Evidencia serológica de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en roedores silvestres y sinantrópicos de sistemas productivos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires
- Autores
- Bentancourt Rossoli, Judith Victoria; Soto Cabrera, Agustina; Moore, Dadin Prando; Pedrana, Julieta; Campero, Lucía María; Hecker, Yanina Paola; Scioscia, Nathalia Paula
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Neospora caninum y Toxoplasma gondii son parásitos del Phylum Apicomplexa, con ciclos de vida heteroxenos facultativos, con cánidos y félidos como hospedadores definitivos, respectivamente, y diversos animales de sangre caliente como hospedadores intermediarios. Existe escasa información sobre la presencia de anticuerpos (Ac) en roedores sinantrópicos y no existen evidencias serológicas en roedores silvestres de Argentina. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Ac contra N. caninum y T. gondii en roedores capturados en establecimientos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires y relacionarlos con las variables intrínsecas del hospedador y la existencia de coinfección. Se realizó el diagnóstico serológico mediante inmunofluorescencia indirecta a 356 roedores (337 sueros y 19 muestras de jugos de carne) de 14 establecimientos. Se capturaron 3 especies sinantrópicas: Mus musculus (n=194), Rattus norvegicus (n=15) y R. rattus (n=4); y 6 silvestres: Oxymycterus rufus (n=57), Necromys lasiurus (n=42), Akodon azarae (n=28), Oligoryzomys flavescens (n=11), Calomys musculinus (n=4) y C. laucha (n=1). Se observó el 1,7% (6/356) de los animales seropositivos a N. caninum (4 M. musculus, 1 O. rufus y 1 N. lasiurus) y el 9,8% (35/356) a T. gondii (20 M. musculus, 9 O. rufus, 3 N. lasiurus, 2 A. azarae y 1 O. flavescens). Sólo un individuo (M. musculus) presentó Ac frente a ambos parásitos. No existió asociación entre la presencia de Ac para ambas enfermedades y las variables intrínsecas del hospedador analizadas (p<0,05). Los títulos para T. gondii fueron superiores (1/800) respecto a N. caninum. Se detectó una baja seroprevalencia de N. caninum, al igual que para T. gondii en relación a lo reportado en roedores sinantrópicos del país. Es el primer estudio serológico de N. caninum y T. gondii en roedores silvestres de Argentina. Actualmente, se están realizando los estudios moleculares en roedores seropositivos para confirmar la infección natural.
Fil: Bentancourt Rossoli, Judith Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
Fil: Soto Cabrera, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
Fil: Moore, Dadin Prando. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
Fil: Pedrana, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Campero, Lucía María. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
Fil: Hecker, Yanina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina
Fil: Scioscia, Nathalia Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina
XXXIV Reunión Anual Sociedad Argentina de Protozoología
La Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Protozoología - Materia
-
Neospora caninum
Toxoplasma gondii
Serología
Roedores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252954
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a726bc4fb8919b35548280c35a1e75c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252954 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evidencia serológica de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en roedores silvestres y sinantrópicos de sistemas productivos bovinos lecheros del sudeste de Buenos AiresBentancourt Rossoli, Judith VictoriaSoto Cabrera, AgustinaMoore, Dadin PrandoPedrana, JulietaCampero, Lucía MaríaHecker, Yanina PaolaScioscia, Nathalia PaulaNeospora caninumToxoplasma gondiiSerologíaRoedoreshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Neospora caninum y Toxoplasma gondii son parásitos del Phylum Apicomplexa, con ciclos de vida heteroxenos facultativos, con cánidos y félidos como hospedadores definitivos, respectivamente, y diversos animales de sangre caliente como hospedadores intermediarios. Existe escasa información sobre la presencia de anticuerpos (Ac) en roedores sinantrópicos y no existen evidencias serológicas en roedores silvestres de Argentina. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Ac contra N. caninum y T. gondii en roedores capturados en establecimientos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires y relacionarlos con las variables intrínsecas del hospedador y la existencia de coinfección. Se realizó el diagnóstico serológico mediante inmunofluorescencia indirecta a 356 roedores (337 sueros y 19 muestras de jugos de carne) de 14 establecimientos. Se capturaron 3 especies sinantrópicas: Mus musculus (n=194), Rattus norvegicus (n=15) y R. rattus (n=4); y 6 silvestres: Oxymycterus rufus (n=57), Necromys lasiurus (n=42), Akodon azarae (n=28), Oligoryzomys flavescens (n=11), Calomys musculinus (n=4) y C. laucha (n=1). Se observó el 1,7% (6/356) de los animales seropositivos a N. caninum (4 M. musculus, 1 O. rufus y 1 N. lasiurus) y el 9,8% (35/356) a T. gondii (20 M. musculus, 9 O. rufus, 3 N. lasiurus, 