Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas...
- Autores
- Naspleda, Federico Daniel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio examina la dinámica de la industria argentina de la pos-convertibilidad desde el punto de vista de las estrategias de un conjunto de empresas multinacionales (EMN). Se vinculan las trayectorias de empresas seleccionadas siguiendo patrones de crecimiento industrial acumulativo en la convertibilidad y posconvertibilidad. Estas etapas se relacionan porque en ellas se manifiesta un fenómeno particular que modificó la estructura industrial: el crecimiento económico en la convertibilidad y posconvertibilidad respondió a una reestructuración productiva particular con base en la internacionalización, concentración y especialización productiva (ICEP). De esta manera, el crecimiento de las EMN analizadas contribuyó de manera destacada a la ICEP en Argentina.
Fil: Naspleda, Federico Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ECONOMÍA
ESTADO
ECONOMÍA INTERNACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171006
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a7813f41f8f22c36ab76674f50ea06d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171006 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativasNaspleda, Federico DanielECONOMÍAESTADOECONOMÍA INTERNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio examina la dinámica de la industria argentina de la pos-convertibilidad desde el punto de vista de las estrategias de un conjunto de empresas multinacionales (EMN). Se vinculan las trayectorias de empresas seleccionadas siguiendo patrones de crecimiento industrial acumulativo en la convertibilidad y posconvertibilidad. Estas etapas se relacionan porque en ellas se manifiesta un fenómeno particular que modificó la estructura industrial: el crecimiento económico en la convertibilidad y posconvertibilidad respondió a una reestructuración productiva particular con base en la internacionalización, concentración y especialización productiva (ICEP). De esta manera, el crecimiento de las EMN analizadas contribuyó de manera destacada a la ICEP en Argentina.Fil: Naspleda, Federico Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y AdministraciónCiolli, Vanesa PaolaNaspleda, Federico DanielGarcía Bernado, Rolando2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171006Naspleda, Federico Daniel; Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; 2020; 124-152978-987-558-638-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://deya.unq.edu.ar/ladimensioninevitable/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171006instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:53.977CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas |
title |
Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas |
spellingShingle |
Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas Naspleda, Federico Daniel ECONOMÍA ESTADO ECONOMÍA INTERNACIONAL |
title_short |
Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas |
title_full |
Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas |
title_fullStr |
Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas |
title_full_unstemmed |
Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas |
title_sort |
Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Naspleda, Federico Daniel |
author |
Naspleda, Federico Daniel |
author_facet |
Naspleda, Federico Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ciolli, Vanesa Paola Naspleda, Federico Daniel García Bernado, Rolando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMÍA ESTADO ECONOMÍA INTERNACIONAL |
topic |
ECONOMÍA ESTADO ECONOMÍA INTERNACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio examina la dinámica de la industria argentina de la pos-convertibilidad desde el punto de vista de las estrategias de un conjunto de empresas multinacionales (EMN). Se vinculan las trayectorias de empresas seleccionadas siguiendo patrones de crecimiento industrial acumulativo en la convertibilidad y posconvertibilidad. Estas etapas se relacionan porque en ellas se manifiesta un fenómeno particular que modificó la estructura industrial: el crecimiento económico en la convertibilidad y posconvertibilidad respondió a una reestructuración productiva particular con base en la internacionalización, concentración y especialización productiva (ICEP). De esta manera, el crecimiento de las EMN analizadas contribuyó de manera destacada a la ICEP en Argentina. Fil: Naspleda, Federico Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente estudio examina la dinámica de la industria argentina de la pos-convertibilidad desde el punto de vista de las estrategias de un conjunto de empresas multinacionales (EMN). Se vinculan las trayectorias de empresas seleccionadas siguiendo patrones de crecimiento industrial acumulativo en la convertibilidad y posconvertibilidad. Estas etapas se relacionan porque en ellas se manifiesta un fenómeno particular que modificó la estructura industrial: el crecimiento económico en la convertibilidad y posconvertibilidad respondió a una reestructuración productiva particular con base en la internacionalización, concentración y especialización productiva (ICEP). De esta manera, el crecimiento de las EMN analizadas contribuyó de manera destacada a la ICEP en Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/171006 Naspleda, Federico Daniel; Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; 2020; 124-152 978-987-558-638-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/171006 |
identifier_str_mv |
Naspleda, Federico Daniel; Empresas multinacionales en la Argentina de la posconvertibilidad (2005-2011): internacionalización, concentración y especialización productiva a partir de estrategias corporativas; Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; 2020; 124-152 978-987-558-638-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://deya.unq.edu.ar/ladimensioninevitable/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613006577631232 |
score |
13.070432 |