Trayectorias de prácticas corporales adolescentes: género, clase y tramas vinculares en una ciudad socio segregada
- Autores
- Páez, Florencia María; Simoni, María Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone caracterizar y analizar las trayectorias de prácticas corporales de adolescentes mujeres de la ciudad de Córdoba (Argentina), desde una perspectiva de clase y de género. Desde un enfoque cualitativo y exploratorio, a partir de entrevistas abiertas con adolescentes de dos sectores sociales distintos, identificamos llamativas diferencias y, a la vez, regularidades que advierten sobre aspectos estructurales de clase que parecerían condicionar y, a su vez, posibilitar determinadas (y no otras) experiencias y trayectorias de prácticas y, por tanto, de participación en la vida de la ciudad. Se observa una notoria desigualdad en las experiencias de prácticas corporales adolescentes: en sectores sociales medios-altos se dan inclusiones en espacios de prácticas corporales prestigiosos y de reconocimiento público, sostenidas por fuertes redes vinculares; en cambio, en sectores medios-bajos, narran participaciones precarias en espacios deportivos, caracterizados por vínculos sociales débiles y esporádicos. Al indagar sobre el tipo de prácticas con las que se han relacionado, en ambos grupos se detectan reproducciones de los mandatos de género que en la cultura argentina se asignan a las mujeres, con excepciones que muestran una sociedad en cambio.
This paper proposes to characterize the trajectories of body practices of female adolescents living in the city of Córdoba (Argentina) and analyze class and gender traits and distinctions. Employing a qualitative and exploratory approach, we conducted open interviews with adolescents from two different social sectors, allowing us to identify striking differences and, at the same time, regularities that shed light on structural aspects of class. These aspects appear to condition and, in turn, enable certain (and not others) experiences and trajectories of practices, thereby influencing participation in the city’s life. Notably, a significant inequality is observed in the experiences of adolescent bodily practices (BP). In upper-middle social sectors, there is inclusion in prestigious and publicly recognized BP spaces, supported by strong networks. Conversely, lower-middle sectors report precarious participation in sports spaces, characterized by weak and sporadic social ties. When inquiring about the types of practices with which they have been engaged, both groups demonstrate the reproduction of gender mandates assigned to women in Argentine culture. However, exceptions within these patterns indicate a changing society.
Fil: Páez, Florencia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Provincial de Cordoba. Facultad de Educacion Fisica.; Argentina
Fil: Simoni, María Laura. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones En Periodismo y Comunicacion.; Argentina - Materia
-
PRACTICAS CORPORALES
ADOLESCENCIAS
GENERO
CLASES SOCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235758
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a7ddb0622b922c2456a861da9ac2f775 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235758 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trayectorias de prácticas corporales adolescentes: género, clase y tramas vinculares en una ciudad socio segregadaTrajectories of adolescent bodily practices: gender, class, and linkages in a socially segregated cityPáez, Florencia MaríaSimoni, María LauraPRACTICAS CORPORALESADOLESCENCIASGENEROCLASES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone caracterizar y analizar las trayectorias de prácticas corporales de adolescentes mujeres de la ciudad de Córdoba (Argentina), desde una perspectiva de clase y de género. Desde un enfoque cualitativo y exploratorio, a partir de entrevistas abiertas con adolescentes de dos sectores sociales distintos, identificamos llamativas diferencias y, a la vez, regularidades que advierten sobre aspectos estructurales de clase que parecerían condicionar y, a su vez, posibilitar determinadas (y no otras) experiencias y trayectorias de prácticas y, por tanto, de participación en la vida de la ciudad. Se observa una notoria desigualdad en las experiencias de prácticas corporales adolescentes: en sectores sociales medios-altos se dan inclusiones en espacios de prácticas corporales prestigiosos y de reconocimiento público, sostenidas por fuertes redes vinculares; en cambio, en sectores medios-bajos, narran participaciones precarias en espacios deportivos, caracterizados por vínculos sociales débiles y esporádicos. Al indagar sobre el tipo de prácticas con las que se han relacionado, en ambos grupos se detectan reproducciones de los mandatos de género que en la cultura argentina se asignan a las mujeres, con excepciones que muestran una sociedad en cambio.This paper proposes to characterize the trajectories of body practices of female adolescents living in the city of Córdoba (Argentina) and analyze class and gender traits and distinctions. Employing a qualitative and exploratory approach, we conducted open interviews with adolescents from two different social sectors, allowing us to identify striking differences and, at the same time, regularities that shed light on structural aspects of class. These aspects appear to condition and, in turn, enable certain (and not others) experiences and trajectories of practices, thereby influencing participation in the city’s life. Notably, a significant inequality is observed in the experiences of adolescent bodily practices (BP). In upper-middle social sectors, there is inclusion in prestigious and publicly recognized BP spaces, supported by strong networks. Conversely, lower-middle sectors report precarious participation in sports spaces, characterized by weak and sporadic social ties. When inquiring about the types of practices with which they have been engaged, both groups demonstrate the reproduction of gender mandates assigned to women in Argentine culture. However, exceptions within these patterns indicate a changing society.Fil: Páez, Florencia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Provincial de Cordoba. Facultad de Educacion Fisica.; ArgentinaFil: Simoni, María Laura. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones En Periodismo y Comunicacion.; ArgentinaCentro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235758Páez, Florencia María; Simoni, María Laura; Trayectorias de prácticas corporales adolescentes: género, clase y tramas vinculares en una ciudad socio segregada; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Pacha; 4; 12; 11-2023; 1-252697-3677CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/201info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/pacha.v4i12.201info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235758instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:47.969CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias de prácticas corporales adolescentes: género, clase y tramas vinculares en una ciudad socio segregada Trajectories of adolescent bodily practices: gender, class, and linkages in a socially segregated city |
