El dibujo infantil como representación del tiempo vivido: Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad
- Autores
- Buffone, Jesica Estefanía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En El dibujo infantil como representación del tiempo vivido. Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad, se analiza el desarrollo de la noción de temporalidad en la primera infancia desde una perspectiva fenomenológica, postulando al cuerpo y a la manipulación de los objetos en el mundo como factores cruciales en este proceso. En primer lugar, se desarrolla el análisis del dibujo infantil que realiza Merleau-Ponty en La prosa del mundo y en los cursos L’experiencie d’autrui, Structure et conflits de la conscience enfantine y Méthode en psychologie de l’enfant, presentes en los Cours de Sorbonne sobre infancia y pedagogía. En segundo lugar, se cotejan algunos trabajos de Piaget en torno a la temporalidad infantil, para ahondar en la tesis que Merleau-Ponty defendiera en los cursos sobre la expresión en torno al aprendizaje del tiempo en el mundo mismo. Por último, se analizará la crítica merleaupontyana a la concepción de Piaget de la representación del tiempo en los niños, para así elucidar la tesis del fenomenólogo francés al respecto y comprender desde allí la experiencia del tiempo de un sujeto en la vida adulta (o, más bien, la experiencia del tiempo sin más). De esta forma, la experiencia estética infantil es presentada por Merleau-Ponty como eminentemente fenomenológica, como la representación del tiempo vivido que aún no ha sido asimilada por la culturalización y las formas estandarizadas de vivir el tiempo y el espacio.
In Children's drawing as a representation of lived time. Merleau-Ponty and Piaget in the understanding of temporality, the development of the notion of temporality in early childhood is analyzed from a phenomenological perspective, postulating the body and the manipulation of objects in the world as crucial factors in this process. In the first place, the author develops the analysis of the children's drawing made by Merleau-Ponty in The Prose of the World and the courses L'experiece d'autrui, Structure et conflits de la conscience enfantine and Méthode en psychologie de l'enfant, all of them present in the Cours de Sorbonne about childhood and pedagogy. In the second place, some Piaget's works on infantile temporality are analyzed in order to delve into the thesis that Merleau-Ponty maintains in the courses on the expression around the learning of time in the world itself. Finally, the author analyzes and delves into the merleaupontyan critique of Piaget's conception of the infantile temporal experience, in order to elucidate the thesis of the French phenomenologist about it and understand from there the experience of subjective time in adult life (or, rather, the general experience of time). In this way, the infantile aesthetic experience is presented by Merleau-Ponty as eminently phenomenological, as the representation of lived time that has not yet been assimilated by the culturalization and by standardized ways of living time and space.
Fil: Buffone, Jesica Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Lyon 3; Francia - Materia
-
TEMPORALIDAD
INFANCIA
CUERPO
FENOMENOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177893
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a6ef7e1be48f135606962eaeb7a9a47f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177893 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El dibujo infantil como representación del tiempo vivido: Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidadChildren's drawing as a representation of lived time. Merleau-Ponty and Piaget in the understanding of temporalityBuffone, Jesica EstefaníaTEMPORALIDADINFANCIACUERPOFENOMENOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En El dibujo infantil como representación del tiempo vivido. Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad, se analiza el desarrollo de la noción de temporalidad en la primera infancia desde una perspectiva fenomenológica, postulando al cuerpo y a la manipulación de los objetos en el mundo como factores cruciales en este proceso. En primer lugar, se desarrolla el análisis del dibujo infantil que realiza Merleau-Ponty en La prosa del mundo y en los cursos L’experiencie d’autrui, Structure et conflits de la conscience enfantine y Méthode en psychologie de l’enfant, presentes en los Cours de Sorbonne sobre infancia y pedagogía. En segundo lugar, se cotejan algunos trabajos de Piaget en torno a la temporalidad infantil, para ahondar en la tesis que Merleau-Ponty defendiera en los cursos sobre la expresión en torno al aprendizaje del tiempo en el mundo mismo. Por último, se