La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia,...

Autores
Lampert, Damian Alberto; Porro, Silvia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una investigación cualitativa, de carácter exploratoria y reflexiva, sobre la enseñanza de la matemática durante la pandemia de COVID-19, a partir de la utilización de diferentes herramientas tecnológicas y del abordaje del enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS). Se analizan las ventajas y desventajas de diferentes herramientas, tales como plataformas web, aplicaciones de videoconferencias y tabletas gráficas, para tratar de resolver problemas, de manera sincrónica, durante las clases virtuales. Enseñar matemática a partir del enfoque CTS, permite contextualizar los contenidos disciplinares en relación con temas de sociología e historia de la ciencia, analizando, por ejemplo, el desarrollo de una enfermedad.
A qualitative, exploratory, and reflective research on the teaching of mathematics during the COVID-19 pandemic based on the use of different technological tools with the Science, Technology, Society (STS) approach is presented. The advantages and disadvantages of different tools, such as web platforms, videoconferencing applications and graphic tablets, are analyzed for problem solving during synchronous virtual classes. On the other hand, teaching mathematics from the STS approach allows contextualizing the disciplinary contents in relation to topics of sociology and history of science analyzing, for example, the development of a disease.
Fil: Lampert, Damian Alberto. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Porro, Silvia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MATEMÁTICA
EDUCACIÓN CTS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
PANDEMIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151141

id CONICETDig_a84dcb9e60ecada72ffd37342837d6c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151141
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS)Teaching Mathematics in the career of Clinical and Industrial Microbiology during the COVID-19 pandemic: technology tools and education with the focus: Science, Technology, Society (STS)Lampert, Damian AlbertoPorro, SilviaMATEMÁTICAEDUCACIÓN CTSHERRAMIENTAS TECNOLÓGICASPANDEMIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Se presenta una investigación cualitativa, de carácter exploratoria y reflexiva, sobre la enseñanza de la matemática durante la pandemia de COVID-19, a partir de la utilización de diferentes herramientas tecnológicas y del abordaje del enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS). Se analizan las ventajas y desventajas de diferentes herramientas, tales como plataformas web, aplicaciones de videoconferencias y tabletas gráficas, para tratar de resolver problemas, de manera sincrónica, durante las clases virtuales. Enseñar matemática a partir del enfoque CTS, permite contextualizar los contenidos disciplinares en relación con temas de sociología e historia de la ciencia, analizando, por ejemplo, el desarrollo de una enfermedad.A qualitative, exploratory, and reflective research on the teaching of mathematics during the COVID-19 pandemic based on the use of different technological tools with the Science, Technology, Society (STS) approach is presented. The advantages and disadvantages of different tools, such as web platforms, videoconferencing applications and graphic tablets, are analyzed for problem solving during synchronous virtual classes. On the other hand, teaching mathematics from the STS approach allows contextualizing the disciplinary contents in relation to topics of sociology and history of science analyzing, for example, the development of a disease.Fil: Lampert, Damian Alberto. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Porro, Silvia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151141Lampert, Damian Alberto; Porro, Silvia; La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 41; 1; 7-2021; 1-110365-51481514-2590CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/11988info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e055info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:18:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:18:56.137CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS)
Teaching Mathematics in the career of Clinical and Industrial Microbiology during the COVID-19 pandemic: technology tools and education with the focus: Science, Technology, Society (STS)
title La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS)
spellingShingle La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS)
Lampert, Damian Alberto
MATEMÁTICA
EDUCACIÓN CTS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
PANDEMIA
COVID-19
title_short La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS)
title_full La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS)
title_fullStr La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS)
title_full_unstemmed La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS)
title_sort La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS)
dc.creator.none.fl_str_mv Lampert, Damian Alberto
Porro, Silvia
author Lampert, Damian Alberto
author_facet Lampert, Damian Alberto
Porro, Silvia
author_role author
author2 Porro, Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATEMÁTICA
EDUCACIÓN CTS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
PANDEMIA
COVID-19
topic MATEMÁTICA
EDUCACIÓN CTS
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
PANDEMIA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una investigación cualitativa, de carácter exploratoria y reflexiva, sobre la enseñanza de la matemática durante la pandemia de COVID-19, a partir de la utilización de diferentes herramientas tecnológicas y del abordaje del enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS). Se analizan las ventajas y desventajas de diferentes herramientas, tales como plataformas web, aplicaciones de videoconferencias y tabletas gráficas, para tratar de resolver problemas, de manera sincrónica, durante las clases virtuales. Enseñar matemática a partir del enfoque CTS, permite contextualizar los contenidos disciplinares en relación con temas de sociología e historia de la ciencia, analizando, por ejemplo, el desarrollo de una enfermedad.
A qualitative, exploratory, and reflective research on the teaching of mathematics during the COVID-19 pandemic based on the use of different technological tools with the Science, Technology, Society (STS) approach is presented. The advantages and disadvantages of different tools, such as web platforms, videoconferencing applications and graphic tablets, are analyzed for problem solving during synchronous virtual classes. On the other hand, teaching mathematics from the STS approach allows contextualizing the disciplinary contents in relation to topics of sociology and history of science analyzing, for example, the development of a disease.
Fil: Lampert, Damian Alberto. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Porro, Silvia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se presenta una investigación cualitativa, de carácter exploratoria y reflexiva, sobre la enseñanza de la matemática durante la pandemia de COVID-19, a partir de la utilización de diferentes herramientas tecnológicas y del abordaje del enfoque Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS). Se analizan las ventajas y desventajas de diferentes herramientas, tales como plataformas web, aplicaciones de videoconferencias y tabletas gráficas, para tratar de resolver problemas, de manera sincrónica, durante las clases virtuales. Enseñar matemática a partir del enfoque CTS, permite contextualizar los contenidos disciplinares en relación con temas de sociología e historia de la ciencia, analizando, por ejemplo, el desarrollo de una enfermedad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151141
Lampert, Damian Alberto; Porro, Silvia; La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 41; 1; 7-2021; 1-11
0365-5148
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151141
identifier_str_mv Lampert, Damian Alberto; Porro, Silvia; La enseñanza de la matemática en la carrera de Microbiología Clínica e Industrial durante la pandemia de la COVID-19: herramientas tecnológicas y educación con el enfoque: Ciencia, Tecnología, Sociedad (CTS); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 41; 1; 7-2021; 1-11
0365-5148
1514-2590
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/analecta/article/view/11988
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15142590e055
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606533642911744
score 13.001348