Metodología orientada a identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes de la envolvente edilicia para mejorar su eficiencia energética

Autores
Barbero, Dante Andrés; Urteneche, Emilia; Martini, Irene
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La edilicia construida representa más de un tercio del consumo de energía final a nivel mundial y casi el 40% del total de las emisiones directas e indirectas de CO2. La demanda de este sector se debe principalmente al uso de equipos para climatización, los cuales guardan relación con la envolvente edilicia pues allí se produce el intercambio de calor entre el espacio interior y el entorno. Así, mejorar el consumo energético de los edificios existentes mediante medidas de eficiencia de la envolvente representa una oportunidad para ahorrar costes y energía. Este trabajo presenta una metodología que utiliza un método de minería de datos, las reglas de asociación, para identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes en la envolvente de los edificios. Esto permite sugerir medidas específicas para las soluciones más frecuentes con el objetivo de mejorar su eficiencia energética y, a la vez, facilitar su implementación en forma masiva.
Built buildings represent more than a third of final energy consumption worldwide and almost 40% of total direct and indirect CO2 emissions. The demand in this sector is mainly due to the use of air conditioning equipment, which is related to the building envelope since heat exchange occurs there between the interior space and the environment. Thus, improving the energy consumption of existing buildings through envelope efficiency measures represents an opportunity to save costs and energy. This work presents a methodology that uses a data mining method, the association rules, to identify the most frequent technological-constructive solutions in the envelope of buildings. This allows specific measures to be suggested for the most common solutions with the aim of improving their energy efficiency and, at the same time, facilitating their massive implementation.
Fil: Barbero, Dante Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Urteneche, Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina
Materia
MINERIA DE DATOS
REGLAS DE ASOCIACION
EFICIENCIA ENERGETICA
ENVOLVENTE EDILICIA
SECTORES URBANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230156

id CONICETDig_a7318ac35b7e44a7026760b9702462f4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230156
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metodología orientada a identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes de la envolvente edilicia para mejorar su eficiencia energéticaMethodology aimed at identifying the most frequent technologicalconstructive solutions of the building envelope to improve its energy efficiencyBarbero, Dante AndrésUrteneche, EmiliaMartini, IreneMINERIA DE DATOSREGLAS DE ASOCIACIONEFICIENCIA ENERGETICAENVOLVENTE EDILICIASECTORES URBANOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La edilicia construida representa más de un tercio del consumo de energía final a nivel mundial y casi el 40% del total de las emisiones directas e indirectas de CO2. La demanda de este sector se debe principalmente al uso de equipos para climatización, los cuales guardan relación con la envolvente edilicia pues allí se produce el intercambio de calor entre el espacio interior y el entorno. Así, mejorar el consumo energético de los edificios existentes mediante medidas de eficiencia de la envolvente representa una oportunidad para ahorrar costes y energía. Este trabajo presenta una metodología que utiliza un método de minería de datos, las reglas de asociación, para identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes en la envolvente de los edificios. Esto permite sugerir medidas específicas para las soluciones más frecuentes con el objetivo de mejorar su eficiencia energética y, a la vez, facilitar su implementación en forma masiva.Built buildings represent more than a third of final energy consumption worldwide and almost 40% of total direct and indirect CO2 emissions. The demand in this sector is mainly due to the use of air conditioning equipment, which is related to the building envelope since heat exchange occurs there between the interior space and the environment. Thus, improving the energy consumption of existing buildings through envelope efficiency measures represents an opportunity to save costs and energy. This work presents a methodology that uses a data mining method, the association rules, to identify the most frequent technological-constructive solutions in the envelope of buildings. This allows specific measures to be suggested for the most common solutions with the aim of improving their energy efficiency and, at the same time, facilitating their massive implementation.Fil: Barbero, Dante Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Urteneche, Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230156Barbero, Dante Andrés; Urteneche, Emilia; Martini, Irene; Metodología orientada a identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes de la envolvente edilicia para mejorar su eficiencia energética; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del hábitat; 21; 2; 11-2023; 1-160328-929X2422-6483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/14824info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e134info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230156instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:12.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología orientada a identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes de la envolvente edilicia para mejorar su eficiencia energética
