Emociones en torno al trabajo digital en tiempos 4.0: El caso de influencers de comida en Argentina
- Autores
- Mairano, Maria Victoria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La emergencia de nuevas tecnologías, los procesos de digitalización y las nuevas dinámicas productivas, delinean modificaciones en la noción de trabajo, en las prácticas en torno a la comida, en las relaciones sociales y por ende en los procesos de estructuración social. El abordaje de estos cambios de la realidad social, característicos de las sociedades 4.0, se vuelve de gran importancia para las ciencias sociales. En ese sentido, el presente artículo se propone analizar las emociones de influencers que comparten contenido de comida en la red social Instagram, a partir de 24 entrevistas semiestructuradas y autoadministradas de forma virtual. Para dicho cometido se esbozan algunos presupuestos teóricos acerca del trabajo digital y la comida en contextos 4.0, se profundiza en el trabajo del influencer de comida en Instagram, y se finaliza presentando el análisis de las emociones de influencers al trabajar desde/en la red social.
The emergence of new technologies, digitalization processes and new productive dynamics, outline changes in the notion of labour, in eating practices, in social relations and therefore in the processes of social structuring. Addressing these changes in social reality, becomes of great importance for the Social Sciences’ studies. In this sense, this article aims to analyze the emotions of influencers who share content of food on Instagram social network, based on 24 semi-structured and self-administered virtual interviews. For this task, some theoretical assumptions about digital work and food in 4.0 contexts are outlined, the work of food influencers on Instagram is deepened, and it ends by presenting the analysis of the emotions of influencers when working from/in the social network.
Fil: Mairano, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
SOCIEDAD 4.0
TRABAJO
INFLUENCERS
SENSIBILIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224847
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a85d69ffafd849e752870c86486f4611 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224847 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Emociones en torno al trabajo digital en tiempos 4.0: El caso de influencers de comida en ArgentinaEmotions around digital work in 4.0 times: The case of food influencers in ArgentinaMairano, Maria VictoriaSOCIEDAD 4.0TRABAJOINFLUENCERSSENSIBILIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La emergencia de nuevas tecnologías, los procesos de digitalización y las nuevas dinámicas productivas, delinean modificaciones en la noción de trabajo, en las prácticas en torno a la comida, en las relaciones sociales y por ende en los procesos de estructuración social. El abordaje de estos cambios de la realidad social, característicos de las sociedades 4.0, se vuelve de gran importancia para las ciencias sociales. En ese sentido, el presente artículo se propone analizar las emociones de influencers que comparten contenido de comida en la red social Instagram, a partir de 24 entrevistas semiestructuradas y autoadministradas de forma virtual. Para dicho cometido se esbozan algunos presupuestos teóricos acerca del trabajo digital y la comida en contextos 4.0, se profundiza en el trabajo del influencer de comida en Instagram, y se finaliza presentando el análisis de las emociones de influencers al trabajar desde/en la red social.The emergence of new technologies, digitalization processes and new productive dynamics, outline changes in the notion of labour, in eating practices, in social relations and therefore in the processes of social structuring. Addressing these changes in social reality, becomes of great importance for the Social Sciences’ studies. In this sense, this article aims to analyze the emotions of influencers who share content of food on Instagram social network, based on 24 semi-structured and self-administered virtual interviews. For this task, some theoretical assumptions about digital work and food in 4.0 contexts are outlined, the work of food influencers on Instagram is deepened, and it ends by presenting the analysis of the emotions of influencers when working from/in the social network.Fil: Mairano, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaAposta Digital2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224847Mairano, Maria Victoria; Emociones en torno al trabajo digital en tiempos 4.0: El caso de influencers de comida en Argentina; Aposta Digital; Aposta; 98; 7-2023; 61-791696-7348CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/number.php?id_num=112info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8997962info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224847instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:45.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emociones en torno al trabajo digital en tiempos 4.0: El caso de influencers de comida en Argentina Emotions around digital work in 4.0 times: The case of food influencers in Argentina |
