La investigación social en el campo de la salud mental

Autores
Bru, Gabriela Silvina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presento este artículo en el contexto de escritura de mi tesis doctoral titulada la judicialización de la salud mental: experiencias de personas con diagnóstico de padecimiento psíquico y sentencia de restricción de capacidad jurídica en Mar del Plata. La misma tiene como insumo principal una investigación descriptiva exploratoria basada en una estrategia cualitativa, en la que consideré como guía metodológica la teoría fundamentada. El diseño de la investigación supuso la realización de entrevistas semiestructuradas a personas de ambos sexos con algún tipo de restricción de capacidad jurídica y que se encuentran en tratamiento de salud mental ambulatorio. El objetivo de este artículo es analizar las vicisitudes metodológicas y éticas transitadas a lo largo del trabajo de investigación. Desarrollo las decisiones relativas a la investigación agrupadas en cinco momentos: la delimitación del problema a investigar, la selección (muestra), la recolección (estrategias para recolectar datos), el análisis (herramientas empleadas para ordenar y dar sentido a la información recolectada) y finalmente las decisiones relativas a la ética en la investigación social.
I present this article in the context of writing my PhD thesis called "The judicialization of mental health: the experiences of people with a psychiatric diagnosis and with restriction of juridical capacity in Mar del Plata." The thesis employs a descriptive exploratory approach based on a qualitative strategy as the main source, in which I considered the grounded theory as a methodological guide. The design of the research required to make semistructured interviews to both male and female people with some kind of restriction of juridical capacity and with ambulatory mental health treatment. The objective of this article is to analyze the methodological and ethical issues experienced through the research. I divide the decision-making process into five different moments: the definition of the problem to research, the sample, the collection (strategies for data collection), the analysis (tools to organize and give meaning to the information collected), and finally the decisions relating to ethics in social research.
Fil: Bru, Gabriela Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; Argentina
Materia
SALUD MENTAL
INVESTIGACIÓN SOCIAL
PADECIMIENTO PSIQUICO
ESTRATEGIAS CUALITATIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169326

id CONICETDig_a7d5244e6462260619222b9c17c7d9a4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169326
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La investigación social en el campo de la salud mentalBru, Gabriela SilvinaSALUD MENTALINVESTIGACIÓN SOCIALPADECIMIENTO PSIQUICOESTRATEGIAS CUALITATIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Presento este artículo en el contexto de escritura de mi tesis doctoral titulada la judicialización de la salud mental: experiencias de personas con diagnóstico de padecimiento psíquico y sentencia de restricción de capacidad jurídica en Mar del Plata. La misma tiene como insumo principal una investigación descriptiva exploratoria basada en una estrategia cualitativa, en la que consideré como guía metodológica la teoría fundamentada. El diseño de la investigación supuso la realización de entrevistas semiestructuradas a personas de ambos sexos con algún tipo de restricción de capacidad jurídica y que se encuentran en tratamiento de salud mental ambulatorio. El objetivo de este artículo es analizar las vicisitudes metodológicas y éticas transitadas a lo largo del trabajo de investigación. Desarrollo las decisiones relativas a la investigación agrupadas en cinco momentos: la delimitación del problema a investigar, la selección (muestra), la recolección (estrategias para recolectar datos), el análisis (herramientas empleadas para ordenar y dar sentido a la información recolectada) y finalmente las decisiones relativas a la ética en la investigación social.I present this article in the context of writing my PhD thesis called "The judicialization of mental health: the experiences of people with a psychiatric diagnosis and with restriction of juridical capacity in Mar del Plata." The thesis employs a descriptive exploratory approach based on a qualitative strategy as the main source, in which I considered the grounded theory as a methodological guide. The design of the research required to make semistructured interviews to both male and female people with some kind of restriction of juridical capacity and with ambulatory mental health treatment. The objective of this article is to analyze the methodological and ethical issues experienced through the research. I divide the decision-making process into five different moments: the definition of the problem to research, the sample, the collection (strategies for data collection), the analysis (tools to organize and give meaning to the information collected), and finally the decisions relating to ethics in social research.Fil: Bru, Gabriela Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios Sociológicos2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169326Bru, Gabriela Silvina; La investigación social en el campo de la salud mental; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 10; 20; 4-2021; 78-911853-6190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/la_investigacion_social_en_salud_mentalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169326instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:33.534CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La investigación social en el campo de la salud mental
