía con el rango y la jerarquía otorgados por el Potlatch, en nuestro caso podría pensarse en términos de reconocimiento y legitimación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271903
Basanta, Leonardo; del Mármol, Mariana; Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense; Argus-a; 2024; 173-196
978-1-944508-60-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271903
identifier_str_mv Basanta, Leonardo; del Mármol, Mariana; Por qué hacemos lo que hacemos: Apuntes sobre deseo, reconocimiento y legitimación en la producción de teatro platense; Argus-a; 2024; 173-196
978-1-944508-60-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://argus-a.org/ebook/806-teatro-independiente-grupos-espacios-practicas.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Argus-a
publisher.none.fl_str_mv Argus-a
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613671286734848
score 13.069144