Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas
- Autores
- Carreño Salvador, Santiago; Sabbatini, Mario Ricardo; Chantre Balacca, Guillermo Ruben; Longás, María de Las Mercedes
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El número de poblaciones de Lolium sp. que desarrollan resistencia a múltiples herbicidas se encuentra en constante aumento volviendo al control químico una herramienta poco sustentable económica y ecológicamente. Este escenario evidencia la necesidad de estrategias de manejo alternativas como incluir un cultivo alelopático en la rotación. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el efecto alelopático de dos biotipos de cártamo (99 y L3) sobre la germinación de Lolium resistente a ALS y ACCasa (LR1) y ALS, ACCasa y glifosato (LR2). Treinta semillas de cada población se incubaron en muestras de suelo aledaño a un ensayo de biotipos de cártamo (testigo), dicho suelo con hojas de los biotipos allí cultivados (H99 y HL3) o suelo extraído de su rizosfera (T99 y TL3). El régimen térmico de incubación fue de 20/30 ºC y la germinación se midió diariamente durante 12 días. Se implementó un diseño completamente aleatorizado con cuatro réplicas. LR2 evidenció ser más sensible al efecto alelopático disminuyendo la germinación en un 20% bajo H99 y HL3 y un 10% para TL3 (p=0,005). Más estudios son necesarios para evaluar la posibilidad de uso del potencial alelopático del cultivo sobre la supresión de malezas en condiciones de campo.
Fil: Carreño Salvador, Santiago. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Sabbatini, Mario Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Chantre Balacca, Guillermo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Longás, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
3° Reunión argentina de Biología de Semillas
Bahia Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur - Materia
-
Cartamo
Alelopatía
Raigras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246252
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a76d3eaddce1b1cbcd55213200e9b2f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246252 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidasCarreño Salvador, SantiagoSabbatini, Mario RicardoChantre Balacca, Guillermo RubenLongás, María de Las MercedesCartamoAlelopatíaRaigrashttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1El número de poblaciones de Lolium sp. que desarrollan resistencia a múltiples herbicidas se encuentra en constante aumento volviendo al control químico una herramienta poco sustentable económica y ecológicamente. Este escenario evidencia la necesidad de estrategias de manejo alternativas como incluir un cultivo alelopático en la rotación. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el efecto alelopático de dos biotipos de cártamo (99 y L3) sobre la germinación de Lolium resistente a ALS y ACCasa (LR1) y ALS, ACCasa y glifosato (LR2). Treinta semillas de cada población se incubaron en muestras de suelo aledaño a un ensayo de biotipos de cártamo (testigo), dicho suelo con hojas de los biotipos allí cultivados (H99 y HL3) o suelo extraído de su rizosfera (T99 y TL3). El régimen térmico de incubación fue de 20/30 ºC y la germinación se midió diariamente durante 12 días. Se implementó un diseño completamente aleatorizado con cuatro réplicas. LR2 evidenció ser más sensible al efecto alelopático disminuyendo la germinación en un 20% bajo H99 y HL3 y un 10% para TL3 (p=0,005). Más estudios son necesarios para evaluar la posibilidad de uso del potencial alelopático del cultivo sobre la supresión de malezas en condiciones de campo.Fil: Carreño Salvador, Santiago. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Sabbatini, Mario Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Chantre Balacca, Guillermo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Longás, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina3° Reunión argentina de Biología de SemillasBahia BlancaArgentinaUniversidad Nacional del SurUniversidad Nacional del Sur2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246252Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas; 3° Reunión argentina de Biología de Semillas; Bahia Blanca; Argentina; 2023; 51-51978-987-655-344-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redargentinasemillas.org/uploads/1/3/0/1/130107438/libro_de_res%C3%BAmenes_-_3er_reuni%C3%B3n_argentina_de_biolog%C3%ADa_de_semillas_2023.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246252instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:59.725CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas |
title |
Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas |
spellingShingle |
Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas Carreño Salvador, Santiago Cartamo Alelopatía Raigras |
title_short |
Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas |
title_full |
Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas |
title_fullStr |
Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas |
title_sort |
Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carreño Salvador, Santiago Sabbatini, Mario Ricardo Chantre Balacca, Guillermo Ruben Longás, María de Las Mercedes |
author |
Carreño Salvador, Santiago |
author_facet |
Carreño Salvador, Santiago Sabbatini, Mario Ricardo Chantre Balacca, Guillermo Ruben Longás, María de Las Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Sabbatini, Mario Ricardo Chantre Balacca, Guillermo Ruben Longás, María de Las Mercedes |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cartamo Alelopatía Raigras |
topic |
Cartamo Alelopatía Raigras |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El número de poblaciones de Lolium sp. que desarrollan resistencia a múltiples herbicidas se encuentra en constante aumento volviendo al control químico una herramienta poco sustentable económica y ecológicamente. Este escenario evidencia la necesidad de estrategias de manejo alternativas como incluir un cultivo alelopático en la rotación. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el efecto alelopático de dos biotipos de cártamo (99 y L3) sobre la germinación de Lolium resistente a ALS y ACCasa (LR1) y ALS, ACCasa y glifosato (LR2). Treinta semillas de cada población se incubaron en muestras de suelo aledaño a un ensayo de biotipos de cártamo (testigo), dicho suelo con hojas de los biotipos allí cultivados (H99 y HL3) o suelo extraído de su rizosfera (T99 y TL3). El régimen térmico de incubación fue de 20/30 ºC y la germinación se midió diariamente durante 12 días. Se implementó un diseño completamente aleatorizado con cuatro réplicas. LR2 evidenció ser más sensible al efecto alelopático disminuyendo la germinación en un 20% bajo H99 y HL3 y un 10% para TL3 (p=0,005). Más estudios son necesarios para evaluar la posibilidad de uso del potencial alelopático del cultivo sobre la supresión de malezas en condiciones de campo. Fil: Carreño Salvador, Santiago. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Sabbatini, Mario Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Chantre Balacca, Guillermo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Longás, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina 3° Reunión argentina de Biología de Semillas Bahia Blanca Argentina Universidad Nacional del Sur |
description |
El número de poblaciones de Lolium sp. que desarrollan resistencia a múltiples herbicidas se encuentra en constante aumento volviendo al control químico una herramienta poco sustentable económica y ecológicamente. Este escenario evidencia la necesidad de estrategias de manejo alternativas como incluir un cultivo alelopático en la rotación. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar el efecto alelopático de dos biotipos de cártamo (99 y L3) sobre la germinación de Lolium resistente a ALS y ACCasa (LR1) y ALS, ACCasa y glifosato (LR2). Treinta semillas de cada población se incubaron en muestras de suelo aledaño a un ensayo de biotipos de cártamo (testigo), dicho suelo con hojas de los biotipos allí cultivados (H99 y HL3) o suelo extraído de su rizosfera (T99 y TL3). El régimen térmico de incubación fue de 20/30 ºC y la germinación se midió diariamente durante 12 días. Se implementó un diseño completamente aleatorizado con cuatro réplicas. LR2 evidenció ser más sensible al efecto alelopático disminuyendo la germinación en un 20% bajo H99 y HL3 y un 10% para TL3 (p=0,005). Más estudios son necesarios para evaluar la posibilidad de uso del potencial alelopático del cultivo sobre la supresión de malezas en condiciones de campo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246252 Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas; 3° Reunión argentina de Biología de Semillas; Bahia Blanca; Argentina; 2023; 51-51 978-987-655-344-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246252 |
identifier_str_mv |
Evaluación del efecto alelopático del cártamo (Carthamus tinctorius l.) sobre poblaciones de Lolium sp. con resistencia a múltiples herbicidas; 3° Reunión argentina de Biología de Semillas; Bahia Blanca; Argentina; 2023; 51-51 978-987-655-344-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redargentinasemillas.org/uploads/1/3/0/1/130107438/libro_de_res%C3%BAmenes_-_3er_reuni%C3%B3n_argentina_de_biolog%C3%ADa_de_semillas_2023.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269885113040896 |
score |
13.13397 |