analizará la crítica merleaupontyana a la concepción de Piaget de la representación del tiempo en los niños, para así elucidar la tesis del fenomenólogo francés al respecto y comprender desde allí la experiencia del tiempo de un sujeto en la vida adulta (o, más bien, la experiencia del tiempo sin más). De esta forma, la experiencia estética infantil es presentada por Merleau-Ponty como eminentemente fenomenológica, como la representación del tiempo vivido que aún no ha sido asimilada por la culturalización y las formas estandarizadas de vivir el tiempo y el espacio.In Children's drawing as a representation of lived time. Merleau-Ponty and Piaget in the understanding of temporality, the development of the notion of temporality in early childhood is analyzed from a phenomenological perspective, postulating the body and the manipulation of objects in the world as crucial factors in this process. In the first place, the author develops the analysis of the children's drawing made by Merleau-Ponty in The Prose of the World and the courses L'experiece d'autrui, Structure et conflits de la conscience enfantine and Méthode en psychologie de l'enfant, all of them present in the Cours de Sorbonne about childhood and pedagogy. In the second place, some Piaget's works on infantile temporality are analyzed in order to delve into the thesis that Merleau-Ponty maintains in the courses on the expression around the learning of time in the world itself. Finally, the author analyzes and delves into the merleaupontyan critique of Piaget's conception of the infantile temporal experience, in order to elucidate the thesis of the French phenomenologist about it and understand from there the experience of subjective time in adult life (or, rather, the general experience of time). In this way, the infantile aesthetic experience is presented by Merleau-Ponty as eminently phenomenological, as the representation of lived time that has not yet been assimilated by the culturalization and by standardized ways of living time and space.Fil: Buffone, Jesica Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Lyon 3; FranciaUniversidad de Tarapacá2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177893Buffone, Jesica Estefanía; El dibujo infantil como representación del tiempo vivido: Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad; Universidad de Tarapacá; Límite; 13; 43; 5-2018; 54-660718-1361CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalimite.uta.cl/index.php/limite/article/view/103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177893instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:02.114CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El dibujo infantil como representación del tiempo vivido: Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad Children's drawing as a representation of lived time. Merleau-Ponty and Piaget in the understanding of temporality |
title |
El dibujo infantil como representación del tiempo vivido: Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad |
spellingShingle |
El dibujo infantil como representación del tiempo vivido: Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad Buffone, Jesica Estefanía TEMPORALIDAD INFANCIA CUERPO FENOMENOLOGÍA |
title_short |
El dibujo infantil como representación del tiempo vivido: Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad |
title_full |
El dibujo infantil como representación del tiempo vivido: Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad |
title_fullStr |
El dibujo infantil como representación del tiempo vivido: Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad |
title_full_unstemmed |
El dibujo infantil como representación del tiempo vivido: Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad |
title_sort |
El dibujo infantil como representación del tiempo vivido: Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buffone, Jesica Estefanía |
author |
Buffone, Jesica Estefanía |
author_facet |
Buffone, Jesica Estefanía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEMPORALIDAD INFANCIA CUERPO FENOMENOLOGÍA |
topic |
