Avances en el estudio de los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos sobre los estadios tempranos de centolla

Autores
Reartes, Belen; Sotelano, María Paula; Florentin, Olga Viviana; Romero, Maria Carolina; Mattenet, Ayelen; Tapella, Federico
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La pesquería de centolla Lithodes santolla es uno de los servicios ecosistémicos de relevancia para la región subantártica. Sin embargo, en aguas del Canal Beagle los parámetros poblacionales de la especie muestran un alto grado de deterioro que condiciona su sustentabilidad. Entre las amenazas que afectan a la pesquería se encuentran el cambio climático y la acidificación de los océanos que, como ocurre en otros invertebrados marinos, podrían impactar en el desarrollo de las diferentes etapas de vida de la centolla. Particularmente, en altas latitudes y especialmente en regiones con fiordos y glaciares, como el archipiélago fueguino, el derretimiento causado por el incremento de la temperatura produce un mayor aporte de agua dulce que disminuye la salinidad y reduce la capacidad del mar de neutralizar los ácidos. En crustáceos de altas latitudes se observó que la acidificación disminuye el número de larvas que eclosionan y afecta su viabilidad, altera las características morfológicas de los embriones, el crecimiento y el contenido de calcio en juveniles. El incremento de la temperatura afecta principalmente el tiempo de desarrollo de los estadios larvales y la supervivencia de larvas. Este trabajo tiene como objetivo presentar el estado de avance de las investigaciones sobre los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos en el desarrollo de estadios tempranos de centolla. Estos estudios contemplan especialmente la evaluación del o los efecto/s del incremento de la temperatura, la disminución del pH y de la salinidad, sobre la supervivencia, crecimiento, metabolismo y tiempo de desarrollo. Esto permitiría predecir potenciales efectos en las poblaciones naturales a causa del cambio climático y la acidificación, como así también optimizar el desarrollo acuícola de los estadios tempranos de centolla a fin de mejorar la producción masiva de nuevos individuos para repoblamiento. Esta estrategia surge como una alternativa para la recuperación de la centolla L. santolla en el Canal Beagle.
Fil: Reartes, Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Sotelano, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Florentin, Olga Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Romero, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Mattenet, Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Tapella, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
II Congreso Científico Provincial sobre Cambio Climático
Ushuaia
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas
Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Secretaría de Ciencia y Tecnología
Materia
Pesquería
Sobreexplotada
Acuicultura
Recuperación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234856

id CONICETDig_aa134dc2c1d79e65e53563924cd958d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234856
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Avances en el estudio de los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos sobre los estadios tempranos de centollaReartes, BelenSotelano, María PaulaFlorentin, Olga VivianaRomero, Maria CarolinaMattenet, AyelenTapella, FedericoPesqueríaSobreexplotadaAcuiculturaRecuperaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La pesquería de centolla Lithodes santolla es uno de los servicios ecosistémicos de relevancia para la región subantártica. Sin embargo, en aguas del Canal Beagle los parámetros poblacionales de la especie muestran un alto grado de deterioro que condiciona su sustentabilidad. Entre las amenazas que afectan a la pesquería se encuentran el cambio climático y la acidificación de los océanos que, como ocurre en otros invertebrados marinos, podrían impactar en el desarrollo de las diferentes etapas de vida de la centolla. Particularmente, en altas latitudes y especialmente en regiones con fiordos y glaciares, como el archipiélago fueguino, el derretimiento causado por el incremento de la temperatura produce un mayor aporte de agua dulce que disminuye la salinidad y reduce la capacidad del mar de neutralizar los ácidos. En crustáceos de altas latitudes se observó que la acidificación disminuye el número de larvas que eclosionan y afecta su viabilidad, altera las características morfológicas de los embriones, el crecimiento y el contenido de calcio en juveniles. El incremento de la temperatura afecta principalmente el tiempo de desarrollo de los estadios larvales y la supervivencia de larvas. Este trabajo tiene como objetivo presentar el estado de avance de las investigaciones sobre los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos en el desarrollo de estadios tempranos de centolla. Estos estudios contemplan especialmente la evaluación del o los efecto/s del incremento de la temperatura, la disminución del pH y de la salinidad, sobre la supervivencia, crecimiento, metabolismo y tiempo de desarrollo. Esto permitiría predecir potenciales efectos en las poblaciones naturales a causa del cambio climático y la acidificación, como así también optimizar el desarrollo acuícola de los estadios tempranos de centolla a fin de mejorar la producción masiva de nuevos individuos para repoblamiento. Esta estrategia surge como una alternativa para la recuperación de la centolla L. santolla en el Canal Beagle.Fil: Reartes, Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Sotelano, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Florentin, Olga Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Romero, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Mattenet, Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Tapella, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaII Congreso Científico Provincial sobre Cambio ClimáticoUshuaiaArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones CientíficasUniversidad Nacional de Tierra del FuegoGobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Secretaría de Ciencia y TecnologíaGobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234856Avances en el estudio de los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos sobre los estadios tempranos de centolla; II Congreso Científico Provincial sobre Cambio Climático; Ushuaia; Argentina; 2023; 10-10978-631-00-1104-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cyt.tierradelfuego.gob.ar/segundo-congreso-provincial/https://www.youtube.com/@gobiernotierradelfuego1540Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:53:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:53:19.487CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances en el estudio de los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos sobre los estadios tempranos de centolla
title Avances en el estudio de los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos sobre los estadios tempranos de centolla
