Dinámica de la conflictividad laboral, experiencias obreras y construcción de solidaridades. Trabajadores metalúrgicos. Bahía Blanca en los años ´70

Autores
Zapata, Ana Belén
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar algunos aspectos que caracterizaron la dinámica de la conflictividad laboral en los años ´70 dentro de una de las metalúrgicas más importante de la ciudad de Bahía Blanca ubicada en la provincia de Buenos Aires en Argentina, la metalúrgica Bertrán Hnos. Nos centraremos en la reconstrucción histórica de algunos puntos específicos que hicieron a la dinámica de la acción colectiva de los trabajadores en esta empresa. Y específicamente analizaremos cómo procesos de conflictividad vividos por este colectivo obrero dejaron marcas subjetivas que operaron en la construcción de sus formas de solidaridad. Consideramos que las formas de organización dentro del espacio asambleario de los congresos de delegados resultaron fundamentales para pensar la construcción de solidaridades obreras que no existieron a priori ni emergieron de manera «natural» en el marco del proceso de lucha, sino que fueron construidas en el fragor de la misma.
In this paper we analyze some aspects that characterized the dynamics of a labor dispute in the 70s into one of the most important metallurgical factories in the city of Bahia Blanca in those years, the metallurgical Bertrán Hnos. We will focus on the historical reconstruction of some specific aspects that made the dynamics of collective action of workers in the company. We examine how the processes of conflict experienced by the workers, left collective subjective marks on them, which operated in the construction of their forms of solidarity. We believe that the forms of organization within the assembly space of the congress delegate was fundamental to think construction workers solidarity that did not exist a priori or emerged «naturally» in the context of the fight, but they were built in thick of it.
Fil: Zapata, Ana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
CONFLICTIVIDAD OBRERA
METALURGICOS
BAHÍA BLANCA
AÑOS 70
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80065

id CONICETDig_a931977f91070727a2cb4739aaff31c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80065
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dinámica de la conflictividad laboral, experiencias obreras y construcción de solidaridades. Trabajadores metalúrgicos. Bahía Blanca en los años ´70Zapata, Ana BelénCONFLICTIVIDAD OBRERAMETALURGICOSBAHÍA BLANCAAÑOS 70https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo nos proponemos analizar algunos aspectos que caracterizaron la dinámica de la conflictividad laboral en los años ´70 dentro de una de las metalúrgicas más importante de la ciudad de Bahía Blanca ubicada en la provincia de Buenos Aires en Argentina, la metalúrgica Bertrán Hnos. Nos centraremos en la reconstrucción histórica de algunos puntos específicos que hicieron a la dinámica de la acción colectiva de los trabajadores en esta empresa. Y específicamente analizaremos cómo procesos de conflictividad vividos por este colectivo obrero dejaron marcas subjetivas que operaron en la construcción de sus formas de solidaridad. Consideramos que las formas de organización dentro del espacio asambleario de los congresos de delegados resultaron fundamentales para pensar la construcción de solidaridades obreras que no existieron a priori ni emergieron de manera «natural» en el marco del proceso de lucha, sino que fueron construidas en el fragor de la misma.In this paper we analyze some aspects that characterized the dynamics of a labor dispute in the 70s into one of the most important metallurgical factories in the city of Bahia Blanca in those years, the metallurgical Bertrán Hnos. We will focus on the historical reconstruction of some specific aspects that made the dynamics of collective action of workers in the company. We examine how the processes of conflict experienced by the workers, left collective subjective marks on them, which operated in the construction of their forms of solidarity. We believe that the forms of organization within the assembly space of the congress delegate was fundamental to think construction workers solidarity that did not exist a priori or emerged «naturally» in the context of the fight, but they were built in thick of it.Fil: Zapata, Ana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80065Zapata, Ana Belén; Dinámica de la conflictividad laboral, experiencias obreras y construcción de solidaridades. Trabajadores metalúrgicos. Bahía Blanca en los años ´70; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 34; 12-2015; 139-1580328-185XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13339info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n34.13339info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:17.663CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámica de la conflictividad laboral, experiencias obreras y construcción de solidaridades. Trabajadores metalúrgicos. Bahía Blanca en los años ´70
