Trasplante intestinal desde la clínica a la investigación traslacional: contribuciones de una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante: seguimiento...
- Autores
- Gondolesi, Gabriel Eduardo; Meier, Dominik; Rumbo, Carolina; Ramisch, Diego; Echevarria, Constanza; Nachman, Fabio; Pucci Molineris, Melisa Eliana; Martínez, María Inés; Barros Schelotto, Pablo; Cabanne, Ana; Solar, Héctor; Rumbo, Martín
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los mayores avances de la gastroenterología y la cirugía de los últimos 50 años ha sido el poder trasplantar los distintos órganos del aparato digestivo abdominal por separado o en su conjunto. La complejidad del trasplante intestinal llevó a la necesidad de crear equipos multidisciplinarios dedicados al manejo de pacientes con insuficiencia intestinal para definir la necesidad de soporte nutricional, rehabilitación o trasplante intestinal. Asimismo, cabe agregar que como parte de este núcleo se debe contar con áreas de investigación básica que permitan dar respuestas a problemas de la clínica aún no resueltos. El objetivo del siguiente trabajo es el de establecer la situación actual del trasplante intestinal, presentar los avances y resultados alcanzados en nuestro centro, enfatizando el desarrollo logrado en el área clínica y las contribuciones hechas como producto de estudios de investigación traslacional y de la inmunología de mucosas en una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante. Lo reportado en el mismo permitirá mostrar que el trasplante intestinal se ha establecido como una opción terapéutica en nuestro país y Latinoamérica con resultados a largo plazo que ubican a nuestro servicio al nivel de los mejores centros del mundo con publicaciones clínicas, básicas y traslacionales que nos han permitido constituirnos como referentes en la especialidad.
One of the greatest achievements in gastroenterology and surgery of the last 50 years has been the capability to transplant different abdominal organs of the digestive system separately or as a whole. The complexity of the intestinal transplantation demands a multidisciplinary team engaged in the ma nagement of patients with intestinal failure responsible for defining the need for nutritional support, rehabilitation, or intestinal transplantation. This team should include a basic research area to provide answers to unresolved clinical problems. The aim of this work is to update the current status of intestinal transplantation, and to show the progress and results of our center; emphasizing our achievements in the clinical area, and the contributions of the translational research and mucosal immunology studies as part of the integral unit of intestinal failure, rehabilitation and transplantation. The data reported here demonstrate that the intestinal transplantation has been established as a therapeutic option in our country and Latin America, with long term results that have ranked our service at the level of the best centers in the world positioning us as referent in the specialty.
Fil: Gondolesi, Gabriel Eduardo. Fundación Favaloro; Argentina. Cedars Sinai Medical Center; Estados Unidos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Meier, Dominik. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Rumbo, Carolina. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Ramisch, Diego. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Echevarria, Constanza. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Nachman, Fabio. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Pucci Molineris, Melisa Eliana. Fundación Favaloro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martínez, María Inés. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Barros Schelotto, Pablo. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Cabanne, Ana. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Solar, Héctor. Fundación Favaloro; Argentina
Fil: Rumbo, Martín. Fundación Favaloro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Intestino
Trasplante
Mucosa
Investigación Traslacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42138
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a9c270b78a50acadadb4c3467fc1aeda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42138 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trasplante intestinal desde la clínica a la investigación traslacional: contribuciones de una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante: seguimiento biomédico del proceso de trasplante intestinal y su correlación con los distintos eventos fisiopatológicos que atraviesa el pacienteIntestinal transplantation from the clinic to translational researchGondolesi, Gabriel EduardoMeier, DominikRumbo, CarolinaRamisch, DiegoEchevarria, ConstanzaNachman, FabioPucci Molineris, Melisa ElianaMartínez, María InésBarros Schelotto, PabloCabanne, AnaSolar, HéctorRumbo, MartínIntestinoTrasplanteMucosaInvestigación Traslacionalhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Uno de los mayores avances de la gastroenterología y la cirugía de los últimos 50 años ha sido el poder trasplantar los distintos órganos del aparato digestivo abdominal por separado o en su conjunto. La complejidad del trasplante intestinal llevó a la necesidad de crear equipos multidisciplinarios dedicados al manejo de pacientes con insuficiencia intestinal para definir la necesidad de soporte nutricional, rehabilitación o trasplante intestinal. Asimismo, cabe agregar que como parte de este núcleo se debe contar con áreas de investigación básica que permitan dar respuestas a problemas de la clínica aún no resueltos. El objetivo del siguiente trabajo es el de establecer la situación actual del trasplante intestinal, presentar los avances y resultados alcanzados en nuestro centro, enfatizando el desarrollo logrado en el área clínica y las contribuciones hechas como producto de estudios de investigación traslacional y de la inmunología de mucosas en una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante. Lo reportado en el mismo permitirá mostrar que el trasplante intestinal se ha establecido como una opción terapéutica en nuestro país y Latinoamérica con resultados a largo plazo que ubican a nuestro servicio al nivel de los mejores centros del mundo con publicaciones clínicas, básicas y traslacionales que nos han permitido constituirnos como referentes en la especialidad.One of the greatest achievements in gastroenterology and surgery of the last 50 years has been the capability to transplant different abdominal organs of the digestive system separately or as a whole. The complexity of the intestinal transplantation demands a multidisciplinary team engaged in the ma nagement of patients with intestinal failure responsible for defining the need for nutritional support, rehabilitation, or intestinal transplantation. This team should include a basic research area to provide answers to unresolved clinical problems. The aim of this work is to update the current status of intestinal transplantation, and to show the progress and results of our center; emphasizing our achievements in the clinical area, and the contributions of the translational research and mucosal immunology studies as part of the integral unit of intestinal failure, rehabilitation and transplantation. The data reported here demonstrate that the intestinal transplantation has been established as a therapeutic option in our country and Latin America, with long term results that have ranked our service at the level of the best centers in the world positioning us as referent in the specialty.Fil: Gondolesi, Gabriel Eduardo. Fundación Favaloro; Argentina. Cedars Sinai Medical Center; Estados Unidos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Meier, Dominik. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Rumbo, Carolina. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Ramisch, Diego. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Echevarria, Constanza. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Nachman, Fabio. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Pucci Molineris, Melisa Eliana. Fundación Favaloro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martínez, María Inés. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Barros Schelotto, Pablo. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Cabanne, Ana. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Solar, Héctor. Fundación Favaloro; ArgentinaFil: Rumbo, Martín. Fundación Favaloro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Gastroenterología2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42138Gondolesi, Gabriel Eduardo; Meier, Dominik; Rumbo, Carolina; Ramisch, Diego; Echevarria, Constanza; et al.; Trasplante intestinal desde la clínica a la investigación traslacional: contribuciones de una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante: seguimiento biomédico del proceso de trasplante intestinal y su correlación con los distintos eventos fisiopatológicos que atraviesa el paciente; Sociedad Argentina de Gastroenterología; Acta Gastroenterologica Latinoamericana.; 45; 3; 10-2015; 233-2512469-1119CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://actagastro.org/trasplante-intestinal-desde-la-clinica-a-la-investigacion-traslacional-contribuciones-de-una-unidad-integral-de-insuficiencia-intestinal-rehabilitacion-y-trasplante/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:17.329CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trasplante intestinal desde la clínica a la investigación traslacional: contribuciones de una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante: seguimiento biomédico del proceso de trasplante intestinal y su correlación con los distintos eventos fisiopatológicos que atraviesa el paciente Intestinal transplantation from the clinic to translational research |
title |