2 A. azarae y 1 O. flavescens). Sólo un individuo (M. musculus) presentó Ac frente a ambos parásitos. No existió asociación entre la presencia de Ac para ambas enfermedades y las variables intrínsecas del hospedador analizadas (p<0,05). Los títulos para T. gondii fueron superiores (1/800) respecto a N. caninum. Se detectó una baja seroprevalencia de N. caninum, al igual que para T. gondii en relación a lo reportado en roedores sinantrópicos del país. Es el primer estudio serológico de N. caninum y T. gondii en roedores silvestres de Argentina. Actualmente, se están realizando los estudios moleculares en roedores seropositivos para confirmar la infección natural.Fil: Bentancourt Rossoli, Judith Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaFil: Soto Cabrera, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; ArgentinaFil: Moore, Dadin Prando. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; ArgentinaFil: Pedrana, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Campero, Lucía María. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; ArgentinaFil: Hecker, Yanina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; ArgentinaFil: Scioscia, Nathalia Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; ArgentinaXXXIV Reunión Anual Sociedad Argentina de ProtozoologíaLa PlataArgentinaSociedad Argentina de ProtozoologíaSociedad Argentina de Protozoología2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252954Evidencia serológica de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en roedores silvestres y sinantrópicos de sistemas productivos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires; XXXIV Reunión Anual Sociedad Argentina de Protozoología; La Plata; Argentina; 2023; 45-452953-5751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/PARASITUS-Volumen-2-2023-ISSN-2953-5751.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252954instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:55.635CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evidencia serológica de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en roedores silvestres y sinantrópicos de sistemas productivos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires |
title |
Evidencia serológica de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en roedores silvestres y sinantrópicos de sistemas productivos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires |
spellingShingle |
Evidencia serológica de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en roedores silvestres y sinantrópicos de sistemas productivos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires Bentancourt Rossoli, Judith Victoria Neospora caninum Toxoplasma gondii Serología Roedores |
title_short |
Evidencia serológica de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en roedores silvestres y sinantrópicos de sistemas productivos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires |
title_full |
Evidencia serológica de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en roedores silvestres y sinantrópicos de sistemas productivos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires |
title_fullStr |
Evidencia serológica de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en roedores silvestres y sinantrópicos de sistemas productivos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Evidencia serológica de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en roedores silvestres y sinantrópicos de sistemas productivos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires |
title_sort |
Evidencia serológica de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en roedores silvestres y sinantrópicos de sistemas productivos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bentancourt Rossoli, Judith Victoria Soto Cabrera, Agustina Moore, Dadin Prando Pedrana, Julieta Campero, Lucía María Hecker, Yanina Paola Scioscia, Nathalia Paula |
author |
Bentancourt Rossoli, Judith Victoria |
author_facet |
Bentancourt Rossoli, Judith Victoria Soto Cabrera, Agustina Moore, Dadin Prando Pedrana, Julieta Campero, Lucía María Hecker, Yanina Paola Scioscia, Nathalia Paula |
author_role |
author |
author2 |
Soto Cabrera, Agustina Moore, Dadin Prando Pedrana, Julieta Campero, Lucía María Hecker, Yanina Paola Scioscia, Nathalia Paula |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neospora caninum Toxoplasma gondii Serología Roedores |
topic |