TEMPORALIDAD INFANCIA CUERPO FENOMENOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En El dibujo infantil como representación del tiempo vivido. Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad, se analiza el desarrollo de la noción de temporalidad en la primera infancia desde una perspectiva fenomenológica, postulando al cuerpo y a la manipulación de los objetos en el mundo como factores cruciales en este proceso. En primer lugar, se desarrolla el análisis del dibujo infantil que realiza Merleau-Ponty en La prosa del mundo y en los cursos L’experiencie d’autrui, Structure et conflits de la conscience enfantine y Méthode en psychologie de l’enfant, presentes en los Cours de Sorbonne sobre infancia y pedagogía. En segundo lugar, se cotejan algunos trabajos de Piaget en torno a la temporalidad infantil, para ahondar en la tesis que Merleau-Ponty defendiera en los cursos sobre la expresión en torno al aprendizaje del tiempo en el mundo mismo. Por último, se analizará la crítica merleaupontyana a la concepción de Piaget de la representación del tiempo en los niños, para así elucidar la tesis del fenomenólogo francés al respecto y comprender desde allí la experiencia del tiempo de un sujeto en la vida adulta (o, más bien, la experiencia del tiempo sin más). De esta forma, la experiencia estética infantil es presentada por Merleau-Ponty como eminentemente fenomenológica, como la representación del tiempo vivido que aún no ha sido asimilada por la culturalización y las formas estandarizadas de vivir el tiempo y el espacio. In Children's drawing as a representation of lived time. Merleau-Ponty and Piaget in the understanding of temporality, the development of the notion of temporality in early childhood is analyzed from a phenomenological perspective, postulating the body and the manipulation of objects in the world as crucial factors in this process. In the first place, the author develops the analysis of the children's drawing made by Merleau-Ponty in The Prose of the World and the courses L'experiece d'autrui, Structure et conflits de la conscience enfantine and Méthode en psychologie de l'enfant, all of them present in the Cours de Sorbonne about childhood and pedagogy. In the second place, some Piaget's works on infantile temporality are analyzed in order to delve into the thesis that Merleau-Ponty maintains in the courses on the expression around the learning of time in the world itself. Finally, the author analyzes and delves into the merleaupontyan critique of Piaget's conception of the infantile temporal experience, in order to elucidate the thesis of the French phenomenologist about it and understand from there the experience of subjective time in adult life (or, rather, the general experience of time). In this way, the infantile aesthetic experience is presented by Merleau-Ponty as eminently phenomenological, as the representation of lived time that has not yet been assimilated by the culturalization and by standardized ways of living time and space. Fil: Buffone, Jesica Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Lyon 3; Francia |
description |
En El dibujo infantil como representación del tiempo vivido. Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad, se analiza el desarrollo de la noción de temporalidad en la primera infancia desde una perspectiva fenomenológica, postulando al cuerpo y a la manipulación de los objetos en el mundo como factores cruciales en este proceso. En primer lugar, se desarrolla el análisis del dibujo infantil que realiza Merleau-Ponty en La prosa del mundo y en los cursos L’experiencie d’autrui, Structure et conflits de la conscience enfantine y Méthode en psychologie de l’enfant, presentes en los Cours de Sorbonne sobre infancia y pedagogía. En segundo lugar, se cotejan algunos trabajos de Piaget en torno a la temporalidad infantil, para ahondar en la tesis que Merleau-Ponty defendiera en los cursos sobre la expresión en torno al aprendizaje del tiempo en el mundo mismo. Por último, se analizará la crítica merleaupontyana a la concepción de Piaget de la representación del tiempo en los niños, para así elucidar la tesis del fenomenólogo francés al respecto y comprender desde allí la experiencia del tiempo de un sujeto en la vida adulta (o, más bien, la experiencia del tiempo sin más). De esta forma, la experiencia estética infantil es presentada por Merleau-Ponty como eminentemente fenomenológica, como la representación del tiempo vivido que aún no ha sido asimilada por la culturalización y las formas estandarizadas de vivir el tiempo y el espacio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177893 Buffone, Jesica Estefanía; El dibujo infantil como representación del tiempo vivido: Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad; Universidad de Tarapacá; Límite; 13; 43; 5-2018; 54-66 0718-1361 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177893 |
identifier_str_mv |
Buffone, Jesica Estefanía; El dibujo infantil como representación del tiempo vivido: Merleau-Ponty y Piaget en la comprensión de la temporalidad; Universidad de Tarapacá; Límite; 13; 43; 5-2018; 54-66 0718-1361 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistalimite.uta.cl/index.php/limite/article/view/103 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tarapacá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082657493975040 |
score |
13.22299 |