La estructura metapoblacional de Triatoma infestans en Los Llanos Riojanos y su implicancia para el control vectorial

Autores
Cavallo, María José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gorla, David Eladio
Amelotti, Ivana
Descripción
Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae) es un insecto hematófago, vector del parásito Trypanosoma cruzi, agente etiológico de la Enfermedad de Chagas, considerada endémica de Argentina. En el sur de La Rioja, la persistente infestación por triatominos, fomentó que a partir del año 2008, se implementara un Programa de Erradicación de Ranchos y construcción de Viviendas Nuevas en la zona rural, con el objetivo de disminuir la infestación. Al analizar esta situación desde el contexto de la teoría de metapoblaciones, se considera que cada vivienda se comporta como un parche con distintos grados de calidad, en relación a la disponibilidad de refugios para T. infestans. De esta forma, las Viviendas Nuevas son consideradas de menor calidad comparadas con las Viviendas Rancho-Tradicionales. Los principales objetivos del presente trabajo fueron actualizar el estado de infestación en los Llanos riojanos, identificar los factores de riesgo asociados a la misma y evaluar la infestación en parches de diferente calidad y tamaño. El estudio se realizó analizando 397 viviendas con distintas Tipologías pertenecientes a los Departamentos Ángel Vicente Peñaloza, Rosario Vera Peñaloza y San Martín (Los Llanos, La Rioja) durante el período 2014-2017. Se realizaron muestreos pasivos y activos para estimar la infestación por T. infestans en los diferentes parches.Los principales resultados mostraron heterogeneidad espacial respecto a la infestación por T. infestans en el área de estudio, siendo Rosario Vera Peñaloza y San Martín los Departamentos con mayor infestación. El análisis de factores de riesgo a través de un enfoque de inferencia multimodelo, permitió ponderar las variables con mayor impacto en la probabilidad de infestación. Se observó que la Cantidad de Viviendas y su condición entomológica influyen de manera directa en la infestación de la Unidad Domiciliaria. Otras variables, como Cantidad de Estructuras Peridomésticas y Tipología de la Vivienda, no mostraron efecto cuantificable sobre la probabilidad de infestación. Durante el período estudiado, se registraron cambios en el estado de colonización y extinción de los parches entre tiempos consecutivos, permitiendo evaluar la dinámica de infestación en el área. Se constató que parches de diferentes características, incluso los considerados de baja calidad y menor tamaño, se encontraban ocupados por T. infestans. Adicionalmente, se obtuvo un registro detallado de las especies, que junto a T. infestans, invaden los parches en estudio, siendo las más frecuentes T. guasayana y T. garciabesi. La integración de estos resultados, permitió evaluar el impacto de la construcción de Nuevas Viviendas y el control químico aplicado en el área, sobre la prevalencia de infestación por T. infestans, en un contexto metapoblacional.
Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae) is a hematophagous insect, vector of the parasite Trypanosoma cruzi, etiological agent of Chagas disease, considered endemic in Argentina. In the south of La Rioja, as from 2008, the persistent infestation by triatomines, encouraged, a “Progama de Erradicación de Ranchos” and the construction of new housing in the rural area with the aim of reducing infestation. When analyzing this situation from the metapopulation theory context, it is considered that each dwelling behaves as a patch with different degrees of quality, in relation to the availability of shelters for T. infestans. In this way, the New Houses are considered of lower quality compared to the Traditional Houses. The main objectives of this study were to update the state of infestation in Los Llanos of La Rioja, to identify the risk factors associated with it and to evaluate the infestation in patches of different quality and size. The study was carried out analyzing 397 houses with different Typologies belonging to the Departments Ángel Vicente Peñaloza, Rosario Vera Peñaloza and San Martín (Los Llanos, La Rioja) during the period 2014-2017. Passive and active samplings were taken to estimate the infestation by T. infestans in the different patches. The main results showed spatial heterogeneity with respect to infestation by T. infestans in the study area. Rosario Vera Peñaloza and San Martín were the Departments with the highest infestation. The analysis of risk factors through a multimodal inference approach allowed us to weigh the variables with the greatest impact on the probability of infestation. It was observed that the Number of Houses and their entomological condition directly influence the infestation of the House. Other variables, such as Number of peridomestic Structures and Housing Typology, showed no measurable effect on the probability of infestation. During the period studied, changes were recorded in the colonization and the extinction status of the patches between consecutive times, allowing the evaluation of the infestation dynamics in the area. It was found that patches of different characteristics, even those considered of low quality and smaller size, were occupied by T. infestans. Additionally, a detailed record of the species was obtained, which together with T. infestans, invade the patches under study, being T. guasayana and T. garciabesi the most frequent ones. The integration of these results, allowed us to evaluate the impact of the construction of New Houses and the chemical control applied in the area, on the prevalence of infestation by T. infestans, in a metapopulation context.
