Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtro...
- Autores
- Favaro, Paula Melisa; Molineri, Ana Inés; Dus Santos, María José; Calvinho, Luis Fernando; Pecora, Andrea
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Pestivirus bovinos son los agentes causales de la diarrea viral bovina, una enfermedad que genera importantes pérdidas económicas en el ganado vacuno. El objetivo de este trabajo fue mejorar su diagnóstico mediante el desarrollo de una RT-qPCR para detectar los Pestivirus bovinos A, B y H y diseñar un protocolo de recolección, envío y conservación de ARN viral en papeles de filtro. La RT-qPCR desarrollada demostró alta sensibilidad en la detección de estos virus en diferentes matrices: stock viral, suero y semen. Respecto de la posibilidad de usar la técnica para testear pools de suero, fue posible identificar un suero positivo dentro de un pool compuesto por 30 sueros. Además de evaluar la qPCR en muestras frescas, se analizó el uso de papeles de filtro para sembrar muestras de bovinos. La metodología de toma de muestras en dos tipos de papeles de filtro usando gotas de sangre fue una alternativa útil para el diagnóstico y permitió conservar ARN viral por hasta 12 meses a temperaturas de refrigeración.
Bovine pestiviruses are the causative agents of bovine viral diarrhea, a disease that causes severe economic losses in cattle. The aim of this study was to improve their diagnosis by developing a RT-qPCR to detect bovine pestiviruses A, B and H; and to set up a protocol for collecting, shipping and preserving bovine pestiviral RNA on filter papers. The developed RT-qPCR showed high sensitivity in detecting these viruses in different matrices: viral stocks, semen and serum samples. With regard to the possibility of using the technique to test serum pools, it was possible to identify a positive serum sample within a pool containing 30 sera. In addition to evaluating the qPCR from fresh samples, the use of filter papers to sow bovine samples was analyzed. The sampling method on two different filter papers using bovine blood drops was a useful alternative for diagnostic purposes and allowed to preserve pestiviral RNA for up to 12 months under refrigeration.
Fil: Favaro, Paula Melisa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Dus Santos, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; Argentina
Fil: Calvinho, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires; Argentina
Fil: Pecora, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; Argentina - Materia
-
BOVINE PESTIVIRUSES
DIAGNOSIS
FILTER PAPERS
RT-QPCR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225796
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a8e113890946251afe255ce48ec1af84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225796 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtroImprovement of bovine pestiviral diagnosis by the development of a cost-effective method for detecting viral RNA in fresh specimens and samples spotted in filter papersFavaro, Paula MelisaMolineri, Ana InésDus Santos, María JoséCalvinho, Luis FernandoPecora, AndreaBOVINE PESTIVIRUSESDIAGNOSISFILTER PAPERSRT-QPCRhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Los Pestivirus bovinos son los agentes causales de la diarrea viral bovina, una enfermedad que genera importantes pérdidas económicas en el ganado vacuno. El objetivo de este trabajo fue mejorar su diagnóstico mediante el desarrollo de una RT-qPCR para detectar los Pestivirus bovinos A, B y H y diseñar un protocolo de recolección, envío y conservación de ARN viral en papeles de filtro. La RT-qPCR desarrollada demostró alta sensibilidad en la detección de estos virus en diferentes matrices: stock viral, suero y semen. Respecto de la posibilidad de usar la técnica para testear pools de suero, fue posible identificar un suero positivo dentro de un pool compuesto por 30 sueros. Además de evaluar la qPCR en muestras frescas, se analizó el uso de papeles de filtro para sembrar muestras de bovinos. La metodología de toma de muestras en dos tipos de papeles de filtro usando gotas de sangre fue una alternativa útil para el diagnóstico y permitió conservar ARN viral por hasta 12 meses a temperaturas de refrigeración.Bovine pestiviruses are the causative agents of bovine viral diarrhea, a disease that causes severe economic losses in cattle. The aim of this study was to improve their diagnosis by developing a RT-qPCR to detect bovine pestiviruses A, B and H; and to set up a protocol for collecting, shipping and preserving bovine pestiviral RNA on filter papers. The developed RT-qPCR showed high sensitivity in detecting these viruses in different matrices: viral stocks, semen and serum samples. With regard to the possibility of using the technique to test serum pools, it was possible to identify a positive serum sample within a pool containing 30 sera. In addition to evaluating the qPCR from fresh samples, the use of filter papers to sow bovine samples was analyzed. The sampling method on two different filter papers using bovine blood drops was a useful alternative for diagnostic purposes and allowed to preserve pestiviral RNA for up to 12 months under refrigeration.Fil: Favaro, Paula Melisa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; ArgentinaFil: Dus Santos, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; ArgentinaFil: Calvinho, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires; ArgentinaFil: Pecora, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225796Favaro, Paula Melisa; Molineri, Ana Inés; Dus Santos, María José; Calvinho, Luis Fernando; Pecora, Andrea; Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtro; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 55; 2; 4-2023; 167-1750325-75411851-7617CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2022.10.002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754122001043info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225796instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:58.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtro Improvement of bovine pestiviral diagnosis by the development of a cost-effective method for detecting viral RNA in fresh specimens and samples spotted in filter papers |
