Criptografía liviana para objetos conectados
- Autores
- Wehbe, Ricardo; Armas, Adrián de; Barrera, Elizabeth
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los próximos años se acentuará una tendencia que ya ha comenzado, la interconexión de diversos objetos “inteligentes”, denominada IoT (Internet of Things). Esto trae aparejado un problema de seguridad: los métodos habituales de criptografía simétrica y asimétrica (AES, DES, block ciphers entre los primeros; RSA, Diffie-Hellman, ElGamal, curvas elípticas entre los segundos) requieren un esfuerzo com- putacional del que estos dispositivos son incapaces. La criptografía liviana (lightweight cryptog- raphy) tiene por objetivo lograr un aceptable nivel de seguridad para dispositivos de capacidades modestas. Este proyecto se propone evaluar comparativamente los métodos de criptografía liviana propuestos actualmente desde el punto de vista de su consumo energético y los recursos computa- cionales requeridos.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Criptografía liviana
Consumo energético - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144939
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_14875d334c2f949edc8277bef1b40234 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144939 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Criptografía liviana para objetos conectadosWehbe, RicardoArmas, Adrián deBarrera, ElizabethCiencias InformáticasCriptografía livianaConsumo energéticoEn los próximos años se acentuará una tendencia que ya ha comenzado, la interconexión de diversos objetos “inteligentes”, denominada IoT (Internet of Things). Esto trae aparejado un problema de seguridad: los métodos habituales de criptografía simétrica y asimétrica (AES, DES, block ciphers entre los primeros; RSA, Diffie-Hellman, ElGamal, curvas elípticas entre los segundos) requieren un esfuerzo com- putacional del que estos dispositivos son incapaces. La criptografía liviana (lightweight cryptog- raphy) tiene por objetivo lograr un aceptable nivel de seguridad para dispositivos de capacidades modestas. Este proyecto se propone evaluar comparativamente los métodos de criptografía liviana propuestos actualmente desde el punto de vista de su consumo energético y los recursos computa- cionales requeridos.Red de Universidades con Carreras en Informática2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf597-599http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144939spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144939Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:03.892SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criptografía liviana para objetos conectados |
title |
Criptografía liviana para objetos conectados |
spellingShingle |
Criptografía liviana para objetos conectados Wehbe, Ricardo Ciencias Informáticas Criptografía liviana Consumo energético |
title_short |
Criptografía liviana para objetos conectados |
title_full |
Criptografía liviana para objetos conectados |
title_fullStr |
Criptografía liviana para objetos conectados |
title_full_unstemmed |
Criptografía liviana para objetos conectados |
title_sort |
Criptografía liviana para objetos conectados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wehbe, Ricardo Armas, Adrián de Barrera, Elizabeth |
author |
Wehbe, Ricardo |
author_facet |
Wehbe, Ricardo Armas, Adrián de Barrera, Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Armas, Adrián de Barrera, Elizabeth |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Criptografía liviana Consumo energético |
topic |
Ciencias Informáticas Criptografía liviana Consumo energético |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los próximos años se acentuará una tendencia que ya ha comenzado, la interconexión de diversos objetos “inteligentes”, denominada IoT (Internet of Things). Esto trae aparejado un problema de seguridad: los métodos habituales de criptografía simétrica y asimétrica (AES, DES, block ciphers entre los primeros; RSA, Diffie-Hellman, ElGamal, curvas elípticas entre los segundos) requieren un esfuerzo com- putacional del que estos dispositivos son incapaces. La criptografía liviana (lightweight cryptog- raphy) tiene por objetivo lograr un aceptable nivel de seguridad para dispositivos de capacidades modestas. Este proyecto se propone evaluar comparativamente los métodos de criptografía liviana propuestos actualmente desde el punto de vista de su consumo energético y los recursos computa- cionales requeridos. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
En los próximos años se acentuará una tendencia que ya ha comenzado, la interconexión de diversos objetos “inteligentes”, denominada IoT (Internet of Things). Esto trae aparejado un problema de seguridad: los métodos habituales de criptografía simétrica y asimétrica (AES, DES, block ciphers entre los primeros; RSA, Diffie-Hellman, ElGamal, curvas elípticas entre los segundos) requieren un esfuerzo com- putacional del que estos dispositivos son incapaces. La criptografía liviana (lightweight cryptog- raphy) tiene por objetivo lograr un aceptable nivel de seguridad para dispositivos de capacidades modestas. Este proyecto se propone evaluar comparativamente los métodos de criptografía liviana propuestos actualmente desde el punto de vista de su consumo energético y los recursos computa- cionales requeridos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144939 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144939 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 597-599 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260593630773248 |
score |
13.13397 |