Hacia un discurso antinuclear: procesos de refutación y resignificación en la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina

Autores
Piaz, Agustín Gabriel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se aborda la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina a partir de la identificación, descripción y análisis de procesos de refutación y resignificación de argumentos sostenidos por sectores promotores de la energía atómica en el artículo periodístico La grieta nuclear. Implementando un uso instrumental del análisis del discurso, y prestando especial atención a la función argumentativa de los topoi, se estudia una dimensión central del mecanismo de dicotomización conformada por los procesos de refutación y resignificación de argumentos que constituyen la denominada “monserga nuclear”. En este sentido, se sostiene que la refutación y resignificación de las conceptualizaciones de la tecnología nuclear como limpia, segura y barata en el caso de estudio permite identificar la emergencia de un “discurso contra” que proponemos denominar en términos de antinuclear.
This work focuses on the public polemic over nuclear power in Argentina. We identify and analyze processes of rebuttal and re-signification of arguments held by promoting sectors of nuclear power in the article The nuclear crack. Departing from an instrumental use of discourse analysis, and paying particular attention to the argumentative function of the topoi, we study a key dimension of the dichotomization mechanism conformed by the processes of rebuttal and resignification of arguments that constitute the `nuclear speech´. We argued that the rebuttal and re-signification of the conceptualizations of nuclear technology as clean, safe and cheap in the case study makes possibly to identify the emergence of a counter-discourse that we propose to define as an antinuclear discourse.
Fil: Piaz, Agustín Gabriel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
TECNOLOGÍA NUCLEAR
CONTROVERSIAS
POLÉMICA PÚBLICA
DISCURSOS; AMBIENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124192

id CONICETDig_a8ac08a4ac242d75d78edfb380a97fc1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124192
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia un discurso antinuclear: procesos de refutación y resignificación en la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en ArgentinaTowards an antinuclear discourse: rebuttal and re-signification processes in the public polemic over nuclear power in ArgentinaPiaz, Agustín GabrielTECNOLOGÍA NUCLEARCONTROVERSIASPOLÉMICA PÚBLICADISCURSOS; AMBIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se aborda la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina a partir de la identificación, descripción y análisis de procesos de refutación y resignificación de argumentos sostenidos por sectores promotores de la energía atómica en el artículo periodístico La grieta nuclear. Implementando un uso instrumental del análisis del discurso, y prestando especial atención a la función argumentativa de los topoi, se estudia una dimensión central del mecanismo de dicotomización conformada por los procesos de refutación y resignificación de argumentos que constituyen la denominada “monserga nuclear”. En este sentido, se sostiene que la refutación y resignificación de las conceptualizaciones de la tecnología nuclear como limpia, segura y barata en el caso de estudio permite identificar la emergencia de un “discurso contra” que proponemos denominar en términos de antinuclear.This work focuses on the public polemic over nuclear power in Argentina. We identify and analyze processes of rebuttal and re-signification of arguments held by promoting sectors of nuclear power in the article The nuclear crack. Departing from an instrumental use of discourse analysis, and paying particular attention to the argumentative function of the topoi, we study a key dimension of the dichotomization mechanism conformed by the processes of rebuttal and resignification of arguments that constitute the `nuclear speech´. We argued that the rebuttal and re-signification of the conceptualizations of nuclear technology as clean, safe and cheap in the case study makes possibly to identify the emergence of a counter-discourse that we propose to define as an antinuclear discourse.Fil: Piaz, Agustín Gabriel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124192Piaz, Agustín Gabriel; Hacia un discurso antinuclear: procesos de refutación y resignificación en la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 22; 4; 12-2019; 25-351851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/2507/59206info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124192instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:10.303CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un discurso antinuclear: procesos de refutación y resignificación en la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina
Towards an antinuclear discourse: rebuttal and re-signification processes in the public polemic over nuclear power in Argentina
title Hacia un discurso antinuclear: procesos de refutación y resignificación en la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina
spellingShingle Hacia un discurso antinuclear: procesos de refutación y resignificación en la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina
Piaz, Agustín Gabriel
TECNOLOGÍA NUCLEAR
CONTROVERSIAS
POLÉMICA PÚBLICA
DISCURSOS; AMBIENTE
title_short Hacia un discurso antinuclear: procesos de refutación y resignificación en la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina
title_full Hacia un discurso antinuclear: procesos de refutación y resignificación en la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina
title_fullStr Hacia un discurso antinuclear: procesos de refutación y resignificación en la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina
title_full_unstemmed Hacia un discurso antinuclear: procesos de refutación y resignificación en la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina
title_sort Hacia un discurso antinuclear: procesos de refutación y resignificación en la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Piaz, Agustín Gabriel
author Piaz, Agustín Gabriel
author_facet Piaz, Agustín Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA NUCLEAR
CONTROVERSIAS
POLÉMICA PÚBLICA
DISCURSOS; AMBIENTE
topic TECNOLOGÍA NUCLEAR
CONTROVERSIAS
POLÉMICA PÚBLICA
DISCURSOS; AMBIENTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se aborda la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina a partir de la identificación, descripción y análisis de procesos de refutación y resignificación de argumentos sostenidos por sectores promotores de la energía atómica en el artículo periodístico La grieta nuclear. Implementando un uso instrumental del análisis del discurso, y prestando especial atención a la función argumentativa de los topoi, se estudia una dimensión central del mecanismo de dicotomización conformada por los procesos de refutación y resignificación de argumentos que constituyen la denominada “monserga nuclear”. En este sentido, se sostiene que la refutación y resignificación de las conceptualizaciones de la tecnología nuclear como limpia, segura y barata en el caso de estudio permite identificar la emergencia de un “discurso contra” que proponemos denominar en términos de antinuclear.
This work focuses on the public polemic over nuclear power in Argentina. We identify and analyze processes of rebuttal and re-signification of arguments held by promoting sectors of nuclear power in the article The nuclear crack. Departing from an instrumental use of discourse analysis, and paying particular attention to the argumentative function of the topoi, we study a key dimension of the dichotomization mechanism conformed by the processes of rebuttal and resignification of arguments that constitute the `nuclear speech´. We argued that the rebuttal and re-signification of the conceptualizations of nuclear technology as clean, safe and cheap in the case study makes possibly to identify the emergence of a counter-discourse that we propose to define as an antinuclear discourse.
Fil: Piaz, Agustín Gabriel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description En este trabajo se aborda la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina a partir de la identificación, descripción y análisis de procesos de refutación y resignificación de argumentos sostenidos por sectores promotores de la energía atómica en el artículo periodístico La grieta nuclear. Implementando un uso instrumental del análisis del discurso, y prestando especial atención a la función argumentativa de los topoi, se estudia una dimensión central del mecanismo de dicotomización conformada por los procesos de refutación y resignificación de argumentos que constituyen la denominada “monserga nuclear”. En este sentido, se sostiene que la refutación y resignificación de las conceptualizaciones de la tecnología nuclear como limpia, segura y barata en el caso de estudio permite identificar la emergencia de un “discurso contra” que proponemos denominar en términos de antinuclear.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124192
Piaz, Agustín Gabriel; Hacia un discurso antinuclear: procesos de refutación y resignificación en la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 22; 4; 12-2019; 25-35
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124192
identifier_str_mv Piaz, Agustín Gabriel; Hacia un discurso antinuclear: procesos de refutación y resignificación en la polémica pública por la producción de nucleoelectricidad en Argentina; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 22; 4; 12-2019; 25-35
1851-3123
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/2507/59206
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980938632396800
score 12.993085