Relatos de parto: instrumentos de ciberactivismo feminista hacia una ciudadanía reproductiva

Autores
Castrillo, Belén
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de nuestro trabajo es presentar una lectura de una nueva narrativa que circula en espacios deciberactivismo feminista: los relatos de parto. Dicha lectura se centra en considerar a estos relatos como instrumentos políticos, es decir, mecanismos por las cuales se socializan experiencias con el potencial de poneren discusión el acceso a derechos sexuales y reproductivos en la atención de embarazos y partos. Para ello,en una primera parte, delinearemos características generales de este tipo de narraciones y describiremos ladinámica de los grupos de Facebook ciberactivistas feministas en donde se publican. En la segunda parte, presentaremos la construcción de una caja de herramientas conceptuales que nos permite leer así los relatos departo, con aportes de los estudios de la historia reciente, la metodología feminista y la investigación narrativa.
The objective of our work is to present a reading of a new narrative that circulates in spaces of feminist cyberactivism: the reports of childbirth. This reading focuses on considering these stories as political instruments, as tools for which experiences are socialized with the potential of putting into discussion access to sexual and reproductive rights in pregnancy and childbirth care. To this end, in the first part, we will outline general characteristics of this type of narrative and describe the dynamics of the feminist cyber-activist Facebook groups where they are published. In the second part, we will present the construction of a box of conceptual tools that allows us to read the reports of childbirth, with contributions from the studies of recent history, feminist methodology and narrative research.
Fil: Castrillo, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Argentina
Materia
RELATOS
PARTO
CIUDADANIA REPRODUCTIVA
CIBERACTIVISMO
TESTIMONIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111654

id CONICETDig_a76c3b13bc73c72be8814574da5203f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111654
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relatos de parto: instrumentos de ciberactivismo feminista hacia una ciudadanía reproductivaReports of childbirth: devices of feminist cyberactivism towards reproductive citizenshipCastrillo, BelénRELATOSPARTOCIUDADANIA REPRODUCTIVACIBERACTIVISMOTESTIMONIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de nuestro trabajo es presentar una lectura de una nueva narrativa que circula en espacios deciberactivismo feminista: los relatos de parto. Dicha lectura se centra en considerar a estos relatos como instrumentos políticos, es decir, mecanismos por las cuales se socializan experiencias con el potencial de poneren discusión el acceso a derechos sexuales y reproductivos en la atención de embarazos y partos. Para ello,en una primera parte, delinearemos características generales de este tipo de narraciones y describiremos ladinámica de los grupos de Facebook ciberactivistas feministas en donde se publican. En la segunda parte, presentaremos la construcción de una caja de herramientas conceptuales que nos permite leer así los relatos departo, con aportes de los estudios de la historia reciente, la metodología feminista y la investigación narrativa.The objective of our work is to present a reading of a new narrative that circulates in spaces of feminist cyberactivism: the reports of childbirth. This reading focuses on considering these stories as political instruments, as tools for which experiences are socialized with the potential of putting into discussion access to sexual and reproductive rights in pregnancy and childbirth care. To this end, in the first part, we will outline general characteristics of this type of narrative and describe the dynamics of the feminist cyber-activist Facebook groups where they are published. In the second part, we will present the construction of a box of conceptual tools that allows us to read the reports of childbirth, with contributions from the studies of recent history, feminist methodology and narrative research.Fil: Castrillo, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111654Castrillo, Belén; Relatos de parto: instrumentos de ciberactivismo feminista hacia una ciudadanía reproductiva; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de oficio; 1; 21; 12-2018; 15-231851-6076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ides.org.ar/wp-content/uploads/2012/04/3-CASTRILLO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111654instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:40.948CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relatos de parto: instrumentos de ciberactivismo feminista hacia una ciudadanía reproductiva
