Recuerdos, silencios y olvidos sobre "lo colectivo que supimos conseguir": Memoria(s) y olvido(s) como mecanismos de soportabilidad social
- Autores
- Cervio, Ana Lucia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la relación "memoria-olvido" considerando que la misma constituye una de las vías posibles para indagar las emociones, sensaciones y marcas corporales entramadas en las disputas por el "acceso a la ciudad" protagonizadas por actores colectivos cordobeses durante el período 1983-1992. En el marco de un abordaje que articula el estudio de acciones colectivas con una sociología de los cuerpos y las emociones, se asume que memoria y olvido son reconstrucciones intersubjetivas que operan entre los sujetos como uno de los mecanismos de soportabilidad social en el contexto de múltiples y sucesivas expropiaciones experienciales y corporales vivenciadas en el aquí y ahora histórico. Luego de analizar la aludida relación en términos de recurso/potencialidad para la investigación, se presenta una serie de reflexiones en torno a los silencios y olvidos que se desprenden de los testimonios, en tanto manifestaciones de ausencias estructurales y experienciales que moldean las reconstrucciones sobre el presente-pasado realizadas por los sujetos, así como sus relatos sobre un futuro devenido espectral desde el reino del "siempre será así".
This article analyzes the relationship “memoryoblivion” considering it as one of the possible ways to explore the emotions, feelings and body marks configured in disputes over “access to the city” featured by collective actors during the period 1983- 1992 in the city of Cordoba. As part of an approach that articulates the study of collective actions and sociology of the body and the emotions, it’s been assumed that memory and oblivion are inter-subjective reconstructions operating perform between the subjects as one of the social support mechanisms in the context of numerous and consequential experiential and corporeal appropriations, experienced during the historical here and now. After the previous analysis in terms of resources and potential for the research, we present a series of reflections about silences and oblivion from the some testimonies, as manifestations of structural and experiential absences that shape reconstructions on present-past made by the subjects, such as their stories about a future become spectrum from the land of “always will be like this”.
Fil: Cervio, Ana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
MEMORIA-OLVIDO
MECANISMOS DE SOPORTABILIDAD SOCIAL
CUERPOS
EMOCIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193189
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a7e6d9c386e60bbd8eeb620d5c0669e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193189 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Recuerdos, silencios y olvidos sobre "lo colectivo que supimos conseguir": Memoria(s) y olvido(s) como mecanismos de soportabilidad socialCervio, Ana LuciaMEMORIA-OLVIDOMECANISMOS DE SOPORTABILIDAD SOCIALCUERPOSEMOCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la relación "memoria-olvido" considerando que la misma constituye una de las vías posibles para indagar las emociones, sensaciones y marcas corporales entramadas en las disputas por el "acceso a la ciudad" protagonizadas por actores colectivos cordobeses durante el período 1983-1992. En el marco de un abordaje que articula el estudio de acciones colectivas con una sociología de los cuerpos y las emociones, se asume que memoria y olvido son reconstrucciones intersubjetivas que operan entre los sujetos como uno de los mecanismos de soportabilidad social en el contexto de múltiples y sucesivas expropiaciones experienciales y corporales vivenciadas en el aquí y ahora histórico. Luego de analizar la aludida relación en términos de recurso/potencialidad para la investigación, se presenta una serie de reflexiones en torno a los silencios y olvidos que se desprenden de los testimonios, en tanto manifestaciones de ausencias estructurales y experienciales que moldean las reconstrucciones sobre el presente-pasado realizadas por los sujetos, así como sus relatos sobre un futuro devenido espectral desde el reino del "siempre será así".This article analyzes the relationship “memoryoblivion” considering it as one of the possible ways to explore the emotions, feelings and body marks configured in disputes over “access to the city” featured by collective actors during the period 1983- 1992 in the city of Cordoba. As part of an approach that articulates the study of collective actions and sociology of the body and the emotions, it’s been assumed that memory and oblivion are inter-subjective reconstructions operating perform between the subjects as one of the social support mechanisms in the context of numerous and consequential experiential and corporeal appropriations, experienced during the historical here and now. After the previous analysis in terms of resources and potential for the research, we present a series of reflections about silences and oblivion from the some testimonies, as manifestations of structural and experiential absences that shape reconstructions on present-past made by the subjects, such as their stories about a future become spectrum from the land of “always will be like this”.Fil: Cervio, Ana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2010-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193189Cervio, Ana Lucia; Recuerdos, silencios y olvidos sobre "lo colectivo que supimos conseguir": Memoria(s) y olvido(s) como mecanismos de soportabilidad social; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 2; 2; 4-2010; 71-831852-8759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/59/42info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273220628008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193189instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:19.15CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuerdos, silencios y olvidos sobre "lo colectivo que supimos conseguir": Memoria(s) y olvido(s) como mecanismos de soportabilidad social |