Fil: Cavallo, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
Materia
Triatoma Infestans
Infestación Intradomiciliaria
Sur de La Rioja: Los Llanos
Programa de Erradicación de Ranchos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81086

id CONICETDig_a6fc97e70210629b8cf03749e4205128
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81086
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La estructura metapoblacional de Triatoma infestans en Los Llanos Riojanos y su implicancia para el control vectorialCavallo, María JoséTriatoma InfestansInfestación IntradomiciliariaSur de La Rioja: Los LlanosPrograma de Erradicación de Ranchoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae) es un insecto hematófago, vector del parásito Trypanosoma cruzi, agente etiológico de la Enfermedad de Chagas, considerada endémica de Argentina. En el sur de La Rioja, la persistente infestación por triatominos, fomentó que a partir del año 2008, se implementara un Programa de Erradicación de Ranchos y construcción de Viviendas Nuevas en la zona rural, con el objetivo de disminuir la infestación. Al analizar esta situación desde el contexto de la teoría de metapoblaciones, se considera que cada vivienda se comporta como un parche con distintos grados de calidad, en relación a la disponibilidad de refugios para T. infestans. De esta forma, las Viviendas Nuevas son consideradas de menor calidad comparadas con las Viviendas Rancho-Tradicionales. Los principales objetivos del presente trabajo fueron actualizar el estado de infestación en los Llanos riojanos, identificar los factores de riesgo asociados a la misma y evaluar la infestación en parches de diferente calidad y tamaño. El estudio se realizó analizando 397 viviendas con distintas Tipologías pertenecientes a los Departamentos Ángel Vicente Peñaloza, Rosario Vera Peñaloza y San Martín (Los Llanos, La Rioja) durante el período 2014-2017. Se realizaron muestreos pasivos y activos para estimar la infestación por T. infestans en los diferentes parches.Los principales resultados mostraron heterogeneidad espacial respecto a la infestación por T. infestans en el área de estudio, siendo Rosario Vera Peñaloza y San Martín los Departamentos con mayor infestación. El análisis de factores de riesgo a través de un enfoque de inferencia multimodelo, permitió ponderar las variables con mayor impacto en la probabilidad de infestación. Se observó que la Cantidad de Viviendas y su condición entomológica influyen de manera directa en la infestación de la Unidad Domiciliaria. Otras variables, como Cantidad de Estructuras Peridomésticas y Tipología de la Vivienda, no mostraron efecto cuantificable sobre la probabilidad de infestación. Durante el período estudiado, se registraron cambios en el estado de colonización y extinción de los parches entre tiempos consecutivos, permitiendo evaluar la dinámica de infestación en el área. Se constató que parches de diferentes características, incluso los considerados de baja calidad y menor tamaño, se encontraban ocupados por T. infestans. Adicionalmente, se obtuvo un registro detallado de las especies, que junto a T. infestans, invaden los parches en estudio, siendo las más frecuentes T. guasayana y T. garciabesi. La integración de estos resultados, permitió evaluar el impacto de la construcción de Nuevas Viviendas y el control químico aplicado en el área, sobre la prevalencia de infestación por T. infestans, en un contexto metapoblacional.Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae) is a hematophagous insect, vector of the parasite Trypanosoma cruzi, etiological agent of Chagas disease, considered endemic in Argentina. In the south of La Rioja, as from 2008, the persistent infestation by triatomines, encouraged, a “Progama de Erradicación de Ranchos” and the construction of new housing in the rural area with the aim of reducing infestation. When analyzing this situation from the metapopulation theory context, it is considered that each dwelling behaves as a patch with different degrees of quality, in relation to the availability of shelters for T. infestans. In this way, the New Houses are considered of lower quality compared to the Traditional Houses. The main objectives of this study were to update the state of infestation in Los Llanos of La Rioja, to identify the risk factors associated with it and to evaluate the infestation in patches of different quality and size. The study was carried out analyzing 397 houses with different Typologies belonging to the Departments Ángel Vicente Peñaloza, Rosario Vera Peñaloza and San Martín (Los