¿Tomarnos en serio la igualdad?: Algunas reflexiones sobre el establecimiento de acciones positivas en Argentina
- Autores
- Ronconi, Liliana Mabel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el impacto del sistema de cuotas en Argentina y sobre como debe ser interpretada esta herramienta a fin de tomarnos en serio a la igualdad. Para esto, en primer lugar (I), me enfocaré en reflexionar sobre las distintas concepciones de igualdad y de acciones positivas. Luego (II), reflexionaré sobre el sistema de cuotas en Argentina, en especial en lo que se refiere a cargos públicos electivos. Posteriormente (III), me referiré a los posibles problemas que pueden surgir de una norma que establece la obligación para sociedades y asociaciones de cumplir con un porcentaje de mujeres en los cargos de administración y fiscalización, en especial sobre ciertas cuestiones particulares que aparecen cuando se busca limitar el accionar de los particulares. Así, podré realizar algunas críticas más generales a este tipo de acciones como herramienta eficiente para lograr la igualdad real (IV). Finalmente, estableceré algunas conclusiones.
The aim of this paper is to reflect about the impact of positive actions in Argentina and how these decisions need to be interpreted if we want to take equality seriously. Therefore, first (I) I will focus on presenting different forms of equality and positive actions. Second (II), I look at the positive actions system in Argentina, specifically in public and electoral office positions. Then (III), I will focus on the problems that could arise from a law that regulates quota for women in private associations, specifically when this can imply limits to citizens (as private agents) actions. Thus, I will be able to reflect about this type of actions as an efficient tool to achieve real equality (IV). Finally, I postulate some conclusions.
Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Acciones positivas
Reparación
Transformación
Libertad de asociación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166036
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a75f56bc41cf6631b7d1c5ccda703ea8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166036 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Tomarnos en serio la igualdad?: Algunas reflexiones sobre el establecimiento de acciones positivas en ArgentinaTaking equality seriously?: Some considerations about positive actions in ArgentinaRonconi, Liliana MabelAcciones positivasReparaciónTransformaciónLibertad de asociaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el impacto del sistema de cuotas en Argentina y sobre como debe ser interpretada esta herramienta a fin de tomarnos en serio a la igualdad. Para esto, en primer lugar (I), me enfocaré en reflexionar sobre las distintas concepciones de igualdad y de acciones positivas. Luego (II), reflexionaré sobre el sistema de cuotas en Argentina, en especial en lo que se refiere a cargos públicos electivos. Posteriormente (III), me referiré a los posibles problemas que pueden surgir de una norma que establece la obligación para sociedades y asociaciones de cumplir con un porcentaje de mujeres en los cargos de administración y fiscalización, en especial sobre ciertas cuestiones particulares que aparecen cuando se busca limitar el accionar de los particulares. Así, podré realizar algunas críticas más generales a este tipo de acciones como herramienta eficiente para lograr la igualdad real (IV). Finalmente, estableceré algunas conclusiones.The aim of this paper is to reflect about the impact of positive actions in Argentina and how these decisions need to be interpreted if we want to take equality seriously. Therefore, first (I) I will focus on presenting different forms of equality and positive actions. Second (II), I look at the positive actions system in Argentina, specifically in public and electoral office positions. Then (III), I will focus on the problems that could arise from a law that regulates quota for women in private associations, specifically when this can imply limits to citizens (as private agents) actions. Thus, I will be able to reflect about this type of actions as an efficient tool to achieve real equality (IV). Finally, I postulate some conclusions.Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaInstituto Brasileiro de Ensino. Desenvolvimento e Pesquisa. Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Direito Constitucional2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166036Ronconi, Liliana Mabel; ¿Tomarnos en serio la igualdad?: Algunas reflexiones sobre el establecimiento de acciones positivas en Argentina; Instituto Brasileiro de Ensino. Desenvolvimento e Pesquisa. Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Direito Constitucional; Direito Público; 18; 97; 7-2021; 730-7471806-82002236-1766CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.portaldeperiodicos.idp.edu.br/direitopublico/article/view/5060info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11117/rdp.v18i97.5060info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166036instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:16.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Tomarnos en serio la igualdad?: Algunas reflexiones sobre el establecimiento de acciones positivas en Argentina Taking equality seriously?: Some considerations about positive actions in Argentina |
title |
