Cobrar, pagar, transferir en un contexto de aislamiento: Estrategias públicas y privadas sobre el dinero frente a la crisis

Autores
Luzzi, Mariana Dora; Sánchez, María Soledad
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El 20 de marzo de 2020, la Argentina inició un extenso período de aislamiento socialobligatorio, como principal herramienta de prevención ante la expansión del COVID-19. Conla cuarentena, no sólo las personas dejaron de circular: también se volvió más lenta y másdifícil la circulación del dinero. Las condiciones en que diferentes sectores sociales accedenal dinero proveniente de ganancias, salarios, jubilaciones o beneficios sociales setransformaron radicalmente, creando también nuevos desafíos para el Estado.El presente trabajo se propone analizar las múltiples estrategias desplegadas por el Estado, lasfamilias y las empresas para acceder al dinero y/o garantizar su movimiento durante elaislamiento. A la vez, el trabajo busca considerar esas estrategias a la luz de un proceso deconfiguración de desigualdades sociales vinculadas a la relación de inclusión/exclusión delmundo financiero, donde las excepcionales condiciones impuestas por la expansión delCOVID-19 introducen nuevos elementos, al tiempo que amplifican otros preexistentes. Deeste modo, el artículo busca contribuir a la comprensión de las formas en que actores socialesdiversos responden a las crisis, subrayando el modo en que esas respuestas se inscriben entrayectorias y condiciones que son previas, y que la crisis contribuye a visibilizar.
Fil: Luzzi, Mariana Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina
Fil: Sánchez, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
COVID-19
CRISIS
DINERO
TRANSFERENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157543

id CONICETDig_a79ba7799adc17e99f94a4ac05f8d703
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157543
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cobrar, pagar, transferir en un contexto de aislamiento: Estrategias públicas y privadas sobre el dinero frente a la crisisLuzzi, Mariana DoraSánchez, María SoledadCOVID-19CRISISDINEROTRANSFERENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El 20 de marzo de 2020, la Argentina inició un extenso período de aislamiento socialobligatorio, como principal herramienta de prevención ante la expansión del COVID-19. Conla cuarentena, no sólo las personas dejaron de circular: también se volvió más lenta y másdifícil la circulación del dinero. Las condiciones en que diferentes sectores sociales accedenal dinero proveniente de ganancias, salarios, jubilaciones o beneficios sociales setransformaron radicalmente, creando también nuevos desafíos para el Estado.El presente trabajo se propone analizar las múltiples estrategias desplegadas por el Estado, lasfamilias y las empresas para acceder al dinero y/o garantizar su movimiento durante elaislamiento. A la vez, el trabajo busca considerar esas estrategias a la luz de un proceso deconfiguración de desigualdades sociales vinculadas a la relación de inclusión/exclusión delmundo financiero, donde las excepcionales condiciones impuestas por la expansión delCOVID-19 introducen nuevos elementos, al tiempo que amplifican otros preexistentes. Deeste modo, el artículo busca contribuir a la comprensión de las formas en que actores socialesdiversos responden a las crisis, subrayando el modo en que esas respuestas se inscriben entrayectorias y condiciones que son previas, y que la crisis contribuye a visibilizar.Fil: Luzzi, Mariana Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; ArgentinaFil: Sánchez, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de GuadalajaraGutiérrez Cham, GerardoHerrera Lima, SusanaKemner, Jochen2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157543Luzzi, Mariana Dora; Sánchez, María Soledad; Cobrar, pagar, transferir en un contexto de aislamiento: Estrategias públicas y privadas sobre el dinero frente a la crisis; Universidad de Guadalajara; 2021; 272-295978-607-571-140-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.calas.lat/es/publicaciones/colecci%C3%B3n-calas-editorial-de-guadalajara/pandemia-y-crisis-el-covid-19-en-am%C3%A9ricainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157543instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:02.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cobrar, pagar, transferir en un contexto de aislamiento: Estrategias públicas y privadas sobre el dinero frente a la crisis
title Cobrar, pagar, transferir en un contexto de aislamiento: Estrategias públicas y privadas sobre el dinero frente a la crisis
spellingShingle Cobrar, pagar, transferir en un contexto de aislamiento: Estrategias públicas y privadas sobre el dinero frente a la crisis
Luzzi, Mariana Dora
COVID-19
CRISIS
DINERO
TRANSFERENCIAS