Reports of childbirth: devices of feminist cyberactivism towards reproductive citizenship
title Relatos de parto: instrumentos de ciberactivismo feminista hacia una ciudadanía reproductiva
spellingShingle Relatos de parto: instrumentos de ciberactivismo feminista hacia una ciudadanía reproductiva
Castrillo, Belén
RELATOS
PARTO
CIUDADANIA REPRODUCTIVA
CIBERACTIVISMO
TESTIMONIO
title_short Relatos de parto: instrumentos de ciberactivismo feminista hacia una ciudadanía reproductiva
title_full Relatos de parto: instrumentos de ciberactivismo feminista hacia una ciudadanía reproductiva
title_fullStr Relatos de parto: instrumentos de ciberactivismo feminista hacia una ciudadanía reproductiva
title_full_unstemmed Relatos de parto: instrumentos de ciberactivismo feminista hacia una ciudadanía reproductiva
title_sort Relatos de parto: instrumentos de ciberactivismo feminista hacia una ciudadanía reproductiva
dc.creator.none.fl_str_mv Castrillo, Belén
author Castrillo, Belén
author_facet Castrillo, Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELATOS
PARTO
CIUDADANIA REPRODUCTIVA
CIBERACTIVISMO
TESTIMONIO
topic RELATOS
PARTO
CIUDADANIA REPRODUCTIVA
CIBERACTIVISMO
TESTIMONIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de nuestro trabajo es presentar una lectura de una nueva narrativa que circula en espacios deciberactivismo feminista: los relatos de parto. Dicha lectura se centra en considerar a estos relatos como instrumentos políticos, es decir, mecanismos por las cuales se socializan experiencias con el potencial de poneren discusión el acceso a derechos sexuales y reproductivos en la atención de embarazos y partos. Para ello,en una primera parte, delinearemos características generales de este tipo de narraciones y describiremos ladinámica de los grupos de Facebook ciberactivistas feministas en donde se publican. En la segunda parte, presentaremos la construcción de una caja de herramientas conceptuales que nos permite leer así los relatos departo, con aportes de los estudios de la historia reciente, la metodología feminista y la investigación narrativa.
The objective of our work is to present a reading of a new narrative that circulates in spaces of feminist cyberactivism: the reports of childbirth. This reading focuses on considering these stories as political instruments, as tools for which experiences are socialized with the potential of putting into discussion access to sexual and reproductive rights in pregnancy and childbirth care. To this end, in the first part, we will outline general characteristics of this type of narrative and describe the dynamics of the feminist cyber-activist Facebook groups where they are published. In the second part, we will present the construction of a box of conceptual tools that allows us to read the reports of childbirth, with contributions from the studies of recent history, feminist methodology and narrative research.
Fil: Castrillo, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Argentina
description El objetivo de nuestro trabajo es presentar una lectura de una nueva narrativa que circula en espacios deciberactivismo feminista: los relatos de parto. Dicha lectura se centra en considerar a estos relatos como instrumentos políticos, es decir, mecanismos por las cuales se socializan experiencias con el potencial de poneren discusión el acceso a derechos sexuales y reproductivos en la atención de embarazos y partos. Para ello,en una primera parte, delinearemos características generales de este tipo de narraciones y describiremos ladinámica de los grupos de Facebook ciberactivistas feministas en donde se publican. En la segunda parte, presentaremos la construcción de una caja de herramientas conceptuales que nos permite leer así los relatos departo, con aportes de los estudios de la historia reciente, la metodología feminista y la investigación narrativa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111654
Castrillo, Belén; Relatos de parto: instrumentos de ciberactivismo feminista hacia una ciudadanía reproductiva; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de oficio; 1; 21; 12-2018; 15-23
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111654
identifier_str_mv Castrillo, Belén; Relatos de parto: instrumentos de ciberactivismo feminista hacia una ciudadanía reproductiva; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Prácticas de oficio; 1; 21; 12-2018; 15-23
1851-6076
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ides.org.ar/wp-content/uploads/2012/04/3-CASTRILLO.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270090884546560
score 13.13397