La inserción de empresas proveedoras de bienes y servicios en la cadena global de valor minera en San Juan, Argentina

Autores
Moscheni Bustos, Margarita del Carmen; Hernandez, Juan Jesús
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La minería requiere de inversiones millonarias en proyectos orientados a la exportación, de capital intensivos, productividad y salarios altos. Las teorías económicas clásicas inferirían que una actividad de esta naturaleza dinamizaría las economías locales pobres, vía demanda de bienes y servicios a las empresas que interactúan en los mercados de las zonas de influencia de donde se extrae el mineral. Sin embargo, en este trabajo se postula que eso no siempre sucede, basándose en el análisis de la actividad en la provincia de San Juan, Argentina. Se postula que para que el desarrollo se genere, es necesario que esa demanda se oriente hacia bienes o servicios diferenciados, con valor agregado y contenido tecnológico. En este marco, el objetivo de este artículo es analizar la incidencia de la Cadena Global de Valor minera metalífera en el entramado empresarial de San Juan, y especialmente de los departamentos donde están instalados los grandes proyectos mineros, en el periodo 2002 a 2023.
Mining requires million-dollar investments in export-oriented, capital-intensive projects, productivity and high salaries. Classical economic theories would infer that an activity of this nature would energize poor local economies, via demand for goods and services from companies that interact in the markets of the areas of influence from where the mineral is extracted. However, in this work it is postulated that this does not always happen, based on the analysis of the activity in the province of San Juan, Argentina. It is postulated that for development to be generated, it is necessary that this demand be oriented towards differentiated goods or services, with added value and technological content. In this framework, the objective of this article is to analyze the incidence of the metal mining Global Value Chain in the business network of San Juan, and especially in the departments where large mining projects are installed, in the period 2002 to 2023.
Fil: Moscheni Bustos, Margarita del Carmen. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Hernandez, Juan Jesús. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Materia
MINERÍA
EMPRESAS
DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273191

id CONICETDig_a8588dfe12201174daef71fa45f6c178
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273191
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La inserción de empresas proveedoras de bienes y servicios en la cadena global de valor minera en San Juan, ArgentinaThe insertion of companies providing goods and services in the global mining value chain in San Juan, ArgentinaMoscheni Bustos, Margarita del CarmenHernandez, Juan JesúsMINERÍAEMPRESASDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La minería requiere de inversiones millonarias en proyectos orientados a la exportación, de capital intensivos, productividad y salarios altos. Las teorías económicas clásicas inferirían que una actividad de esta naturaleza dinamizaría las economías locales pobres, vía demanda de bienes y servicios a las empresas que interactúan en los mercados de las zonas de influencia de donde se extrae el mineral. Sin embargo, en este trabajo se postula que eso no siempre sucede, basándose en el análisis de la actividad en la provincia de San Juan, Argentina. Se postula que para que el desarrollo se genere, es necesario que esa demanda se oriente hacia bienes o servicios diferenciados, con valor agregado y contenido tecnológico. En este marco, el objetivo de este artículo es analizar la incidencia de la Cadena Global de Valor minera metalífera en el entramado empresarial de San Juan, y especialmente de los departamentos donde están instalados los grandes proyectos mineros, en el periodo 2002 a 2023.Mining requires million-dollar investments in export-oriented, capital-intensive projects, productivity and high salaries. Classical economic theories would infer that an activity of this nature would energize poor local economies, via demand for goods and services from companies that interact in the markets of the areas of influence from where the mineral is extracted. However, in this work it is postulated that this does not always happen, based on the analysis of the activity in the province of San Juan, Argentina. It is postulated that for development to be generated, it is necessary that this demand be oriented towards differentiated goods or services, with added value and technological content. In this framework, the objective of this article is to analyze the incidence of the metal mining Global Value Chain in the business network of San Juan, and especially in the departments where large mining projects are installed, in the period 2002 to 2023.Fil: Moscheni Bustos, Margarita del Carmen. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaFil: Hernandez, Juan Jesús. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273191Moscheni Bustos, Margarita del Carmen; Hernandez, Juan Jesús; La inserción de empresas proveedoras de bienes y servicios en la cadena global de valor minera en San Juan, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana; H-industria; 36; 1-2025; 101-1241851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/3292/4337info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56503/H-Industria/n.36(19)/3292info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273191instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:14.346CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La inserción de empresas proveedoras de bienes y servicios en la cadena global de valor minera en San Juan, Argentina
