"Fuimos los ojos dentro del barrio": reflexiones sobre una experiencia escolar qom-español durante las medidas sanitarias frente al COVID-19 en Santa Fe (Argentina)

Autores
Lorenzotti, Micaela Luz
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) interrumpió los sistemas educativos en todo el mundo. Frente a la situación epidemiológica que se complejizaba rápidamente en el contexto mundial, en Argentina se estableció la suspensión del dictado de clases presenciales en todos los niveles educativos (inicial, primario y secundario en todas sus modalidades, e institutos de educación superior) a través de la Resolución del Ministerio de Educación de la Nación N° 108/20 del 15 de marzo de 2020. Si bien esta medida se dispuso en un primer momento por un lapso de 14 días consecutivos, entre marzo de 2020 y mayo de 2021 las escuelas argentinas contaron con 157 días de cierre total, 256 días de cierre parcial sumado a los 59 días de vacaciones. En este trabajo describimos algunas de las dificultades con las que se encontró una experiencia educativa con modalidad intercultural y bilingüe qom-español durante las medidas establecidas por la pandemia de COVID-19. Para ello, se contextualiza en un primer momento la situación de la modalidad Educación Intercultural Bilingüe en la provincia de Santa Fe con la finalidad de describir las dificultades que ya enfrentaba la educación para pueblos originarios antes de la pandemia.
Fil: Lorenzotti, Micaela Luz. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
PUEBLOS INDÍGENAS
COVID-19
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
POLÍTICAS PÚBLICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203992

id CONICETDig_a9639a81deedceb34994ecde8d16fe99
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203992
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Fuimos los ojos dentro del barrio": reflexiones sobre una experiencia escolar qom-español durante las medidas sanitarias frente al COVID-19 en Santa Fe (Argentina)Lorenzotti, Micaela LuzPUEBLOS INDÍGENASCOVID-19EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜEPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) interrumpió los sistemas educativos en todo el mundo. Frente a la situación epidemiológica que se complejizaba rápidamente en el contexto mundial, en Argentina se estableció la suspensión del dictado de clases presenciales en todos los niveles educativos (inicial, primario y secundario en todas sus modalidades, e institutos de educación superior) a través de la Resolución del Ministerio de Educación de la Nación N° 108/20 del 15 de marzo de 2020. Si bien esta medida se dispuso en un primer momento por un lapso de 14 días consecutivos, entre marzo de 2020 y mayo de 2021 las escuelas argentinas contaron con 157 días de cierre total, 256 días de cierre parcial sumado a los 59 días de vacaciones. En este trabajo describimos algunas de las dificultades con las que se encontró una experiencia educativa con modalidad intercultural y bilingüe qom-español durante las medidas establecidas por la pandemia de COVID-19. Para ello, se contextualiza en un primer momento la situación de la modalidad Educación Intercultural Bilingüe en la provincia de Santa Fe con la finalidad de describir las dificultades que ya enfrentaba la educación para pueblos originarios antes de la pandemia.Fil: Lorenzotti, Micaela Luz. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversity of California2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203992Lorenzotti, Micaela Luz; "Fuimos los ojos dentro del barrio": reflexiones sobre una experiencia escolar qom-español durante las medidas sanitarias frente al COVID-19 en Santa Fe (Argentina); University of California; Mester; 51; 11-2022; 181-2030160-2764CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://escholarship.org/uc/item/46h6f60winfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5070/M351056397info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:20.09CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Fuimos los ojos dentro del barrio": reflexiones sobre una experiencia escolar qom-español durante las medidas sanitarias frente al COVID-19 en Santa Fe (Argentina)
title "Fuimos los ojos dentro del barrio": reflexiones sobre una experiencia escolar qom-español durante las medidas sanitarias frente al COVID-19 en Santa Fe (Argentina)
spellingShingle "Fuimos los ojos dentro del barrio": reflexiones sobre una experiencia escolar qom-español durante las medidas sanitarias frente al COVID-19 en Santa Fe (Argentina)
Lorenzotti, Micaela Luz
PUEBLOS INDÍGENAS
COVID-19
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
POLÍTICAS PÚBLICAS
title_short "Fuimos los ojos dentro del barrio": reflexiones sobre una experiencia escolar qom-español durante las medidas sanitarias frente al COVID-19 en Santa Fe (Argentina)