spellingShingle Avances en el estudio de los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos sobre los estadios tempranos de centolla
Reartes, Belen
Pesquería
Sobreexplotada
Acuicultura
Recuperación
title_short Avances en el estudio de los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos sobre los estadios tempranos de centolla
title_full Avances en el estudio de los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos sobre los estadios tempranos de centolla
title_fullStr Avances en el estudio de los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos sobre los estadios tempranos de centolla
title_full_unstemmed Avances en el estudio de los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos sobre los estadios tempranos de centolla
title_sort Avances en el estudio de los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos sobre los estadios tempranos de centolla
dc.creator.none.fl_str_mv Reartes, Belen
Sotelano, María Paula
Florentin, Olga Viviana
Romero, Maria Carolina
Mattenet, Ayelen
Tapella, Federico
author Reartes, Belen
author_facet Reartes, Belen
Sotelano, María Paula
Florentin, Olga Viviana
Romero, Maria Carolina
Mattenet, Ayelen
Tapella, Federico
author_role author
author2 Sotelano, María Paula
Florentin, Olga Viviana
Romero, Maria Carolina
Mattenet, Ayelen
Tapella, Federico
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pesquería
Sobreexplotada
Acuicultura
Recuperación
topic Pesquería
Sobreexplotada
Acuicultura
Recuperación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La pesquería de centolla Lithodes santolla es uno de los servicios ecosistémicos de relevancia para la región subantártica. Sin embargo, en aguas del Canal Beagle los parámetros poblacionales de la especie muestran un alto grado de deterioro que condiciona su sustentabilidad. Entre las amenazas que afectan a la pesquería se encuentran el cambio climático y la acidificación de los océanos que, como ocurre en otros invertebrados marinos, podrían impactar en el desarrollo de las diferentes etapas de vida de la centolla. Particularmente, en altas latitudes y especialmente en regiones con fiordos y glaciares, como el archipiélago fueguino, el derretimiento causado por el incremento de la temperatura produce un mayor aporte de agua dulce que disminuye la salinidad y reduce la capacidad del mar de neutralizar los ácidos. En crustáceos de altas latitudes se observó que la acidificación disminuye el número de larvas que eclosionan y afecta su viabilidad, altera las características morfológicas de los embriones, el crecimiento y el contenido de calcio en juveniles. El incremento de la temperatura afecta principalmente el tiempo de desarrollo de los estadios larvales y la supervivencia de larvas. Este trabajo tiene como objetivo presentar el estado de avance de las investigaciones sobre los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos en el desarrollo de estadios tempranos de centolla. Estos estudios contemplan especialmente la evaluación del o los efecto/s del incremento de la temperatura, la disminución del pH y de la salinidad, sobre la supervivencia, crecimiento, metabolismo y tiempo de desarrollo. Esto permitiría predecir potenciales efectos en las poblaciones naturales a causa del cambio climático y la acidificación, como así también optimizar el desarrollo acuícola de los estadios tempranos de centolla a fin de mejorar la producción masiva de nuevos individuos para repoblamiento. Esta estrategia surge como una alternativa para la recuperación de la centolla L. santolla en el Canal Beagle.
Fil: Reartes, Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Sotelano, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Florentin, Olga Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Romero, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Mattenet, Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Tapella, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
II Congreso Científico Provincial sobre Cambio Climático
Ushuaia
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas
Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Secretaría de Ciencia y Tecnología
description La pesquería de centolla Lithodes santolla es uno de los servicios ecosistémicos de relevancia para la región subantártica. Sin embargo, en aguas del Canal Beagle los parámetros poblacionales de la especie muestran un alto grado de deterioro que condiciona su sustentabilidad. Entre las amenazas que afectan a la pesquería se encuentran el cambio climático y la acidificación de los océanos que, como ocurre en otros invertebrados marinos, podrían impactar en el desarrollo de las diferentes etapas de vida de la centolla. Particularmente, en altas latitudes y especialmente en regiones con fiordos y glaciares, como el archipiélago fueguino, el derretimiento causado por el incremento de la temperatura produce un mayor aporte de agua dulce que disminuye la salinidad y reduce la capacidad del mar de neutralizar los ácidos. En crustáceos de altas latitudes se observó que la acidificación disminuye el número de larvas que eclosionan y afecta su viabilidad, altera las características morfológicas de los embriones, el crecimiento y el contenido de calcio en juveniles. El incremento de la temperatura afecta principalmente el tiempo de desarrollo de los estadios larvales y la supervivencia de larvas. Este trabajo tiene como objetivo presentar el estado de avance de las investigaciones sobre los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos en el desarrollo de estadios tempranos de centolla. Estos estudios contemplan especialmente la evaluación del o los efecto/s del incremento de la temperatura, la disminución del pH y de la salinidad, sobre la supervivencia, crecimiento, metabolismo y tiempo de desarrollo. Esto permitiría predecir potenciales efectos en las poblaciones naturales a causa del cambio climático y la acidificación, como así también optimizar el desarrollo acuícola de los estadios tempranos de centolla a fin de mejorar la producción masiva de nuevos individuos para repoblamiento. Esta estrategia surge como una alternativa para la recuperación de la centolla L. santolla en el Canal Beagle.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234856
Avances en el estudio de los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos sobre los estadios tempranos de centolla; II Congreso Científico Provincial sobre Cambio Climático; Ushuaia; Argentina; 2023; 10-10
978-631-00-1104-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234856
identifier_str_mv Avances en el estudio de los efectos del cambio climático y la acidificación de los océanos sobre los estadios tempranos de centolla; II Congreso Científico Provincial sobre Cambio Climático; Ushuaia; Argentina; 2023; 10-10
978-631-00-1104-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cyt.tierradelfuego.gob.ar/segundo-congreso-provincial/
https://www.youtube.com/@gobiernotierradelfuego1540
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur
publisher.none.fl_str_mv Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083063422910464
score 13.22299