Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS
- Autores
- Cordoba, Diego; Méndez, Miguel Ángel; García Gibout, Jorge
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estima que en pocas décadas podrían desarrollarse computadoras cuánticas con la cantidad suficiente de qubits necesaria para vulnerar los principales algoritmos criptográficos asimétricos actuales, y los mecanismos de intercambio de claves basados en Diffie-Hellman. Esto quiere decir que tecnologías como RSA, DSA o ECDH quedarían obsoletas. En este escenario, casi la totalidad de las comunicaciones basadas en SSL/TLS serían vulnerables, y esto incluye a protocolos tan comunes como HTTPS. Afortunadamente se están desarrollando alternativas resistentes al criptoanálisis cuántico, nuevos algoritmos que dan nombre a la criptografía post-cuántica. Si bien estos algoritmos se encuentran en etapas experimentales de desarrollo, ya existen bibliotecas de código que pueden ser integradas junto a implementaciones de protocolos que hacen uso de SSL/TLS. El presente trabajo de investigación analiza la integración de Apache2 con WolfSSL como capa de seguridad TLS con la intención de brindar un servicio HTTPS que utilice algoritmos post-cuánticos tanto en el intercambio de claves como en la ciphersuite de cifrado de tráfico.
Fil: Cordoba, Diego. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional San Rafael; Argentina
Fil: Méndez, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad de Mendoza. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Atlantida Argentina; Argentina
Fil: García Gibout, Jorge. Universidad de Mendoza. Facultad de Ingeniería; Argentina
Octavo Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información
San Francisco
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información
Red de Carreras de Ingeniería en Informática / Sistemas de Información del CONFEDI - Materia
-
CRIPTOGRAFÍA
POST-CUÁNTICA
NTRU
HTTPS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198385
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a70383f36024671f0d065a18d00aa0ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198385 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPSCordoba, DiegoMéndez, Miguel ÁngelGarcía Gibout, JorgeCRIPTOGRAFÍAPOST-CUÁNTICANTRUHTTPShttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1Se estima que en pocas décadas podrían desarrollarse computadoras cuánticas con la cantidad suficiente de qubits necesaria para vulnerar los principales algoritmos criptográficos asimétricos actuales, y los mecanismos de intercambio de claves basados en Diffie-Hellman. Esto quiere decir que tecnologías como RSA, DSA o ECDH quedarían obsoletas. En este escenario, casi la totalidad de las comunicaciones basadas en SSL/TLS serían vulnerables, y esto incluye a protocolos tan comunes como HTTPS. Afortunadamente se están desarrollando alternativas resistentes al criptoanálisis cuántico, nuevos algoritmos que dan nombre a la criptografía post-cuántica. Si bien estos algoritmos se encuentran en etapas experimentales de desarrollo, ya existen bibliotecas de código que pueden ser integradas junto a implementaciones de protocolos que hacen uso de SSL/TLS. El presente trabajo de investigación analiza la integración de Apache2 con WolfSSL como capa de seguridad TLS con la intención de brindar un servicio HTTPS que utilice algoritmos post-cuánticos tanto en el intercambio de claves como en la ciphersuite de cifrado de tráfico.Fil: Cordoba, Diego. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional San Rafael; ArgentinaFil: Méndez, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad de Mendoza. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Atlantida Argentina; ArgentinaFil: García Gibout, Jorge. Universidad de Mendoza. Facultad de Ingeniería; ArgentinaOctavo Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de InformaciónSan FranciscoArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería en Sistemas de InformaciónRed de Carreras de Ingeniería en Informática / Sistemas de Información del CONFEDIUniversidad Tecnológica NacionalVerino, Claudia MarielaCalloni, Juan CarlosCerutti, GabrielaAndreatta, Alfonsina Ester2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198385Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS; Octavo Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información; San Francisco; Argentina; 2020; 857-867978-950-42-0202-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://conaiisi2020.frsfco.utn.edu.ar/actas.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/4942Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:50.029CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS |
title |
Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS |
spellingShingle |
Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS Cordoba, Diego CRIPTOGRAFÍA POST-CUÁNTICA NTRU HTTPS |
title_short |
Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS |
title_full |
Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS |
title_fullStr |
Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS |
title_full_unstemmed |
Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS |
title_sort |
Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordoba, Diego Méndez, Miguel Ángel García Gibout, Jorge |
author |
Cordoba, Diego |
author_facet |
Cordoba, Diego Méndez, Miguel Ángel García Gibout, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Méndez, Miguel Ángel García Gibout, Jorge |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Verino, Claudia Mariela Calloni, Juan Carlos Cerutti, Gabriela Andreatta, Alfonsina Ester |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRIPTOGRAFÍA POST-CUÁNTICA NTRU HTTPS |
topic |
CRIPTOGRAFÍA POST-CUÁNTICA NTRU HTTPS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.2 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estima que en pocas décadas podrían desarrollarse computadoras cuánticas con la cantidad suficiente de qubits necesaria para vulnerar los principales algoritmos criptográficos asimétricos actuales, y los mecanismos de intercambio de claves basados en Diffie-Hellman. Esto quiere decir que tecnologías como RSA, DSA o ECDH quedarían obsoletas. En este escenario, casi la totalidad de las comunicaciones basadas en SSL/TLS serían vulnerables, y esto incluye a protocolos tan comunes como HTTPS. Afortunadamente se están desarrollando alternativas resistentes al criptoanálisis cuántico, nuevos algoritmos que dan nombre a la criptografía post-cuántica. Si bien estos algoritmos se encuentran en etapas experimentales de desarrollo, ya existen bibliotecas de código que pueden ser integradas junto a implementaciones de protocolos que hacen uso de SSL/TLS. El presente trabajo de investigación analiza la integración de Apache2 con WolfSSL como capa de seguridad TLS con la intención de brindar un servicio HTTPS que utilice algoritmos post-cuánticos tanto en el intercambio de claves como en la ciphersuite de cifrado de tráfico. Fil: Cordoba, Diego. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional San Rafael; Argentina Fil: Méndez, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad de Mendoza. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Atlantida Argentina; Argentina Fil: García Gibout, Jorge. Universidad de Mendoza. Facultad de Ingeniería; Argentina Octavo Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información San Francisco Argentina Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información Red de Carreras de Ingeniería en Informática / Sistemas de Información del CONFEDI |
description |
Se estima que en pocas décadas podrían desarrollarse computadoras cuánticas con la cantidad suficiente de qubits necesaria para vulnerar los principales algoritmos criptográficos asimétricos actuales, y los mecanismos de intercambio de claves basados en Diffie-Hellman. Esto quiere decir que tecnologías como RSA, DSA o ECDH quedarían obsoletas. En este escenario, casi la totalidad de las comunicaciones basadas en SSL/TLS serían vulnerables, y esto incluye a protocolos tan comunes como HTTPS. Afortunadamente se están desarrollando alternativas resistentes al criptoanálisis cuántico, nuevos algoritmos que dan nombre a la criptografía post-cuántica. Si bien estos algoritmos se encuentran en etapas experimentales de desarrollo, ya existen bibliotecas de código que pueden ser integradas junto a implementaciones de protocolos que hacen uso de SSL/TLS. El presente trabajo de investigación analiza la integración de Apache2 con WolfSSL como capa de seguridad TLS con la intención de brindar un servicio HTTPS que utilice algoritmos post-cuánticos tanto en el intercambio de claves como en la ciphersuite de cifrado de tráfico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198385 Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS; Octavo Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información; San Francisco; Argentina; 2020; 857-867 978-950-42-0202-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198385 |
identifier_str_mv |
Implementación de criptografía post-cuántica NTRU en servicios HTTPS; Octavo Congreso Nacional de Ingeniería Informática/Sistemas de Información; San Francisco; Argentina; 2020; 857-867 978-950-42-0202-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://conaiisi2020.frsfco.utn.edu.ar/actas.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ria.utn.edu.ar/handle/20.500.12272/4942 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268626645680128 |
score |
13.13397 |