Pregoneros de la doctrina: prácticas de identificación y sentidos de la acción entre los alumnos provincianos de la Escuela Superior Peronista (1952-1955)

Autores
Garzón Rogé, Mariana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo sigue los rastros de alumnos del interior del país que viajaron a Buenos Aires para asistir a los cursos de capacitación de la Escuela Superior Peronista. Estos activistas presentaron sus postulaciones en 1952 y, después de egresar de los cursos que se realizaron en 1953, volvieron a sus lugares de origen en donde se propusieron, entre 1954 y 1955, organizar las regionales locales. A través del análisis de sus legajos personales, se ponen en evidencia modos en los que estos activistas a ras del suelo desplegaban sus prácticas de identificación, produciendo en situación su condición de peronistas, en diálogo con críticas y pruebas a las que se consideraban sometidos. El seguimiento de los actores permite describir, asimismo, procesos de gestación desde debajo de formas legítimas e ilegítimas de actuar al interior del movimiento que a menudo han sido observadas como resultado de un disciplinamiento político cenital.
The article follows the traces of students from the interior of the country who traveled to Buenos Aires to attend the training courses of the Escuela Superior Peronista. These activists submitted their applications in 1952 and, after graduating from the courses held in 1953, returned to their places of origin where they tried to organize, between 1954 and 1955, the local regional ones. Through the analysis of their personal files, the ways in which these activists at ground level deployed their identification practices become evident. They produced in situation their condition of Peronists, in dialogue with criticisms and proofs to which they considered themselves subjected. The tracking of the actors also permits to describe processes of genesis from below of legitimate and illegitimate ways of behaving within the movement that have often been observed as the result of a zenithal political discipline.
Fil: Garzón Rogé, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
PERONISMO
ESCUELA SUPERIOR PERONISTA
PRÁCTICAS DE IDENTIFICACIÓN
HISTORIA PRAGMÁTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169865

id CONICETDig_a7822aa084d13adb9e90a105a86b0fdd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169865
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pregoneros de la doctrina: prácticas de identificación y sentidos de la acción entre los alumnos provincianos de la Escuela Superior Peronista (1952-1955)Heralds of the doctrine: practices of identification and meanings of action among provincial students of the Escuela Superior Peronista (1952-1955)Garzón Rogé, MarianaPERONISMOESCUELA SUPERIOR PERONISTAPRÁCTICAS DE IDENTIFICACIÓNHISTORIA PRAGMÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo sigue los rastros de alumnos del interior del país que viajaron a Buenos Aires para asistir a los cursos de capacitación de la Escuela Superior Peronista. Estos activistas presentaron sus postulaciones en 1952 y, después de egresar de los cursos que se realizaron en 1953, volvieron a sus lugares de origen en donde se propusieron, entre 1954 y 1955, organizar las regionales locales. A través del análisis de sus legajos personales, se ponen en evidencia modos en los que estos activistas a ras del suelo desplegaban sus prácticas de identificación, produciendo en situación su condición de peronistas, en diálogo con críticas y pruebas a las que se consideraban sometidos. El seguimiento de los actores permite describir, asimismo, procesos de gestación desde debajo de formas legítimas e ilegítimas de actuar al interior del movimiento que a menudo han sido observadas como resultado de un disciplinamiento político cenital.The article follows the traces of students from the interior of the country who traveled to Buenos Aires to attend the training courses of the Escuela Superior Peronista. These activists submitted their applications in 1952 and, after graduating from the courses held in 1953, returned to their places of origin where they tried to organize, between 1954 and 1955, the local regional ones. Through the analysis of their personal files, the ways in which these activists at ground level deployed their identification practices become evident. They produced in situation their condition of Peronists, in dialogue with criticisms and proofs to which they considered themselves subjected. The tracking of the actors also permits to describe processes of genesis from below of legitimate and illegitimate ways of behaving within the movement that have often been observed as the result of a zenithal political discipline.Fil: Garzón Rogé, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169865Garzón Rogé, Mariana; Pregoneros de la doctrina: prácticas de identificación y sentidos de la acción entre los alumnos provincianos de la Escuela Superior Peronista (1952-1955); Universidad Nacional de Rosario; Páginas; 13; 33; 9-2021; 1-231851-992XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginasinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.vi33.556info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:41:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169865instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:41:22.9CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pregoneros de la doctrina: prácticas de identificación y sentidos de la acción entre los alumnos provincianos de la Escuela Superior Peronista (1952-1955)
