Silencios, olvidos y memorias incómodas. Formas de silenciamiento de memorias políticas en Argentina

Autores
Lacombe, Eliana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lacombe, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Este trabajo indaga sobre las formas de construcción de silencios y olvidos sociales. Mediante un análisis etnográfico, aborda los silencios sobre la "lucha armada" entre ex militantes setentistas ligados al movimiento tercermundista y la organización armada Montoneros, en Argentina. Focaliza en las dificultades de trasmisión itergeneracional de memorias políticas, en el sentido propuesto por Calveiro (2013). Estas memorias sobre las acciones y reivindicaciones de la "lucha armada" en los setenta, se tornan en el presente una memoria incómoda que desafía los consensos democráticos construidos en torno a la memoria dominante configurada por el relato del Nunca Más y de los organismos de derechos humanos. Una memoria dominante sobre los años setenta centrada en el dolor familiar, que ha logrado apaciguar la violencia del campo político.
Fil: Lacombe, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Antropología, Etnología
Materia
MEMORIAS
SILENCIOS
OLVIDOS
POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551543

id RDUUNC_fd8c093d99853f7914b9eb0852fb2a28
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551543
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Silencios, olvidos y memorias incómodas. Formas de silenciamiento de memorias políticas en ArgentinaSilence, Forgetfulness and Uncomfortable Memories. Manners of silencing about political memories in ArgentinaLacombe, ElianaMEMORIASSILENCIOSOLVIDOSPOLÍTICAFil: Lacombe, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Este trabajo indaga sobre las formas de construcción de silencios y olvidos sociales. Mediante un análisis etnográfico, aborda los silencios sobre la "lucha armada" entre ex militantes setentistas ligados al movimiento tercermundista y la organización armada Montoneros, en Argentina. Focaliza en las dificultades de trasmisión itergeneracional de memorias políticas, en el sentido propuesto por Calveiro (2013). Estas memorias sobre las acciones y reivindicaciones de la "lucha armada" en los setenta, se tornan en el presente una memoria incómoda que desafía los consensos democráticos construidos en torno a la memoria dominante configurada por el relato del Nunca Más y de los organismos de derechos humanos. Una memoria dominante sobre los años setenta centrada en el dolor familiar, que ha logrado apaciguar la violencia del campo político.Fil: Lacombe, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Antropología, Etnología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551543spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551543Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:05.871Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Silencios, olvidos y memorias incómodas. Formas de silenciamiento de memorias políticas en Argentina
Silence, Forgetfulness and Uncomfortable Memories. Manners of silencing about political memories in Argentina
title Silencios, olvidos y memorias incómodas. Formas de silenciamiento de memorias políticas en Argentina
spellingShingle Silencios, olvidos y memorias incómodas. Formas de silenciamiento de memorias políticas en Argentina
Lacombe, Eliana
MEMORIAS
SILENCIOS
OLVIDOS
POLÍTICA
title_short Silencios, olvidos y memorias incómodas. Formas de silenciamiento de memorias políticas en Argentina
title_full Silencios, olvidos y memorias incómodas. Formas de silenciamiento de memorias políticas en Argentina
title_fullStr Silencios, olvidos y memorias incómodas. Formas de silenciamiento de memorias políticas en Argentina
title_full_unstemmed Silencios, olvidos y memorias incómodas. Formas de silenciamiento de memorias políticas en Argentina
title_sort Silencios, olvidos y memorias incómodas. Formas de silenciamiento de memorias políticas en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lacombe, Eliana
author Lacombe, Eliana
author_facet Lacombe, Eliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIAS
SILENCIOS
OLVIDOS
POLÍTICA
topic MEMORIAS
SILENCIOS
OLVIDOS
POLÍTICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lacombe, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Este trabajo indaga sobre las formas de construcción de silencios y olvidos sociales. Mediante un análisis etnográfico, aborda los silencios sobre la "lucha armada" entre ex militantes setentistas ligados al movimiento tercermundista y la organización armada Montoneros, en Argentina. Focaliza en las dificultades de trasmisión itergeneracional de memorias políticas, en el sentido propuesto por Calveiro (2013). Estas memorias sobre las acciones y reivindicaciones de la "lucha armada" en los setenta, se tornan en el presente una memoria incómoda que desafía los consensos democráticos construidos en torno a la memoria dominante configurada por el relato del Nunca Más y de los organismos de derechos humanos. Una memoria dominante sobre los años setenta centrada en el dolor familiar, que ha logrado apaciguar la violencia del campo político.
Fil: Lacombe, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Antropología, Etnología
description Fil: Lacombe, Eliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551543
url http://hdl.handle.net/11086/551543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349603757752320
score 13.13397