title |
Recuerdos, silencios y olvidos sobre "lo colectivo que supimos conseguir": Memoria(s) y olvido(s) como mecanismos de soportabilidad social |
spellingShingle |
Recuerdos, silencios y olvidos sobre "lo colectivo que supimos conseguir": Memoria(s) y olvido(s) como mecanismos de soportabilidad social Cervio, Ana Lucia MEMORIA-OLVIDO MECANISMOS DE SOPORTABILIDAD SOCIAL CUERPOS EMOCIONES |
title_short |
Recuerdos, silencios y olvidos sobre "lo colectivo que supimos conseguir": Memoria(s) y olvido(s) como mecanismos de soportabilidad social |
title_full |
Recuerdos, silencios y olvidos sobre "lo colectivo que supimos conseguir": Memoria(s) y olvido(s) como mecanismos de soportabilidad social |
title_fullStr |
Recuerdos, silencios y olvidos sobre "lo colectivo que supimos conseguir": Memoria(s) y olvido(s) como mecanismos de soportabilidad social |
title_full_unstemmed |
Recuerdos, silencios y olvidos sobre "lo colectivo que supimos conseguir": Memoria(s) y olvido(s) como mecanismos de soportabilidad social |
title_sort |
Recuerdos, silencios y olvidos sobre "lo colectivo que supimos conseguir": Memoria(s) y olvido(s) como mecanismos de soportabilidad social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cervio, Ana Lucia |
author |
Cervio, Ana Lucia |
author_facet |
Cervio, Ana Lucia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMORIA-OLVIDO MECANISMOS DE SOPORTABILIDAD SOCIAL CUERPOS EMOCIONES |
topic |
MEMORIA-OLVIDO MECANISMOS DE SOPORTABILIDAD SOCIAL CUERPOS EMOCIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la relación "memoria-olvido" considerando que la misma constituye una de las vías posibles para indagar las emociones, sensaciones y marcas corporales entramadas en las disputas por el "acceso a la ciudad" protagonizadas por actores colectivos cordobeses durante el período 1983-1992. En el marco de un abordaje que articula el estudio de acciones colectivas con una sociología de los cuerpos y las emociones, se asume que memoria y olvido son reconstrucciones intersubjetivas que operan entre los sujetos como uno de los mecanismos de soportabilidad social en el contexto de múltiples y sucesivas expropiaciones experienciales y corporales vivenciadas en el aquí y ahora histórico. Luego de analizar la aludida relación en términos de recurso/potencialidad para la investigación, se presenta una serie de reflexiones en torno a los silencios y olvidos que se desprenden de los testimonios, en tanto manifestaciones de ausencias estructurales y experienciales que moldean las reconstrucciones sobre el presente-pasado realizadas por los sujetos, así como sus relatos sobre un futuro devenido espectral desde el reino del "siempre será así". This article analyzes the relationship “memoryoblivion” considering it as one of the possible ways to explore the emotions, feelings and body marks configured in disputes over “access to the city” featured by collective actors during the period 1983- 1992 in the city of Cordoba. As part of an approach that articulates the study of collective actions and sociology of the body and the emotions, it’s been assumed that memory and oblivion are inter-subjective reconstructions operating perform between the subjects as one of the social support mechanisms in the context of numerous and consequential experiential and corporeal appropriations, experienced during the historical here and now. After the previous analysis in terms of resources and potential for the research, we present a series of reflections about silences and oblivion from the some testimonies, as manifestations of structural and experiential absences that shape reconstructions on present-past made by the subjects, such as their stories about a future become spectrum from the land of “always will be like this”. Fil: Cervio, Ana Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Este artículo analiza la relación "memoria-olvido" considerando que la misma constituye una de las vías posibles para indagar las emociones, sensaciones y marcas corporales entramadas en las disputas por el "acceso a la ciudad" protagonizadas por actores colectivos cordobeses durante el período 1983-1992. En el marco de un abordaje que articula el estudio de acciones colectivas con una sociología de los cuerpos y las emociones, se asume que memoria y olvido son reconstrucciones intersubjetivas que operan entre los sujetos como uno de los mecanismos de soportabilidad social en el contexto de múltiples y sucesivas expropiaciones experienciales y corporales vivenciadas en el aquí y ahora histórico. Luego de analizar la aludida relación en términos de recurso/potencialidad para la investigación, se presenta una serie de reflexiones en torno a los silencios y olvidos que se desprenden de los testimonios, en tanto manifestaciones de ausencias estructurales y experienciales que moldean las reconstrucciones sobre el presente-pasado realizadas por los sujetos, así como sus relatos sobre un futuro devenido espectral desde el reino del "siempre será así". |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193189 Cervio, Ana Lucia; Recuerdos, silencios y olvidos sobre "lo colectivo que supimos conseguir": Memoria(s) y olvido(s) como mecanismos de soportabilidad social; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 2; 2; 4-2010; 71-83 1852-8759 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193189 |
identifier_str_mv |
Cervio, Ana Lucia; Recuerdos, silencios y olvidos sobre "lo colectivo que supimos conseguir": Memoria(s) y olvido(s) como mecanismos de soportabilidad social; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 2; 2; 4-2010; 71-83 1852-8759 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/59/42 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273220628008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270113616625664 |
score |
13.13397 |