Socio-segregación en la ciudad de Córdoba: Aproximaciones por medio de la cultura visual
- Autores
- Angeli, María Julia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tendencia global hacia la socio-segregación en conjunto con las acciones estado-mercado, han generando en Córdoba importantes procesos de reconfiguración urbana. Nos proponemos realizar, una aproximación desde la cultura visual hacia uno de estos enclaves, los countries y barrios cerrados. Para ello, a partir de una serie de fotografías que circularon durante los años 2018 -2019, en las redes y paginas web de estos emprendimientos, analizaremos como estas imágenes operan en la producción y reproducción de modelos hegemónicos y en la naturalización de lo que podría llamarse el sentido común visual.
The global trend towards socio-segregation in conjunction with government-market actions, has generated important urban reconfiguration processes in Córdoba.We carry out an approach from visual culture towards one of these poles as gated neighborhood. To do this, based on a series of photographs that circulated between 2018 and 2019, on the networks and web pages of these private businesses, we will analyze how these images operate in the production and reproduction of hegemonic models and in the naturalization of what could be called the visual common sense.
Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina - Materia
-
SOCIO-SEGREGACIÓN
CULTURA VISUAL
BARRIOS CERRADOS
FOTOGRAFIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139535
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a902620a9f4dd39ad3500321fa1a6395 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139535 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Socio-segregación en la ciudad de Córdoba: Aproximaciones por medio de la cultura visualSocio-segregation in the city of Córdoba: Approaches through visual cultureAngeli, María JuliaSOCIO-SEGREGACIÓNCULTURA VISUALBARRIOS CERRADOSFOTOGRAFIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La tendencia global hacia la socio-segregación en conjunto con las acciones estado-mercado, han generando en Córdoba importantes procesos de reconfiguración urbana. Nos proponemos realizar, una aproximación desde la cultura visual hacia uno de estos enclaves, los countries y barrios cerrados. Para ello, a partir de una serie de fotografías que circularon durante los años 2018 -2019, en las redes y paginas web de estos emprendimientos, analizaremos como estas imágenes operan en la producción y reproducción de modelos hegemónicos y en la naturalización de lo que podría llamarse el sentido común visual.The global trend towards socio-segregation in conjunction with government-market actions, has generated important urban reconfiguration processes in Córdoba.We carry out an approach from visual culture towards one of these poles as gated neighborhood. To do this, based on a series of photographs that circulated between 2018 and 2019, on the networks and web pages of these private businesses, we will analyze how these images operate in the production and reproduction of hegemonic models and in the naturalization of what could be called the visual common sense.Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139535Angeli, María Julia; Socio-segregación en la ciudad de Córdoba: Aproximaciones por medio de la cultura visual; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question/Cuestión; 2; 67; 12-2020; 1-231669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/issue/view/222info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139535instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:12.035CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Socio-segregación en la ciudad de Córdoba: Aproximaciones por medio de la cultura visual Socio-segregation in the city of Córdoba: Approaches through visual culture |
title |
Socio-segregación en la ciudad de Córdoba: Aproximaciones por medio de la cultura visual |
spellingShingle |
Socio-segregación en la ciudad de Córdoba: Aproximaciones por medio de la cultura visual Angeli, María Julia SOCIO-SEGREGACIÓN CULTURA VISUAL BARRIOS CERRADOS FOTOGRAFIAS |
title_short |
Socio-segregación en la ciudad de Córdoba: Aproximaciones por medio de la cultura visual |
title_full |
Socio-segregación en la ciudad de Córdoba: Aproximaciones por medio de la cultura visual |
title_fullStr |
Socio-segregación en la ciudad de Córdoba: Aproximaciones por medio de la cultura visual |
title_full_unstemmed |
Socio-segregación en la ciudad de Córdoba: Aproximaciones por medio de la cultura visual |
title_sort |
Socio-segregación en la ciudad de Córdoba: Aproximaciones por medio de la cultura visual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Angeli, María Julia |
author |
Angeli, María Julia |
author_facet |
Angeli, María Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIO-SEGREGACIÓN CULTURA VISUAL BARRIOS CERRADOS FOTOGRAFIAS |
topic |
SOCIO-SEGREGACIÓN CULTURA VISUAL BARRIOS CERRADOS FOTOGRAFIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tendencia global hacia la socio-segregación en conjunto con las acciones estado-mercado, han generando en Córdoba importantes procesos de reconfiguración urbana. Nos proponemos realizar, una aproximación desde la cultura visual hacia uno de estos enclaves, los countries y barrios cerrados. Para ello, a partir de una serie de fotografías que circularon durante los años 2018 -2019, en las redes y paginas web de estos emprendimientos, analizaremos como estas imágenes operan en la producción y reproducción de modelos hegemónicos y en la naturalización de lo que podría llamarse el sentido común visual. The global trend towards socio-segregation in conjunction with government-market actions, has generated important urban reconfiguration processes in Córdoba.We carry out an approach from visual culture towards one of these poles as gated neighborhood. To do this, based on a series of photographs that circulated between 2018 and 2019, on the networks and web pages of these private businesses, we will analyze how these images operate in the production and reproduction of hegemonic models and in the naturalization of what could be called the visual common sense. Fil: Angeli, María Julia. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina |
description |
La tendencia global hacia la socio-segregación en conjunto con las acciones estado-mercado, han generando en Córdoba importantes procesos de reconfiguración urbana. Nos proponemos realizar, una aproximación desde la cultura visual hacia uno de estos enclaves, los countries y barrios cerrados. Para ello, a partir de una serie de fotografías que circularon durante los años 2018 -2019, en las redes y paginas web de estos emprendimientos, analizaremos como estas imágenes operan en la producción y reproducción de modelos hegemónicos y en la naturalización de lo que podría llamarse el sentido común visual. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/139535 Angeli, María Julia; Socio-segregación en la ciudad de Córdoba: Aproximaciones por medio de la cultura visual; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question/Cuestión; 2; 67; 12-2020; 1-23 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/139535 |
identifier_str_mv |
Angeli, María Julia; Socio-segregación en la ciudad de Córdoba: Aproximaciones por medio de la cultura visual; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question/Cuestión; 2; 67; 12-2020; 1-23 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/issue/view/222 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614403612213248 |
score |
13.070432 |