El niño en situación: Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantil

Autores
Buffone, Jesica Estefanía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del análisis de algunos de los cursos que constituyen Psychologie et pédagogie de l’enfant. Cours de Sorbonne (1949-1952), en este trabajo se explorará la reapropiación que efectúa Maurice Merleau-Ponty de la dinámica histórica propia del marxismo como paradigma explicativo del desarrollo infantil. En primer lugar, se analizará la teoría dialéctica del desarrollo infantil concebida por Henri Wallon (quien influyó la obra del fenomenólogo), según la cual lo biológico y lo social se entrelazan en la definición misma del desarrollo del bebé. En segundo lugar, se examinará la propuesta de Merleau-Ponty en torno al desarrollo en la que las dicotomías cuerpo/conciencia, naturaleza/cultura e individuo/sociedad comienzan a disolverse frente a una nueva unidad de análisis: la estructura misma del comportamiento. A partir de la resignificación del concepto gestáltico de campo como situación histórica, la teoría desarrollada por el filósofo en torno al desarrollo infantil considerará las relaciones en las que el niño está inmerso y el medio que lo acoge como factores inherentes al estudio de la percepción en la primera infancia.
Considering some of the courses of Psychologie et pédagogie de l'enfant. Cours de Sorbonne (1949-1952), this paper analyzes Maurice Merleau-Ponty's reappropriation of the historical dynamics of Marxism as an explanatory paradigm of child development. First, an analysis of the dialectical theory of child development conceived by Henri Wallon (who influenced the work of the phenomenologist) will be made, according to which the biological and the social are intertwined in the very definition of the baby's development. Second, the proposal about the child’s development elaborated by the French phenomenologist will be examined, in which the body / conscience, nature / culture and individual / society dichotomies begin to dissolve in a position where the structure of behavior will be the main object of analysis. Starting from the re-signification of the Gestalt concept of field as a historical situation, the theory developed by MerleauPonty regarding child development will consider the relationships in which the child is immersed and the environment that receives it as factors inherent in the study of perception in early childhood.
Fil: Buffone, Jesica Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
INFANCIA
DIALÉCTICA
HISTORIA
SITUACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174762

id CONICETDig_8abba62bfd03b183db6e9fb6768cf50e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174762
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El niño en situación: Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantilBuffone, Jesica EstefaníaINFANCIADIALÉCTICAHISTORIASITUACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A partir del análisis de algunos de los cursos que constituyen Psychologie et pédagogie de l’enfant. Cours de Sorbonne (1949-1952), en este trabajo se explorará la reapropiación que efectúa Maurice Merleau-Ponty de la dinámica histórica propia del marxismo como paradigma explicativo del desarrollo infantil. En primer lugar, se analizará la teoría dialéctica del desarrollo infantil concebida por Henri Wallon (quien influyó la obra del fenomenólogo), según la cual lo biológico y lo social se entrelazan en la definición misma del desarrollo del bebé. En segundo lugar, se examinará la propuesta de Merleau-Ponty en torno al desarrollo en la que las dicotomías cuerpo/conciencia, naturaleza/cultura e individuo/sociedad comienzan a disolverse frente a una nueva unidad de análisis: la estructura misma del comportamiento. A partir de la resignificación del concepto gestáltico de campo como situación histórica, la teoría desarrollada por el filósofo en torno al desarrollo infantil considerará las relaciones en las que el niño está inmerso y el medio que lo acoge como factores inherentes al estudio de la percepción en la primera infancia.Considering some of the courses of Psychologie et pédagogie de l'enfant. Cours de Sorbonne (1949-1952), this paper analyzes Maurice Merleau-Ponty's reappropriation of the historical dynamics of Marxism as an explanatory paradigm of child development. First, an analysis of the dialectical theory of child development conceived by Henri Wallon (who influenced the work of the phenomenologist) will be made, according to which the biological and the social are intertwined in the very definition of the baby's development. Second, the proposal about the child’s development elaborated by the French phenomenologist will be examined, in which the body / conscience, nature / culture and individual / society dichotomies begin to dissolve in a position where the structure of behavior will be the main object of analysis. Starting from the re-signification of the Gestalt concept of field as a historical situation, the theory developed by MerleauPonty regarding child development will consider the relationships in which the child is immersed and the environment that receives it as factors inherent in the study of perception in early childhood.Fil: Buffone, Jesica Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174762Buffone, Jesica Estefanía; El niño en situación: Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantil; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Devenires; 39; 1-2019; 221-2512395-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/159info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174762instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:05.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El niño en situación: Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantil
title El niño en situación: Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantil
spellingShingle El niño en situación: Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantil
Buffone, Jesica Estefanía
INFANCIA
DIALÉCTICA
HISTORIA
SITUACIÓN
title_short El niño en situación: Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantil
title_full El niño en situación: Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantil
title_fullStr El niño en situación: Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantil
title_full_unstemmed El niño en situación: Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantil
title_sort El niño en situación: Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantil
dc.creator.none.fl_str_mv Buffone, Jesica Estefanía
author Buffone, Jesica Estefanía
author_facet Buffone, Jesica Estefanía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFANCIA
DIALÉCTICA
HISTORIA
SITUACIÓN
topic INFANCIA
DIALÉCTICA
HISTORIA
SITUACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del análisis de algunos de los cursos que constituyen Psychologie et pédagogie de l’enfant. Cours de Sorbonne (1949-1952), en este trabajo se explorará la reapropiación que efectúa Maurice Merleau-Ponty de la dinámica histórica propia del marxismo como paradigma explicativo del desarrollo infantil. En primer lugar, se analizará la teoría dialéctica del desarrollo infantil concebida por Henri Wallon (quien influyó la obra del fenomenólogo), según la cual lo biológico y lo social se entrelazan en la definición misma del desarrollo del bebé. En segundo lugar, se examinará la propuesta de Merleau-Ponty en torno al desarrollo en la que las dicotomías cuerpo/conciencia, naturaleza/cultura e individuo/sociedad comienzan a disolverse frente a una nueva unidad de análisis: la estructura misma del comportamiento. A partir de la resignificación del concepto gestáltico de campo como situación histórica, la teoría desarrollada por el filósofo en torno al desarrollo infantil considerará las relaciones en las que el niño está inmerso y el medio que lo acoge como factores inherentes al estudio de la percepción en la primera infancia.
Considering some of the courses of Psychologie et pédagogie de l'enfant. Cours de Sorbonne (1949-1952), this paper analyzes Maurice Merleau-Ponty's reappropriation of the historical dynamics of Marxism as an explanatory paradigm of child development. First, an analysis of the dialectical theory of child development conceived by Henri Wallon (who influenced the work of the phenomenologist) will be made, according to which the biological and the social are intertwined in the very definition of the baby's development. Second, the proposal about the child’s development elaborated by the French phenomenologist will be examined, in which the body / conscience, nature / culture and individual / society dichotomies begin to dissolve in a position where the structure of behavior will be the main object of analysis. Starting from the re-signification of the Gestalt concept of field as a historical situation, the theory developed by MerleauPonty regarding child development will consider the relationships in which the child is immersed and the environment that receives it as factors inherent in the study of perception in early childhood.
Fil: Buffone, Jesica Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description A partir del análisis de algunos de los cursos que constituyen Psychologie et pédagogie de l’enfant. Cours de Sorbonne (1949-1952), en este trabajo se explorará la reapropiación que efectúa Maurice Merleau-Ponty de la dinámica histórica propia del marxismo como paradigma explicativo del desarrollo infantil. En primer lugar, se analizará la teoría dialéctica del desarrollo infantil concebida por Henri Wallon (quien influyó la obra del fenomenólogo), según la cual lo biológico y lo social se entrelazan en la definición misma del desarrollo del bebé. En segundo lugar, se examinará la propuesta de Merleau-Ponty en torno al desarrollo en la que las dicotomías cuerpo/conciencia, naturaleza/cultura e individuo/sociedad comienzan a disolverse frente a una nueva unidad de análisis: la estructura misma del comportamiento. A partir de la resignificación del concepto gestáltico de campo como situación histórica, la teoría desarrollada por el filósofo en torno al desarrollo infantil considerará las relaciones en las que el niño está inmerso y el medio que lo acoge como factores inherentes al estudio de la percepción en la primera infancia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174762
Buffone, Jesica Estefanía; El niño en situación: Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantil; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Devenires; 39; 1-2019; 221-251
2395-9274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174762
identifier_str_mv Buffone, Jesica Estefanía; El niño en situación: Merleau-Ponty y la concepción dialéctico-fenomenológica del desarrollo infantil; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Devenires; 39; 1-2019; 221-251
2395-9274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.umich.mx/revistas/devenires/ojs/article/view/159
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía. Instituto de Investigaciones Filosóficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270106053246976
score 13.13397