Neospora caninum Toxoplasma gondii Serología Roedores |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Neospora caninum y Toxoplasma gondii son parásitos del Phylum Apicomplexa, con ciclos de vida heteroxenos facultativos, con cánidos y félidos como hospedadores definitivos, respectivamente, y diversos animales de sangre caliente como hospedadores intermediarios. Existe escasa información sobre la presencia de anticuerpos (Ac) en roedores sinantrópicos y no existen evidencias serológicas en roedores silvestres de Argentina. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Ac contra N. caninum y T. gondii en roedores capturados en establecimientos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires y relacionarlos con las variables intrínsecas del hospedador y la existencia de coinfección. Se realizó el diagnóstico serológico mediante inmunofluorescencia indirecta a 356 roedores (337 sueros y 19 muestras de jugos de carne) de 14 establecimientos. Se capturaron 3 especies sinantrópicas: Mus musculus (n=194), Rattus norvegicus (n=15) y R. rattus (n=4); y 6 silvestres: Oxymycterus rufus (n=57), Necromys lasiurus (n=42), Akodon azarae (n=28), Oligoryzomys flavescens (n=11), Calomys musculinus (n=4) y C. laucha (n=1). Se observó el 1,7% (6/356) de los animales seropositivos a N. caninum (4 M. musculus, 1 O. rufus y 1 N. lasiurus) y el 9,8% (35/356) a T. gondii (20 M. musculus, 9 O. rufus, 3 N. lasiurus, 2 A. azarae y 1 O. flavescens). Sólo un individuo (M. musculus) presentó Ac frente a ambos parásitos. No existió asociación entre la presencia de Ac para ambas enfermedades y las variables intrínsecas del hospedador analizadas (p<0,05). Los títulos para T. gondii fueron superiores (1/800) respecto a N. caninum. Se detectó una baja seroprevalencia de N. caninum, al igual que para T. gondii en relación a lo reportado en roedores sinantrópicos del país. Es el primer estudio serológico de N. caninum y T. gondii en roedores silvestres de Argentina. Actualmente, se están realizando los estudios moleculares en roedores seropositivos para confirmar la infección natural. Fil: Bentancourt Rossoli, Judith Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina Fil: Soto Cabrera, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina Fil: Moore, Dadin Prando. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina Fil: Pedrana, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Campero, Lucía María. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina Fil: Hecker, Yanina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible; Argentina Fil: Scioscia, Nathalia Paula. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones En Produccion, Sanidad y Ambiente.; Argentina XXXIV Reunión Anual Sociedad Argentina de Protozoología La Plata Argentina Sociedad Argentina de Protozoología |
description |
Neospora caninum y Toxoplasma gondii son parásitos del Phylum Apicomplexa, con ciclos de vida heteroxenos facultativos, con cánidos y félidos como hospedadores definitivos, respectivamente, y diversos animales de sangre caliente como hospedadores intermediarios. Existe escasa información sobre la presencia de anticuerpos (Ac) en roedores sinantrópicos y no existen evidencias serológicas en roedores silvestres de Argentina. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Ac contra N. caninum y T. gondii en roedores capturados en establecimientos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires y relacionarlos con las variables intrínsecas del hospedador y la existencia de coinfección. Se realizó el diagnóstico serológico mediante inmunofluorescencia indirecta a 356 roedores (337 sueros y 19 muestras de jugos de carne) de 14 establecimientos. Se capturaron 3 especies sinantrópicas: Mus musculus (n=194), Rattus norvegicus (n=15) y R. rattus (n=4); y 6 silvestres: Oxymycterus rufus (n=57), Necromys lasiurus (n=42), Akodon azarae (n=28), Oligoryzomys flavescens (n=11), Calomys musculinus (n=4) y C. laucha (n=1). Se observó el 1,7% (6/356) de los animales seropositivos a N. caninum (4 M. musculus, 1 O. rufus y 1 N. lasiurus) y el 9,8% (35/356) a T. gondii (20 M. musculus, 9 O. rufus, 3 N. lasiurus, 2 A. azarae y 1 O. flavescens). Sólo un individuo (M. musculus) presentó Ac frente a ambos parásitos. No existió asociación entre la presencia de Ac para ambas enfermedades y las variables intrínsecas del hospedador analizadas (p<0,05). Los títulos para T. gondii fueron superiores (1/800) respecto a N. caninum. Se detectó una baja seroprevalencia de N. caninum, al igual que para T. gondii en relación a lo reportado en roedores sinantrópicos del país. Es el primer estudio serológico de N. caninum y T. gondii en roedores silvestres de Argentina. Actualmente, se están realizando los estudios moleculares en roedores seropositivos para confirmar la infección natural. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/252954 Evidencia serológica de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en roedores silvestres y sinantrópicos de sistemas productivos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires; XXXIV Reunión Anual Sociedad Argentina de Protozoología; La Plata; Argentina; 2023; 45-45 2953-5751 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/252954 |
identifier_str_mv |
Evidencia serológica de Neospora caninum y Toxoplasma gondii en roedores silvestres y sinantrópicos de sistemas productivos bovinos lecheros del sudeste de Buenos Aires; XXXIV Reunión Anual Sociedad Argentina de Protozoología; La Plata; Argentina; 2023; 45-45 2953-5751 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://protozoologia.org.ar/wp-content/uploads/PARASITUS-Volumen-2-2023-ISSN-2953-5751.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Protozoología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Protozoología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268825187254272 |
score |
13.13397 |