Trasplante intestinal desde la clínica a la investigación traslacional: contribuciones de una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante: seguimiento biomédico del proceso de trasplante intestinal y su correlación con los distintos eventos fisiopatológicos que atraviesa el paciente |
spellingShingle |
Trasplante intestinal desde la clínica a la investigación traslacional: contribuciones de una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante: seguimiento biomédico del proceso de trasplante intestinal y su correlación con los distintos eventos fisiopatológicos que atraviesa el paciente Gondolesi, Gabriel Eduardo Intestino Trasplante Mucosa Investigación Traslacional |
title_short |
Trasplante intestinal desde la clínica a la investigación traslacional: contribuciones de una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante: seguimiento biomédico del proceso de trasplante intestinal y su correlación con los distintos eventos fisiopatológicos que atraviesa el paciente |
title_full |
Trasplante intestinal desde la clínica a la investigación traslacional: contribuciones de una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante: seguimiento biomédico del proceso de trasplante intestinal y su correlación con los distintos eventos fisiopatológicos que atraviesa el paciente |
title_fullStr |
Trasplante intestinal desde la clínica a la investigación traslacional: contribuciones de una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante: seguimiento biomédico del proceso de trasplante intestinal y su correlación con los distintos eventos fisiopatológicos que atraviesa el paciente |
title_full_unstemmed |
Trasplante intestinal desde la clínica a la investigación traslacional: contribuciones de una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante: seguimiento biomédico del proceso de trasplante intestinal y su correlación con los distintos eventos fisiopatológicos que atraviesa el paciente |
title_sort |
Trasplante intestinal desde la clínica a la investigación traslacional: contribuciones de una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante: seguimiento biomédico del proceso de trasplante intestinal y su correlación con los distintos eventos fisiopatológicos que atraviesa el paciente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gondolesi, Gabriel Eduardo Meier, Dominik Rumbo, Carolina Ramisch, Diego Echevarria, Constanza Nachman, Fabio Pucci Molineris, Melisa Eliana Martínez, María Inés Barros Schelotto, Pablo Cabanne, Ana Solar, Héctor Rumbo, Martín |
author |
Gondolesi, Gabriel Eduardo |
author_facet |
Gondolesi, Gabriel Eduardo Meier, Dominik Rumbo, Carolina Ramisch, Diego Echevarria, Constanza Nachman, Fabio Pucci Molineris, Melisa Eliana Martínez, María Inés Barros Schelotto, Pablo Cabanne, Ana Solar, Héctor Rumbo, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Meier, Dominik Rumbo, Carolina Ramisch, Diego Echevarria, Constanza Nachman, Fabio Pucci Molineris, Melisa Eliana Martínez, María Inés Barros Schelotto, Pablo Cabanne, Ana Solar, Héctor Rumbo, Martín |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Intestino Trasplante Mucosa Investigación Traslacional |
topic |
Intestino Trasplante Mucosa Investigación Traslacional |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los mayores avances de la gastroenterología y la cirugía de los últimos 50 años ha sido el poder trasplantar los distintos órganos del aparato digestivo abdominal por separado o en su conjunto. La complejidad del trasplante intestinal llevó a la necesidad de crear equipos multidisciplinarios dedicados al manejo de pacientes con insuficiencia intestinal para definir la necesidad de soporte nutricional, rehabilitación o trasplante intestinal. Asimismo, cabe agregar que como parte de este núcleo se debe contar con áreas de investigación básica que permitan dar respuestas a problemas de la clínica aún no resueltos. El objetivo del siguiente trabajo es el de establecer la situación actual del trasplante intestinal, presentar los avances y resultados alcanzados en nuestro centro, enfatizando el desarrollo logrado en el área clínica y las contribuciones hechas como producto de estudios de investigación traslacional y de la inmunología de mucosas en una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante. Lo reportado en el mismo permitirá mostrar que el trasplante intestinal se ha establecido como una opción terapéutica en nuestro país y Latinoamérica con resultados a largo plazo que ubican a nuestro servicio al nivel de los mejores centros del mundo con publicaciones clínicas, básicas y traslacionales que nos han permitido constituirnos como referentes en la especialidad. One of the greatest achievements in gastroenterology and surgery of the last 50 years has been the capability to transplant different abdominal organs of the digestive system separately or as a whole. The complexity of the intestinal transplantation demands a multidisciplinary