title |
Trayectorias de prácticas corporales adolescentes: género, clase y tramas vinculares en una ciudad socio segregada |
spellingShingle |
Trayectorias de prácticas corporales adolescentes: género, clase y tramas vinculares en una ciudad socio segregada Páez, Florencia María PRACTICAS CORPORALES ADOLESCENCIAS GENERO CLASES SOCIALES |
title_short |
Trayectorias de prácticas corporales adolescentes: género, clase y tramas vinculares en una ciudad socio segregada |
title_full |
Trayectorias de prácticas corporales adolescentes: género, clase y tramas vinculares en una ciudad socio segregada |
title_fullStr |
Trayectorias de prácticas corporales adolescentes: género, clase y tramas vinculares en una ciudad socio segregada |
title_full_unstemmed |
Trayectorias de prácticas corporales adolescentes: género, clase y tramas vinculares en una ciudad socio segregada |
title_sort |
Trayectorias de prácticas corporales adolescentes: género, clase y tramas vinculares en una ciudad socio segregada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Páez, Florencia María Simoni, María Laura |
author |
Páez, Florencia María |
author_facet |
Páez, Florencia María Simoni, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Simoni, María Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRACTICAS CORPORALES ADOLESCENCIAS GENERO CLASES SOCIALES |
topic |
PRACTICAS CORPORALES ADOLESCENCIAS GENERO CLASES SOCIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone caracterizar y analizar las trayectorias de prácticas corporales de adolescentes mujeres de la ciudad de Córdoba (Argentina), desde una perspectiva de clase y de género. Desde un enfoque cualitativo y exploratorio, a partir de entrevistas abiertas con adolescentes de dos sectores sociales distintos, identificamos llamativas diferencias y, a la vez, regularidades que advierten sobre aspectos estructurales de clase que parecerían condicionar y, a su vez, posibilitar determinadas (y no otras) experiencias y trayectorias de prácticas y, por tanto, de participación en la vida de la ciudad. Se observa una notoria desigualdad en las experiencias de prácticas corporales adolescentes: en sectores sociales medios-altos se dan inclusiones en espacios de prácticas corporales prestigiosos y de reconocimiento público, sostenidas por fuertes redes vinculares; en cambio, en sectores medios-bajos, narran participaciones precarias en espacios deportivos, caracterizados por vínculos sociales débiles y esporádicos. Al indagar sobre el tipo de prácticas con las que se han relacionado, en ambos grupos se detectan reproducciones de los mandatos de género que en la cultura argentina se asignan a las mujeres, con excepciones que muestran una sociedad en cambio. This paper proposes to characterize the trajectories of body practices of female adolescents living in the city of Córdoba (Argentina) and analyze class and gender traits and distinctions. Employing a qualitative and exploratory approach, we conducted open interviews with adolescents from two different social sectors, allowing us to identify striking differences and, at the same time, regularities that shed light on structural aspects of class. These aspects appear to condition and, in turn, enable certain (and not others) experiences and trajectories of practices, thereby influencing participation in the city’s life. Notably, a significant inequality is observed in the experiences of adolescent bodily practices (BP). In upper-middle social sectors, there is inclusion in prestigious and publicly recognized BP spaces, supported by strong networks. Conversely, lower-middle sectors report precarious participation in sports spaces, characterized by weak and sporadic social ties. When inquiring about the types of practices with which they have been engaged, both groups demonstrate the reproduction of gender mandates assigned to women in Argentine culture. However, exceptions within these patterns indicate a changing society. Fil: Páez, Florencia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Provincial de Cordoba. Facultad de Educacion Fisica.; Argentina Fil: Simoni, María Laura. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones En Periodismo y Comunicacion.; Argentina |
description |
Este trabajo se propone caracterizar y analizar las trayectorias de prácticas corporales de adolescentes mujeres de la ciudad de Córdoba (Argentina), desde una perspectiva de clase y de género. Desde un enfoque cualitativo y exploratorio, a partir de entrevistas abiertas con adolescentes de dos sectores sociales distintos, identificamos llamativas diferencias y, a la vez, regularidades que advierten sobre aspectos estructurales de clase que parecerían condicionar y, a su vez, posibilitar determinadas (y no otras) experiencias y trayectorias de prácticas y, por tanto, de participación en la vida de la ciudad. Se observa una notoria desigualdad en las experiencias de prácticas corporales adolescentes: en sectores sociales medios-altos se dan inclusiones en espacios de prácticas corporales prestigiosos y de reconocimiento público, sostenidas por fuertes redes vinculares; en cambio, en sectores medios-bajos, narran participaciones precarias en espacios deportivos, caracterizados por vínculos sociales débiles y esporádicos. Al indagar sobre el tipo de prácticas con las que se han relacionado, en ambos grupos se detectan reproducciones de los mandatos de género que en la cultura argentina se asignan a las mujeres, con excepciones que muestran una sociedad en cambio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235758 Páez, Florencia María; Simoni, María Laura; Trayectorias de prácticas corporales adolescentes: género, clase y tramas vinculares en una ciudad socio segregada; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Pacha; 4; 12; 11-2023; 1-25 2697-3677 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235758 |
identifier_str_mv |
Páez, Florencia María; Simoni, María Laura; Trayectorias de prácticas corporales adolescentes: género, clase y tramas vinculares en una ciudad socio segregada; Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina; Pacha; 4; 12; 11-2023; 1-25 2697-3677 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapacha.religacion.com/index.php/about/article/view/201 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/pacha.v4i12.201 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades desde América Latina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614115541123072 |
score |
13.070432 |