Methodology aimed at identifying the most frequent technologicalconstructive solutions of the building envelope to improve its energy efficiency
title Metodología orientada a identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes de la envolvente edilicia para mejorar su eficiencia energética
spellingShingle Metodología orientada a identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes de la envolvente edilicia para mejorar su eficiencia energética
Barbero, Dante Andrés
MINERIA DE DATOS
REGLAS DE ASOCIACION
EFICIENCIA ENERGETICA
ENVOLVENTE EDILICIA
SECTORES URBANOS
title_short Metodología orientada a identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes de la envolvente edilicia para mejorar su eficiencia energética
title_full Metodología orientada a identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes de la envolvente edilicia para mejorar su eficiencia energética
title_fullStr Metodología orientada a identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes de la envolvente edilicia para mejorar su eficiencia energética
title_full_unstemmed Metodología orientada a identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes de la envolvente edilicia para mejorar su eficiencia energética
title_sort Metodología orientada a identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes de la envolvente edilicia para mejorar su eficiencia energética
dc.creator.none.fl_str_mv Barbero, Dante Andrés
Urteneche, Emilia
Martini, Irene
author Barbero, Dante Andrés
author_facet Barbero, Dante Andrés
Urteneche, Emilia
Martini, Irene
author_role author
author2 Urteneche, Emilia
Martini, Irene
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MINERIA DE DATOS
REGLAS DE ASOCIACION
EFICIENCIA ENERGETICA
ENVOLVENTE EDILICIA
SECTORES URBANOS
topic MINERIA DE DATOS
REGLAS DE ASOCIACION
EFICIENCIA ENERGETICA
ENVOLVENTE EDILICIA
SECTORES URBANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La edilicia construida representa más de un tercio del consumo de energía final a nivel mundial y casi el 40% del total de las emisiones directas e indirectas de CO2. La demanda de este sector se debe principalmente al uso de equipos para climatización, los cuales guardan relación con la envolvente edilicia pues allí se produce el intercambio de calor entre el espacio interior y el entorno. Así, mejorar el consumo energético de los edificios existentes mediante medidas de eficiencia de la envolvente representa una oportunidad para ahorrar costes y energía. Este trabajo presenta una metodología que utiliza un método de minería de datos, las reglas de asociación, para identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes en la envolvente de los edificios. Esto permite sugerir medidas específicas para las soluciones más frecuentes con el objetivo de mejorar su eficiencia energética y, a la vez, facilitar su implementación en forma masiva.
Built buildings represent more than a third of final energy consumption worldwide and almost 40% of total direct and indirect CO2 emissions. The demand in this sector is mainly due to the use of air conditioning equipment, which is related to the building envelope since heat exchange occurs there between the interior space and the environment. Thus, improving the energy consumption of existing buildings through envelope efficiency measures represents an opportunity to save costs and energy. This work presents a methodology that uses a data mining method, the association rules, to identify the most frequent technological-constructive solutions in the envelope of buildings. This allows specific measures to be suggested for the most common solutions with the aim of improving their energy efficiency and, at the same time, facilitating their massive implementation.
Fil: Barbero, Dante Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Urteneche, Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina
description La edilicia construida representa más de un tercio del consumo de energía final a nivel mundial y casi el 40% del total de las emisiones directas e indirectas de CO2. La demanda de este sector se debe principalmente al uso de equipos para climatización, los cuales guardan relación con la envolvente edilicia pues allí se produce el intercambio de calor entre el espacio interior y el entorno. Así, mejorar el consumo energético de los edificios existentes mediante medidas de eficiencia de la envolvente representa una oportunidad para ahorrar costes y energía. Este trabajo presenta una metodología que utiliza un método de minería de datos, las reglas de asociación, para identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes en la envolvente de los edificios. Esto permite sugerir medidas específicas para las soluciones más frecuentes con el objetivo de mejorar su eficiencia energética y, a la vez, facilitar su implementación en forma masiva.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230156
Barbero, Dante Andrés; Urteneche, Emilia; Martini, Irene; Metodología orientada a identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes de la envolvente edilicia para mejorar su eficiencia energética; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del hábitat; 21; 2; 11-2023; 1-16
0328-929X
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230156
identifier_str_mv Barbero, Dante Andrés; Urteneche, Emilia; Martini, Irene; Metodología orientada a identificar las soluciones tecnológico-constructivas más frecuentes de la envolvente edilicia para mejorar su eficiencia energética; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Estudios del hábitat; 21; 2; 11-2023; 1-16
0328-929X
2422-6483
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/14824
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24226483e134
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269142929899520
score 13.13397