The insertion of companies providing goods and services in the global mining value chain in San Juan, Argentina
title La inserción de empresas proveedoras de bienes y servicios en la cadena global de valor minera en San Juan, Argentina
spellingShingle La inserción de empresas proveedoras de bienes y servicios en la cadena global de valor minera en San Juan, Argentina
Moscheni Bustos, Margarita del Carmen
MINERÍA
EMPRESAS
DESARROLLO
title_short La inserción de empresas proveedoras de bienes y servicios en la cadena global de valor minera en San Juan, Argentina
title_full La inserción de empresas proveedoras de bienes y servicios en la cadena global de valor minera en San Juan, Argentina
title_fullStr La inserción de empresas proveedoras de bienes y servicios en la cadena global de valor minera en San Juan, Argentina
title_full_unstemmed La inserción de empresas proveedoras de bienes y servicios en la cadena global de valor minera en San Juan, Argentina
title_sort La inserción de empresas proveedoras de bienes y servicios en la cadena global de valor minera en San Juan, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Moscheni Bustos, Margarita del Carmen
Hernandez, Juan Jesús
author Moscheni Bustos, Margarita del Carmen
author_facet Moscheni Bustos, Margarita del Carmen
Hernandez, Juan Jesús
author_role author
author2 Hernandez, Juan Jesús
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MINERÍA
EMPRESAS
DESARROLLO
topic MINERÍA
EMPRESAS
DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La minería requiere de inversiones millonarias en proyectos orientados a la exportación, de capital intensivos, productividad y salarios altos. Las teorías económicas clásicas inferirían que una actividad de esta naturaleza dinamizaría las economías locales pobres, vía demanda de bienes y servicios a las empresas que interactúan en los mercados de las zonas de influencia de donde se extrae el mineral. Sin embargo, en este trabajo se postula que eso no siempre sucede, basándose en el análisis de la actividad en la provincia de San Juan, Argentina. Se postula que para que el desarrollo se genere, es necesario que esa demanda se oriente hacia bienes o servicios diferenciados, con valor agregado y contenido tecnológico. En este marco, el objetivo de este artículo es analizar la incidencia de la Cadena Global de Valor minera metalífera en el entramado empresarial de San Juan, y especialmente de los departamentos donde están instalados los grandes proyectos mineros, en el periodo 2002 a 2023.
Mining requires million-dollar investments in export-oriented, capital-intensive projects, productivity and high salaries. Classical economic theories would infer that an activity of this nature would energize poor local economies, via demand for goods and services from companies that interact in the markets of the areas of influence from where the mineral is extracted. However, in this work it is postulated that this does not always happen, based on the analysis of the activity in the province of San Juan, Argentina. It is postulated that for development to be generated, it is necessary that this demand be oriented towards differentiated goods or services, with added value and technological content. In this framework, the objective of this article is to analyze the incidence of the metal mining Global Value Chain in the business network of San Juan, and especially in the departments where large mining projects are installed, in the period 2002 to 2023.
Fil: Moscheni Bustos, Margarita del Carmen. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Fil: Hernandez, Juan Jesús. Universidad Nacional de San Juan; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
description La minería requiere de inversiones millonarias en proyectos orientados a la exportación, de capital intensivos, productividad y salarios altos. Las teorías económicas clásicas inferirían que una actividad de esta naturaleza dinamizaría las economías locales pobres, vía demanda de bienes y servicios a las empresas que interactúan en los mercados de las zonas de influencia de donde se extrae el mineral. Sin embargo, en este trabajo se postula que eso no siempre sucede, basándose en el análisis de la actividad en la provincia de San Juan, Argentina. Se postula que para que el desarrollo se genere, es necesario que esa demanda se oriente hacia bienes o servicios diferenciados, con valor agregado y contenido tecnológico. En este marco, el objetivo de este artículo es analizar la incidencia de la Cadena Global de Valor minera metalífera en el entramado empresarial de San Juan, y especialmente de los departamentos donde están instalados los grandes proyectos mineros, en el periodo 2002 a 2023.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273191
Moscheni Bustos, Margarita del Carmen; Hernandez, Juan Jesús; La inserción de empresas proveedoras de bienes y servicios en la cadena global de valor minera en San Juan, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana; H-industria; 36; 1-2025; 101-124
1851-703X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273191
identifier_str_mv Moscheni Bustos, Margarita del Carmen; Hernandez, Juan Jesús; La inserción de empresas proveedoras de bienes y servicios en la cadena global de valor minera en San Juan, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana; H-industria; 36; 1-2025; 101-124
1851-703X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/3292/4337
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56503/H-Industria/n.36(19)/3292
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781384210776064
score 12.982451