El portafolio docente. Un estudio de caso sobre su implementación en la ciudad de Córdoba: Entre la autoevaluación y la rendición de cuentas
- Autores
- Revillo, Damian Alejandro; Pereyra, Patricio Alcides; Viale, Claudio Marcelo; Arias, Carlos
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, los programas de formación docente, tanto inicial como permanente, han apuntado al desarrollo de competencias de investigación con la finalidad de que los docentes incorporen herramientas de sistematización y reflexión en y sobre sus prácticas y, de esta forma, se constituyan como actores activos en la generación de conocimiento pedagógico. El portafolio docente ha sido presentado como una herramienta de evaluación y formación propicia para la consecución de estos objetivos. Sin embargo, su eficiencia depende de las circunstancias en las que se implementa. En este trabajo, nos propusimos, mediante una investigación cualitativa, reconstruirla perspectiva de las maestras de una escuela primaria de la ciudad de Córdoba entorno a la construcción del portafolio docente. Los resultados muestran la ocurrencia de un proceso de dirección de las prácticas educativas de las maestras a partir del registro y análisis de los aprendizajes alcanzados por los alumnos, en el que se expresa un conflicto con la concepción de la evaluación como “rendición de cuentas”. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que analiza la implementación del portafolio docente en la provincia de Córdoba.
In the last decades, the teaching training programs, both initial and in-service training, have focused on the development of research skills in teachers in order to foster the acquisition of systematization tools and self-reflection in and on their practices and, in this way, actively contribute to the development of pedagogy. The teacher portfolio has been seen as well suited assessment and training tool in this way. However, its effectiveness depends on the circumstances in which it is implemented. This study was directed to explore the teachers’ perspectives about the implementation of a teacher portfolio, in a primary school in Córdoba city, by means of a qualitative research. As far as we know, this is the first study that assesses the implementation of the teacher portfolio in the province of Córdoba.
Fil: Revillo, Damian Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Pereyra, Patricio Alcides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
Fil: Viale, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Arias, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina - Materia
-
AUTOEVALUACION
EVALUACION FORMATIVA
FORMACION EN EL SERVICIO
ESTUDIO DE CASOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211774
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a7c364ba997c7a1ee7b6d25bdc550c9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211774 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El portafolio docente. Un estudio de caso sobre su implementación en la ciudad de Córdoba: Entre la autoevaluación y la rendición de cuentasThe teacher portfolio. A case study about its implementation in Córdoba city: Between self-evaluation and accountabilityRevillo, Damian AlejandroPereyra, Patricio AlcidesViale, Claudio MarceloArias, CarlosAUTOEVALUACIONEVALUACION FORMATIVAFORMACION EN EL SERVICIOESTUDIO DE CASOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas, los programas de formación docente, tanto inicial como permanente, han apuntado al desarrollo de competencias de investigación con la finalidad de que los docentes incorporen herramientas de sistematización y reflexión en y sobre sus prácticas y, de esta forma, se constituyan como actores activos en la generación de conocimiento pedagógico. El portafolio docente ha sido presentado como una herramienta de evaluación y formación propicia para la consecución de estos objetivos. Sin embargo, su eficiencia depende de las circunstancias en las que se implementa. En este trabajo, nos propusimos, mediante una investigación cualitativa, reconstruirla perspectiva de las maestras de una escuela primaria de la ciudad de Córdoba entorno a la construcción del portafolio docente. Los resultados muestran la ocurrencia de un proceso de dirección de las prácticas educativas de las maestras a partir del registro y análisis de los aprendizajes alcanzados por los alumnos, en el que se expresa un conflicto con la concepción de la evaluación como “rendición de cuentas”. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que analiza la implementación del portafolio docente en la provincia de Córdoba.In the last decades, the teaching training programs, both initial and in-service training, have focused on the development of research skills in teachers in order to foster the acquisition of systematization tools and self-reflection in and on their practices and, in this way, actively contribute to the development of pedagogy. The teacher portfolio has been seen as well suited assessment and training tool in this way. However, its effectiveness depends on the circumstances in which it is implemented. This study was directed to explore the teachers’ perspectives about the implementation of a teacher portfolio, in a primary school in Córdoba city, by means of a qualitative research. As far as we know, this is the first study that assesses the implementation of the teacher portfolio in the province of Córdoba.Fil: Revillo, Damian Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Pereyra, Patricio Alcides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; ArgentinaFil: Viale, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Arias, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211774Revillo, Damian Alejandro; Pereyra, Patricio Alcides; Viale, Claudio Marcelo; Arias, Carlos; El portafolio docente. Un estudio de caso sobre su implementación en la ciudad de Córdoba: Entre la autoevaluación y la rendición de cuentas; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 19; 38; 12-20211667-20032524-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.ucc.edu.ar/ojs2_tmp/index.php/dialogos/article/view/5238info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/dp.2021.19(38)02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211774instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:35.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El portafolio docente. Un estudio de caso sobre su implementación en la ciudad de Córdoba: Entre la autoevaluación y la rendición de cuentas The teacher portfolio. A case study about its implementation in Córdoba city: Between self-evaluation and accountability |