Llanos, La Rioja) during the period 2014-2017. Passive and active samplings were taken to estimate the infestation by T. infestans in the different patches. The main results showed spatial heterogeneity with respect to infestation by T. infestans in the study area. Rosario Vera Peñaloza and San Martín were the Departments with the highest infestation. The analysis of risk factors through a multimodal inference approach allowed us to weigh the variables with the greatest impact on the probability of infestation. It was observed that the Number of Houses and their entomological condition directly influence the infestation of the House. Other variables, such as Number of peridomestic Structures and Housing Typology, showed no measurable effect on the probability of infestation. During the period studied, changes were recorded in the colonization and the extinction status of the patches between consecutive times, allowing the evaluation of the infestation dynamics in the area. It was found that patches of different characteristics, even those considered of low quality and smaller size, were occupied by T. infestans. Additionally, a detailed record of the species was obtained, which together with T. infestans, invade the patches under study, being T. guasayana and T. garciabesi the most frequent ones. The integration of these results, allowed us to evaluate the impact of the construction of New Houses and the chemical control applied in the area, on the prevalence of infestation by T. infestans, in a metapopulation context.Fil: Cavallo, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; ArgentinaGorla, David EladioAmelotti, Ivana2019-02-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81086Cavallo, María José; Gorla, David Eladio; Amelotti, Ivana; La estructura metapoblacional de Triatoma infestans en Los Llanos Riojanos y su implicancia para el control vectorial; 25-2-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81086instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:46.093CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La estructura metapoblacional de Triatoma infestans en Los Llanos Riojanos y su implicancia para el control vectorial
title La estructura metapoblacional de Triatoma infestans en Los Llanos Riojanos y su implicancia para el control vectorial
spellingShingle La estructura metapoblacional de Triatoma infestans en Los Llanos Riojanos y su implicancia para el control vectorial
Cavallo, María José
Triatoma Infestans
Infestación Intradomiciliaria
Sur de La Rioja: Los Llanos
Programa de Erradicación de Ranchos
title_short La estructura metapoblacional de Triatoma infestans en Los Llanos Riojanos y su implicancia para el control vectorial
title_full La estructura metapoblacional de Triatoma infestans en Los Llanos Riojanos y su implicancia para el control vectorial
title_fullStr La estructura metapoblacional de Triatoma infestans en Los Llanos Riojanos y su implicancia para el control vectorial
title_full_unstemmed La estructura metapoblacional de Triatoma infestans en Los Llanos Riojanos y su implicancia para el control vectorial
title_sort La estructura metapoblacional de Triatoma infestans en Los Llanos Riojanos y su implicancia para el control vectorial
dc.creator.none.fl_str_mv Cavallo, María José
author Cavallo, María José
author_facet Cavallo, María José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gorla, David Eladio
Amelotti, Ivana
dc.subject.none.fl_str_mv Triatoma Infestans
Infestación Intradomiciliaria
Sur de La Rioja: Los Llanos
Programa de Erradicación de Ranchos
topic Triatoma Infestans
Infestación Intradomiciliaria
Sur de La Rioja: Los Llanos
Programa de Erradicación de Ranchos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae) es un insecto hematófago, vector del parásito Trypanosoma cruzi, agente etiológico de la Enfermedad de Chagas, considerada endémica de Argentina. En el sur de La Rioja, la persistente infestación por triatominos, fomentó que a partir del año 2008, se implementara un Programa de Erradicación de Ranchos y construcción de Viviendas Nuevas en la zona rural, con el objetivo de disminuir la infestación. Al analizar esta situación desde el contexto de la teoría de metapoblaciones, se considera que cada vivienda se comporta como un parche con distintos grados de calidad, en relación a la disponibilidad de refugios para T. infestans. De esta forma, las Viviendas Nuevas son consideradas de menor calidad comparadas con las Viviendas Rancho-Tradicionales. Los principales objetivos del presente trabajo fueron actualizar el estado de infestación