¿Tomarnos en serio la igualdad?: Algunas reflexiones sobre el establecimiento de acciones positivas en Argentina |
spellingShingle |
¿Tomarnos en serio la igualdad?: Algunas reflexiones sobre el establecimiento de acciones positivas en Argentina Ronconi, Liliana Mabel Acciones positivas Reparación Transformación Libertad de asociación |
title_short |
¿Tomarnos en serio la igualdad?: Algunas reflexiones sobre el establecimiento de acciones positivas en Argentina |
title_full |
¿Tomarnos en serio la igualdad?: Algunas reflexiones sobre el establecimiento de acciones positivas en Argentina |
title_fullStr |
¿Tomarnos en serio la igualdad?: Algunas reflexiones sobre el establecimiento de acciones positivas en Argentina |
title_full_unstemmed |
¿Tomarnos en serio la igualdad?: Algunas reflexiones sobre el establecimiento de acciones positivas en Argentina |
title_sort |
¿Tomarnos en serio la igualdad?: Algunas reflexiones sobre el establecimiento de acciones positivas en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ronconi, Liliana Mabel |
author |
Ronconi, Liliana Mabel |
author_facet |
Ronconi, Liliana Mabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acciones positivas Reparación Transformación Libertad de asociación |
topic |
Acciones positivas Reparación Transformación Libertad de asociación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el impacto del sistema de cuotas en Argentina y sobre como debe ser interpretada esta herramienta a fin de tomarnos en serio a la igualdad. Para esto, en primer lugar (I), me enfocaré en reflexionar sobre las distintas concepciones de igualdad y de acciones positivas. Luego (II), reflexionaré sobre el sistema de cuotas en Argentina, en especial en lo que se refiere a cargos públicos electivos. Posteriormente (III), me referiré a los posibles problemas que pueden surgir de una norma que establece la obligación para sociedades y asociaciones de cumplir con un porcentaje de mujeres en los cargos de administración y fiscalización, en especial sobre ciertas cuestiones particulares que aparecen cuando se busca limitar el accionar de los particulares. Así, podré realizar algunas críticas más generales a este tipo de acciones como herramienta eficiente para lograr la igualdad real (IV). Finalmente, estableceré algunas conclusiones. The aim of this paper is to reflect about the impact of positive actions in Argentina and how these decisions need to be interpreted if we want to take equality seriously. Therefore, first (I) I will focus on presenting different forms of equality and positive actions. Second (II), I look at the positive actions system in Argentina, specifically in public and electoral office positions. Then (III), I will focus on the problems that could arise from a law that regulates quota for women in private associations, specifically when this can imply limits to citizens (as private agents) actions. Thus, I will be able to reflect about this type of actions as an efficient tool to achieve real equality (IV). Finally, I postulate some conclusions. Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el impacto del sistema de cuotas en Argentina y sobre como debe ser interpretada esta herramienta a fin de tomarnos en serio a la igualdad. Para esto, en primer lugar (I), me enfocaré en reflexionar sobre las distintas concepciones de igualdad y de acciones positivas. Luego (II), reflexionaré sobre el sistema de cuotas en Argentina, en especial en lo que se refiere a cargos públicos electivos. Posteriormente (III), me referiré a los posibles problemas que pueden surgir de una norma que establece la obligación para sociedades y asociaciones de cumplir con un porcentaje de mujeres en los cargos de administración y fiscalización, en especial sobre ciertas cuestiones particulares que aparecen cuando se busca limitar el accionar de los particulares. Así, podré realizar algunas críticas más generales a este tipo de acciones como herramienta eficiente para lograr la igualdad real (IV). Finalmente, estableceré algunas conclusiones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166036 Ronconi, Liliana Mabel; ¿Tomarnos en serio la igualdad?: Algunas reflexiones sobre el establecimiento de acciones positivas en Argentina; Instituto Brasileiro de Ensino. Desenvolvimento e Pesquisa. Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Direito Constitucional; Direito Público; 18; 97; 7-2021; 730-747 1806-8200 2236-1766 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166036 |
identifier_str_mv |
Ronconi, Liliana Mabel; ¿Tomarnos en serio la igualdad?: Algunas reflexiones sobre el establecimiento de acciones positivas en Argentina; Instituto Brasileiro de Ensino. Desenvolvimento e Pesquisa. Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Direito Constitucional; Direito Público; 18; 97; 7-2021; 730-747 1806-8200 2236-1766 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.portaldeperiodicos.idp.edu.br/direitopublico/article/view/5060 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11117/rdp.v18i97.5060 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Brasileiro de Ensino. Desenvolvimento e Pesquisa. Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Direito Constitucional |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Brasileiro de Ensino. Desenvolvimento e Pesquisa. Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Direito Constitucional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613135631122432 |
score |
13.070432 |