title |
El portafolio docente. Un estudio de caso sobre su implementación en la ciudad de Córdoba: Entre la autoevaluación y la rendición de cuentas |
spellingShingle |
El portafolio docente. Un estudio de caso sobre su implementación en la ciudad de Córdoba: Entre la autoevaluación y la rendición de cuentas Revillo, Damian Alejandro AUTOEVALUACION EVALUACION FORMATIVA FORMACION EN EL SERVICIO ESTUDIO DE CASOS |
title_short |
El portafolio docente. Un estudio de caso sobre su implementación en la ciudad de Córdoba: Entre la autoevaluación y la rendición de cuentas |
title_full |
El portafolio docente. Un estudio de caso sobre su implementación en la ciudad de Córdoba: Entre la autoevaluación y la rendición de cuentas |
title_fullStr |
El portafolio docente. Un estudio de caso sobre su implementación en la ciudad de Córdoba: Entre la autoevaluación y la rendición de cuentas |
title_full_unstemmed |
El portafolio docente. Un estudio de caso sobre su implementación en la ciudad de Córdoba: Entre la autoevaluación y la rendición de cuentas |
title_sort |
El portafolio docente. Un estudio de caso sobre su implementación en la ciudad de Córdoba: Entre la autoevaluación y la rendición de cuentas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Revillo, Damian Alejandro Pereyra, Patricio Alcides Viale, Claudio Marcelo Arias, Carlos |
author |
Revillo, Damian Alejandro |
author_facet |
Revillo, Damian Alejandro Pereyra, Patricio Alcides Viale, Claudio Marcelo Arias, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Pereyra, Patricio Alcides Viale, Claudio Marcelo Arias, Carlos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTOEVALUACION EVALUACION FORMATIVA FORMACION EN EL SERVICIO ESTUDIO DE CASOS |
topic |
AUTOEVALUACION EVALUACION FORMATIVA FORMACION EN EL SERVICIO ESTUDIO DE CASOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, los programas de formación docente, tanto inicial como permanente, han apuntado al desarrollo de competencias de investigación con la finalidad de que los docentes incorporen herramientas de sistematización y reflexión en y sobre sus prácticas y, de esta forma, se constituyan como actores activos en la generación de conocimiento pedagógico. El portafolio docente ha sido presentado como una herramienta de evaluación y formación propicia para la consecución de estos objetivos. Sin embargo, su eficiencia depende de las circunstancias en las que se implementa. En este trabajo, nos propusimos, mediante una investigación cualitativa, reconstruirla perspectiva de las maestras de una escuela primaria de la ciudad de Córdoba entorno a la construcción del portafolio docente. Los resultados muestran la ocurrencia de un proceso de dirección de las prácticas educativas de las maestras a partir del registro y análisis de los aprendizajes alcanzados por los alumnos, en el que se expresa un conflicto con la concepción de la evaluación como “rendición de cuentas”. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que analiza la implementación del portafolio docente en la provincia de Córdoba. In the last decades, the teaching training programs, both initial and in-service training, have focused on the development of research skills in teachers in order to foster the acquisition of systematization tools and self-reflection in and on their practices and, in this way, actively contribute to the development of pedagogy. The teacher portfolio has been seen as well suited assessment and training tool in this way. However, its effectiveness depends on the circumstances in which it is implemented. This study was directed to explore the teachers’ perspectives about the implementation of a teacher portfolio, in a primary school in Córdoba city, by means of a qualitative research. As far as we know, this is the first study that assesses the implementation of the teacher portfolio in the province of Córdoba. Fil: Revillo, Damian Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Pereyra, Patricio Alcides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina Fil: Viale, Claudio Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina Fil: Arias, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina |
description |
En las últimas décadas, los programas de formación docente, tanto inicial como permanente, han apuntado al desarrollo de competencias de investigación con la finalidad de que los docentes incorporen herramientas de sistematización y reflexión en y sobre sus prácticas y, de esta forma, se constituyan como actores activos en la generación de conocimiento pedagógico. El portafolio docente ha sido presentado como una herramienta de evaluación y formación propicia para la consecución de estos objetivos. Sin embargo, su eficiencia depende de las circunstancias en las que se implementa. En este trabajo, nos propusimos, mediante una investigación cualitativa, reconstruirla perspectiva de las maestras de una escuela primaria de la ciudad de Córdoba entorno a la construcción del portafolio docente. Los resultados muestran la ocurrencia de un proceso de dirección de las prácticas educativas de las maestras a partir del registro y análisis de los aprendizajes alcanzados por los alumnos, en el que se expresa un conflicto con la concepción de la evaluación como “rendición de cuentas”. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que analiza la implementación del portafolio docente en la provincia de Córdoba. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211774 Revillo, Damian Alejandro; Pereyra, Patricio Alcides; Viale, Claudio Marcelo; Arias, Carlos; El portafolio docente. Un estudio de caso sobre su implementación en la ciudad de Córdoba: Entre la autoevaluación y la rendición de cuentas; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 19; 38; 12-2021 1667-2003 2524-9274 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211774 |
identifier_str_mv |
Revillo, Damian Alejandro; Pereyra, Patricio Alcides; Viale, Claudio Marcelo; Arias, Carlos; El portafolio docente. Un estudio de caso sobre su implementación en la ciudad de Córdoba: Entre la autoevaluación y la rendición de cuentas; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Diálogos Pedagógicos; 19; 38; 12-2021 1667-2003 2524-9274 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.ucc.edu.ar/ojs2_tmp/index.php/dialogos/article/view/5238 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/dp.2021.19(38)02 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082583001038848 |
score |
13.22299 |