title_full "Fuimos los ojos dentro del barrio": reflexiones sobre una experiencia escolar qom-español durante las medidas sanitarias frente al COVID-19 en Santa Fe (Argentina)
title_fullStr "Fuimos los ojos dentro del barrio": reflexiones sobre una experiencia escolar qom-español durante las medidas sanitarias frente al COVID-19 en Santa Fe (Argentina)
title_full_unstemmed "Fuimos los ojos dentro del barrio": reflexiones sobre una experiencia escolar qom-español durante las medidas sanitarias frente al COVID-19 en Santa Fe (Argentina)
title_sort "Fuimos los ojos dentro del barrio": reflexiones sobre una experiencia escolar qom-español durante las medidas sanitarias frente al COVID-19 en Santa Fe (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzotti, Micaela Luz
author Lorenzotti, Micaela Luz
author_facet Lorenzotti, Micaela Luz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PUEBLOS INDÍGENAS
COVID-19
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
POLÍTICAS PÚBLICAS
topic PUEBLOS INDÍGENAS
COVID-19
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
POLÍTICAS PÚBLICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) interrumpió los sistemas educativos en todo el mundo. Frente a la situación epidemiológica que se complejizaba rápidamente en el contexto mundial, en Argentina se estableció la suspensión del dictado de clases presenciales en todos los niveles educativos (inicial, primario y secundario en todas sus modalidades, e institutos de educación superior) a través de la Resolución del Ministerio de Educación de la Nación N° 108/20 del 15 de marzo de 2020. Si bien esta medida se dispuso en un primer momento por un lapso de 14 días consecutivos, entre marzo de 2020 y mayo de 2021 las escuelas argentinas contaron con 157 días de cierre total, 256 días de cierre parcial sumado a los 59 días de vacaciones. En este trabajo describimos algunas de las dificultades con las que se encontró una experiencia educativa con modalidad intercultural y bilingüe qom-español durante las medidas establecidas por la pandemia de COVID-19. Para ello, se contextualiza en un primer momento la situación de la modalidad Educación Intercultural Bilingüe en la provincia de Santa Fe con la finalidad de describir las dificultades que ya enfrentaba la educación para pueblos originarios antes de la pandemia.
Fil: Lorenzotti, Micaela Luz. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description La pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) interrumpió los sistemas educativos en todo el mundo. Frente a la situación epidemiológica que se complejizaba rápidamente en el contexto mundial, en Argentina se estableció la suspensión del dictado de clases presenciales en todos los niveles educativos (inicial, primario y secundario en todas sus modalidades, e institutos de educación superior) a través de la Resolución del Ministerio de Educación de la Nación N° 108/20 del 15 de marzo de 2020. Si bien esta medida se dispuso en un primer momento por un lapso de 14 días consecutivos, entre marzo de 2020 y mayo de 2021 las escuelas argentinas contaron con 157 días de cierre total, 256 días de cierre parcial sumado a los 59 días de vacaciones. En este trabajo describimos algunas de las dificultades con las que se encontró una experiencia educativa con modalidad intercultural y bilingüe qom-español durante las medidas establecidas por la pandemia de COVID-19. Para ello, se contextualiza en un primer momento la situación de la modalidad Educación Intercultural Bilingüe en la provincia de Santa Fe con la finalidad de describir las dificultades que ya enfrentaba la educación para pueblos originarios antes de la pandemia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203992
Lorenzotti, Micaela Luz; "Fuimos los ojos dentro del barrio": reflexiones sobre una experiencia escolar qom-español durante las medidas sanitarias frente al COVID-19 en Santa Fe (Argentina); University of California; Mester; 51; 11-2022; 181-203
0160-2764
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203992
identifier_str_mv Lorenzotti, Micaela Luz; "Fuimos los ojos dentro del barrio": reflexiones sobre una experiencia escolar qom-español durante las medidas sanitarias frente al COVID-19 en Santa Fe (Argentina); University of California; Mester; 51; 11-2022; 181-203
0160-2764
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://escholarship.org/uc/item/46h6f60w
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5070/M351056397
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University of California
publisher.none.fl_str_mv University of California
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270076399517696
score 13.13397