El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos

Autores
Ferrante, Carolina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad se acepta que la discapacidad es una cuestión social y de derechos. La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad firmada ante Naciones Unidas en el 2006 es considerada el marco que cristaliza este acuerdo y que consagra un cambio de paradigma al desmantelar respuestas biologicistas y caritativas. Sin embargo, en Chile, pese a que este país incorporó este instrumento internacional, discapacidad es sinónimo de rehabilitación y solidaridad a raíz del protagonismo cultural e histórico que posee una campaña benéfica televisada llamada Teletón. El principal aporte de este artículo es sugerir que esta paradoja posee un mensaje por descifrar respecto a la situación de discapacidad actual, el cual emerge al reconstruir el tipo de estructuración y de relaciones sociales que la hacen posible. Para develar este mensaje, se parten de los aportes de un conjunto heterogéneo de estudios provenientes de las Ciencias Sociales y del material empírico reunido en una investigación cualitativa realizada en Chile entre 2014 y 2016 sobre políticas, discapacidad y prácticas caritativas.
Fil: Ferrante, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Materia
LUCHAS POR EL RECONOCIMIENTO PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS
CARIDAD
TELETON
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77226

id CONICETDig_a7cf557488262bfe4fb4e15ce2b90285
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77226
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechosFerrante, CarolinaLUCHAS POR EL RECONOCIMIENTO PERSONAS CON DISCAPACIDADDERECHOSCARIDADTELETONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la actualidad se acepta que la discapacidad es una cuestión social y de derechos. La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad firmada ante Naciones Unidas en el 2006 es considerada el marco que cristaliza este acuerdo y que consagra un cambio de paradigma al desmantelar respuestas biologicistas y caritativas. Sin embargo, en Chile, pese a que este país incorporó este instrumento internacional, discapacidad es sinónimo de rehabilitación y solidaridad a raíz del protagonismo cultural e histórico que posee una campaña benéfica televisada llamada Teletón. El principal aporte de este artículo es sugerir que esta paradoja posee un mensaje por descifrar respecto a la situación de discapacidad actual, el cual emerge al reconstruir el tipo de estructuración y de relaciones sociales que la hacen posible. Para develar este mensaje, se parten de los aportes de un conjunto heterogéneo de estudios provenientes de las Ciencias Sociales y del material empírico reunido en una investigación cualitativa realizada en Chile entre 2014 y 2016 sobre políticas, discapacidad y prácticas caritativas.Fil: Ferrante, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaPrograma de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77226Ferrante, Carolina; El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos; Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social ; Oteaiken; 23; 5-2017; 44-591852-3854CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/ver/boletin23/onteaiken23-04_Ferrante.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77226instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:28.833CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos
title El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos
spellingShingle El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos
Ferrante, Carolina
LUCHAS POR EL RECONOCIMIENTO PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS
CARIDAD
TELETON
title_short El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos
title_full El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos
title_fullStr El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos
title_full_unstemmed El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos
title_sort El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrante, Carolina
author Ferrante, Carolina
author_facet Ferrante, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LUCHAS POR EL RECONOCIMIENTO PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS
CARIDAD
TELETON
topic LUCHAS POR EL RECONOCIMIENTO PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS
CARIDAD
TELETON
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad se acepta que la discapacidad es una cuestión social y de derechos. La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad firmada ante Naciones Unidas en el 2006 es considerada el marco que cristaliza este acuerdo y que consagra un cambio de paradigma al desmantelar respuestas biologicistas y caritativas. Sin embargo, en Chile, pese a que este país incorporó este instrumento internacional, discapacidad es sinónimo de rehabilitación y solidaridad a raíz del protagonismo cultural e histórico que posee una campaña benéfica televisada llamada Teletón. El principal aporte de este artículo es sugerir que esta paradoja posee un mensaje por descifrar respecto a la situación de discapacidad actual, el cual emerge al reconstruir el tipo de estructuración y de relaciones sociales que la hacen posible. Para develar este mensaje, se parten de los aportes de un conjunto heterogéneo de estudios provenientes de las Ciencias Sociales y del material empírico reunido en una investigación cualitativa realizada en Chile entre 2014 y 2016 sobre políticas, discapacidad y prácticas caritativas.
Fil: Ferrante, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
description En la actualidad se acepta que la discapacidad es una cuestión social y de derechos. La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad firmada ante Naciones Unidas en el 2006 es considerada el marco que cristaliza este acuerdo y que consagra un cambio de paradigma al desmantelar respuestas biologicistas y caritativas. Sin embargo, en Chile, pese a que este país incorporó este instrumento internacional, discapacidad es sinónimo de rehabilitación y solidaridad a raíz del protagonismo cultural e histórico que posee una campaña benéfica televisada llamada Teletón. El principal aporte de este artículo es sugerir que esta paradoja posee un mensaje por descifrar respecto a la situación de discapacidad actual, el cual emerge al reconstruir el tipo de estructuración y de relaciones sociales que la hacen posible. Para develar este mensaje, se parten de los aportes de un conjunto heterogéneo de estudios provenientes de las Ciencias Sociales y del material empírico reunido en una investigación cualitativa realizada en Chile entre 2014 y 2016 sobre políticas, discapacidad y prácticas caritativas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77226
Ferrante, Carolina; El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos; Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social ; Oteaiken; 23; 5-2017; 44-59
1852-3854
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77226
identifier_str_mv Ferrante, Carolina; El éxito de la Teletón en Chile: paradoja y mensaje en la era de los derechos; Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social ; Oteaiken; 23; 5-2017; 44-59
1852-3854
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://onteaiken.com.ar/ver/boletin23/onteaiken23-04_Ferrante.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social
publisher.none.fl_str_mv Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614051995320320
score 13.070432