title |
Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtro |
spellingShingle |
Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtro Favaro, Paula Melisa BOVINE PESTIVIRUSES DIAGNOSIS FILTER PAPERS RT-QPCR |
title_short |
Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtro |
title_full |
Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtro |
title_fullStr |
Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtro |
title_full_unstemmed |
Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtro |
title_sort |
Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Favaro, Paula Melisa Molineri, Ana Inés Dus Santos, María José Calvinho, Luis Fernando Pecora, Andrea |
author |
Favaro, Paula Melisa |
author_facet |
Favaro, Paula Melisa Molineri, Ana Inés Dus Santos, María José Calvinho, Luis Fernando Pecora, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Molineri, Ana Inés Dus Santos, María José Calvinho, Luis Fernando Pecora, Andrea |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BOVINE PESTIVIRUSES DIAGNOSIS FILTER PAPERS RT-QPCR |
topic |
BOVINE PESTIVIRUSES DIAGNOSIS FILTER PAPERS RT-QPCR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Pestivirus bovinos son los agentes causales de la diarrea viral bovina, una enfermedad que genera importantes pérdidas económicas en el ganado vacuno. El objetivo de este trabajo fue mejorar su diagnóstico mediante el desarrollo de una RT-qPCR para detectar los Pestivirus bovinos A, B y H y diseñar un protocolo de recolección, envío y conservación de ARN viral en papeles de filtro. La RT-qPCR desarrollada demostró alta sensibilidad en la detección de estos virus en diferentes matrices: stock viral, suero y semen. Respecto de la posibilidad de usar la técnica para testear pools de suero, fue posible identificar un suero positivo dentro de un pool compuesto por 30 sueros. Además de evaluar la qPCR en muestras frescas, se analizó el uso de papeles de filtro para sembrar muestras de bovinos. La metodología de toma de muestras en dos tipos de papeles de filtro usando gotas de sangre fue una alternativa útil para el diagnóstico y permitió conservar ARN viral por hasta 12 meses a temperaturas de refrigeración. Bovine pestiviruses are the causative agents of bovine viral diarrhea, a disease that causes severe economic losses in cattle. The aim of this study was to improve their diagnosis by developing a RT-qPCR to detect bovine pestiviruses A, B and H; and to set up a protocol for collecting, shipping and preserving bovine pestiviral RNA on filter papers. The developed RT-qPCR showed high sensitivity in detecting these viruses in different matrices: viral stocks, semen and serum samples. With regard to the possibility of using the technique to test serum pools, it was possible to identify a positive serum sample within a pool containing 30 sera. In addition to evaluating the qPCR from fresh samples, the use of filter papers to sow bovine samples was analyzed. The sampling method on two different filter papers using bovine blood drops was a useful alternative for diagnostic purposes and allowed to preserve pestiviral RNA for up to 12 months under refrigeration. Fil: Favaro, Paula Melisa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Molineri, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina Fil: Dus Santos, María José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; Argentina Fil: Calvinho, Luis Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires; Argentina Fil: Pecora, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; Argentina |
description |
Los Pestivirus bovinos son los agentes causales de la diarrea viral bovina, una enfermedad que genera importantes pérdidas económicas en el ganado vacuno. El objetivo de este trabajo fue mejorar su diagnóstico mediante el desarrollo de una RT-qPCR para detectar los Pestivirus bovinos A, B y H y diseñar un protocolo de recolección, envío y conservación de ARN viral en papeles de filtro. La RT-qPCR desarrollada demostró alta sensibilidad en la detección de estos virus en diferentes matrices: stock viral, suero y semen. Respecto de la posibilidad de usar la técnica para testear pools de suero, fue posible identificar un suero positivo dentro de un pool compuesto por 30 sueros. Además de evaluar la qPCR en muestras frescas, se analizó el uso de papeles de filtro para sembrar muestras de bovinos. La metodología de toma de muestras en dos tipos de papeles de filtro usando gotas de sangre fue una alternativa útil para el diagnóstico y permitió conservar ARN viral por hasta 12 meses a temperaturas de refrigeración. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225796 Favaro, Paula Melisa; Molineri, Ana Inés; Dus Santos, María José; Calvinho, Luis Fernando; Pecora, Andrea; Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtro; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 55; 2; 4-2023; 167-175 0325-7541 1851-7617 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225796 |
identifier_str_mv |
Favaro, Paula Melisa; Molineri, Ana Inés; Dus Santos, María José; Calvinho, Luis Fernando; Pecora, Andrea; Optimización del diagnóstico de Pestivirus bovinos mediante el desarrollo de una metodología económica para detectar ARN viral en muestras frescas y fijadas en papeles de filtro; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 55; 2; 4-2023; 167-175 0325-7541 1851-7617 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2022.10.002 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754122001043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Microbiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781730082521088 |
score |
12.982451 |