title |
Emociones en torno al trabajo digital en tiempos 4.0: El caso de influencers de comida en Argentina |
spellingShingle |
Emociones en torno al trabajo digital en tiempos 4.0: El caso de influencers de comida en Argentina Mairano, Maria Victoria SOCIEDAD 4.0 TRABAJO INFLUENCERS SENSIBILIDADES |
title_short |
Emociones en torno al trabajo digital en tiempos 4.0: El caso de influencers de comida en Argentina |
title_full |
Emociones en torno al trabajo digital en tiempos 4.0: El caso de influencers de comida en Argentina |
title_fullStr |
Emociones en torno al trabajo digital en tiempos 4.0: El caso de influencers de comida en Argentina |
title_full_unstemmed |
Emociones en torno al trabajo digital en tiempos 4.0: El caso de influencers de comida en Argentina |
title_sort |
Emociones en torno al trabajo digital en tiempos 4.0: El caso de influencers de comida en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mairano, Maria Victoria |
author |
Mairano, Maria Victoria |
author_facet |
Mairano, Maria Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIEDAD 4.0 TRABAJO INFLUENCERS SENSIBILIDADES |
topic |
SOCIEDAD 4.0 TRABAJO INFLUENCERS SENSIBILIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La emergencia de nuevas tecnologías, los procesos de digitalización y las nuevas dinámicas productivas, delinean modificaciones en la noción de trabajo, en las prácticas en torno a la comida, en las relaciones sociales y por ende en los procesos de estructuración social. El abordaje de estos cambios de la realidad social, característicos de las sociedades 4.0, se vuelve de gran importancia para las ciencias sociales. En ese sentido, el presente artículo se propone analizar las emociones de influencers que comparten contenido de comida en la red social Instagram, a partir de 24 entrevistas semiestructuradas y autoadministradas de forma virtual. Para dicho cometido se esbozan algunos presupuestos teóricos acerca del trabajo digital y la comida en contextos 4.0, se profundiza en el trabajo del influencer de comida en Instagram, y se finaliza presentando el análisis de las emociones de influencers al trabajar desde/en la red social. The emergence of new technologies, digitalization processes and new productive dynamics, outline changes in the notion of labour, in eating practices, in social relations and therefore in the processes of social structuring. Addressing these changes in social reality, becomes of great importance for the Social Sciences’ studies. In this sense, this article aims to analyze the emotions of influencers who share content of food on Instagram social network, based on 24 semi-structured and self-administered virtual interviews. For this task, some theoretical assumptions about digital work and food in 4.0 contexts are outlined, the work of food influencers on Instagram is deepened, and it ends by presenting the analysis of the emotions of influencers when working from/in the social network. Fil: Mairano, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Matanza. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Centro de Investigaciones Sociales.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
La emergencia de nuevas tecnologías, los procesos de digitalización y las nuevas dinámicas productivas, delinean modificaciones en la noción de trabajo, en las prácticas en torno a la comida, en las relaciones sociales y por ende en los procesos de estructuración social. El abordaje de estos cambios de la realidad social, característicos de las sociedades 4.0, se vuelve de gran importancia para las ciencias sociales. En ese sentido, el presente artículo se propone analizar las emociones de influencers que comparten contenido de comida en la red social Instagram, a partir de 24 entrevistas semiestructuradas y autoadministradas de forma virtual. Para dicho cometido se esbozan algunos presupuestos teóricos acerca del trabajo digital y la comida en contextos 4.0, se profundiza en el trabajo del influencer de comida en Instagram, y se finaliza presentando el análisis de las emociones de influencers al trabajar desde/en la red social. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/224847 Mairano, Maria Victoria; Emociones en torno al trabajo digital en tiempos 4.0: El caso de influencers de comida en Argentina; Aposta Digital; Aposta; 98; 7-2023; 61-79 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/224847 |
identifier_str_mv |
Mairano, Maria Victoria; Emociones en torno al trabajo digital en tiempos 4.0: El caso de influencers de comida en Argentina; Aposta Digital; Aposta; 98; 7-2023; 61-79 1696-7348 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.apostadigital.com/number.php?id_num=112 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8997962 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aposta Digital |
publisher.none.fl_str_mv |
Aposta Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980161929084928 |
score |
13.004268 |