La inflación argentina actual: un análisis sobre dos propuestas de política
- Autores
- Gastaldi, Santiago; Arri, Noelia Vanina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo, que constituye una primera etapa de una investigación más amplia sobre la inflación en la Argentina reciente, tiene como objetivo analizar los fundamentos teóricos y empíricos de dos propuestas de política económica para detener la inflación argentina actual: por un lado las medidas implementadas por el gobierno, por el otro las recomendaciones de analistas económicos no oficialistas. La motivación del trabajo es la preocupante evolución de la inflación en la Argentina en los últimos 7 años. El marco teórico para esta actividad de investigación es la teoría de la inflación. La hipótesis es que las políticas puestas en ejecución no tienen en cuenta los riesgos inflacionarios de la creación de dinero base a altas tasas. Respecto a la metodología utilizada, en primer lugar se hace una revisión de las principales teorías económicas de la inflación. Luego, se presentan los argumentos del gobierno y de analistas económicos no oficialistas acerca de las causas de la inflación actual y las políticas más apropiadas a implementar para frenarla. En tercer término, considerándose la inflación de demanda en su versión monetarista, la inflación de costos y la inflación estructural las más relevantes para el objetivo propuesto, con datos de variables claves se analiza la consistencia y sustentabilidad de los argumentos de ambas posturas. Los resultados de la investigación avalan -en la interpretación de los autores- la posición de los analistas críticos frente a la posición de los hacedores de política económica.
The work is an investigation into the recent inflation in Argentina. The objective is to analyze the foundations of two proposed policy to stop the current inflation on the one hand the government, on the other recommendations of nongovernment economic analysts. Motivation is the worrying trend in inflation in the last 7 years. The theoretical framework is the theory of inflation. The hypothesis is that inflationary policies are implemented by creating base money at high rates. Regarding the methodology followed, first the main theories of inflation are reviewed. Then the government's arguments and critical economic analysts about the causes of inflation and appropriate policies to curb it are presented. Thirdly, considering inflation lawsuit monetarist version, cost inflation and core inflation are the most relevant for this objective, with key data variables analyzed the consistency and sustainability of the arguments. The results of the research guarantees−in the interpretation of the authors, the position of the critical analysts position facing economic policy makers.
Fil: Gastaldi, Santiago. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Arri, Noelia Vanina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INFLATION
POLICY RATIONALE
MAIN THEORIES OF INFLATION
TWO PROPOSED POLICY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34743
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a8662ac96a2be4cd2c261c8b850af12a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34743 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La inflación argentina actual: un análisis sobre dos propuestas de políticaGastaldi, SantiagoArri, Noelia VaninaINFLATIONPOLICY RATIONALEMAIN THEORIES OF INFLATIONTWO PROPOSED POLICYhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo, que constituye una primera etapa de una investigación más amplia sobre la inflación en la Argentina reciente, tiene como objetivo analizar los fundamentos teóricos y empíricos de dos propuestas de política económica para detener la inflación argentina actual: por un lado las medidas implementadas por el gobierno, por el otro las recomendaciones de analistas económicos no oficialistas. La motivación del trabajo es la preocupante evolución de la inflación en la Argentina en los últimos 7 años. El marco teórico para esta actividad de investigación es la teoría de la inflación. La hipótesis es que las políticas puestas en ejecución no tienen en cuenta los riesgos inflacionarios de la creación de dinero base a altas tasas. Respecto a la metodología utilizada, en primer lugar se hace una revisión de las principales teorías económicas de la inflación. Luego, se presentan los argumentos del gobierno y de analistas económicos no oficialistas acerca de las causas de la inflación actual y las políticas más apropiadas a implementar para frenarla. En tercer término, considerándose la inflación de demanda en su versión monetarista, la inflación de costos y la inflación estructural las más relevantes para el objetivo propuesto, con datos de variables claves se analiza la consistencia y sustentabilidad de los argumentos de ambas posturas. Los resultados de la investigación avalan -en la interpretación de los autores- la posición de los analistas críticos frente a la posición de los hacedores de política económica.The work is an investigation into the recent inflation in Argentina. The objective is to analyze the foundations of two proposed policy to stop the current inflation on the one hand the government, on the other recommendations of nongovernment economic analysts. Motivation is the worrying trend in inflation in the last 7 years. The theoretical framework is the theory of inflation. The hypothesis is that inflationary policies are implemented by creating base money at high rates. Regarding the methodology followed, first the main theories of inflation are reviewed. Then the government's arguments and critical economic analysts about the causes of inflation and appropriate policies to curb it are presented. Thirdly, considering inflation lawsuit monetarist version, cost inflation and core inflation are the most relevant for this objective, with key data variables analyzed the consistency and sustainability of the arguments. The results of the research guarantees−in the interpretation of the authors, the position of the critical analysts position facing economic policy makers.Fil: Gastaldi, Santiago. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Arri, Noelia Vanina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34743Gastaldi, Santiago; Arri, Noelia Vanina; La inflación argentina actual: un análisis sobre dos propuestas de política; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas ; Ciencias Económicas; 1; 11; 8-2014; 9-401666-8359CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ce.v1i16.4271info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/4271info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5523027info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34743instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:42.959CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inflación argentina actual: un análisis sobre dos propuestas de política |