title_short Cobrar, pagar, transferir en un contexto de aislamiento: Estrategias públicas y privadas sobre el dinero frente a la crisis
title_full Cobrar, pagar, transferir en un contexto de aislamiento: Estrategias públicas y privadas sobre el dinero frente a la crisis
title_fullStr Cobrar, pagar, transferir en un contexto de aislamiento: Estrategias públicas y privadas sobre el dinero frente a la crisis
title_full_unstemmed Cobrar, pagar, transferir en un contexto de aislamiento: Estrategias públicas y privadas sobre el dinero frente a la crisis
title_sort Cobrar, pagar, transferir en un contexto de aislamiento: Estrategias públicas y privadas sobre el dinero frente a la crisis
dc.creator.none.fl_str_mv Luzzi, Mariana Dora
Sánchez, María Soledad
author Luzzi, Mariana Dora
author_facet Luzzi, Mariana Dora
Sánchez, María Soledad
author_role author
author2 Sánchez, María Soledad
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutiérrez Cham, Gerardo
Herrera Lima, Susana
Kemner, Jochen
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
CRISIS
DINERO
TRANSFERENCIAS
topic COVID-19
CRISIS
DINERO
TRANSFERENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El 20 de marzo de 2020, la Argentina inició un extenso período de aislamiento socialobligatorio, como principal herramienta de prevención ante la expansión del COVID-19. Conla cuarentena, no sólo las personas dejaron de circular: también se volvió más lenta y másdifícil la circulación del dinero. Las condiciones en que diferentes sectores sociales accedenal dinero proveniente de ganancias, salarios, jubilaciones o beneficios sociales setransformaron radicalmente, creando también nuevos desafíos para el Estado.El presente trabajo se propone analizar las múltiples estrategias desplegadas por el Estado, lasfamilias y las empresas para acceder al dinero y/o garantizar su movimiento durante elaislamiento. A la vez, el trabajo busca considerar esas estrategias a la luz de un proceso deconfiguración de desigualdades sociales vinculadas a la relación de inclusión/exclusión delmundo financiero, donde las excepcionales condiciones impuestas por la expansión delCOVID-19 introducen nuevos elementos, al tiempo que amplifican otros preexistentes. Deeste modo, el artículo busca contribuir a la comprensión de las formas en que actores socialesdiversos responden a las crisis, subrayando el modo en que esas respuestas se inscriben entrayectorias y condiciones que son previas, y que la crisis contribuye a visibilizar.
Fil: Luzzi, Mariana Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina
Fil: Sánchez, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description El 20 de marzo de 2020, la Argentina inició un extenso período de aislamiento socialobligatorio, como principal herramienta de prevención ante la expansión del COVID-19. Conla cuarentena, no sólo las personas dejaron de circular: también se volvió más lenta y másdifícil la circulación del dinero. Las condiciones en que diferentes sectores sociales accedenal dinero proveniente de ganancias, salarios, jubilaciones o beneficios sociales setransformaron radicalmente, creando también nuevos desafíos para el Estado.El presente trabajo se propone analizar las múltiples estrategias desplegadas por el Estado, lasfamilias y las empresas para acceder al dinero y/o garantizar su movimiento durante elaislamiento. A la vez, el trabajo busca considerar esas estrategias a la luz de un proceso deconfiguración de desigualdades sociales vinculadas a la relación de inclusión/exclusión delmundo financiero, donde las excepcionales condiciones impuestas por la expansión delCOVID-19 introducen nuevos elementos, al tiempo que amplifican otros preexistentes. Deeste modo, el artículo busca contribuir a la comprensión de las formas en que actores socialesdiversos responden a las crisis, subrayando el modo en que esas respuestas se inscriben entrayectorias y condiciones que son previas, y que la crisis contribuye a visibilizar.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157543
Luzzi, Mariana Dora; Sánchez, María Soledad; Cobrar, pagar, transferir en un contexto de aislamiento: Estrategias públicas y privadas sobre el dinero frente a la crisis; Universidad de Guadalajara; 2021; 272-295
978-607-571-140-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157543
identifier_str_mv Luzzi, Mariana Dora; Sánchez, María Soledad; Cobrar, pagar, transferir en un contexto de aislamiento: Estrategias públicas y privadas sobre el dinero frente a la crisis; Universidad de Guadalajara; 2021; 272-295
978-607-571-140-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.calas.lat/es/publicaciones/colecci%C3%B3n-calas-editorial-de-guadalajara/pandemia-y-crisis-el-covid-19-en-am%C3%A9rica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781815515250688
score 12.982451