title La investigación social en el campo de la salud mental
spellingShingle La investigación social en el campo de la salud mental
Bru, Gabriela Silvina
SALUD MENTAL
INVESTIGACIÓN SOCIAL
PADECIMIENTO PSIQUICO
ESTRATEGIAS CUALITATIVAS
title_short La investigación social en el campo de la salud mental
title_full La investigación social en el campo de la salud mental
title_fullStr La investigación social en el campo de la salud mental
title_full_unstemmed La investigación social en el campo de la salud mental
title_sort La investigación social en el campo de la salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Bru, Gabriela Silvina
author Bru, Gabriela Silvina
author_facet Bru, Gabriela Silvina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD MENTAL
INVESTIGACIÓN SOCIAL
PADECIMIENTO PSIQUICO
ESTRATEGIAS CUALITATIVAS
topic SALUD MENTAL
INVESTIGACIÓN SOCIAL
PADECIMIENTO PSIQUICO
ESTRATEGIAS CUALITATIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Presento este artículo en el contexto de escritura de mi tesis doctoral titulada la judicialización de la salud mental: experiencias de personas con diagnóstico de padecimiento psíquico y sentencia de restricción de capacidad jurídica en Mar del Plata. La misma tiene como insumo principal una investigación descriptiva exploratoria basada en una estrategia cualitativa, en la que consideré como guía metodológica la teoría fundamentada. El diseño de la investigación supuso la realización de entrevistas semiestructuradas a personas de ambos sexos con algún tipo de restricción de capacidad jurídica y que se encuentran en tratamiento de salud mental ambulatorio. El objetivo de este artículo es analizar las vicisitudes metodológicas y éticas transitadas a lo largo del trabajo de investigación. Desarrollo las decisiones relativas a la investigación agrupadas en cinco momentos: la delimitación del problema a investigar, la selección (muestra), la recolección (estrategias para recolectar datos), el análisis (herramientas empleadas para ordenar y dar sentido a la información recolectada) y finalmente las decisiones relativas a la ética en la investigación social.
I present this article in the context of writing my PhD thesis called "The judicialization of mental health: the experiences of people with a psychiatric diagnosis and with restriction of juridical capacity in Mar del Plata." The thesis employs a descriptive exploratory approach based on a qualitative strategy as the main source, in which I considered the grounded theory as a methodological guide. The design of the research required to make semistructured interviews to both male and female people with some kind of restriction of juridical capacity and with ambulatory mental health treatment. The objective of this article is to analyze the methodological and ethical issues experienced through the research. I divide the decision-making process into five different moments: the definition of the problem to research, the sample, the collection (strategies for data collection), the analysis (tools to organize and give meaning to the information collected), and finally the decisions relating to ethics in social research.
Fil: Bru, Gabriela Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; Argentina
description Presento este artículo en el contexto de escritura de mi tesis doctoral titulada la judicialización de la salud mental: experiencias de personas con diagnóstico de padecimiento psíquico y sentencia de restricción de capacidad jurídica en Mar del Plata. La misma tiene como insumo principal una investigación descriptiva exploratoria basada en una estrategia cualitativa, en la que consideré como guía metodológica la teoría fundamentada. El diseño de la investigación supuso la realización de entrevistas semiestructuradas a personas de ambos sexos con algún tipo de restricción de capacidad jurídica y que se encuentran en tratamiento de salud mental ambulatorio. El objetivo de este artículo es analizar las vicisitudes metodológicas y éticas transitadas a lo largo del trabajo de investigación. Desarrollo las decisiones relativas a la investigación agrupadas en cinco momentos: la delimitación del problema a investigar, la selección (muestra), la recolección (estrategias para recolectar datos), el análisis (herramientas empleadas para ordenar y dar sentido a la información recolectada) y finalmente las decisiones relativas a la ética en la investigación social.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169326
Bru, Gabriela Silvina; La investigación social en el campo de la salud mental; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 10; 20; 4-2021; 78-91
1853-6190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169326
identifier_str_mv Bru, Gabriela Silvina; La investigación social en el campo de la salud mental; Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos; Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social; 10; 20; 4-2021; 78-91
1853-6190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/la_investigacion_social_en_salud_mental
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios Sociológicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268802781282304
score 13.13397