team engaged in the ma nagement of patients with intestinal failure responsible for defining the need for nutritional support, rehabilitation, or intestinal transplantation. This team should include a basic research area to provide answers to unresolved clinical problems. The aim of this work is to update the current status of intestinal transplantation, and to show the progress and results of our center; emphasizing our achievements in the clinical area, and the contributions of the translational research and mucosal immunology studies as part of the integral unit of intestinal failure, rehabilitation and transplantation. The data reported here demonstrate that the intestinal transplantation has been established as a therapeutic option in our country and Latin America, with long term results that have ranked our service at the level of the best centers in the world positioning us as referent in the specialty. Fil: Gondolesi, Gabriel Eduardo. Fundación Favaloro; Argentina. Cedars Sinai Medical Center; Estados Unidos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Meier, Dominik. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Rumbo, Carolina. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Ramisch, Diego. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Echevarria, Constanza. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Nachman, Fabio. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Pucci Molineris, Melisa Eliana. Fundación Favaloro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Martínez, María Inés. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Barros Schelotto, Pablo. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Cabanne, Ana. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Solar, Héctor. Fundación Favaloro; Argentina Fil: Rumbo, Martín. Fundación Favaloro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Uno de los mayores avances de la gastroenterología y la cirugía de los últimos 50 años ha sido el poder trasplantar los distintos órganos del aparato digestivo abdominal por separado o en su conjunto. La complejidad del trasplante intestinal llevó a la necesidad de crear equipos multidisciplinarios dedicados al manejo de pacientes con insuficiencia intestinal para definir la necesidad de soporte nutricional, rehabilitación o trasplante intestinal. Asimismo, cabe agregar que como parte de este núcleo se debe contar con áreas de investigación básica que permitan dar respuestas a problemas de la clínica aún no resueltos. El objetivo del siguiente trabajo es el de establecer la situación actual del trasplante intestinal, presentar los avances y resultados alcanzados en nuestro centro, enfatizando el desarrollo logrado en el área clínica y las contribuciones hechas como producto de estudios de investigación traslacional y de la inmunología de mucosas en una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante. Lo reportado en el mismo permitirá mostrar que el trasplante intestinal se ha establecido como una opción terapéutica en nuestro país y Latinoamérica con resultados a largo plazo que ubican a nuestro servicio al nivel de los mejores centros del mundo con publicaciones clínicas, básicas y traslacionales que nos han permitido constituirnos como referentes en la especialidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42138 Gondolesi, Gabriel Eduardo; Meier, Dominik; Rumbo, Carolina; Ramisch, Diego; Echevarria, Constanza; et al.; Trasplante intestinal desde la clínica a la investigación traslacional: contribuciones de una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante: seguimiento biomédico del proceso de trasplante intestinal y su correlación con los distintos eventos fisiopatológicos que atraviesa el paciente; Sociedad Argentina de Gastroenterología; Acta Gastroenterologica Latinoamericana.; 45; 3; 10-2015; 233-251 2469-1119 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42138 |
identifier_str_mv |
Gondolesi, Gabriel Eduardo; Meier, Dominik; Rumbo, Carolina; Ramisch, Diego; Echevarria, Constanza; et al.; Trasplante intestinal desde la clínica a la investigación traslacional: contribuciones de una unidad integral de insuficiencia intestinal, rehabilitación y trasplante: seguimiento biomédico del proceso de trasplante intestinal y su correlación con los distintos eventos fisiopatológicos que atraviesa el paciente; Sociedad Argentina de Gastroenterología; Acta Gastroenterologica Latinoamericana.; 45; 3; 10-2015; 233-251 2469-1119 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://actagastro.org/trasplante-intestinal-desde-la-clinica-a-la-investigacion-traslacional-contribuciones-de-una-unidad-integral-de-insuficiencia-intestinal-rehabilitacion-y-trasplante/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Gastroenterología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Gastroenterología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268591182839808 |
score |
13.13397 |