en los Llanos riojanos, identificar los factores de riesgo asociados a la misma y evaluar la infestación en parches de diferente calidad y tamaño. El estudio se realizó analizando 397 viviendas con distintas Tipologías pertenecientes a los Departamentos Ángel Vicente Peñaloza, Rosario Vera Peñaloza y San Martín (Los Llanos, La Rioja) durante el período 2014-2017. Se realizaron muestreos pasivos y activos para estimar la infestación por T. infestans en los diferentes parches.Los principales resultados mostraron heterogeneidad espacial respecto a la infestación por T. infestans en el área de estudio, siendo Rosario Vera Peñaloza y San Martín los Departamentos con mayor infestación. El análisis de factores de riesgo a través de un enfoque de inferencia multimodelo, permitió ponderar las variables con mayor impacto en la probabilidad de infestación. Se observó que la Cantidad de Viviendas y su condición entomológica influyen de manera directa en la infestación de la Unidad Domiciliaria. Otras variables, como Cantidad de Estructuras Peridomésticas y Tipología de la Vivienda, no mostraron efecto cuantificable sobre la probabilidad de infestación. Durante el período estudiado, se registraron cambios en el estado de colonización y extinción de los parches entre tiempos consecutivos, permitiendo evaluar la dinámica de infestación en el área. Se constató que parches de diferentes características, incluso los considerados de baja calidad y menor tamaño, se encontraban ocupados por T. infestans. Adicionalmente, se obtuvo un registro detallado de las especies, que junto a T. infestans, invaden los parches en estudio, siendo las más frecuentes T. guasayana y T. garciabesi. La integración de estos resultados, permitió evaluar el impacto de la construcción de Nuevas Viviendas y el control químico aplicado en el área, sobre la prevalencia de infestación por T. infestans, en un contexto metapoblacional.
Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae) is a hematophagous insect, vector of the parasite Trypanosoma cruzi, etiological agent of Chagas disease, considered endemic in Argentina. In the south of La Rioja, as from 2008, the persistent infestation by triatomines, encouraged, a “Progama de Erradicación de Ranchos” and the construction of new housing in the rural area with the aim of reducing infestation. When analyzing this situation from the metapopulation theory context, it is considered that each dwelling behaves as a patch with different degrees of quality, in relation to the availability of shelters for T. infestans. In this way, the New Houses are considered of lower quality compared to the Traditional Houses. The main objectives of this study were to update the state of infestation in Los Llanos of La Rioja, to identify the risk factors associated with it and to evaluate the infestation in patches of different quality and size. The study was carried out analyzing 397 houses with different Typologies belonging to the Departments Ángel Vicente Peñaloza, Rosario Vera Peñaloza and San Martín (Los Llanos, La Rioja) during the period 2014-2017. Passive and active samplings were taken to estimate the infestation by T. infestans in the different patches. The main results showed spatial heterogeneity with respect to infestation by T. infestans in the study area. Rosario Vera Peñaloza and San Martín were the Departments with the highest infestation. The analysis of risk factors through a multimodal inference approach allowed us to weigh the variables with the greatest impact on the probability of infestation. It was observed that the Number of Houses and their entomological condition directly influence the infestation of the House. Other variables, such as Number of peridomestic Structures and Housing Typology, showed no measurable effect on the probability of infestation. During the period studied, changes were recorded in the colonization and the extinction status of the patches between consecutive times, allowing the evaluation of the infestation dynamics in the area. It was found that patches of different characteristics, even those considered of low quality and smaller size, were occupied by T. infestans. Additionally, a detailed record of the species was obtained, which together with T. infestans, invade the patches under study, being T. guasayana and T. garciabesi the most frequent ones. The integration of these results, allowed us to evaluate the impact of the construction of New Houses and the chemical control applied in the area, on the prevalence of infestation by T. infestans, in a metapopulation context.