title Dinámica de la conflictividad laboral, experiencias obreras y construcción de solidaridades. Trabajadores metalúrgicos. Bahía Blanca en los años ´70
spellingShingle Dinámica de la conflictividad laboral, experiencias obreras y construcción de solidaridades. Trabajadores metalúrgicos. Bahía Blanca en los años ´70
Zapata, Ana Belén
CONFLICTIVIDAD OBRERA
METALURGICOS
BAHÍA BLANCA
AÑOS 70
title_short Dinámica de la conflictividad laboral, experiencias obreras y construcción de solidaridades. Trabajadores metalúrgicos. Bahía Blanca en los años ´70
title_full Dinámica de la conflictividad laboral, experiencias obreras y construcción de solidaridades. Trabajadores metalúrgicos. Bahía Blanca en los años ´70
title_fullStr Dinámica de la conflictividad laboral, experiencias obreras y construcción de solidaridades. Trabajadores metalúrgicos. Bahía Blanca en los años ´70
title_full_unstemmed Dinámica de la conflictividad laboral, experiencias obreras y construcción de solidaridades. Trabajadores metalúrgicos. Bahía Blanca en los años ´70
title_sort Dinámica de la conflictividad laboral, experiencias obreras y construcción de solidaridades. Trabajadores metalúrgicos. Bahía Blanca en los años ´70
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata, Ana Belén
author Zapata, Ana Belén
author_facet Zapata, Ana Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTIVIDAD OBRERA
METALURGICOS
BAHÍA BLANCA
AÑOS 70
topic CONFLICTIVIDAD OBRERA
METALURGICOS
BAHÍA BLANCA
AÑOS 70
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar algunos aspectos que caracterizaron la dinámica de la conflictividad laboral en los años ´70 dentro de una de las metalúrgicas más importante de la ciudad de Bahía Blanca ubicada en la provincia de Buenos Aires en Argentina, la metalúrgica Bertrán Hnos. Nos centraremos en la reconstrucción histórica de algunos puntos específicos que hicieron a la dinámica de la acción colectiva de los trabajadores en esta empresa. Y específicamente analizaremos cómo procesos de conflictividad vividos por este colectivo obrero dejaron marcas subjetivas que operaron en la construcción de sus formas de solidaridad. Consideramos que las formas de organización dentro del espacio asambleario de los congresos de delegados resultaron fundamentales para pensar la construcción de solidaridades obreras que no existieron a priori ni emergieron de manera «natural» en el marco del proceso de lucha, sino que fueron construidas en el fragor de la misma.
In this paper we analyze some aspects that characterized the dynamics of a labor dispute in the 70s into one of the most important metallurgical factories in the city of Bahia Blanca in those years, the metallurgical Bertrán Hnos. We will focus on the historical reconstruction of some specific aspects that made the dynamics of collective action of workers in the company. We examine how the processes of conflict experienced by the workers, left collective subjective marks on them, which operated in the construction of their forms of solidarity. We believe that the forms of organization within the assembly space of the congress delegate was fundamental to think construction workers solidarity that did not exist a priori or emerged «naturally» in the context of the fight, but they were built in thick of it.
Fil: Zapata, Ana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description En este trabajo nos proponemos analizar algunos aspectos que caracterizaron la dinámica de la conflictividad laboral en los años ´70 dentro de una de las metalúrgicas más importante de la ciudad de Bahía Blanca ubicada en la provincia de Buenos Aires en Argentina, la metalúrgica Bertrán Hnos. Nos centraremos en la reconstrucción histórica de algunos puntos específicos que hicieron a la dinámica de la acción colectiva de los trabajadores en esta empresa. Y específicamente analizaremos cómo procesos de conflictividad vividos por este colectivo obrero dejaron marcas subjetivas que operaron en la construcción de sus formas de solidaridad. Consideramos que las formas de organización dentro del espacio asambleario de los congresos de delegados resultaron fundamentales para pensar la construcción de solidaridades obreras que no existieron a priori ni emergieron de manera «natural» en el marco del proceso de lucha, sino que fueron construidas en el fragor de la misma.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80065
Zapata, Ana Belén; Dinámica de la conflictividad laboral, experiencias obreras y construcción de solidaridades. Trabajadores metalúrgicos. Bahía Blanca en los años ´70; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 34; 12-2015; 139-158
0328-185X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80065
identifier_str_mv Zapata, Ana Belén; Dinámica de la conflictividad laboral, experiencias obreras y construcción de solidaridades. Trabajadores metalúrgicos. Bahía Blanca en los años ´70; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 34; 12-2015; 139-158
0328-185X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13339
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31050/1852.1568.n34.13339
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270074735427584
score 13.13397