El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET “Gestión Integral del Territorio”

Autores
Canevari, Tomás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El método Catalyse se propone producir datos, interpretarlos y ponerlos en común con la participación de actores locales multisectoriales,colaborar para su utilización y elaborar proyectos que tiendan a mejorar las condiciones en base a esa información generada. La gestión de proyectos, la evaluación, la prospectiva, los sistemas de información geográfica, los métodos de análisis de datos y las herramientas de análisis espacial, han constituido la base de una "ingeniería territorial" que ha contribuido al desarrollo del método (Girardot,Masselot, 2012).
Fil: Canevari, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
BARRIO POPULAR
VULNERABILIDAD SOCIOAMBIENTAL
TRANSFORMACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229570

id CONICETDig_a996b66aed07cd17d883cf8faa2f541d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229570
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET “Gestión Integral del Territorio”Canevari, TomásINVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVABARRIO POPULARVULNERABILIDAD SOCIOAMBIENTALTRANSFORMACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El método Catalyse se propone producir datos, interpretarlos y ponerlos en común con la participación de actores locales multisectoriales,colaborar para su utilización y elaborar proyectos que tiendan a mejorar las condiciones en base a esa información generada. La gestión de proyectos, la evaluación, la prospectiva, los sistemas de información geográfica, los métodos de análisis de datos y las herramientas de análisis espacial, han constituido la base de una "ingeniería territorial" que ha contribuido al desarrollo del método (Girardot,Masselot, 2012).Fil: Canevari, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBozzano, Horacio RodolfoCanevari, Tomás2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229570Canevari, Tomás; El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET “Gestión Integral del Territorio”; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2020; 149-164978-987-8348-66-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1566info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229570instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:07.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET “Gestión Integral del Territorio”
title El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET “Gestión Integral del Territorio”
spellingShingle El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET “Gestión Integral del Territorio”
Canevari, Tomás
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
BARRIO POPULAR
VULNERABILIDAD SOCIOAMBIENTAL
TRANSFORMACIÓN
title_short El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET “Gestión Integral del Territorio”
title_full El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET “Gestión Integral del Territorio”
title_fullStr El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET “Gestión Integral del Territorio”
title_full_unstemmed El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET “Gestión Integral del Territorio”
title_sort El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET “Gestión Integral del Territorio”
dc.creator.none.fl_str_mv Canevari, Tomás
author Canevari, Tomás
author_facet Canevari, Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bozzano, Horacio Rodolfo
Canevari, Tomás
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
BARRIO POPULAR
VULNERABILIDAD SOCIOAMBIENTAL
TRANSFORMACIÓN
topic INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
BARRIO POPULAR
VULNERABILIDAD SOCIOAMBIENTAL
TRANSFORMACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El método Catalyse se propone producir datos, interpretarlos y ponerlos en común con la participación de actores locales multisectoriales,colaborar para su utilización y elaborar proyectos que tiendan a mejorar las condiciones en base a esa información generada. La gestión de proyectos, la evaluación, la prospectiva, los sistemas de información geográfica, los métodos de análisis de datos y las herramientas de análisis espacial, han constituido la base de una "ingeniería territorial" que ha contribuido al desarrollo del método (Girardot,Masselot, 2012).
Fil: Canevari, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El método Catalyse se propone producir datos, interpretarlos y ponerlos en común con la participación de actores locales multisectoriales,colaborar para su utilización y elaborar proyectos que tiendan a mejorar las condiciones en base a esa información generada. La gestión de proyectos, la evaluación, la prospectiva, los sistemas de información geográfica, los métodos de análisis de datos y las herramientas de análisis espacial, han constituido la base de una "ingeniería territorial" que ha contribuido al desarrollo del método (Girardot,Masselot, 2012).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229570
Canevari, Tomás; El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET “Gestión Integral del Territorio”; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2020; 149-164
978-987-8348-66-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229570
identifier_str_mv Canevari, Tomás; El método Catalyse en el diagnóstico de problemáticas sociales y ambientales en el Proyecto PIO UNLP CONICET “Gestión Integral del Territorio”; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2020; 149-164
978-987-8348-66-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1566
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269990058721280
score 13.13397