Heralds of the doctrine: practices of identification and meanings of action among provincial students of the Escuela Superior Peronista (1952-1955)
title Pregoneros de la doctrina: prácticas de identificación y sentidos de la acción entre los alumnos provincianos de la Escuela Superior Peronista (1952-1955)
spellingShingle Pregoneros de la doctrina: prácticas de identificación y sentidos de la acción entre los alumnos provincianos de la Escuela Superior Peronista (1952-1955)
Garzón Rogé, Mariana
PERONISMO
ESCUELA SUPERIOR PERONISTA
PRÁCTICAS DE IDENTIFICACIÓN
HISTORIA PRAGMÁTICA
title_short Pregoneros de la doctrina: prácticas de identificación y sentidos de la acción entre los alumnos provincianos de la Escuela Superior Peronista (1952-1955)
title_full Pregoneros de la doctrina: prácticas de identificación y sentidos de la acción entre los alumnos provincianos de la Escuela Superior Peronista (1952-1955)
title_fullStr Pregoneros de la doctrina: prácticas de identificación y sentidos de la acción entre los alumnos provincianos de la Escuela Superior Peronista (1952-1955)
title_full_unstemmed Pregoneros de la doctrina: prácticas de identificación y sentidos de la acción entre los alumnos provincianos de la Escuela Superior Peronista (1952-1955)
title_sort Pregoneros de la doctrina: prácticas de identificación y sentidos de la acción entre los alumnos provincianos de la Escuela Superior Peronista (1952-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Garzón Rogé, Mariana
author Garzón Rogé, Mariana
author_facet Garzón Rogé, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERONISMO
ESCUELA SUPERIOR PERONISTA
PRÁCTICAS DE IDENTIFICACIÓN
HISTORIA PRAGMÁTICA
topic PERONISMO
ESCUELA SUPERIOR PERONISTA
PRÁCTICAS DE IDENTIFICACIÓN
HISTORIA PRAGMÁTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo sigue los rastros de alumnos del interior del país que viajaron a Buenos Aires para asistir a los cursos de capacitación de la Escuela Superior Peronista. Estos activistas presentaron sus postulaciones en 1952 y, después de egresar de los cursos que se realizaron en 1953, volvieron a sus lugares de origen en donde se propusieron, entre 1954 y 1955, organizar las regionales locales. A través del análisis de sus legajos personales, se ponen en evidencia modos en los que estos activistas a ras del suelo desplegaban sus prácticas de identificación, produciendo en situación su condición de peronistas, en diálogo con críticas y pruebas a las que se consideraban sometidos. El seguimiento de los actores permite describir, asimismo, procesos de gestación desde debajo de formas legítimas e ilegítimas de actuar al interior del movimiento que a menudo han sido observadas como resultado de un disciplinamiento político cenital.
The article follows the traces of students from the interior of the country who traveled to Buenos Aires to attend the training courses of the Escuela Superior Peronista. These activists submitted their applications in 1952 and, after graduating from the courses held in 1953, returned to their places of origin where they tried to organize, between 1954 and 1955, the local regional ones. Through the analysis of their personal files, the ways in which these activists at ground level deployed their identification practices become evident. They produced in situation their condition of Peronists, in dialogue with criticisms and proofs to which they considered themselves subjected. The tracking of the actors also permits to describe processes of genesis from below of legitimate and illegitimate ways of behaving within the movement that have often been observed as the result of a zenithal political discipline.
Fil: Garzón Rogé, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description El artículo sigue los rastros de alumnos del interior del país que viajaron a Buenos Aires para asistir a los cursos de capacitación de la Escuela Superior Peronista. Estos activistas presentaron sus postulaciones en 1952 y, después de egresar de los cursos que se realizaron en 1953, volvieron a sus lugares de origen en donde se propusieron, entre 1954 y 1955, organizar las regionales locales. A través del análisis de sus legajos personales, se ponen en evidencia modos en los que estos activistas a ras del suelo desplegaban sus prácticas de identificación, produciendo en situación su condición de peronistas, en diálogo con críticas y pruebas a las que se consideraban sometidos. El seguimiento de los actores permite describir, asimismo, procesos de gestación desde debajo de formas legítimas e ilegítimas de actuar al interior del movimiento que a menudo han sido observadas como resultado de un disciplinamiento político cenital.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169865
Garzón Rogé, Mariana; Pregoneros de la doctrina: prácticas de identificación y sentidos de la acción entre los alumnos provincianos de la Escuela Superior Peronista (1952-1955); Universidad Nacional de Rosario; Páginas; 13; 33; 9-2021; 1-23
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169865
identifier_str_mv Garzón Rogé, Mariana; Pregoneros de la doctrina: prácticas de identificación y sentidos de la acción entre los alumnos provincianos de la Escuela Superior Peronista (1952-1955); Universidad Nacional de Rosario; Páginas; 13; 33; 9-2021; 1-23
1851-992X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rp.vi33.556
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782093120503808
score 12.982451