Un realismo de lo irreal: la imaginación material en la obra de Juan José Saer
- Autores
- Arce, Rafael Gerardo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo propone una lectura de la narrativa de Juan José Saer desde la fenomenología de Gaston Bachelard. El análisis recae sobre tres novelas que se consideran representativas del autor argentino y consiste en una indagación de lo que Bachelard, en sus análisis poéticos, llama imaginación material. Tal noción permite reinscribir la interrogación sobre el realismo saeriano, pensado en general por la crítica en términos de representación y relacionado con un problema tópico de esta narrativa como es el de la percepción. La lectura no postula una simple traslación metodológica, sino que encuentra su potencial en el problema que implica el abordaje de una narración postulada como realista desde la fenomenología microscópica bachelardiana, elaborada para la poesía o para narraciones fantásticas. No se trata de un problema metodológico, sino interno a la narrativa saeriana: es la tensión entre la liberación de la imaginación material en una narración regulada por una imaginación formal que es la de la estructura novelística y las prerrogativas del verosímil realista.
Fil: Arce, Rafael Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
LITERATURA ARGENTINA
REALISMO
NOVELA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104081
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a7c93e4b1c7c850c1a57c9be316e091f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104081 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un realismo de lo irreal: la imaginación material en la obra de Juan José SaerArce, Rafael GerardoLITERATURA ARGENTINAREALISMONOVELAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo propone una lectura de la narrativa de Juan José Saer desde la fenomenología de Gaston Bachelard. El análisis recae sobre tres novelas que se consideran representativas del autor argentino y consiste en una indagación de lo que Bachelard, en sus análisis poéticos, llama imaginación material. Tal noción permite reinscribir la interrogación sobre el realismo saeriano, pensado en general por la crítica en términos de representación y relacionado con un problema tópico de esta narrativa como es el de la percepción. La lectura no postula una simple traslación metodológica, sino que encuentra su potencial en el problema que implica el abordaje de una narración postulada como realista desde la fenomenología microscópica bachelardiana, elaborada para la poesía o para narraciones fantásticas. No se trata de un problema metodológico, sino interno a la narrativa saeriana: es la tensión entre la liberación de la imaginación material en una narración regulada por una imaginación formal que es la de la estructura novelística y las prerrogativas del verosímil realista.Fil: Arce, Rafael Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad de Ciencias Humanas2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104081Arce, Rafael Gerardo; Un realismo de lo irreal: la imaginación material en la obra de Juan José Saer; Facultad de Ciencias Humanas; Anclajes; XIII; 12-2009; 9-250329-3807CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/59info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104081instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:21.09CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un realismo de lo irreal: la imaginación material en la obra de Juan José Saer |
title |
Un realismo de lo irreal: la imaginación material en la obra de Juan José Saer |
spellingShingle |
Un realismo de lo irreal: la imaginación material en la obra de Juan José Saer Arce, Rafael Gerardo LITERATURA ARGENTINA REALISMO NOVELA |
title_short |
Un realismo de lo irreal: la imaginación material en la obra de Juan José Saer |
title_full |
Un realismo de lo irreal: la imaginación material en la obra de Juan José Saer |
title_fullStr |
Un realismo de lo irreal: la imaginación material en la obra de Juan José Saer |
title_full_unstemmed |
Un realismo de lo irreal: la imaginación material en la obra de Juan José Saer |
title_sort |
Un realismo de lo irreal: la imaginación material en la obra de Juan José Saer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arce, Rafael Gerardo |
author |
Arce, Rafael Gerardo |
author_facet |
Arce, Rafael Gerardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA ARGENTINA REALISMO NOVELA |
topic |
LITERATURA ARGENTINA REALISMO NOVELA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone una lectura de la narrativa de Juan José Saer desde la fenomenología de Gaston Bachelard. El análisis recae sobre tres novelas que se consideran representativas del autor argentino y consiste en una indagación de lo que Bachelard, en sus análisis poéticos, llama imaginación material. Tal noción permite reinscribir la interrogación sobre el realismo saeriano, pensado en general por la crítica en términos de representación y relacionado con un problema tópico de esta narrativa como es el de la percepción. La lectura no postula una simple traslación metodológica, sino que encuentra su potencial en el problema que implica el abordaje de una narración postulada como realista desde la fenomenología microscópica bachelardiana, elaborada para la poesía o para narraciones fantásticas. No se trata de un problema metodológico, sino interno a la narrativa saeriana: es la tensión entre la liberación de la imaginación material en una narración regulada por una imaginación formal que es la de la estructura novelística y las prerrogativas del verosímil realista. Fil: Arce, Rafael Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este trabajo propone una lectura de la narrativa de Juan José Saer desde la fenomenología de Gaston Bachelard. El análisis recae sobre tres novelas que se consideran representativas del autor argentino y consiste en una indagación de lo que Bachelard, en sus análisis poéticos, llama imaginación material. Tal noción permite reinscribir la interrogación sobre el realismo saeriano, pensado en general por la crítica en términos de representación y relacionado con un problema tópico de esta narrativa como es el de la percepción. La lectura no postula una simple traslación metodológica, sino que encuentra su potencial en el problema que implica el abordaje de una narración postulada como realista desde la fenomenología microscópica bachelardiana, elaborada para la poesía o para narraciones fantásticas. No se trata de un problema metodológico, sino interno a la narrativa saeriana: es la tensión entre la liberación de la imaginación material en una narración regulada por una imaginación formal que es la de la estructura novelística y las prerrogativas del verosímil realista. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/104081 Arce, Rafael Gerardo; Un realismo de lo irreal: la imaginación material en la obra de Juan José Saer; Facultad de Ciencias Humanas; Anclajes; XIII; 12-2009; 9-25 0329-3807 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/104081 |
identifier_str_mv |
Arce, Rafael Gerardo; Un realismo de lo irreal: la imaginación material en la obra de Juan José Saer; Facultad de Ciencias Humanas; Anclajes; XIII; 12-2009; 9-25 0329-3807 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes/article/view/59 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269025706442752 |
score |
13.13397 |