Fil: Cavallo, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Universidad Nacional de Catamarca. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja. - Provincia de La Rioja. Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja; Argentina
description Triatoma infestans (Hemiptera: Reduviidae) es un insecto hematófago, vector del parásito Trypanosoma cruzi, agente etiológico de la Enfermedad de Chagas, considerada endémica de Argentina. En el sur de La Rioja, la persistente infestación por triatominos, fomentó que a partir del año 2008, se implementara un Programa de Erradicación de Ranchos y construcción de Viviendas Nuevas en la zona rural, con el objetivo de disminuir la infestación. Al analizar esta situación desde el contexto de la teoría de metapoblaciones, se considera que cada vivienda se comporta como un parche con distintos grados de calidad, en relación a la disponibilidad de refugios para T. infestans. De esta forma, las Viviendas Nuevas son consideradas de menor calidad comparadas con las Viviendas Rancho-Tradicionales. Los principales objetivos del presente trabajo fueron actualizar el estado de infestación en los Llanos riojanos, identificar los factores de riesgo asociados a la misma y evaluar la infestación en parches de diferente calidad y tamaño. El estudio se realizó analizando 397 viviendas con distintas Tipologías pertenecientes a los Departamentos Ángel Vicente Peñaloza, Rosario Vera Peñaloza y San Martín (Los Llanos, La Rioja) durante el período 2014-2017. Se realizaron muestreos pasivos y activos para estimar la infestación por T. infestans en los diferentes parches.Los principales resultados mostraron heterogeneidad espacial respecto a la infestación por T. infestans en el área de estudio, siendo Rosario Vera Peñaloza y San Martín los Departamentos con mayor infestación. El análisis de factores de riesgo a través de un enfoque de inferencia multimodelo, permitió ponderar las variables con mayor impacto en la probabilidad de infestación. Se observó que la Cantidad de Viviendas y su condición entomológica influyen de manera directa en la infestación de la Unidad Domiciliaria. Otras variables, como Cantidad de Estructuras Peridomésticas y Tipología de la Vivienda, no mostraron efecto cuantificable sobre la probabilidad de infestación. Durante el período estudiado, se registraron cambios en el estado de colonización y extinción de los parches entre tiempos consecutivos, permitiendo evaluar la dinámica de infestación en el área. Se constató que parches de diferentes características, incluso los considerados de baja calidad y menor tamaño, se encontraban ocupados por T. infestans. Adicionalmente, se obtuvo un registro detallado de las especies, que junto a T. infestans, invaden los parches en estudio, siendo las más frecuentes T. guasayana y T. garciabesi. La integración de estos resultados, permitió evaluar el impacto de la construcción de Nuevas Viviendas y el control químico aplicado en el área, sobre la prevalencia de infestación por T. infestans, en un contexto metapoblacional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81086
Cavallo, María José; Gorla, David Eladio; Amelotti, Ivana; La estructura metapoblacional de Triatoma infestans en Los Llanos Riojanos y su implicancia para el control vectorial; 25-2-2019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81086
identifier_str_mv Cavallo, María José; Gorla, David Eladio; Amelotti, Ivana; La estructura metapoblacional de Triatoma infestans en Los Llanos Riojanos y su implicancia para el control vectorial; 25-2-2019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781595891007488
score 12.982451