title |
La inflación argentina actual: un análisis sobre dos propuestas de política |
spellingShingle |
La inflación argentina actual: un análisis sobre dos propuestas de política Gastaldi, Santiago INFLATION POLICY RATIONALE MAIN THEORIES OF INFLATION TWO PROPOSED POLICY |
title_short |
La inflación argentina actual: un análisis sobre dos propuestas de política |
title_full |
La inflación argentina actual: un análisis sobre dos propuestas de política |
title_fullStr |
La inflación argentina actual: un análisis sobre dos propuestas de política |
title_full_unstemmed |
La inflación argentina actual: un análisis sobre dos propuestas de política |
title_sort |
La inflación argentina actual: un análisis sobre dos propuestas de política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gastaldi, Santiago Arri, Noelia Vanina |
author |
Gastaldi, Santiago |
author_facet |
Gastaldi, Santiago Arri, Noelia Vanina |
author_role |
author |
author2 |
Arri, Noelia Vanina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFLATION POLICY RATIONALE MAIN THEORIES OF INFLATION TWO PROPOSED POLICY |
topic |
INFLATION POLICY RATIONALE MAIN THEORIES OF INFLATION TWO PROPOSED POLICY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo, que constituye una primera etapa de una investigación más amplia sobre la inflación en la Argentina reciente, tiene como objetivo analizar los fundamentos teóricos y empíricos de dos propuestas de política económica para detener la inflación argentina actual: por un lado las medidas implementadas por el gobierno, por el otro las recomendaciones de analistas económicos no oficialistas. La motivación del trabajo es la preocupante evolución de la inflación en la Argentina en los últimos 7 años. El marco teórico para esta actividad de investigación es la teoría de la inflación. La hipótesis es que las políticas puestas en ejecución no tienen en cuenta los riesgos inflacionarios de la creación de dinero base a altas tasas. Respecto a la metodología utilizada, en primer lugar se hace una revisión de las principales teorías económicas de la inflación. Luego, se presentan los argumentos del gobierno y de analistas económicos no oficialistas acerca de las causas de la inflación actual y las políticas más apropiadas a implementar para frenarla. En tercer término, considerándose la inflación de demanda en su versión monetarista, la inflación de costos y la inflación estructural las más relevantes para el objetivo propuesto, con datos de variables claves se analiza la consistencia y sustentabilidad de los argumentos de ambas posturas. Los resultados de la investigación avalan -en la interpretación de los autores- la posición de los analistas críticos frente a la posición de los hacedores de política económica. The work is an investigation into the recent inflation in Argentina. The objective is to analyze the foundations of two proposed policy to stop the current inflation on the one hand the government, on the other recommendations of nongovernment economic analysts. Motivation is the worrying trend in inflation in the last 7 years. The theoretical framework is the theory of inflation. The hypothesis is that inflationary policies are implemented by creating base money at high rates. Regarding the methodology followed, first the main theories of inflation are reviewed. Then the government's arguments and critical economic analysts about the causes of inflation and appropriate policies to curb it are presented. Thirdly, considering inflation lawsuit monetarist version, cost inflation and core inflation are the most relevant for this objective, with key data variables analyzed the consistency and sustainability of the arguments. The results of the research guarantees−in the interpretation of the authors, the position of the critical analysts position facing economic policy makers. Fil: Gastaldi, Santiago. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Arri, Noelia Vanina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo, que constituye una primera etapa de una investigación más amplia sobre la inflación en la Argentina reciente, tiene como objetivo analizar los fundamentos teóricos y empíricos de dos propuestas de política económica para detener la inflación argentina actual: por un lado las medidas implementadas por el gobierno, por el otro las recomendaciones de analistas económicos no oficialistas. La motivación del trabajo es la preocupante evolución de la inflación en la Argentina en los últimos 7 años. El marco teórico para esta actividad de investigación es la teoría de la inflación. La hipótesis es que las políticas puestas en ejecución no tienen en cuenta los riesgos inflacionarios de la creación de dinero base a altas tasas. Respecto a la metodología utilizada, en primer lugar se hace una revisión de las principales teorías económicas de la inflación. Luego, se presentan los argumentos del gobierno y de analistas económicos no oficialistas acerca de las causas de la inflación actual y las políticas más apropiadas a implementar para frenarla. En tercer término, considerándose la inflación de demanda en su versión monetarista, la inflación de costos y la inflación estructural las más relevantes para el objetivo propuesto, con datos de variables claves se analiza la consistencia y sustentabilidad de los argumentos de ambas posturas. Los resultados de la investigación avalan -en la interpretación de los autores- la posición de los analistas críticos frente a la posición de los hacedores de política económica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34743 Gastaldi, Santiago; Arri, Noelia Vanina; La inflación argentina actual: un análisis sobre dos propuestas de política; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas ; Ciencias Económicas; 1; 11; 8-2014; 9-40 1666-8359 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34743 |
identifier_str_mv |
Gastaldi, Santiago; Arri, Noelia Vanina; La inflación argentina actual: un análisis sobre dos propuestas de política; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas ; Ciencias Económicas; 1; 11; 8-2014; 9-40 1666-8359 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ce.v1i16.4271 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/4271 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5523027 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613919314804736 |
score |
13.070432 |